Introducción a la especies vegetales

Page 1

CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY D’ELEMENTS PER A ESPAIS VIVENCIALS OBERTS

Introducción al conocimiento de Especies vegetales


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Introducción En el estudio de las especies vegetales tendremos en cuenta los siguientes aspectos:

Su expresividad plástica Forma estructural de la especie Intensidad cromática

Su aplicación compositiva y funcional Formación de setos Formación de fondos Formación de grupos o macizos Formación de filtros visuales y acústicos Alineaciones


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

OTRAS CUALIDADES Aromatizar el ambiente Efecto umbráculo Condicionantes problemáticos Árboles invasores o que empobrecen la tierra Árboles que pueden producir patologías en las edificaciones Árboles venenosos Árboles que producen alergias Árboles con espinas pronunciadas


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Los Árboles


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá Z|ÇzÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Ginkgo biloba L. ( Ginkgoaceae) Nombre común o vulgar: Árbol sagrado, Árbol de las pagodas, Árbol de los 40 escudos, Árbol de los cuarenta escudos, Gingo. Árbol caducifolio, muy longevo, de porte erguido en su juventud y paulatinamente se hace más extendido. Se mantiene sin modificación desde hace más de 150 millones de años. expresividad plástica Forma estructural: irregular Intensidad cromático: Es de enorme interés la variación de colorido de sus hojas en el otoño


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional En jardinería pública se utiliza como árbol de alineación de calles, donde crece insensible ante las más adversas condiciones de contaminación urbana.

Se dará bien en cualquier zona de clima templado, y por ello está presente en tantos jardines del mundo

En Castellón lo podéis localizar en el Hospital Provincial


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá VxwÜÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Los cedros se reconocen fácilmente pues son coníferas de hojas (acículas) persistentes, agrupadas en pequeños manojos. En el mundo existen tres especies principales : Cedros del Himalaya, Cedro del Líbano y Cedro del Atlas, que son fáciles de diferenciar entre sí

Acículas de 30 a 50 mm de longitud Color verde amarillento. Ramillas colgantes: Cedro del Himalaya Acículas de 20 a 30 mm de longitud Sección de la acícula más ancha que alta. Acículas en grupos de 15 a 20 .Ramillas más o menos horizontales: Cedro del Líbano Sección de la acícula tan ancha como alta, color verde glauco. Acículas en grupos de 20 a 30.Ramillas inclinadas hacia arriba: Cedro del Atlas


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

VxwÜÉ wxÄ TàÄtá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cedrus atlantica (Endl.) ( Pinaceae) Nombre común o vulgar: Cedro del Atlas, cedro plateado, Pino de Marruecos

Árbol de 20-40m, de crecimiento lento, porte cónico de joven y ya adulto con forma de paraguas.

expresividad plástica Forma estructural: cónico. Porte cónico o piramidal, algo curvado en el ápice. Corteza cenicienta que con la edad se va tornando negruzca.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Muy utilizado con fines ornamentales, en especial su cultivar de acículas azules 'Glauca'. Otros cultivares son: 'Aurea', 'Pendula', etc.

Se adapta bien a fuertes sequías estivales y puede aguantar temperaturas del orden de -25ºC en atmósfera seca.

En Castellón lo podéis fácilmente en cualquier jardín


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

VxwÜÉ wxÄ _•utÇÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cedrus libani (Endl.) ( Pinaceae) Nombre común o vulgar: Cedro del Líbano

Conífera mediana, hasta 40 metros ramas estilizadas, no péndulas y forma algo irregular.

expresividad plástica Forma estructural: cónico. Porte cónico o piramidal,


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Muy utilizado con fines ornamentales, como pie aislado

No soporta el exceso de humedad en el aire

En Castellón lo podéis fácilmente en cualquier jardín Árbol de simbología funeraria. Dedicado a Osiris. Idea de moderación y grandiosidad


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

VxwÜÉ wxÄ [|ÅtÄtçt


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cedrus deodara (D.Don.) G.Don ( Pinaceae) Nombre común o vulgar: Cedro del Himalaya

Árbol que puede alcanzar los 40-50 m. de altura, incluso en su lugar de origen se encuentran pies de 70 m.

expresividad plástica Mantiene la silueta piramidal a veces truncada en el extremo por algún rayo, durante la mayor parte de su vida.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Es el cedro más ornamental. Aislado o en grupos

Requiere mucho espacio para desarrollarse. No puede plantarse en pequeños jardines

