ANÁHUAC ADN

Descubre la riqueza de la gastronomía oaxaqueña en el mercado 20 de noviembre en Oaxaca de Juárez.
El mercado 20 de noviembre, ubicado en el corazón de Oaxaca de Juárez, se ha convertido en un epicentro culinario para los amantes de la auténtica gastronomía oaxaqueña. Con su ambiente vibrante y puestos de comida tradicional, este mercado ofrece una experiencia única para explorar los sabores y aromas de la región.
Los turistas que visitan el mercado 20 de noviembre tienen la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la gastronomía oaxaqueña y vivir una experiencia única e inolvidable. Los sabores auténticos y las técnicas tradicionales se combinan para ofrecer un festín para los sentidos. Uno de los aspectos destacados por los vendedores y cocineros locales.
Los turistas tienen la oportunidad de observar cómo se preparan los platos en los puestos y conversar con los expertos, lo que les brinda una comprensión más profunda de los ingredientes y técnicas utilizados en la cocina oaxaqueña.
Además, los turistas pueden disfrutar de una variedad de platos emblemáticos. Desde las tlayudas, con su combinación de sabores y texturas; estas tortillas grandes y crujientes, cubiertas con asiento, frijoles, quesillo, carne de cerdo, pollo o tasajo, y una variedad de ingredientes frescos que hacen de esta una delicia irresistible. Hasta los exquisitos moles de diferentes variedades como el mole negro, mole rojo, mole coloradito y mole amarillo, estas salsas espesas y llenas de sabores cautivan a los comensales con sus combinaciones únicas de chiles, especias, chocolate y secretos culinarios ancestrales.
Descubre la riqueza de la gastronomía oaxaqueña en el mercado 20 de noviembre en Oaxaca de Juárez.
Cada bocado es un deleite para el paladar. Los turistas también pueden aventurarse a probar los chapulines, los cuales son una experiencia inigualable Estos son pequeños y crujientes, sazonados con sal, limón y chile, han sido parte de la dieta tradicional en Oaxaca desde tiempos remotos y son una delicia que no te puedes perder
Y no nos olvidemos de los auténticos tamales oaxaqueños, también son una parada obligatoria en el mercado 20 de noviembre. Con una amplia variedad de sabores y rellenos, como el mole, las rajas y el chepil, estos tamales envueltos en hojas de maíz o plátano, son una muestra del ingenio y la creatividad de la cocina oaxaqueña.
Además de estos platos estrella, el mercado 20 de noviembre ofrece una variedad de antojitos como memelas, quesadillas, enfrijoladas y empanadas, cada uno con su toque especial y sabores auténticos.
Vivir la gastronomía oaxaqueña en el mercado 20 de noviembre es una experiencia cultural en sí misma. Los turistas tienen la oportunidad de sumergirse en las tradiciones culinarias de la región, aprender sobre los ingredientes autóctonos y descubrir la importancia cultural y social que la comida tiene en Oaxaca. Cada bocado es una conexión con la historia y las tradiciones que han dado forma a la oaxaqueña a lo largo de los años
Hoy nos encontramos con el doctor Iván flores, especialista en medicina interna e infectología, para tratar un tema de gran impacto en la sociedad, como lo es el aborto.
¿Hola qué tal? ¿Buenas noches ?
Mi nombre es Iván Flores, soy médico internista e infectología
¿En qué podemos ayudar o cuáles son tus dudas o preguntas que que podemos colaborar?
- ¿Que es en realidad el aborto?
El aborto es la interrupción del embarazo antes de la semana 20 o que el producto de la gestación tenga un peso menor de 500 g
-¿Por qué cree que es un tema tan complicado hoy en día?
Porque el aborto es un tema muy complicado porque intervienen muchas posturas religiosas éticas morales es un tema escabroso donde definir nuestra postura acerca de favor o en contra del aborto nos puede generar ¿Polémica no?
Sin embargo, realizar el aborto a nivel mundial genera la muerte de muchas y muchas mujeres, entonces es un tema muy importante porque considero que cada mujer debe de ser libre y decidir si quiere o no tener un embarazo
Un aborto no realizado bajo condiciones controladas genera una gran mortalidad, en las mujeres, entonces para mí es un es un tema importante porque los jóvenes deben de tener una postura clara
Que conocer las condiciones de su entorno, si se permite o no el aborto para tomar una decisión correcta ¿no?, por eso para mí es un tema importante
Genera un problema de salud, es un problema de salud a nivel mundial porque el aborto genera un aborto que no se practica en condiciones controladas, genera mucha morbimortalidad en las mujeres y, en mi opinión, también el no tener las condiciones claras del aborto va en contra incluso de los derechos de una libre decisión de las de las propias mujeres
IVAN FLORESMuchas gracias
¿Desde su persona se encuentra a favor del aborto o en contra?
