EL RAYO, de José Buchs (1936).
19h30 / Dinero fácil
21h02 / Fase terminal
(César Urbina Vitoria) Desde la lóbrega mazmorra de la cárcel del Santo Oficio de Logroño, repleta de reos acusados de brujería, se eleva un cántico mágico que escapa por entre los barrotes. Esa llamada desesperada atraviesa valles y montañas...
(Carlos Montero Castiñeira) Jaime, un chapero joven y atractivo, va a la habitación de un hotel a hacer un servicio sexual. Pero pronto descubre que el cliente ha solicitado un servicio muy distinto: busca un asesino que mate a su mujer.
(Marta Génova) En un mundo militarizado y post-apocalíptico, asolado por la extraña infección que convierte a las personas en monstruos letales, un niño desafía todos los obstáculos, militares y familiares, para encontrar a su madre...
(Alejandro Suárez Lozano) Perseguido y sin munición, el soldado Wilson sufre la aparición de extrañas interferencias.
21h56 / All my loving
19h45 / Dirty friday
21h13 / G
19h42 / Historia d’este
(Kim Gázquez) Dejar un mensaje para evitar el final, jugárselo todo para mantener viva la llama… Cuando algo se rompe de esta manera, ¿es posible olvidar? Una historia sobre el abuso psicológico; el lado oscuro de las relaciones de pareja.
22h09 / Birdboy (Alberto Vázquez / Pedro Rivero) Un terrible accidente industrial cambia para siempre la vida de la pequeña DINKI. Ahora puede que su vida penda de las alas de su excéntrico amigo BIRDBOY, un joven marginado que se oculta en el bosque...
22h22 / Buen gusto (David Galan Galindo) Para que las relaciones de pareja funcionen hay varias cosas fundamentales: la sinceridad, la confianza... pero lo más importante, sin duda, es mantener el buen gusto
22h27 / Cama blanca (Diego Betancor) Juan conoce a Diana en la inauguración de una galería de arte. Dos desconocidos entablan conversación frente a una Cama Blanca.
22h38 / Convergentes (Alejandro Portaz Collado) Convergentes: Que convergen
sección oficial
miÉrcOLeS 14
sección oficial
09h30 / sesión infantil | 19h30 > 21h27 / sección oficial | 21h45 / palmarés animacor’10
sección oficial
09h30 / sesión infantil | 19h30 > 21h26 / sección oficial | 21h45 / palmarés instantáneo’10
19h30 / Hidden soldier
(Diego Puertas) G es un mercenario de élite al que encargan hacer limpieza dentro de su organización. Al mismo tiempo, tendrá que enfrentarse a una lucha de poder dentro de su propia casa.
(Pascual Pérez Porcar) En un viejo teatro de barrio se representa la historia de Este, un hombre muy normal con una rutina diaria de café, coñac y cerveza. Un cuento animado sobre el alcoholismo.
19h54 / Dreaming a whole life
21h27 / descanso
19h50 / Joselyn
(Francisco Javier Ara Santos) Soñar con una vida normal es lo que hace el protagonista de esta historia.No sería un sueño muy difícil de relizar si no tuviera un pequeño problema:Su cara cuelga de la cabeza como una tela.
21h45 / ESPECIAL CÓRDOBA Y EL CINE
(Adrián Miguel Delgado / Tenesor Cruz Niesvsarra) Un hombre maniático del orden castiga de manera desmesurada a su gato. El dueño comenzará a perder la cordura mientras especula obsesivamente sobre los posibles planes de venganza de la mascota.
19h59 / El barco pirata
SELECCIÓN DEL PALMARÉS · FESTIVAL INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN DE CÓRDOBA ANIMACOR 2010
21h16 / Maquillaje
20h19 / El cocodrilo Nilo
20h27 / La culpa
(Javier Ramírez De Dampierre) Un matrimonio y su hijo llegan a un hotel que está promocionando un viaje a Egipto organizado. El padre quiere dejar a su hijo con unos monitores infantiles, para tener un momento de intimidad con su mujer.
