SOSTENIBILIDAD P.50 REDEFINIENDO RUTAS: NEARSHORING Y LA NUEVA GEOGRAFÍA INDUSTRIAL
EXPORTACIONES MEXICANAS EN AUMENTO
Adopción de la IA para competir en una economía digital global. México se consolida como líder exportador hacia EE.UU.
LIDERAR CON VISIÓN GLOBAL EN TIEMPOS ESTRATÉGICOS
PRESIDENTE
Maria Eugenia Jiménez Zaragoza
DIRECTOR GENERAL
Alejandro de León
DIRECTOR EDITORIAL
David Carrillo
COORDINADOR GENERAL
Leonardo de León
DISEÑO
Alejandro Castel
FOTOGRAFÍA
Luis Pacheco
PRODUCCIÓN
Jonathan Alcaraz
CONTENIDO
Lorena Saavedra
CONTRALOR
Ricardo de León
ADMINISTRADOR
Oscar Jiménez
AVISO LEGAL
Auge es una publicación de Augebrands S. de R.L. de C.V., con reserva de derechos y registro de marca No. 1262922 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y con constancia de registro No. 03201203131255450001 otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor (INDAUTOR). Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, en cualquier forma o medio —electrónico, mecánico, fotográfico o sonoro— sin autorización previa y por escrito de la editorial. Auge no se hace responsable por errores u omisiones involuntarias que pudieran aparecer en la información contenida en esta edición.
CORPORATIVO
Av. Real Acueducto No.240, Piso 7 (Torre Celtis) Col. Puerta de Hierro, Jalisco - México, C.P. 45116 contacto@auge.ai | auge.network
MARÍA EUGENIA JIMÉNEZ ZARAGOZA, PRESIDENTE DE CONSEJO AUGE.
6 INDUSTRIA
INVERSIÓN AUTOMOTRIZ ALCANZA NIVELES RÉCORD
México acumuló 2,144 MDD en inversión extranjera directa automotriz en 5 trimestres.
MÉXICO Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS FORTALECEN SU VÍNCULO ESTRATÉGICO
Acuerdos recientes impulsan cooperación en energía, logística, tecnología y turismo, con miras a una mayor presencia en mercados globales.
LOS MEJORES ESTADOS PARA TRABAJAR EN MÉXICO EN 2025
El índice del IMCO evidencia una reconfiguración laboral que abre rutas para la inversión.
MÉXICO, ENTRE LOS PAÍSES CON MENOR DESEMPLEO EN LA OCDE
Los resultados refuerzan el potencial de México para atraer inversión global, aunque persisten retos en formalidad y distribución regional.
FINSA INVERTIRÁ 500 MILLONES DE DÓLARES EN NAVES INDUSTRIALES EN MÉXICO
La firma apuesta por el potencial de México ante el nearshoring.
26 INFRAESTRUCTURA
INVERSIÓN INMOBILIARIA
ALCANZARÁ 15,000 MILLONES DE DÓLARES EN 2025
El nearshoring, la demanda habitacional y el turismo impulsan una nueva etapa para el sector inmobiliario en México.
30 TECNOLOGÍA
CLAVES TECNOLÓGICAS PARA MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
La infraestructura tecnológica y la formación de talento son claves para una transformación digital sostenible.
54 INFRAESTRUCTURA
EXPORTACIONES MEXICANAS CRECEN CASI 10 %
La manufactura, el petróleo y los minerales impulsan el comercio exterior, aunque persisten retos en el sector.
66 INDUSTRIA
EMPRESAS AVANZAN HACIA CADENAS DE SUMINISTRO RESILIENTES
Solo el 12 % de las empresas ha adaptado completamente su cadena de suministro a un modelo resiliente.
MÉXICO SIGUE FORTALECIÉNDOSE COMO PAÍS DE OPORTUNIDADES
México cuenta con más de 7 millones de establecimientos generadores de empleo.
ESTRATEGIA INDUSTRIAL: DESARROLLO LOGÍSTICO PARA LA NUEVA ECONOMÍA
Cada proyecto es una oportunidad de transformar el entorno y generar valor.