En Castellón lo podéis fácilmente en cualquier jardín


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá c|ÇÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

c|ÇÉ VtÜÜtávÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Pinus halepensis Mill. (Pinaceae) Nombre común o vulgar: Pino carrasco, Pino de Alepo, Pino Alepensi, Pino blanquillo, Pino borde, Pino carrasqueño

Tamaño: De 15 a 20 m de altura y de 5 a 7 m de diámetro

expresividad plástica De forma ovalada o piramidal desde la base que se abre y se vuelve más irregular con la edad.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Su papel ornamental es importante en jardines de zonas áridas donde otras especies fracasan

Usos: En grupos, filtros visuales y acústicos, como ejemplar aislado, etc.

Por la misma razón, se utiliza como elemento protector contra la erosión en zonas áridas del litoral

En Castellón existen muy buenos ejemplares en el Parque Ribalta


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

c|ÇÉ c|©ÉÇxÜÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Pinus pinea L. (Pinaceae) Nombre común o vulgar: Pino piñonero, Pino parasol, Pino doncel, Pino real

Árbol perennifolio de hasta 30 m. Es un árbol de gran longevidad, llegando a vivir hasta 500 años

expresividad plástica De forma en parasol .La especie destaca por la producción de piñones comestibles, utilizados para consumir directamente, en confiterías y recetas culinarias.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Su papel ornamental es importante en jardines de zonas áridas.

Usos: En grupos o como ejemplar aislado,

En Castellón existen muy buenos ejemplares aislados tanto en el municipio como en la provincia.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

c|ÇÉ eÉwxÇÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Pinus pinaster Ait. (Pinaceae) Nombre común o vulgar: Pino resinero, Pino rodeno, Pino marítimo, Pino resinífero.

Árbol de talla mediana, copa clara. Los ejemplares jóvenes son ovoidales que al crecer adoptan formas aparasoladas. El tronco es recto y la corteza agrietada. expresividad plástica De forma esférica . Prefiere claramente terrenos silíceos vegetando mal en los calizos.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Su papel ornamental es importante en jardines de zonas áridas. Para plantaciones ornamentales a los largo de costas marítimas. Usos: En grupos o como ejemplar aislado. Importante carácter protector como fijador de dunas, taludes y suelos pobres.

En Castellón existen muy buenos ejemplares tanto en el municipio como en la provincia. En el Desierto de las Palmas podemos localizar con facilidad a este pino.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

c|ÇÉ VtÇtÜ|É


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Pinus canariensis Ch. (Pinaceae) Nombre común o vulgar: Pino canario, Pino de Canarias.

Majestuoso árbol de largas hojas aciculares, originario de las Islas Canarias.

expresividad plástica Árbol de porte piramidal y talla elevada que puede alcanzar los 60 m de altura aunque lo normal es que no sobrepase los 25 m.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Su papel protector es indiscutible dentro de su área de distribución con ambiente volcánico donde otras especies no aparecen.

Usos: Posee un gran valor ornamental por las características morfológicas de su follaje y su porte cónico regular

En el Parque Ribalta es posible localizar muy buenos ejemplares


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá V|ÑÜxáxá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

V|ÑÜ°á VÉÅØÇ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cupressus sempervirens L. (Cupressaceae) Nombre común o vulgar: Ciprés común, Ciprés piramidal, Ciprés italiano, Ciprés de los cementerios.

Conifera que puede alcanzar hasta los 30 m. La forma de la copa es de aspecto compacto y estrecho. expresividad plástica Árbol de porte piramidal y talla elevada. De simbología religiosa


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Muy empleado en grupos, como pies aislados y para formación de setos y pantallas protectoras. El ciprés es muy utilizado como cortavientos

Usos: Posee un gran valor ornamental por las características morfológicas de su follaje y su porte cónico regular El ciprés fue muy cultivado y difundido en el mundo grecorromano, llegando a ser uno de los elementos característicos del paisaje y del jardín mediterráneo. Debido a su longevidad se ha plantado como símbolo funerario en los cementerios, por lo que se le asocia con frecuencia con la muerte.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

V|ÑÜ°á wx TÜ|éÉÇt


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cupressus arizonica Greene (Cupressaceae) Nombre común o vulgar: Arizónica, Ciprés de Arizona, Ciprés azul, Ciprés blanco, Ciprés arizónico.