En yo considero que el aborto toda mujer es libre de decidir lo que quiere hacer con su cuerpo, lo que quiere hacer con su embarazo, considero que la gestación debe de ser deseada, yo estoy a favor de que si las mujeres no desean tener o no desean tener el embarazo, la gestación se debe de interrumpir bajo condiciones controladas porque el aborto se sigue practicándose y se seguirá practicando, las mujeres son estigmatizadas, son satanizadas cuando deciden no tener un embarazo, considero que atenta contra derechos primordiales, como es lo que tú decidas qué hacer con tu cuerpo, no decidir los hijos que tú quieras tener Entonces en mi opinión, yo estoy a favor del aborto, de que se realice en situaciones controladas, que sea en instituciones Públicas, porque evitaría muchas muertes e incluso también un hijo no deseado tiene condiciones en una primera infancia que pueden ser difíciles, no va a cambiar la situación de las mujeres donde le va va a impedir incorporarse a una vida laboral, pueden tener ser más difícil incorporarse a un mercado laboral una mujer que es embaraza yo, yo considero que si una mujer no desea estar embarazada debe de interrumpirse el embarazo bajo condiciones controladas porque en el mundo ocurren millones y millones de abortos, de los cuales más de un 45% no se realizan en condiciones controladas con secuelas para la mujer …. entonces mi postura clara es, estoy a favor del aborto, estoy a favor de de que se haga condiciones controladas e informadas.
-¿Usted reconoce que hoy en día hay muchas personas que aún no saben los métodos que existen para el aborto?
Si, en los jóvenes hay una desinformación muy grande, considero acerca de qué deben hacer cuando tienen un embarazo o no deseado, porque no saben a dónde acudir, no saben a dónde recurrir, consideró deben estar informados acerca si en su Estado, en su medio, en su país, el aborto está despenalizado, no si hay instituciones, incluso públicas donde puedan acudir a poder realizar este procedimiento porque hacer las cosas en la clandestinidad genera mayor riesgos y mayor morbilidad y mortalidad en las mujeres Aún así, considero difícil la situación, porque a pesar de que en nuestro Estado actualmente está despenalizado el aborto las mujeres que llevan una propia institución pública se estigmatizan, no de manera, lo cual puede provocar que incluso de manera privada eleve los costos al hacer esta práctica, por lo tanto, los jóvenes deben estar informados qué hacer, a qué lugares acudir
Dr Médico de base en la clínica CHUM Oaxaca,- Si, ¿podría mencionar alguno?
En el estado, aquí en nuestro Estado, ya está despenalizado el aborto, no conozco, no sé los nombres de las clínicas, pero ya se puede practicar el aborto, no, también en las instituciones públicas, en teoría ¿Puede alguien llegar y solicitar la interrupción del embarazo sin mayor problema porque ya no está este penalizado?
No conozco nombres, pero si hay acá en nuestro estado de Oaxaca
-¿Hay algún nombre específico para el procedimiento?
Si, la interrupción del embarazo se puede hace de varias formas, una puede ser farmacológica que es la que más se usa se administran medicamentos donde van a aumentar una contractibilidad uterina y va a tener la expulsión del útero también hay cuestiones que son instrumentadas, se llama a meu, aunque ahí es a través de una sonda o una cánula, hacen el vaciamiento de de del útero, pero en general nos podemos dividir que son farmacológicos e instrumentadas
-¿Existen riesgos que pueden sufrir la mujer al practicar este procedimiento?
Sí existen riesgos si no se da bajo condiciones controladas y bajo gente que tenga la experiencia desde el punto de vista médico, si se realiza en en controlar nuestro, no debe haber mayor riesgos, ¿Cuáles son los riesgos?
Puede haber, si se practica después de la semana 12 aumenta el riesgo de un sangrado si no se da un seguimiento puede haber una infección porque se se se hay retención de productos de la gestación, no puede haber infecciones y sangrados que lleven a una mortalidad, claro que sí, bueno, en teoría esas 2 cosas son las que podemos comentar de los riesgos las las, las infecciones, sangrados abundantes
Esos son los grandes complicaciones
- ¿Este, usted sabe Cuántas veces puede ser el máximo para abortar?
No existe un número
Esa pregunta es un poquito difícil de contestar, pero digamos no es que alguien tenga uno o 2 o 3 abortos, va a tener cuando cuando desee tener un embarazo, cierto?
¿Las complicaciones? No, no, no, no hay un número límite, no, no hay un número como tal, siempre y cuando los abortos se practican de forma correcta
No hay como un límite, es una es una pregunta que no tengo una respuesta ¿No podemos decir uno o 2 3 4 no, como tal, podemos asumir que no hay como una secuela en el cuerpo después de este procedimiento, no he realizado bien y un seguimiento adecuado no debe de haber ninguna secuela, obviamente, aquí nos estamos enfocando a otras partes de cuando una mujer llega y solicita una interrupción del embarazo, obviamente se le debe de dar una consejería, se debe de proteger porque se estigmatiza o la sociedad si alguien ha es una mujer que aborta la base rechazada entonces me refiero a que se fue las físicas secuelas físicas.
