www.aulamagna.net | @AulaMagna | Año XVI número 245 | Febrero de 2014 | Primera Quincena | Edición Andalucía | Ejemplar gratuito
“Andalucía no se puede permitir perder talento de jóvenes que se van fuera y se quedan allí a trabajar”
DEPORTES
Granada 2015 ya tiene mascota La Universiada de Invierno Granada 2015 ya tiene a su mascota oficial, se llama ‘Uggi’ y es una cabra montés de la Sierra.
> P. 23 ACTUALIDAD GRANADA
La UGR recibe a su alumnos extranjeros La Universidad de Granada realiza varias actividades con los más de 650 estudiantes internacionales con los que dispone este nuevo curso. Se trata de unas Jornadas de Recepción que se celebran a lo largo de esta semana.
> P.16
ACTUALIDAD MÁLAGA
Docentes de la UMA aprueban con 7,7 La Universidad de Málaga y el Centro Andaluz de Prospectiva dieron a conocer los datos de las Encuestas de Opinión a Estudiantes sobre la actividad docente de 2012/13. Los profesores aprueban con una media de 7,7.
> P. 14
ACTUALIDAD UJA
10.000 euros para el ‘Abecedario solidario’ La iniciativa de UniRadio de la UJA y Cruz Roja Jaén, ‘Abecedario solidario’, recauda más de 10.000 euros para ayudar a más de 150 familias necesitadas que hay en la provincia de Jaén.
> P. 20
> P. 15
A alumnos de Magisterio: “No hagan oposiciones” Antonio Villar es profesor de Educación Física, diplomado por la UMA y trabaja para el Medac, una escuela de formación orientada al deporte. “Hemos pasado de un empleo para toda la vida, a una vida llena de empleos”, dice. “A los que estudiaron Magisterio como yo les diría que no hicieran oposiciones, personalmente nunca me ha gustado la idea, además creo que la concepción está cambiando y hemos pasado de un empleo para toda la vida, a una vida llena de empleos“. Así de claro y tajante se muestra Antonio Villar. Para este joven profesor de Educación Física lo importante es continuar con la formación que a uno le interesa y aprovechar las oportu-
nidades que se pueden presentar. Este es un principio que Antonio Villar sigue en toda regla. Tras estudiar Magisterio en la Universidad de Málaga, tenía muy claro que quería dirigir su formación hacia el deporte. Por eso, también trabaja para el Medac, una escuela de formación orientada al deporte en la que se encuentran ciclos formativos de grado medio y superior, posgrados, máster, entre otros. En Aula Magna hemos aprovechado para hablar con él de formación y deporte.