#AVANZAMOS
La semana pasada fue más corta al haber un lunes feriado, pero pese a ello avanzamos en el trabajo legislativo
ACTIVIDAD LEGISLATIVA
En lo relativo a pensiones, seguimos con nuestro propósito de votar en general la reforma de pensiones en enero o marzo, después de escuchar las intervenciones de los expertos y expertas, así como actores del sistema de pensiones que acordamos en la comisión Para ello seguimos con tres sesiones semanales de la comisión, en las cuales hemos ido escuchando intervenciones muy interesantes, que permiten ir identificando fortalezas del proyecto de reforma, y debilidades que deben ser mejoradas cuando iniciemos el trabajo en particular.
En paralelo, aprobamos en la comisión y en la sala en la semana la ampliación del universo de la Pensión Garantizada Universal - PGU, lo que ampliará el alcance a 70 mil nuevos adultos mayores.

En otros proyectos de ley en sala avanzamos en lo siguiente:
en materia laboral, aprobamos el descanso reparatorio para trabajadores de la salud del sector privado como reconocimiento a su labor en la pandemia
en materia de transportes, despachamos al senado la modificación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles para evitar fluctuaciones semanales, y extiende el beneficio de reintegro parcial del impuesto específico a los combustibles para transportistas de carga asimismo, enviamos a comisión mixta el proyecto de ley que regula a las aplicaciones de transporte remunerado de pasajeros, aprobando en general el proyecto, pero con diferencias con el Senado respecto a los plazos y formas de implementación

En materia de salud aprobamos y despachamos al Senado un proyecto de ley que fortalece el vínculo entre el Hospital Clínico de la Universidad de Chile “Dr José Joaquín Aguirre” y el Sistema de Salud, beneficiando a las comunas de Quilicura, Colina, Lampa y TilTil entre otras. en materias de seguridad, aprobamos en general ampliar las facultades de control policial para efectos de migración y extranjería en materia de tribunales de justicia, despachamos al Senado la modificación del Código de Justicia Militar, para excluir de la jurisdicción militar el conocimiento de las causas por delitos comunes cometidos por militares, y entregarlo a la justicia ordinaria en materia de pesca, avanzamos en agravar penas y sancionar actividades relacionadas con la extracción de recursos mediante el uso de explosivos, enviando a comisión mixta las diferencias con el Senado.
en materia minera, aprobamos la postergación por un año de la entrada en vigencia de suspensiones de exenciones tributarias específicas finalmente, en materia constitucional, aprobamos una reforma constitucional que rebaja quórums para la aprobación y modificación de leyes orgánicas constitucionales y leyes de quórum calificados
