El lector decadente - VV. AA.

Page 17

Prefacio Jaime Rosal

El movimiento decadentista hunde sus raíces en una Francia convulsa y presa de la decepción a finales del siglo xix. Tras la derrota del ejército francés en la batalla de Sedán durante la guerra franco-prusiana (1870-1871), que propició la caída de Napoleón III y la proclamación de la Tercera República –momento en el que se produjo la breve insurrección de la Comuna de París–, el país desemboca en el estancamiento económico que trajo consigo el nacimiento de la economía capitalista, que preconizaba el enriquecimiento de la burguesía en aras de una mejora en la condición moral y material de Francia, pero en detrimento de la recién nacida clase proletaria. Surge entonces en lo social un sentimiento de frustración moral que afecta a todos los ámbitos de la nación francesa y que se refleja especialmente en la literatura fin de siècle –término que en particular se ha venido aplicando al final del diecinueve francés–, donde irrumpe con voz propia. Se trata del decadentismo, epíteto peyorativo acuñado por la crítica académica para desautorizar a aquellos escritores dispuestos a romper con la tradición 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.