Tips Psicológicos y Nutricionales

Page 1

Nutricional:

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva? Hay varios beneficios en la salud del aceite de oliva. La ventaja primaria de la salud del aceite de oliva se encuentra en sus altos niveles de grasas monoinsaturadas. Estudios recientes han indicado que el aceite de oliva contiene oleocantal, una substancia con propiedades antiinflamatorias similares al ibuprofeno y puede estar indicada para aliviar los síntomas de la inflamación. El aceite de oliva logra beneficios tales como reducción del riesgo de diabetes y algunos tipos de cáncer. Los antioxidantes del aceite de oliva ayudan a proteger el cuerpo desde la edad de los cambios relacionados. Los polifenoles que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra refuerzan el sistema inmunológico, es así que protege contra las enfermedades del corazón mediante el control de colesterol LDL y aumentar el HDL. El aceite de oliva virgen tiene niveles altos de vitamina E, vitamina A, la clorofila, el magnesio, el escualeno y los fenoles, los que ofrecen una mayor resistencia a las enfermedades cardiovasculares. El aceite extra virgen de oliva hace bajar las posibilidades de la aterosclerosis, ya que acelera la conversión de grasas en la dieta de la sangre al colesterol HDL y evitando que la sangre se vuelva propensa a coágulos. Desde la Edad Media, el aceite de oliva ha ocupado un lugar de honor como alimento y medicina. Desde curar los dolores de oído y la gastritis, las úlceras de los callos, los beneficios medicinales del aceite de oliva han sido muy aclamados. El aceite de oliva es la mejor materia prima utilizada en ensaladas, platos picantes y ácidos. Es ideal para la elaboración de salsas y aderezos. Combine el aceite de oliva con la cebolla, las hierbas y el ajo para salsas para pasta. Utilice aceite de oliva para marinar, ya que permite una mejor penetración del sabor en los alimentos. Puede substituir el aceite de oliva en más de un plato cocido al horno. La adición de aceite de oliva a la harina de pan ayuda a crear masa húmeda con contenido de gluten reducido.

Psicológico:

¿Cómo se puede ser/actuar como líder? Todos los individuos cuentan con distintos roles en los grupos a los que se pertenecen: novio, esposo, hijo, padre, amigo, colega, jefe, subalterno, maestro, alumno, ciuddano, etcétera, y con frecuencia puede uno llegar a ser un ejemplo o modelo a seguir, aunque en muchas ocasiones no se esté plenamente consciente tanto de ello, como de la influencia que ejerce uno en el grupo. Al pensarlo, seguramente se ha transmitido alguna idea o comportamiento propios que otros han adoptado con el paso del tiempo. Si se detiene uno a reflexionar al respecto, se encontrará al menos un ejemplo. Aún sin encontrar fácilmente este ejemplo, es importante analizar qué se hace en cada uno de los roles que se han adquirido, de modo que se comporte uno bajo la conducta que se querría ver en otros. Por pequeña que sea, no pasa desapercibida y con el tiempo se convierte uno en agente de cambio cuando se manifiesta que al menos una persona ha adoptado la misma actitud. La gente sigue lo que se hace, más que lo que se expresa verbalmente; ésta es una idea que vale la pena evaluar y al hacerlo, se recomienda preguntarse: ¿qué hago que los demás puedan copiar o adoptar? Si se realiza un cambio positivo en algún aspecto, con el paso del tiempo inevitablemente alguien lo seguirá y cuando uno menos lo espere, se ha convertido en un modelo a seguir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.