DISTRIBUCIÓN INTELIGENTE: EL NUEVO IMPULSO DEL SECTOR DE RECUBRIMIENTOS
Innovación, calidad y respaldo estratégico para distribuidores.
FESA permite a las empresas mexicanas tener una oficina en China para optimizar sus importaciones y lograr costos competitivos.
MOVILIDAD INTELIGENTE PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE EN MÉXICO
Tecnología, sostenibilidad y operación eficiente para ciudades del futuro.
MÉXICO CONSOLIDA SU ROL CLAVE EN CADENAS GLOBALES
Infraestructura, soluciones financieras y eficiencia para empresas globales.
JORGE HERNÁNDEZ ESCOTO
NEUROIMAGEN ESTRATÉGICA: PROYECTAR LIDERAZGO Y CREDIBILIDAD EN LA ECONOMÍA MEXICANA
POR VERO RÍOS
LÍDER DE OPINIÓN
NO SE TRATA DE “VERSE BIEN”. SE TRATA DE ENTRENAR EL IMPACTO VISUAL Y EMOCIONAL QUE GENERAS EN EL OTRO DESDE EL PRIMER SEGUNDO. DE ALINEAR TU IMAGEN CON TU MENSAJE Y TU PROPÓSITO.
veroriosg
NUEVAS MARCAS Y CAMBIOS GLOBALES RECONFIGURAN EL MERCADO, FORTALECIENDO A MÉXICO COMO HUB COMERCIAL PARA AMÉRICA DEL NORTE.
KAAB HOLDING: INFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA REGIONES
En el nuevo escenario del crecimiento urbano e industrial en México, KAAB Holding se posiciona como un actor clave en la transformación del territorio nacional a través de desarrollos inmobiliarios de alto impacto. Con sede en Guadalajara, Jalisco, y una cartera diversificada que abarca desde parques industriales hasta residencias de lujo y negocios complementarios, KAAB Holding ha logrado consolidar una propuesta integral de valor que combina visión estratégica, ejecución eficiente y una fuerte raíz regional.
Con el complejo industrial AXIS como emblema, KAAB Holding ha redefinido el concepto de parque logístico en la región occidente del país. En Tonalá, Jalisco, se encuentran las tres primeras fases de AXIS, que en conjunto suman más de 620,000 m2 de superficie industrial. Empresas AAA como ALSEA, ACE y UCI ya han establecido centros operativos en estos espacios, destacando la confianza del sector privado en la infraestructura del grupo.
La propuesta Build to Suit y la disponibilidad de bodegas desde 2,000 hasta 50,000 m2 permiten a KAAB Holding adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes, brindando soluciones flexibles y funcionales para el sector logístico, manufacturero y comercial. Cada desarrollo es concebido bajo estánda-
res internacionales de eficiencia operativa, sostenibilidad y conectividad, garantizando retornos de inversión competitivos y fortaleciendo el ecosistema industrial local. El crecimiento no se detiene. Con AXIS Zapopan, en Jalisco, el grupo inicia una nueva etapa de expansión industrial nacional. Este nuevo desarrollo replica la fórmula de éxito de sus predecesores: ubicación estratégica, conectividad y diseño funcional orientado a la eficiencia operativa. Además, se proyecta que este nodo logístico favorecerá la atracción de inversión extranjera directa, consolidando a Jalisco como uno de los principales polos industriales del país.
RESIDENCIAS VERTICALES
El enfoque de KAAB Holding también abarca el segmento residencial de alto valor. Proyectos como Lumaria, Privé, Élevé y Solaria evidencian una clara apuesta por la verticalización inteligente y el desarrollo de comunidades habitacionales con servicios integrales.
CADA PROYECTO ES UNA OPORTUNIDAD DE TRANSFORMAR EL ENTORNO Y GENERAR VALOR A LARGO PLAZO PARA NUESTROS CLIENTES Y LAS COMUNIDADES DONDE OPERAMOS.
EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EMIRATOS SUPERÓ LOS 1,360
MDD EN 2024, REFLEJANDO UN CRECIMIENTO SOSTENIDO Y UNA
ALIANZA ECONÓMICA EN EVOLUCIÓN
ACUERDOS RECIENTES IMPULSAN COOPERACIÓN EN ENERGÍA, LOGÍSTICA, TECNOLOGÍA Y TURISMO, CON MIRAS A UNA MAYOR PRESENCIA EN MERCADOS GLOBALES.
