Book 2025_Arq Atzin Marin

Page 1


ATZIN MARIN

Mi nombre es Atzin Ollin Marin Mejia, soy egresada de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM (20172022). Cuento con un Diplomado en Diseño de Interiores (FES Acatlán UNAM). A lo largo de mi trayectoria académica me desempeñé como una alumna destacada en el ámbito del diseño interior, lo cual me llevó a tomar mi preespecialidadeninteriorismo.

Desarrollé mi proyecto final de tesis bajo el tema de “Escuela de Música deCoacalco”.

Actualmente cuento con experiencia de 2 años laborando en una empresa dedicada a la venta y fabricación de mobiliario para oficina, así como el diseño interior de espacios corporativos. Así mismo, he realizado algunos proyectos independientes a nivel residencial.

+55 3726-8069

marinme05.arq@gmail.com

Mi meta profesional es seguirme desarrollando en un despacho o empresa relacionada con el interiorismo y diseño, que me permita crecer como arquitecta creadora de espacios funcionales, armónicos y que le brinden al usuario el mayor confort y sensación visualmente agradable a través de los colores, texturas, mobiliario, remates y distribución de espacios. Así mismo, me interesa mantenerme en constante actualización en cuanto a tendencias en estilos de diseño, materiales y herramientasdigitales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Facultadde EstudiosSuperioresAcatlán

UNAM | Febrero – Agosto 2023

Diplomado enDiseñode interiores

Facultadde EstudiosSuperioresAcatlán

UNAM | 2017 - 2022

Arquitectura

Titulada

Cédula Profesional: 14615608

HABILIDADES PROFESIONALES

o Modelado tridimensional

o Visualización arquitectónica

SOFTWARE

o AutoDesk AutoCad 2D

o AutoDesk AutoCad 3D

o Revit

o Sketchup

o 3Ds Max

ESIATecamachalco

IPN | Agosto 2016 - Junio 2017

Ingeniera Arquitecta (2 semestres)

UVM CampusHispano

Universidad del Valle de México | 2013 - 2016

Preparatoria

IDIOMAS

o Español (lengua natal)

o Inglés (avanzado)

o Francés (básico)

o Portugués (básico)

o Redacción

o Manejo de redes sociales

o Adobe Illustrator

o Adobe Photoshop

o Enscape

o Lumion

o Vray

o Paquetería Microsoft Office

CURSOS

o Revit a través de la metodología BIM. ATTICA, 2021.

o Seminario "Construyendo tu conocimiento", INTERCERAMIC.

o Sustainable Interior Design Week. UGREEN, 2021.

o Instalaciones Hidrosanitarias Funcionales. HELVEX, 2022.

o Illustrator+Photoshop. Trazzo Visual, 2023.

“No soydecoradora, yo creo espacios.”
-Florence Knoll

Proyectos seleccionados

01

02

MANI

Tienda de ropa de alta costura

06 -11

03

ESCUELADEMÚSICADECOACALCO

Educación y cultura

12 - 17

04

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY (LEGORRETA)

Vivienda de alto nivel

18 - 23

MOBILIARIONUEVOEDIFICIOSEDATU

Equipamiento oficinas gobierno

24 - 27

Tienda de ropa de alta costura

Localización:

CDMX, México

Tipo:

Proyecto universitario

Año: 2021

Superficie: 268m2

El propósito de este proyecto es, en primera instancia, trabajar en el diseño interior de una tienda de ropa de alta costura conformada por el de piso de ventas en planta baja y mezzanine, así como un área de servicios.

Esto se logrará partiendo de la creación de una marca comercial "MANI"; la cual venderá sus productos en dicho local, planteando la organización de los espacios y zonificación de estos de acuerdo con los estudios de recorridos que puede hacer el usuario y que mejor comodidad le brinden (layout), considerando también el aspecto del visual merchandising para potencializar las ventas y la composición y decoración de los elementos arquitectónicos como muros, pisos y plafones.

MANI| Marca e imagen corporativa

Marca de moda dedicada al diseño y confección de piezas de lujo totalmente exclusivas, para quienes gustan de calidad, elegancia y glamour.

Misión: ofrecer clase, calidad y exclusividad por medio de diseños únicos y novedosos.

Visión: posicionarnos como una de las marcaslíderes en el sector de moda de lujo nacionale internacional.

MANI | Zonificación

Sector de mercado.

Edad: +10, -30

Género: masculino, femenino

Estatus socioeconómico: Alto

MANI | Target

Prendasde vestir yaccesorios. Línea permanente y de ropa y temporada, accesorios de para dama, caballero y niños, de tipo alta costura, casual y classy.

Planta baja

MANI| Planos Arquitectónicos

MANI| Diseño de mobiliario protagonista
Mesa de exhibición
Pichonera
MANI| Vista interior planta baja
MANI | Vistamezzanine

ESCUELADE MÚSICADE COACALCO

Educación y cultura

Localización:

Coacalco. Estado de México, México

Tipo:

Proyecto de tesis

Año: 2022

Superfície de terreno: 8,500m2

Superfície construída: 5,450m2

La necesidad de desarrollar el proyectoejecutivo de una Escuela de Música para la zona conurbada del Estado de México en el municipio de Coacalco de Berriozábal, se debe a la falta de equipamientocultural que existe en el sitio, contando con algunas escuelas de música particulares que tienen un costo elevado de colegiatura y se ubican en espacios de viviendas no adecuados, por lo que es limitado el acceso a quienes deseen iniciar con un aprendizaje musical.

