ESPACIO PARA LA CULTURA
Cultura
Medicina Estética
ACREDITADOS POR PRIMERA VEZ EN MEDICINA ESTÉTICA
PASEO POR LAS LETRAS Y LA LITERATURA
Durante los días 14, 21 y 28 de noviembre, el presidente de la Comisión Social-cultural del COMLR, Dr. Javier Barrón Bazo, organizó un Ciclo de Literatura que acercó a cuatro escritores y catedráticos para protagonizar un paseo por las Letras y la Literatura en la sede colegial.
Diez médicos de medicina estética y cosmética de La Rioja disponen desde el pasado mes de marzo de un certificado que avala su acreditación gracias a la iniciativa puesta en marcha por el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja (COMLR). Fue sin duda un hecho de gran relevancia para el colectivo de Médicos Estéticos y Cosméticos puesto que, al no ser especialidad reglada vía MIR, este diploma permite que los profesionales cuenten con una valoración profesional y docente de su actividad. Una comisión de acreditación se encargó de valorar los méritos académicos y profesionales aportados por los aspirantes a esta titulación para la que se exigieron un mínimo de 50 puntos. En el procedimiento para el baremo se incluyeron aspectos relativos a formación básica universitaria en medicina estética, formación continuada, experiencia laboral y docente, ponencias y publicaciones. De acuerdo con este proceso, se tuvo en cuenta, además de los requisitos obligatorios, el tener un Máster Universitario en Medicina Estética, y o diploma en Cosmética y Antienvejecimiento expedido por Universidades Españolas, programas no universitarios de postgrado o títulos
20
equivalentes, asistencia a jornadas, congresos o simposios, ejercicio profesional demostrado, ser autor de libros sobre la materia o responsable de publicaciones en revistas de investigación. Todos los expedientes estudiados alcanzaron la puntuación requerida por lo que ya cuentan con el Diploma Acreditativo de capacitación en Medicina Antienvejecimiento, Cosmética y Estética del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.
Bajo la coordinación del Dr. Alberto Pizarro, miembro de la Asociación de Médicos Escritores de España, que actuó de moderador, visitaron el COMLR, la profesora y escritora María José Marrodán Gironés, los escritores y catedráticos Concepción Arribas Llorente y Lino Uruñuela Nájera, y Fernando Sáez Aldana, doctor en Medicina, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, además de escritor.
Dr. Javier Barrón Bazo. Presidente Comisión SocialCultural COMLR
HOMENAJE A LOS DONANTES La Compañía Esculapio Teatro del COMLR estrenó en mayo ‘El Bosque de la Vida’, un trabajo audiovisual para homenajear a los donantes de cuerpos y órganos. Se trata de un trabajo experimental escrito y dirigido por Pablo Pereda inspirado en el monumento de la Facultad de Medicina de Leiona.
El Diploma Acreditativo de Capacitación en Medicina Antienvejecimiento, Cosmética y Estética del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja ofrece más confianza, seguridad y garantía para el paciente. FACULTATIVOS · Dra. Nuria Ugarte López · Dr. José Antonio Hernández López · Dr. Miguel Ángel Sainz Benito · Dra. María Jesús Hermosa Los Arcos · Dra. Rosa María Ortigosa Reinares · Dra. Olivia Bengoa Rubio · Dra. Carolina García Merino · Dr. Iñigo Gastón Najarro · Dra. María del Carmen Soria Hernández · Dra. María Humildad Ruiz Delgado
Obra de Javier Sevilla
El médico y pintor Javier Sevilla expuso su obra en la Sala de Exposiciones de la sede de los Colegios Profesionales Sanitarios de La Rioja del 21 al 26 de octubre con motivo de la celebración del IV Día del Médico Jubilado. El pintor riojano nacido en Arnedo y vecino de Logroño desde hace 34 años expuso una muestra de 19 obras que daban muestra de su pasión por los paisajes y el campo riojano.
Consejero de Salud, José Ignacio Nieto; presidenta COMLR, Dra. Martínez Torre; Catedrático de la Universidad de Leiona, profesor Francisco Doñate; concejala del Ayuntamiento de Logroño, Dra. Mar San Martín; y autor y director de la obra, Dr. Pablo Pereda.
21