EL PODER DE LOS ACUERDOS CONTIGO MISMO
POR LORENA SAAVEDRA lorena.saav
BAJA CALIFORNIA SUR, COLIMA Y NUEVO LEÓN DESTACAN COMO LOS
ESTADOS CON MEJORES CONDICIONES PARA TRABAJAR EN MÉXICO EN 2025
EL ÍNDICE DEL IMCO EVIDENCIA UNA RECONFIGURACIÓN LABORAL QUE ABRE RUTAS PARA LA INVERSIÓN Y LA DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA.
DISTRIBUCIÓN QUE IMPULSA EL LIDERAZGO Y LA INNOVACIÓN MEXICANA
LÍNEAS DE NEGOCIO
MÉXICO REGISTRA LA SEGUNDA TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA
EN LA OCDE, DESTACANDO EN EMPLEO JUVENIL Y ESTABILIDAD
LABORAL GENERAL
LOS RESULTADOS REFUERZAN EL POTENCIAL DE MÉXICO PARA ATRAER INVERSIÓN GLOBAL, AUNQUE PERSISTEN RETOS EN FORMALIDAD Y DISTRIBUCIÓN REGIONAL.
EL TENIS COMO PUENTE HACIA LA INVERSIÓN GLOBAL EN MÉXICO
MÉXICO TIENE EN EL DEPORTE UNA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA ATRAER INVERSIÓN, GENERAR EMPLEO Y CONSOLIDAR SU PRESENCIA EN LA ECONOMÍA GLOBAL.
mario.berruti
POR MARIO BERRUTI
ANUNCIA INVERSIÓN DE
REGIONES
LA FIRMA APUESTA POR EL POTENCIAL DE MÉXICO ANTE EL NEARSHORING, AUN EN UN ENTORNO MARCADO POR INCERTIDUMBRE Y RETOS INTERNOS.
TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD Y OPERACIÓN EFICIENTE PARA CIUDADES DEL FUTURO
DIVISIONES
ALIADO TECNOLÓGICO, OPERADOR CONFIABLE Y MOTOR DE TRANSFORMACIÓN: MOTBUS IMPULSA EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO DESDE EL PRESENTE DE MÉXICO.
LOS SOCIOS DE LA ADI INVERTIRÁN 15,000 MDD EN PROYECTOS INMOBILIARIOS EN 2025, CON MÁS DE 355,000 EMPLEOS GENERADOS
EL NEARSHORING, LA DEMANDA HABITACIONAL Y EL TURISMO IMPULSAN UNA NUEVA ETAPA PARA EL SECTOR INMOBILIARIO EN MÉXICO.
LÍDER DE OPINIÓN VERONICA
INFRAESTRUCTURA
QUE TRANSFORMA: LA INVERSIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO
ESTE FENÓMENO, CONOCIDO COMO NEARSHORING, HA GENERADO UNA ALTA DEMANDA DE NAVES INDUSTRIALES.
POR VERONICA GAMBOA
verogamboa
MÉXICO Y AMÉRICA LATINA DEBEN ACELERAR SU ADOPCIÓN DE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMPETIR EN UNA ECONOMÍA DIGITAL GLOBAL
LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y LA FORMACIÓN DE TALENTO SON CLAVES PARA UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN.
INFRAESTRUCTURA, SOLUCIONES FINANCIERAS Y EFICIENCIA PARA EMPRESAS
En un momento decisivo para la economía global, México se posiciona como un destino estratégico para la relocalización de operaciones productivas bajo el modelo de nearshoring. Esta tendencia ha abierto oportunidades sin precedentes para el país, y en ese nuevo mapa logístico, ALMER se consolida como el socio ideal para empresas internacionales que buscan eficiencia, seguridad operativa y crecimiento sostenido.
Con más de 88 años de trayectoria, ALMER ha evolucionado de manera constante, acompañando el desarrollo de sectores clave y construyendo una infraestructura capaz de responder a los desafíos actuales de las cadenas de suministro. Hoy, su presencia nacional, solidez financiera y soluciones integrales lo convierten en un habilitador clave del nearshoring y en un actor estratégico del ecosistema económico mexicano.