El objetivo principal es crear un espacio para todos y que éste pueda sentirse y vivirse arquitectónicamente como un lugar que cumple con su función, y, además, genera sensación de bienestar tanto por sus instalaciones como por su estética que rompe con las edificaciones tradicionales y espacios adaptados a escuelas de música que se encuentran en el municipio.

| Zonificaciónyconcepto

ZONIFICACIÓN

EJESCOMPOSITIVOS

El resultado de la zonificación es una forma compuesta por 6 volúmenes que articulan los diferentes subsistemas, de manera que exista una relación coherente y de comodidad al desplazarse para el usuario, mismos que en su separación forman dos ejes centrales de composición aprovechando las vistas interiores.

En cuanto al concepto interno del proyecto, se empleó un estilo mayormente minimalista, tomando las áreas verdes como principales remates visuales y utilizando colores neutros en muros y pisos, con fachadas limpias de exceso decorativo.

ESCUELADEMÚSICADECOACALCO| Planosarquitectónicos

PLANTABAJA

ESCUELADEMÚSICADECOACALCO| Planosarquitectónicos

SECCIÓNLONGITUDINAL

SECCIÓNTRANSVERSAL

FACHADAPRINCIPAL

ESCUELADEMÚSICADECOACALCO

ESCUELADEMÚSICADECOACALCO | Proyecto estructural

Sistema constructivo: se propone un diseño a base de marcos rígidos, que son estructuras metálicas de pórticos cuyos elementos se unen entre sí por medio de conexiones fijas, capaces de transmitir los momentos y fuerzas sin que se produzcan desplazamientos lineales o angulares en sus extremos, lo que hace que la estructura pueda resistir por sí sola las cargas verticales y horizontales a las que se someta.

Sistema losacero en entrepisos, columnas y trabes metálicas, muros divisorios internos y cubierta de policarbonato soportada con perfiles tubulares metálicos en el Lobby.

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY(LEGORRETA)

Viviendade altonivel

Localización:

San Pedro Garza García, Nuevo León, Monterrey, México

Tipo:

Proyecto para Diplomado en Diseño de Interiores

Año: 2023

Área total del proyecto:

586.84m2

Con base en los conocimientos adquiridos en este Diplomado impartido por la FES Acatlán UNAM, se creó un despacho de arquitectos interioristas llamado DIM Estudio. El espacio trabajado fue la casa Ricardo del Sorteo Tec 2022 diseñada y construida por el despacho de Legorreta. El proyecto “Casa Mitras” fue solicitado por una familia de clase alta que buscó rediseñar los interiores de su hogar con necesidades específicas para poder llevar a cabo sus actividades del día a día, teniendo en mente un diseño atemporal y sofisticado.

Para la ejecución del proyecto, se consideraron alcances tales como presentación y entregables de moodboard, look & feel, diseño de mobiliario personalizado, adquisición de mobiliario y arte de diseñadores reconocidos, proyecto de iluminación, y materiales con mínimas intervenciones en la construcción.

| Descripcióndelproyecto

Este caso de éxito culminó con la satisfacción del cliente y una casa totalmente renovada con un diseño único y sostenible.

El programa arquitectónico de Casa Mitras se compone por planta baja y tres niveles. Sus mayores atractivos son la piscina ubicada en el jardín posterior, la cava de vinos, el vestíbulo central con un piano, todos en planta baja y la terraza con fire pit en el tercer nivel.

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY(LEGORRETA)

PlantaBaja

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY(LEGORRETA)

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY(LEGORRETA)

INTERIORESCASAMITRASMONTERREY(LEGORRETA)

MOBILIARIONUEVOEDIFICIOSEDATU

Equipamiento oficinas gobierno

Localización:

Avenida Juárez No.92, Cuauhtémoc, CDMX, México

Tipo:

Proyecto de ventas para el sector gobierno, mobiliario PM Steele

Costo

Año: 2023-presente

total del proyecto: $96 MDP

Con la construcción del nuevo edificio para la SEDATU en Ciudad de México que albergará el Archivo General Agrario, surgió la necesidad de desarrollar un proyecto de interiores que se adapte a las nuevas formas de trabajo colaborativo y a los usuarios que pasarán gran parte de su día en las instalaciones, uno de los componentes esenciales para cubrir dicha necesidad es el mobiliario fijo y para uso de personal. La empresa PM Steele fue la ganadora de esta licitación, cubriendo el 90% del suministro e instalación de mobiliario.

El proyecto consta de 7 niveles y 2 sótanos, para los cuales se diseñaron, fabricaron e instalaron escritorios, mesas de trabajo y juntas, libreros, estantería, mobiliario de diseño especial y sillería. El proyecto de archivo móvil fue trabajado en conjunto con la empresa canadiense Ulrich.

| Descripcióndelproyecto

Todo el mobiliario está fabricado con bases metálicas y revestimientos o cubiertas en laminado plástico y chapa de madera en colores neutros para generar contraste con los acabados interiores del edificio. Cada módulo de trabajo fue diseñado para lograr una óptima ejecución de las actividades grupales o individuales.

Este proyecto a gran escala demuestra que el trabajo interdisciplinario en la arquitectura da como resultado un espacio digno de albergar no sólo documentación de suma importancia para la nación, sino para todos los colaboradores que harán uso de sus instalaciones.

MOBILIARIONUEVOEDIFICIOSEDATU

Salón de usos múltiples, comedor y biblioteca

PLANTATIPOYPLANTASÓTANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.