Árbol perennifolio, monoico, de hasta 20 m de altura, copa piramidal, con ramillos subcilíndricos ásperos. Es una conífera expresividad plástica Árbol de porte piramidal y talla elevada. Apreciado por su intensidad cromática azulada


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Muy empleado en grupos, como pies aislados y para formación de setos y pantallas protectoras. Se utiliza en jardinería para formar barreras que impidan el paso del viento por su porte compacto y robusto. Usos: Posee un gran valor ornamental por las características morfológicas de su follaje y su porte cónico regular

Condicionantes problemáticos Árbol que provoca alergias


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

V|ÑÜ°á wx `ÉÇàxÜÜxç


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cupressus macrocarpa Hartw (Cupressaceae) Nombre común o vulgar: Macrocarpa, Ciprés de Monterrey, Ciprés de Lambert, Ciprés de California

Árbol monoico, perennifolio, resinoso, ramas erecto-patentes.

expresividad plástica Árbol de porte piramidal y talla elevada. Apreciado por su intensidad cromática especialmente las variedades de tono dorado (C. lambertiana)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Muy empleado en grupos, como pies aislados y para formación de setos y pantallas protectoras. Se utiliza en jardinería para formar barreras que impidan el paso del viento por su porte compacto y robusto. Usos: Posee un gran valor ornamental por las características morfológicas de su follaje y su porte cónico

Condicionantes problemáticos Árbol que provoca alergias

Otras cualidades Aromatizar el ambiente:Las hojas desprenden un agradable olor a limón. Se adapta a la poda.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá gx}Éá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Taxus baccata L.(Taxaceae) Nombre común o vulgar: Tejo.

Arbusto o arbolillo con copa piramidal amplia y ramas horizontales algo cortantes.

expresividad plástica Su copa es cónica cuando tiene un solo tronco, o se extiende irregularmente cuando tiene varios troncos


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Usos: ideal para formar setos, borduras y formas geométricas.

Muy usado en ornamentación porque admite muy bien el recorte. Árbol muy utilizado en jardines históricos

Condicionantes problemáticos Árbol venenoso


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá `tzÇÉÄ|Éá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Magnolia grandiflora L. (Magnoliaceae) Nombre común o vulgar: Magnolio, Magnolia. Es un árbol de enorme belleza ornamental. Puede llegar a medir hasta 30 metros de altura. Tiene un crecimiento lento

expresividad plástica Su copa es cónica y piramidal. Ramificado desde la base, abierto y poco denso.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Se cultiva como ornamental por su frondosidad y sus llamativas flores terminales tanto por sus colores como por sus grandes tamaños. Se utiliza como pie aislado, aunque se requieren muchos años para lograr un notable ejemplar, y formando grupos, sobre todo en el caso de variedades de porte piramidal. Árbol muy utilizado en jardines históricos Is interesante la intensidad cromática de sus grandes flores. Floración: finales de primavera o principios de verano. Cada flor en particular es muy poco duradera, pero dada la abundancia de flores que aparecen en tiempos sucesivos, el árbol permanece florido durante largo tiempo.

Otras cualidades Aromatiza el ambiente


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá _tâÜxÄxá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Laurus nobilis L. (Lauraceae) Nombre común o vulgar: Laurel, Laurel de los poetas, Laurel de Apolo, Laurel salsero. Árbol o arbusto dióico, aromático . Puede alcanzar un gran tamaño, hasta hacerse un árbol de más de 10 m.

expresividad plástica Su copa es cónica y piramidal.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Frecuentemente cultivado como ornamental. Se emplea en grupos, aislado, setos o como planta de maceta Admite el arte topiario por lo que se utiliza para configurar formas ornamentales en ejemplares aislados o en formaciones formando setos de enorme belleza. Árbol muy utilizado en jardines históricos. De simbología religiosa Consagrado a Apolo y a la Victoria.

Otras cualidades De gran utilidad culinaria. Normalmente se mezclan las hojas con las comidas para dar aroma, aunque se pueden hacer cociones de hojas solas o mezcladas con cáscara de naranja (4 gr de hojas, 8 gr de corteza de naranja y 200 centímetros cúbicos de agua).


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá cÄöàtÇÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Platanus x hispanica Mill. ex M (Platanaceae) Nombre común o vulgar: Plátano de sombra, Plátano de paseo.