(David Victori) Desde que asesinaron a la mujer de Léo, solo una idea da vueltas en su cabeza como un bucle sin fin: venganza.
20h38 / Entrevista
20h40 / La familia de mi novia
(Angela Armero) Una entrevista de trabajo, en la que el trabajo es lo de menos.
(Guillermo Chapa) Manu se enfrenta a la prueba más dura de su vida: conocer a la familia de su novia.
21h26 / descanso
20h06 / Nadie tiene la culpa
21h45 / ESPECIAL CÓRDOBA Y EL CINE
(Esteban Crespo) Antonio llega a casa con la intención de dejar a su mujer y a sus tres hijos, quiere darse una segunda oportunidad con sus sueños de juventud.
PALMARÉS FESTIVAL DE CINE INSTANTÁNEO DE CÓRDOBA 2010
patrocinadores
22h00 / descanso 22h10 / Shock (Mario Pagano) C. encuentra un cuchillo lleno de sangre en su apartamento, no sabe qué ha pasado. Pronto descubrirá una sórdida verdad…
22h14 / Solo un detalle (Giovanni Maccelli) Hoy no es un buen día para Ana.
20h20 / Nunca digas... (Juan Lahoz Rallo) Un hecho inesperado hará que la vida de Luis y Ana cambie radicalmente. Para Ana es algo maravilloso. Luis no acaba de creérselo, ni de entenderlo. Ana hará todo lo posible para que sea algo compartido...
21h38 / descanso 20h45 / Ocho (Raul Cerezo) A los 8 años, la voluntad, disciplina y personalidad de un niño empiezan a tomar forma y la distinción entre el bien y el mal se empieza a definir. Por fin ha llegado el momento de ver cumplido nuestro deseo. Su deseo.
20h59 / Panchito (Arantxa Echevarria Carcedo) Manuel, un inmigrante colombiano tiene un precario trabajo de mensajero. El drama se desata la mañana que su moto deja de funcionar por cuarta vez. Su jefe, un español despótico y feroz, le ha dado un ultimátum...
21h16 / Quédate conmigo
JueVeS 15
sección oficial
21h30 / (4)
22h45 / Desanimado
20h53 / Escúchame
(Niko Vázquez / Eva Mateos) Una Historia que se recicla (4) veces, como las estaciones... una rana, un niño africano, un metro y un mensaje SMS unidos por efectos colaterales.
(Emilio Martí) Un dibujo animado se psicoanaliza porque se siente rechazado en un mundo de “acción real” que no acepta a quienes son diferentes. El protagonista reflexiona sobre la naturaleza de los prejuicios...
20h52 / La huida
(Mabel Lozano) La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en parte está generada por la demanda de “el cliente”. Este se convierte en cómplice de los traficantes de personas.
(Victor Carrey) Un chicle. Una correa para perros. Una mancha en la pared con la forma de Australia. Un semáforo torcido... Cada uno de estos elementos por separado tiene su propia historia, aunque la unión de todos ellos puede generar una nueva.
21h33 / Adiós papá, adiós mamá
22h53 / Desastre(s)
20h58 / Eso te pasa por barroco
(Luis Soravilla Hernández) Sole prepara la cena para su marido Bernardo y su hijo Martín, pero las noticias que trae el hijo a su vuelta del trabajo van a romper la rutina de su apacible vida hogareña.
(Iván Cortázar) Iván tiene un insuperable historial como perdedor de llaves, carteras, móviles y, en general, cualquier cosa que caiga en sus manos. Este “desastrismo”, al igual que la alopecia, es herencia genética directa de su padre, Floren.
21h03 / La mirada circular
19h44 / Matar a un niño
(Pablo Serrano Rosillo) Un “tipo” con hambre prepara una cena romántica consigo mismo, y elige el menú menos indicado…
(Iván Sáinz-Pardo / Dirk Soldner / Jim-Box) Una familia convencional. Un lugar maravilloso. Un bonito día. Una pesadilla perfecta.