INFRAESTRUCTURA
Las cifras que respaldan a ALMER hablan por sí solas: más de 500,000 m2 en instalaciones especializadas, capacidad para manejar más de un millón de toneladas de productos agrícolas y 20 millones de litros en líquidos grado alimenticio. Esta infraestructura se complementa con plataformas multimodales en puntos logísticos como Ciudad de México, Jalisco, Monterrey, Querétaro y Sinaloa,
que integran transporte terrestre propio y conexiones ferroviarias. Con ello, ALMER garantiza trazabilidad, velocidad y seguridad en el traslado y resguardo de mercancías.
A diferencia de muchos operadores logísticos que ofrecen servicios limitados o fragmentados, ALMER entrega soluciones a la medida de cada cliente. Desde almacenaje nacional y fiscal hasta servicios como congelación rápida a -40 °C, operación de centros de distribución y cumplimiento de normas oficiales mexicanas, la empresa está preparada para atender industrias complejas y altamente reguladas como la alimentaria, agroalimentaria, automotriz, farmacéutica, química y retail.
Uno de los diferenciadores más sólidos de ALMER es su capacidad financiera al servicio de sus clientes. A través de su esquema de crédito prendario, permite a las empresas financiar su operación utilizando su inventario como garantía, sin afectar su flujo de efectivo. Estos certificados de depósito,
CERTIFICACIONES
ALMER TRANSFORMA LA LOGÍSTICA EN VENTAJA COMPETITIVA, IMPULSANDO EMPRESAS GLOBALES Y FORTALECIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO A GRAN ESCALA.
LA OCUPACIÓN PROMEDIO DE LOS COWORKINGS EN MÉXICO ALCANZA EL 85
%, SUPERANDO CON CLARIDAD A LAS OFICINAS TRADICIONALES
LA FLEXIBILIDAD EN CONTRATOS Y OPERACIONES POSICIONA AL COWORKING COMO UN ELEMENTO CLAVE EN LAS DECISIONES INMOBILIARIAS EMPRESARIALES.
Que tu estrategia digital no se convierta en un rompecabezas
Con Auge diseñamos, activamos y automatizamos tus campañas.
Agenda una sesión gratuita
LÍDER DE OPINIÓN CARLOS BRAMBILA NAVARRO
EL IMPULSO DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN TIEMPOS DESAFIANTES
AUN EN LA INCERTIDUMBRE ACTUAL, LAS EMPRESAS MEXICANAS SIGUEN APOSTANDO POR LA PRODUCCIÓN, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO.
EN MEDIO DE ESTE ENTORNO VOLÁTIL, LA INICIATIVA PRIVADA HA MOSTRADO CARÁCTER, TEMPLE Y COMPROMISO.
carlos.brambilanavarro
POR CARLOS BRAMBILA NAVARRO
MÉXICO DEBE APROVECHAR SU DIVERSIDAD INDUSTRIAL PARA DISMINUIR SU DEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y FORTALECER SU PRESENCIA GLOBAL.
LEASING ESPECIALIZADO QUE
IMPULSA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
FILOSOFÍA
MÉXICO CAPTÓ 21,400 MILLONES DE DÓLARES EN IED EN EL PRIMER
TRIMESTRE DE 2025, SU MAYOR CIFRA HISTÓRICA PARA UN PERIODO SIMILAR
EL PAÍS FORTALECE SU POSICIÓN COMO DESTINO ESTRATÉGICO GLOBAL DE CADENAS PRODUCTIVAS Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
LÍDER DE OPINIÓN VALERIA
CAMINAR CON PROPÓSITO: DISEÑO, IDENTIDAD Y PODER FEMENINO
NACÍ EN CANADÁ, CRECÍ EN ECUADOR Y HOY, MI
CORAZÓN TAMBIÉN LE PERTENECE A MÉXICO.