Árbol muy grande. Puede sobrepasar los 40 m de altura, con tronco erecto y corteza que se desprende en placas cremoso-verdosas o amarillentas. Longevidad hasta 300 años

expresividad plástica Copa redondeada y ramas retorcidas, en ocasiones con las ramillas terminales muy colgantes. Intensidad cromática de sus hojas interesante en el otoño


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Es un magnífico árbol ornamental, muy empleado como árbol de sombra en plantaciones lineales de calles, avenidas y jardines, en paseos y carreteras, y aislado, en plazas y jardines Soporta fácilmente el recorte, pudiendo dársele cualquier forma hasta situarlos en filas paralelas, uniéndose las ramas de sus copas para formar una bóveda artificial.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá _|Öâ|wöÅutÜxá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Liquidambar styraciflua L. (Hamamelidaceae) Nombre común o vulgar: Liquidambar, Árbol del ámbar, Estoraque, Ocozol, Árbol del estoraque. Altura: 15-30 m. Diámetro 10 m. De hoja caduca. expresividad plástica Porte: piramidal o cónico. De forma estrecha y cónica en los primeros años, se ensancha cuando envejece. Intensidad cromática de sus hojas interesante en el otoño. Sus hojas adquieren en otoño los colores amarillo, rojo y burdeo, siempre que reciban abundante sol, siendo más dramáticos los colores cuando los otoños son luminosos y fríos y sin lluvias tempranas que boten las hojas . Para que el liquidámbar despliegue su colorido otoñal, es preciso que también baje la temperatura diurna y suelos preferentemente no calizos


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Es un magnífico árbol ornamental, muy empleado como árbol de sombra en plantaciones lineales de calles, avenidas y jardines, en paseos y carreteras, y aislado, en plazas y jardines

Otras cualidades Aromatizar el ambiente: Su nombre significa "ámbar líquido", debido a la resina aromática que se obtiene de su corteza. Styraciflua significa "rico en sustancias gomosas". También presentan las hojas un aroma balsámico. De su corteza se obtiene el "estoraque", especie de resina utilizada en medicina y en industrias.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá g|ÄÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Tilia platyphyllos Scop. (Tiliaceae) Nombre común o vulgar: Tilo de hojas grandes, Tilo de hoja grande, Tilo de Holanda, Teja blanca.. Árbol caduco de gran porte (hasta 40 m) y copa globosa cuando crece aislado. Es una especie muy longeva. expresividad plástica Porte ovoidal de gran tamaño en su madurez


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Se utiliza en alineaciones, de manera aislada o formando grupos

Otras cualidades Aromatizar el ambiente: En su floración aporta un aroma ambiental al medio muy enriquecedor y tranquilizante. Las flores tienen facultades para calmar la excitación nerviosa, echándolas en agua hirviendo, tapándolas y dejando reposar un poco. Se endulza con azúcar o miel.

Condicionantes problemáticos Hay que tener en cuenta su gran desarrollo y plantarlo en lugares adecuados. Las raíces de los ejemplares grandes pueden dañar el pavimento.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá bÄ|äÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Olea europaea L. (Oleaceae) Nombre común o vulgar: Olivo, Olivera, Aceituno. Árbol emblemático de la cultura mediterránea. La Olea europea es un árbol muy extendido en España y muy apreciado desde la antigüedad por sus frutos, las aceitunas, y la calidad del aceite que de ellas se obtiene. Los ejemplares añejos, muchas veces centenarios, procedentes de antiguas plantaciones aceituneras, son utilizados en la actualidad con fines ornamentales. Pueden vivir más de 1.500 años. Árbol frondoso, de crecimiento lento, que no suele pasar de 10 m de altura. expresividad plástica Porte irregular de gran tamaño en su madurez y extendido en superficie si no se practica poda alguna. Destaca la belleza tortuosa de su tronco. Tronco, grueso e irregular, llegando a retorcerse y hacer formas como torturadas, estrafalarias, con copa amplia.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Su inclusión en jardinería se debe a la relativa facilidad que tiene el olivo de ser trasplantado en su edad adulta. Normalmente como ejemplar aislado.