(César Esteban Alenda / José Esteban Alenda) Es domingo. Es el despertar feliz de un día desgraciado. A las diez en punto, un niño feliz va a morir.
maquetaprograma2011 (2).indd 2
19h53 / Morir cada día
(Aitor Echeverría) Blanca no está dispuesta a dejar cenar tranquila a su familia. La conversación le aburre y las bromas de siempre le irritan. Sabe que todo podría ser diferente.
20h09 / Jugando con la muerte
(Fernando Trullols) Es 5 de enero. David ha pedido a los Reyes Magos un barco pirata y su padre, a punto de ingresar en el paro, les ha querido ayudar con los pocos ahorros que tiene. Lo malo es que los Reyes tampoco son perfectos...
sección oficial
09h30 / sesión infantil | 19h30 > 23h30 / sección oficial
(Álex Montoya) Marisa se está muriendo, pero no quiere que su marido Juan lo sepa. Por ello, antes de su visita diaria, hace que Concha la maquille.
(Susan Béjar) Joselyn es un cuento de forma oscura y fondo luminoso. Muestra la capacidad que tiene el amor de cambiar nuestra percepción de las cosas a través de los ojos de Joselyn, una joven y peculiar dominicana... (Paul Urkijo Alijo) El abuelo Eusebio está enfermo y senil y comienza a ser una carga para su familia. Cuenta historias increíbles pero nadie le cree. Hasta que un día recibe en casa una inesperada visita: la muerte.
JueVeS 15
>>
19h30 / PROYECCIÓN + CONFERENCIA FILMOTECA DE ANDALUCÍA
mArteS 13
21h45 / Akerbeltz, las brujas y el inquisidor
09h30 / sesión infantil | 19h30 / proyección + conferencia: el rayo | 21h30 > 23h05 / sección oficial
>>
LuneS 12
19h30 / Marina
(Álex Montoya) Es noche cerrada y Marina llora. El mar golpea el puerto de una pequeña población pesquera. Un hombre se le acerca y le pregunta ‘¿Cuánto?’.
(Zoe Berriatúa) “Yo tampoco te quiero, pero podemos ser amigos… Ya que me has matado… al menos quédate conmigo unos días más.”
21h37 / Reflexiones de un picaporte (Carlos Crespo Arnold) Xt Policromado disfruta de contemplar y reflexionar sobre el mundo que le rodea. Incluso fantasea con la idea de experimentar algún día el amor verdadero. Su vida sería plena y satisfactoria si no fuera por un pequeño inconveniente.
22h18 / Striptease (Juan Carlevaris) Julio graba con su cámara a Sofia con la intención de que ella le haga un Striptease. A pesar de la insistencia de Julio, Sofia se niega en rotundo a hacer el baile. A partir de ese momento comenzará un juego de poder entre los dos.
22h28 / Todo queda en familia (Luis Fabra) El porcentaje de padres que se alegran al descubrir que su hijo es gay es francamente muy pequeño. Si el padre en cuestión es un hombre de valores morales tradicionales...
22h40 / Uniformadas (Irene Zoe Alameda) Margaret es una niña solitaria pero muy observadora. Cada día, recibe el impacto de numerosos mensajes uniformadores que la intentan educar para cumplir un determinado papel social...
22h59 / Ventura (Diego Peréz) Alejandra se levanta como cada día a las seis de la mañana para acudir al trabajo pero un cosquilleo en el estómago le dice que por fin hoy ha llegado el día.
23h13 / Zumo de limón (Framestorming & Extremeña De Sonorización) Es la historia de una abuela que tras quedarse viuda se enfrenta a las consecuencias de lo que ha sido su vida: a lo que ha hecho con ella, a la relación con sus hijos, a sus miedos, a sus recuerdos, a su soledad.
21h49 / Regeneración (Rubén Prieto) Regeneración (Del lat. regeneratĭo, -ĭnis): 1. f. Acción y efecto de regenerar. 2. f. Biol. Reconstrucción que hace un organismo vivo por sí mismo de sus partes perdidas o dañadas.
05/09/2011 5:13:02