LO + POSITIVO: Complejo Siderúrgico generará $2,3 millones por exportaciones en marzo
Cuarto ataque al Sistema Eléctrico
FEBRERO
10
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Viernes
El Comando Nacional Antigolpe y la Fiscalía General de la República iniciaron una profunda investigación, luego de cuatro ataques en contra del Sistema Eléctrico Nacional. En menos de 10
días, se han presentados ataques en Zulia, Bolívar, Carabobo y Falcón. Los ataques han dejado seis personas fallecidas y, al menos, cuatro privadas de libertad.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1108 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Banca Pública destinará 30% de su cartera a jóvenes
Opep analiza recorte mayor
Canciller Delcy Rodríguez se reunió ayer con autoridades de Arabia Saudita ►La ► Organización de Países Pro- ►Venezuela ► y Arabia Saudita reviductores y Exportadores de Petrósaron ayer resultados del acuerdo leo se reunirá el 25 de mayo. Opep y No Opep.
L
a Canciller de la República, Delcy Rodríguez, se reunió ayer con su homólogo de Arabia Saudita, Adel Al Jubeir, confirmó Caracas. Rodríguez informó que ambos países hicieron una revisión técnica, para determinar el cumplimiento del acuerdo al que llegaron 25 países productores de petróleo. La Opep y 11 países fuera del cartel, decidieron recortar del mercado 1,75 millones de barriles diarios, durante el primer semestre de 2017.
Caracas invitó formalmente al Rey Salmán bin Abdulaziz, para que Arabia Saudita participe en una Cumbre Extraordinaria entre países Opep y No Opep. Actualmente, Riad preside la conferencia de Ministros de la Opep que, el próximo 25 de mayo, celebrará una reunión formal en Viena, Austria. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) analizará en mayo si es necesario recortar, aún más, sus actuales niveles de producción. El punto de agenda que
entrará en discusión el 25 de mayo, cuando el grupo se reúna en Viena, fue revelado por Ecuador e Irán, ambos miembros de la Opep. La idea de profundizar el recorte no ha sido aceptada, en su totalidad, por Arabia Saudita, país que sacó de su producción 486 mil barriles diarios, la cifra más alta. La Opep también tendrá que decidir si extiende, por otros seis meses, el plan de recorte, una posibilidad que cobra mucha fuerza.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó ayer a la banca pública dedicar el 30% de las carteras de crédito al programa Soy Joven. “Quiero darles una orden muy clara a todos los bancos del estado. Se debe dedicar, por lo menos, el 30% de las carteras de crédito al programa Soy Joven”, dijo desde el Palacio de Miraflores. El Banco Bicentenario lanzó el programa, Soy Joven Robert Serra, en octubre del año 2016, como parte de los financiamientos dirigidos a la Misión Jóvenes de la Patria, una política de respaldo social a la juventud. La Misión Jóvenes de la Patria es una iniciativa para financiar proyectos socioproductivos. DOHA
Canciller se reunió con su homólogo de Qatar
Caracas está invitando, de manera formal, a todos los países de la Opep y otros productores no Opep, a una Cumbre Extraordinaria, que aún está por definirse. La Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, se reunió ayer con su homólogo de Qatar, Mohammed Al-Thani, y le entregó la invitación formal a la reunión que está convocando Caracas. Qatar es integrante del Comité de Monitoreo que vela por el correcto cumplimiento del acuerdo histórico para recuperar los precios del crudo. Antes de llegar a Doha, Rodríguez visitó Moscú, Teherán, Bagdad, Kuwait y Riad. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó a concretar una fecha para la reunión de jefes de los estados productores de petróleo.