Otras cualidades Destacan las virtudes culinarias de sus frutos y el aceite que se obtiene de los mismos. Su nombre deriva del termino latino "oleum" que significa "aceite"

Condicionantes problemáticos Árbol que provoca alergias


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

XÄ ˙ÜuÉÄ wxÄ TÅÉÜ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Cercis siliquastrum L. (Leguminosae) Nombre común o vulgar: Cercis, Árbol del amor, Árbol de Judas, Árbol de Judea, Ciclamor, Algarrobo loco. También se le conoce como "árbol de Judea o de Judas" por su origen. Según cuenta la leyenda Judas Iscariote se suicidó ahorcándose en uno de ellos. Árbol caducifolio. Altura: 6-8 m. expresividad plástica Porte irregular en su madurez y extendido en superficie si no se practica poda alguna. Destaca la belleza tortuosa de su tronco. Tronco, grueso e irregular, llegando a retorcerse y hacer formas como torturadas, estrafalarias, con copa amplia. Floración espectacular. Ofrece una llamativa y densa floración al principio de la primavera. Una vez secas permanecen en el árbol largo tiempo. Son hermafroditas, dotadas de estambres y pistilos.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Árbol de jardín o alineaciones, paseos, por su sombra y floración. Apto para la formación de setos altos.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

V|ÜâxÄÉ wx ]tÑ™Ç


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Prunus cerasifera var pisardii (Rosaceae) Nombre común o vulgar: Ciruelo rojo, Cerezo de Pissard, Ciruelo de Japón, Ciruelo japonés, Ciruelo mirobolán, Ciruelo mirobálano, Prunus pisardi, Ciruelo pissardi, Pisardi, Cerezo de jardín. Árbol caducifolio. Tamaño pequeño, puede alcanzar hasta 8 m de alto y 4 m de ancho expresividad plástica Porte esférico y extendido en superficie Floración espectacular. Ofrece una llamativa y densa floración al principio de la primavera. Destaca la gran belleza de sus hojas de tono rojizo


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Árbol de jardín o alineaciones, paseos, por su sombra y floración. Muy conocido, el cerezo ornamental de hoja roja posee todo el atractivo de una bella floración en blanco o en rosa pálido a la que se suma el original tono de su follaje que resulta ideal para realizar contrastes.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_tá ctÄÅxÜtá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

ctÄÅxÜt wtà|ÄxÜt


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Phoenix dactylifera (Arecaeae) Nombre común o vulgar: Palmera datilera, Fénix, Datilera, Palma común, Palmera común, Támara, Datilera, Palma de dátiles, Palma datilera

Imponente palmera con el tronco muy esbelto, de hasta 30 m de altura, cubierto vistosamente por los restos de las vainas de las hojas caídas.

expresividad plástica Porte en parasol de gran belleza ornamental


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Útil para crear alineaciones. Formaciones en grupo de gran belleza ornamental semejantes a los oasis árabes (palmerales)

Otras cualidades Destacan las virtudes culinarias de sus frutos. Sus frutos, los dátiles, son muy nutritivos y constituyen la base de la alimentación de muchas regiones del norte de África, y suroeste de Asia, por lo que es uno de los vegetales más útiles del mundo. La savia de la palmera produce una bebida llamada Lagmi, muy apreciada por los habitantes de los oasis. Un pie da diariamente 15 litros de esta bebida, pero muere a los dos años de tratamiento. Destaca su simbología religiosa, símbolo de la fecundidad y de la victoria. Esta palmera, muy importante desde la antigüedad, era considerada por los egipcios símbolo de la fertilidad, los cartagineses la estamparon en su moneda y en los monumentos, y los griegos y romanos la utilizaron como ornamento para las celebraciones triunfales. En la tradición cristiana las hojas representan la paz y recuerdan la entrada de Jesús en Jerusalén.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Phoenix canariensis (Arecaeae)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Los Arbustos


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá `twÜÉ©Éá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Arbutus unedo (Ericaceae) Nombre común o vulgar: Madroño, Madroñero, Alborecera, Albornio, Borrachín, Madroñera

Arbusto grande o árbol alcanzando los 8-10 m de altura.

expresividad plástica Porte en copa esférico Fructificación espectacular de gran belleza cromática Floración invernal


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Se puede plantar aislado, agrupado o formando barreras verdes. Es muy recomendable como ejemplar aislado, ya sea sobre el césped, en un ángulo ajardinado de la casa o creciendo en un recipiente que adorne una antojana o patio.

Otras cualidades Destacan sus cualidades culinarias especialmente para obtener bebidas alcohólicas En el Algarve es típico el licor de madroño.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

XÄ UÉ}


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Buxus sempervirens (Buxaceae) Nombre común o vulgar: Boj, común, Boje.