VALERIA BAZANTE ES DISEÑADORA DE LUJO CON VISIÓN GLOBAL, RECONOCIDA POR ESPACIO VOGUE. SU MARCA EXPRESA AUTENTICIDAD, CARÁCTER Y SENSIBILIDAD FEMENINA CON ESTÉTICA HONESTA Y EMOCIONAL.
valeriabazanteofficial
POR VALERIA BAZANTE
MÉXICO REFUERZA SU PRESENCIA EN ASIA-PACÍFICO CON UNA
AGENDA QUE INCLUYE TECNOLOGÍA, INVERSIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN SECTORES CLAVE
LA INTEGRACIÓN CON COREA DEL SUR ABRE PUERTAS A EXPORTACIONES MEXICANAS Y FORTALECE LA COMPETITIVIDAD EN INDUSTRIAS DE ALTO VALOR AGREGADO.
COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL
LA COMERCIALIZADORA QUE REDEFINE EL JUEGO INTERNACIONAL DESDE MÉXICO
JORGE HERNÁNDEZ ESCOTO DIRECTOR GENERAL FESA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL
VISIÓN INTERNACIONAL
FESA PERMITE A LAS EMPRESAS MEXICANAS TENER UNA OFICINA EN CHINA PARA OPTIMIZAR SUS IMPORTACIONES Y LOGRAR COSTOS COMPETITIVOS.
DE TRASCENDENCIA
OPERACIÓN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN MARCHA: CARGAMENTO GESTIONADO POR FESA EN TRÁNSITO HACIA NORTEAMÉRICA
MÉXICO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EXPORTADOR HACIA
ESTADOS UNIDOS, SUPERANDO A
CHINA Y
CANADÁ A PESAR DE NUEVOS ARANCELES
LA FUERZA MANUFACTURERA NACIONAL Y EL NEARSHORING POSICIONAN A MÉXICO COMO SOCIO ESTRATÉGICO EN LAS NUEVAS CADENAS GLOBALES DE VALOR.
LÍDER DE OPINIÓN MÓNICA MARTÍN DEL CAMPO
PSICOLOGÍA DE LA INVERSIÓN: CONSTRUYENDO CONFIANZA EN TIEMPOS
DE INCERTIDUMBRE
NO ES FALTA DE ESTRATEGIA; ES UNA BATALLA INTERNA ENTRE CONFIANZA Y ANSIEDAD.
POR MÓNICA MARTÍN DEL CAMPO
EXPORTACIONES MEXICANAS
LA MANUFACTURA, EL PETRÓLEO Y LOS MINERALES IMPULSAN EL COMERCIO EXTERIOR, AUNQUE PERSISTEN RETOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y EN LAS IMPORTACIONES DE CAPITAL.
LIDERAZGO NACIONAL, INNOVACIÓN INDUSTRIAL Y COMPROMISO CON EL PAÍS
INFRAESTRUCTURA
DINA IMPULSA MOVILIDAD INTELIGENTE, DESARROLLO TECNOLÓGICO AVANZADO Y SOLUCIONES SUSTENTABLES QUE COLOCAN A MÉXICO AL FRENTE DEL FUTURO ECONÓMICO.
EXPORTACIONES CHINAS CRECEN 12.4 % ANTE NUEVOS
ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS, MARCANDO UNA ESCALADA EN LA GUERRA COMERCIAL
MÉXICO ENCARA UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA ATRAER INVERSIÓN Y GANAR TERRENO EN CADENAS DE SUMINISTRO, PERO REQUIERE INFRAESTRUCTURA, INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN.
Más de 40 torneos al año en los mejores campos de golf de Occidente, con cuatro categorías principales: Infantil-Juvenil, Damas, Caballeros & Seniors.
Nuestra gira es más que una competencia; es un espacio donde generamos conexiones, creamos historias y disfrutamos de experiencias inolvidables.
LEASING INDUSTRIAL: OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO E INVERSIÓN
LÍDER DE OPINIÓN ALFONSO A. VILLASEÑOR MORENO
POR ALFONSO A. VILLASEÑOR MORENO
LOS PROFESIONALES DEL LEASING ESTAMOS CONVENCIDOS QUE ES EL USO DE LOS BIENES Y NO SU PROPIEDAD LO QUE GENERA BENEFICIOS.
LOS PRINCIPALES RETOS EN EL PAÍS INCLUYEN LA DESIGUALDAD EN CONECTIVIDAD, LA INFORMALIDAD Y LA FALTA DE CAPACITACIÓN DIGITAL.
