Programa 15 Certamen / 2010

Page 1

19h51 / La nota

(Jorge M. Rodrigo) El destino puede estar escrito en cualquier lugar…

20h03 / Señales (Jose Á. Lázaro) Tres amigos en las fiestas de un pueblo manchego. Dos jóvenes convencidos de que los números rigen sus vidas. Una historia de amor…

20h20 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 20h30 / El orden de las

cosas (César y J. Esteban Alenda)

La vida de Julia transcurre en la bañera. Gota a gota irá reuniendo el valor necesario para cambiar el orden de las cosas.

maquetaprograma2010 (003).indd 2

21h10 / El cortejo

(Marina Seresesky) Capi es el sepulturero más veterano del cementerio. Acostumbrado a trabajar entre el dolor ajeno y el bullicio y las bromas de sus compañeros, sólo hay alguien capaz de sacarlo de su rutina.

21h25 / Capicúa

(Roger Villaroya) Cuando dependemos de los demás.

21h29 / Together (Gigi Romero) Un padre de familia esconde su afición a la violencia trabajando clandestinamente de matón a sueldo. Un día decide subir al piso de su ruidoso vecino a darle una paliza, sin imaginar que en ese lugar ha estado guardado su secreto… y su peor pesadilla.

21h40 / Puñetera y Pelotero

(Marcos Busatori) Pelotero trata a su boñiga con un especial mimo, pues es mucho el trabajo que le ha costado crearla y moldearla. Sin embargo Puñetera, alocada e impulsiva, su única motivación es posarse sobre la bola de Pelotero para mordisquearla, besarla o chuparla.

21h45 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 22h / CONFLICTIVOS PRODUCTIONS (+info: interior)

(Hatem Khraiche Ruiz-Zorilla) Unos padres intentan convencer a su hija para que se presente a un casting que le permita ser famosa. Unos soldados deciden cuál de ellos debe jugarse la vida afuera para pedir ayuda. Y una ejecutiva de televisión negocia la compra de una misteriosa figura.

19h34 / La sombra del

bambú (Francisco A. Peinado) La sombra del bambú es la historia de tres samuráis que, al ser declarados proscritos y fuera de la ley, deben decidir cual será su futuro.

19h50 / Luciérnaga

(Carlota Coronado) Una chica con expresión preocupada atraviesa la ciudad mientras repite constantemente la misma palabra: Luciérnaga, luciérnaga, luciérnaga… Una vez llega a su destino se descubre la razón de su inquietud.

19h56 / Lo siento, te quiero

(Leticia Dolera) Lo siento te quiero es una historia de amor y ciencia ficción que narra la vida de Toni, un chico ¿normal? que un día fue infiel a su corazón. Desde ese momento, algo podrido habita dentro de él. Ahora tiene una oportunidad de cambiar las cosas.

20h08 / Último minuto

(Hugo Martín Cuervo) Un hijo llega a la desesperación por la situación que él y su hermano viven en el ambiente de una familia rota por la pérdida de uno de sus pilares, la madre, el alcohol y la falta de comunicación.

20h20 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 20h30 / Luchadoras (Benet Román) “Luchadoras” es una aproximación a la realidad actual de las mujeres mexicanas en el ámbito rural y urbano.

20h44 / 17 del 7

(Silvestre García) Un adolescente perdido. Su padre le convence para que vaya al encuentro de un viejo amigo suyo. El joven irá y dará con el hombre, sin imaginar lo que ese encuentro le va a deparar.

20h57 / Lifestyle for men

(Boris Kozlov) ¿Vida monótona?, ¿Viejos valores?, ¿Aburrimiento?, ¡Despierta, sólo se vive una vez! El mundo es de los valientes y el coraje está en tu corazón: sólo has de desearlo con fuerza. Escucha la voz en tu interior, abre los ojos al cambio y expande tus límites.

21h03 / Tosferina

(Álvaro Alonso Gómez) España, 1949. Antoñito, un niño de seis años, tiene tosferina. En una época dura y llena de necesidades su padre, interventor de RENFE, ha ideado una terapia que coincide con el Expreso de la mañana.

21h13 / Champagne Supernova (Fernando Jover) Una mujer madura mantiene una relación insólita con un joven de 24 años.

21h27 / Exlibris

(María Trénor) ¿Cuántas personas antes que yo habrán leído, tocado y disfrutado un libro antiguo comprado en una librería de segunda mano? Cuatro personas, en cuatro lugares y en cuatro épocas diferentes disfrutan de un mismo libro.

21h42 / Cine social

(David Galán Galindo) Hay historias que nos hacen mejores personas. Esta no es una de ellas.

21h45 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 22h / KANDOR GRAPHICS (+info: págs. interiores)

sección oficial 19h15 / Mi otra mitad

(Beatriz Sanchis) A Andrea y a Adrián les une algo desde el mismo momento de su nacimiento, una inusual deformación óptica que les hace ver el mundo de una manera incompleta y complementaria a la vez.

19h34 / Te quiero

(Sergi Portabella) A veces decir te quiero puede tener consecuencias inesperadas. Una comedia sobre el amor, las afirmaciones comprometidas, el final de 2001 y los caramelos Pez.

19h45 / Engánchate

(Irene Hernanz) ¿Estás sólo? ¿Te sientes sólo? Si no, la radio puede decírtelo: Vas a morir sólo. La única opción es “Engánchate” un concurso de radio que te garantiza tu media naranja en menos de un mes pero... ¿De verdad funciona?

19h50/ La historia de

siempre (José L. Montesinos) Un hombre hace todo lo que está en su mano por recuperar a su mujer y así arreglar su crisis.

20h02 / Recuerdos a Wifly

(Albert Oliver Serna) Tras seis años de huida Tony se ve obligado a volver al lugar en el que creció para saber que ha pasado con Wifly, su amigo de la infancia.