Arbusto perennifolio y monoico de larga vida. Altura y diámetro : 1 m x 1,5 m. No sobrepasa los 5 m de altura. Crecimiento muy lento.

expresividad plástica Porte en copa ovoidal aunque existen variedades de forma esférica


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Es una buena perenne para macetas. En jardinería es apreciada porque con ella se pueden formar setos y molduras. Útil en floricultura:Las ramillas también se usan para la confección de ramos de flores, centros de mesa, etc. Admite el arte topiario:Se utiliza con frecuencia en jardinería para la formación de setos porque soporta bien las podas y no pierde el follaje en invierno. Crecimiento muy lento. Muy utilizado en jardines históricos


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

XÄ `|ÜàÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Myrtus communis (Myrtaceae) Nombre común o vulgar: Mirto, Arrayán. Del griego "myrtos" que significa perfume, por ser planta muy aromática. "Myrtus" era el nombre que daban los romanos al mirto. El otro nombre "arrayán", por el que también se le conoce, proviene del árabe ar-Rayhan o Rihan (el "aromático").

Arbusto de follaje perenne que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura. Toda la planta es muy olorosa y aromática, lo cual podemos comprobar si cogemos una hoja y la desmenuzamos entre nuestros dedos. expresividad plástica Porte ovoidal Floración espectacular


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Se utiliza en grupos, en manchas y en setos. También es válido para realizar bonsai Admite la topiaria Resiste muy bien la poda, aplicándose para setos y dibujos. Planta muy utilizada en jardines históricos

Otras cualidades Aromatiza el ambiente:oda la planta es muy olorosa y aromática, lo cual podemos comprobar si cogemos una hoja y la desmenuzamos entre nuestros dedos. Posee virtudes medicinales


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

XÄ WâÜ|ÄÄÉ


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Viburnum tinus (Caprifoliaceae) Nombre común o vulgar: Durillo, Laurentina, Laurentino, Barbadija, Duraznillo, Guiyombo, Laurel salvaje.

Arbusto de hoja perenne de 2-3 metros de altura, aunque su altura máxima común habitual en setos es de 2 metros. Es una planta mediterránea, que vive preferentemente en los bosques de encina aunque es muy cultivado en jardinería donde suele florecer durante todo el invierno. expresividad plástica Porte ovoidal y esférico Floración espectacular invernal. Florece durante todo el invierno y primavera, fructificando en verano y otoño.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional El Durillo es una excelente elección para plantar en el jardín, donde formará espectaculares masas o destacará como ejemplar aislado por su floración y gran porte. Admite el arte topiario: Al ser un arbusto de hoja perenne, con hojas lustrosas parecidas a las del laurel, formará también excelentes setos. Se utiliza como plantas individuales, en grupo o en setos formales e informales. Planta apta para jardines de tamaño reducido, para balcón y terraza.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_Éá ctÄÅ|àÉá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Chamaerops humilis (Arecaceae) Nombre común o vulgar: Palmito, Margallón, Margalló, Palma enana, Palmito europeo, Dátiles de perro, Palma de escoba, Palmitera Tiene un porte arbustivo, no superando por lo general los 2 m de altura. Bajo cultivo puede desarrollar un tronco de varios metros de alto. Como el olivo (Olea europea), el algarrobo (Ceratonia siliqua) o la encina (Quercus ilex) y la carrasca (Quercus coccifera), el palmito puede considerarse como uno de los elementos más representativos de la vegetación mediterránea del suroeste de Europa. Es una de las dos palmas nativas de Europa (la otra es Phoenix theophrasti). expresividad plástica Hojas en forma de abanico de gran apariencia ornamental. Fructificación espectacular


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Su aplicación compositiva y funcional Aparece cultivada con bastante frecuencia en parques y paseos públicos, también en jardines. Útil en jardines de espacio reducido. Cuando joven puede ser ubicada en maceteros, resultando muy atractiva para decorar patios y terrazas.

Otras cualidades Presenta virtudes culinarias:En otro tiempo, y aún ahora en el Norte de África, se aprovechaban las raíces por su riqueza en azúcar como sucedáneo de la zarzaparrilla. Sus frutos, llamados vulgarmente dátiles de zorra o palmiches, se emplearon en medicina popular como astringente Se aprovechan las hojas en cestería o para fabricar escobas, y las fibras que se extraen de ellas en la industria papelera y la textil.


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

_tá cÄtÇàtá tÜÉÅöà|vtá


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Lavandula angustifolia L. (Labiatae)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Lavandula stoechasL. (Labiatae)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Rosmarinus officinalis L. (Labiatae)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Melisa officinalis L. (Labiatae)


CURS D’INTRODUCCIÓ AL DISSENY

PER A ESPAIS VIVENCALS OBERTS

Salvia officinalis L. (Labiatae)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.