LOGÍSTICA INTEGRAL:
EFICIENCIA PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
INFRAESTRUCTURA
OPERACIONES
COBERTURA
RESILIENTE
SOLO EL 12 % DE LAS EMPRESAS HA ADAPTADO COMPLETAMENTE SU CADENA DE SUMINISTRO A UN MODELO
CUATRO DE CADA DIEZ DIRECTORES GENERALES EN MÉXICO IDENTIFICAN LA INESTABILIDAD LOGÍSTICA COMO OBSTÁCULO PARA GENERAR VALOR.
MÉXICO PARTICIPA CON EL 19.8 % EN LAS VENTAS DE VEHÍCULOS EN ESTADOS UNIDOS
EL SECTOR AUTOMOTRIZ MANTIENE UNA BASE SÓLIDA A PESAR DE LAS TENSIONES COMERCIALES GLOBALES.
24 % DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS FORMALIZADAS QUE GENERAN EMPLEO EN MÉXICO SON MUJERES.
ALIMENTOS FUNCIONALES PARA UN FUTURO SALUDABLE
EXPANSIÓN
BANCA, AUTOMOTRIZ Y MINERÍA
CONCENTRARON EL 41% DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA TOTAL
ESTADOS UNIDOS SE MANTIENE COMO EL PRINCIPAL INVERSIONISTA EN EL PAÍS, SEGUIDO POR ESPAÑA Y PAÍSES BAJOS.
ESTADO DE MÉXICO SE POSICIONA COMO LÍDER AL CONCENTRAR EL 12.7
% DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL PAÍS
MÉXICO CUENTA CON MÁS DE 7 MILLONES DE ESTABLECIMIENTOS GENERANDO EMPLEO PARA MÁS DE 36 MILLONES DE PERSONAS.
CADA IMPRESIÓN ES UNA OPORTUNIDAD PARA PROYECTAR VALOR
En un entorno donde las marcas compiten por atención en cada esquina, la ejecución visual se ha convertido en una ventaja estratégica. Ya no basta con tener un diseño atractivo o una buena oferta: la diferencia entre ser notado o pasar desapercibido depende de cómo y dónde se proyecta el mensaje. Para las empresas que buscan una ejecución impecable, el impacto visual no es negociable.
En el universo B2B, donde el detalle define la reputación, las soluciones impresas de gran formato han evolucionado más allá de la impresión misma. Hoy, representan una herramienta para comunicar identidad, generar conexión emocional y consolidar presencia en mercados exigentes. Las marcas de retail, cadenas comerciales, estadios y corporativos necesitan más que un proveedor: requieren un socio con visión, estructura y compromiso operativo.
Con más de 13 años de trayectoria en este sector, Centrocolor se ha consolidado como un referente en soluciones visuales de alto impacto. Su propuesta va más allá de imprimir; se especializa en ejecutar proyectos integrales, con precisión técnica y un enfoque centrado en el cliente. En un mercado que exige escala, agilidad y excelencia operativa, Centrocolor ha demostrado que lo visual también se planea con rigor.
La compañía ofrece una capacidad instalada de clase mundial, respaldada por tecnología avanzada y un equipo humano alineado con estándares internacionales de calidad. Gracias a una producción continua y eficiente, puede responder a campañas en diferentes ciudades, al mismo tiempo, con homogeneidad de color y corte, incluso en tirajes de miles de metros cuadrados. Su operación está diseñada para garantizar cumplimiento en tiempo y forma, sin concesiones.
EXPERTISE
Uno de los aspectos clave de Centrocolor es su dominio en Visual Merchandising. No se trata solo de vestir espacios, sino de diseñar experiencias coherentes con la identidad de marca. Desde materiales POP hasta soluciones inmersivas en punto de venta, su equipo integra diseño, narrativa visual y marketing sensorial para crear entornos que conectan emocionalmente con el consumidor.
Posicionamiento estratégico y vinculación empresarial.
Augenet es la plataforma que automatiza e impulsa a las empresas a perfilar clientes potenciales, optimizar campañas publicitarias y acelerar la conversión de leads.
Activa el perfil de tu empresa y comienza a generar clientes potenciales.