#AVANZAMOS
TRABAJO LEGISLATIVO
Como todas las semanas me concentré en tareas legislativas durante los días lunes, martes y miércoles en Valparaíso, oportunidad en que avanzamos en 7 proyectos de Ley
En primer lugar, aprobamos una ley que modifica el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos empresarios y permite flexibilizar convenios de pago por impuestos adeudados, para apoyar la reactivación de la economía
Asimismo, despachamos al Senado un proyecto de ley que modifica la ley de tránsito, para suprimir la excepción a la exigencia de patente única para la circulación de vehículos nuevos, para con ello mejorar la seguridad Soy coautor de este proyecto junto a otros diputados y diputadas, y ha sido una de las ideas que se han propuesto en las Jornadas de Participación Ciudadana sobre seguridad en Cerrillos, Maipú y Quilicura.
En la Comisión de Trabajo, recibimos al Contralor General de la República y al Presidente de la ANEF, quienes expusieron acerca de un proyecto de ley para para garantizarle a las asociaciones de funcionarios del sector público el ser recibidas oportunamente por los jefes de servicios, y recibimos a expertos de la OIT, organizaciones empresariales y organizaciones de trabajadores para escuchar sus opiniones acerca del Convenio 190 de la OIT, que establece normas para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, siendo en general todas las opiniones favorables


En paralelo, continuamos escuchando exposiciones acerca del proyecto de ley que establece paridad en los proyectos de investigación y becas de investigación de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, en la Comisión de Futuro y Ciencias
De la misma forma, aprobamos un proyecto de ley para permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de ENAMI, pueda realizarse por CODELCO en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas, y con ello viabilizar su proceso de cierre, y aprobamos modificar el código de justicia militar para eliminar la pena de muerte
En este LINK puedes ver el video

Finalmente, en la sub comisión mixta de presupuestos, presenté junto a otros parlamentarios una indicación a la ley de presupuestos para apoyar al Templo Votivo de Maipú, en su condición patrimonial dado que es Monumento Nacional Ahora depende del Gobierno su aprobación, dado que se requiere de su patrocinio

TRABAJO EN TERRENO
En Maipú visité a la Fundación Sagrada Familia, quienes tiene dos jardines infantiles en convenio con Integra, en el marco del apoyo a la educación. Comprometimos diversas gestiones de apoyo, que beneficiarían a la educación parvularia en general en Chile


Adicionalmente, viajé a Concepción a reunirme con el Presidente en ejercicio de la Democracia Cristiana, Aldo Mardones, oportunidad en que conversamos de los desafíos legislativos y del país junto a él y el ex diputado José Miguel Ortiz
Finalmente, he participado en el debate público para que se continúe apoyando a los Liceos Bicentenarios, y que el apoyo que reciben ese sea un estándar para todos y apoye para todos los establecimientos educacionales de Chile El gobierno se equivoca al disminuirle los recursos a los Liceos Bicentenarios porque lo que hace es “nivelar hacia abajo”, cuando lo que deberíamos hacer como país es “nivelar hacia arriba”