20h20 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 20h30 / MARY AND MAX (+info: págs. interiores)

FIN> MIÉRCOLES 15

sección oficial

|>>

19h15 / Azul pastel

(Carmen Álvaro) Poema que nos habla de ese lugar mágico al que vamos cuando encontramos el amor. Un viaje de la vida a la muerte.

19h19 / ¡Atchís!

(Juan José López Angosse) Sandra tiene un don, estar siempre enferma de la gripe. Leolo es citado a ciegas con ella. El culpable es Andrés, amigo de Leolo, y conocedor de los servicios especiales que concede Sandra.

19h39 / Qué divertido

(Natalia Mateo) Padre e hijo pasean por los alrededores del pueblo donde el padre vivió de pequeño. Han cambiado muchas cosas, entre otras ha cambiado él, ahora es demasiado “urbanita” y su hijo también. Aún así, ellos intentan disfrutar de un día de campo.

19h50 / Concierto para piano y muro liviano (J. Gómez Bello)

Incluso a través de un muro los vecinos pueden colarse en tu propia casa.

19h54 / Ofelia

(Anita Sinkovic) Una tarde de tormenta… gritos, nervios y algún que otro portazo. En plena discusión entre sus padres entra Ofelia huye a la calle buscando a su gato, que acaba de escapar. Cada uno por su lado, vagarán por las calles bajo una intensa tormenta.

20h05 / El ambidiestro

(Antonio Palomino) Andalucía, 1937. Un hombre amnésico en mitad de un campo de batalla.

20h25 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

JUEVES 16

patrocinadores

09h30 / sesión infantil | 19h15 / sección oficial

sección oficial 20h35 / Una caja de botones

(María Reyes Arias) Andrés, ante la imposibilidad económica de conseguir lo que su hija Irene ha pedido en Navidad a los Reyes Magos, se encuentra inexorablemente empujado a contarle la realidad sobre esa tradición. Este hecho significará un viaje emocional para ambos.

20h57 / Karma (Jose A. Sánchez) No se muy bien lo que soy ni porqué estoy aquí.

21h00 / Voltereta

(Alexis Morante) Hay veces que una simple decisión puede cambiar el resto de tu vida.

21h15 / Burocracia

(Rosa Márquez) BUROCRACIA, del francés bureaucratie: administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.

21h19 / Arena (Jota Aronak) Jonash no conoce el sol, Jonash no ha visto jamás un árbol, ni el cielo, no ha salido jamás de su habitación. No lo necesita. Pero aquella nota le hace pensar, y la simple idea de tener una opción se torna poderosa.

21h39 / El cheff (Íñigo Kintana) Nico es un cocinero francés que trabaja como máximo encargado de la cocina del restaurante que regenta Nuria. Nuria está encantada con la buena marcha de su negocio y parte del éxito lo relaciona con el buen hacer de su Cheff.

21h50 / descanso >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

22h00 / Adios, muñeca

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>|

(Manuel Arija) ¿Puede un mimo callejero alegrarte el día?

(Irene Golden y Juan Rivadeneyra) Hoy es una mañana más en la vida de Loli, un ama de casa de 40 años. Una mañana en la que, como otras muchas y con la paliza de la noche anterior, llora amargamente en la soledad de su cocina.

19h15 / Genio y figura

JUEVES 16

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

19h47 / La piñata

21h01 / Lágrimas en el café

sección oficial

09h30 / sesión infantil | 19h15 / sección oficial | 20h30 / mary and max

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

(Miguel Jiménez) Se pueden recibir muchos tipos de llamadas en un móvil pero ninguna tan extraña e inesperada como ésta.

A cierta edad… ya no eres nada.

MIÉRCOLES 15

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

19h46 / La extraña llamada

20h50 / 55 (Darío Paso)

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

(Lluis Quilez Sala) Un poblado gitano. Inmigrantes rumanos que han acampado sus caravanas y tiendas en las afueras de una ciudad cualquiera. Huele a sudor, animales y polvo. Un coche llega. De su interior baja un extraño. Va en busca de un milagro. Va en busca de Yanindara...

09h30 / sesión infantil | 19h15 > 21h45 / sección oficial | 22h / kandor graphics

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

19h15 / Yanindara

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

sección oficial

MARTES 14

>>

09h30 / sesión infantil | 19h30 > 21h45 / sección oficial | 22h / conflictivos productions

>>

Lunes 13

(Hugo Sanz) Un coche recorre una carretera que atraviesa el desierto. Dentro viajan una chica y un hombre. La chica necesita hacer una parada y se detienen cerca de un muro en ruinas…

22h16 / 360º (Maja Djokic) Una chica es perseguida una mañana cualquiera en una gran ciudad. Su reacción es un tanto extraña…

22h26 / Bilingües

(José Carlos Gómez y Rafa Rojas-Díez) Jo y Luis se reúnen todos los martes y jueves para intercambiar idiomas (inglés-español).

22h35 / Los gritones

(Roberto Pérez Toledo) Hay lugares y momentos que invitan a gritar.

22h37 / El bache (Juan Caunedo) Tres vagos toman ron en un barrio de La Habana, se dan cuenta que hay un bache frente a ellos y piensan cómo arreglarlo. Los actores profesionales se infiltran en la vida cotidiana del barrio, esto provocará situaciones inesperadas.

22h49 / Ángeles sin cielo

(Víctor Cuadrado) La noche de San Lorenzo, los niños Manuel y Lucas se adentran en el bosque para ver la lluvia de estrellas. Pero al ver una luz a lo lejos, uno de ellos cambiará de idea e irá en busca de la Santa Compaña.

www.cabra.es/audiovisual 31/08/2010 13:41:56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.