Construcción de redes solidarias

Page 1

SIMPOSIO BELO HORIZOPNTE – BRASIL 11/13 de Junio 2015 "Construcción de Redes Solidarias" (re)existiendo desde lo comunitario Autor: Dr. Leonardo Martín Dorony Saturno

Pensar en las políticas públicas referente a la prevención y atención de las conductas suicidas, es reflexionar sobre las bases de la educación ciudadana, las culturas así como los procesos de institucionalización. Esto genera ciertos mitos y rituales que la mayoría de las veces no satisfacen la demanda poblacional. Vemos que el suicidio crece, ya sea por las denuncias o las estadísticas, pero hay una realidad, las personas se siguen suicidando. No podemos dejar de lado, los aspectos que hacen a los procesos de educación en general así como los procesos de socialización y las prácticas de y en lo cotidiano que configuran lógicas de funcionamiento institucional, social, comunitario y personal. Para desarrollar prácticas preventivas de la conducta suicida en comunidades, se piensa desde la acción multidimensional. Es por esto que se pretende desarrollar un análisis que comience con una descripción del entramado entre cultura, ciencia y la administración de las necesidades humanas y sociales. Construcciones subjetivantes, constructoras de realidades, que promueve la violencia estructural (Galtung, 2003)y determinan acciones que vuelven cómplices a las instituciones sociales así como también a muchos trabajadores que, inconscientemente, se comportan y actúan como los sicarios del sistema operante. Muchos hablamos desde el escritorio con la tasa de café en mano, criticando al sistema laboral, la institución y sus direcciones. Pero cuando se trata de moverse de la silla o que simplemente le amenacen con quitársela, casualmente en ese momento su boca se le llena de pan y ya no puede hablar ni ocuparse de otras cosas, porque así se lo exigen. El recordar la cantata de Santa María escrita por Luis Advis interpretada fundamentalmente el grupo Quilapayun, que narra los sucesos de la matanza de 1907 en la ciudad de Iquique, Chile, es un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.