Realizar el procedimiento de una forma correcta no va a haber secuelas emocionales, Claro, no alguien que interrumpa el embarazo, no es algo difícil Por lo tanto, se debe de arropar y nosotros como sociedad debemos de estar preparados para arropar, para dar consejería, para explicar o no en general, y evitar que esto se vuelva a repetir
Muy bien
-¿Algún consejo que podría darles a las nuevas generaciones de hombres y mujeres?
¿Eh? Claro, primero que nada deben de saber que al iniciar una vida sexual activa hay, hay, hay muchos métodos anticonceptivos que que pueden usar
Y que cuando inician una vida sexual activa deben ser, deben ser una vida sexual responsable para evitar las infecciones de transmisión sexual, para evitar embarazos no deseados, no Y si alguna vez que tengan un embarazo no deseado deben de informarse
Dr IVAN FLORES Puedes encontrar la entrevista completa ¡AQUÍ!Realizamos un par de entrevistas sobre un tema que ha dado mucho que hablar durante años, el aborto, le preguntamos a un profesional en el área de salud y a un alumno de la universidad Anáhuac Oaxaca sobre sus posturas, experiencia y conocimiento del tema
Hola, buenos días Mucho gusto ¿Cuál es su nombre?
Jorgeesparza
Me presento, me llamo Naomi Estoy estudiandolalicenciaturademercadotecniay estamos haciendo un proyecto para la materia de HUCO que estamos recolectando información acerca de lo que piensan los alumnosdelauniversidadacercadeltemadel aborto
Okey,¿tepodemoshacerunaentrevista?
Sí,claroquesí
Bueno, perfecto ¿Voy a empezar preguntandotecuál es tu postura al escuchar lapalabraaborto?
Bueno, este lo que yo pienso sobre el aborto cuando la cuando escucho la palabra aborto es que se tiene que usar cuando la situación lo amerita porque lamentablemente en la ciudad hay muchos niños en la calle y, pues se podría solucionar tantos problemas de maltrato, de abandono, pobreza, abuso infantil, si el abortó se aplicara en los casos queseamerita
Sí, claro entiendo que el aborto sería una solución a esos problemas y también por supuesto que hay momentos que igual, lo ameritan,¿no?
O sea, yo digo que cuando son menores de edad, o cuando es por algún abuso o ya de plano el embarazo va a ser de alto riesgo, pues el aborto es la solución más adecuada porquecuandoyaesunamadre,unapersona ya más madura este claro que tiene la decisión de elegir si quiere abortar o no, pero ya el fin ya no va a perjudicar tanto al bebé, sino más bien a la vida de la madre Entonces, yo creo que el aborto, cuando es necesario, es cuando el bebé y la madre no vanatenerunabuenacalidaddevida.
Bueno sobre esto, ya que estudias medicina, ¿quéopinasdeélprocedimientomedico?
Pues en anterioridad, como el aborto era ilegal, el procedimiento médico era muy invasivo y se hacía, en clínicas clandestinas y eso era lo más peligroso porque no tenían ni el instrumental adecuado, ni obviamente era lugar, eran lugares con poca higiene no había instrumentos estériles eso podría provocar inclusive la muerte de la de la chica o de la madre en cuestión Así que actualmente los procedimientos clínicos de ahora ya están apropiados para que tanto la madre no sufra ningúndesenlacefatídico
Entonces, ¿qué opinas que, el hecho de haber legalizado de aborto es una buena opción?
Sí, en mi opinión, este el haber legalizar el aborto es una excelente idea, ya que las niñas, las mujeres que tengan un embarazo no deseado, pueden acudir a un establecimiento o a un este centro de salud. Como ya le había comentado con los instrumentales y todo adecuado para este este procedimiento, ya no tener que acudir a lugares tanto peligrosos como con costos que la verdad eran muy abusivos
Claro Pero a pesar de que las que las clínicas están más capacitadas para el aborto y eso, ¿crees existen aún complicaciones?
Púes las indicaciones que pueden surgir en el aborto, ahora es de que la mujer en cuestión sea una menor de edad, ya que no está bien desarrollada a nivel de su físico, aún no está madura sexualmente hablando y puede inclusive afectar en su vida futura, en su vida reproductiva, que ya no pueda ni siquiera tener hijos, ese es el único riesgo que podría haber, que obviamente toda cirugía conlleva un riesgo, así que nunca va a ser cien por ciento seguro pero ya que se realiza en un hospital, en un lugar adecuado no existe tanta la posibilidad de que sufra una complicación
Ahora, ¿tu nos comentabas que si estás a favor en situaciones en las cuales se amerite y sobre esto ha tenido algo que ver la universidad en tu propio criterio?
Pues, realmente la universidad Anáhuac no toca mucho el tema del aborto Sí da educación sexual y todo eso Pero en mi punto de vista, en lo que llevo en la universidad no ha sido tan impactante este tema, no han tocado mucho el tema de ni del aborto ni de la educación sexual y nada, porque yo supongo que como que somos mayores de edad, ya no es un problema, como ya no es necesario Pero el tema del aborto ya es más mi opinión, mi forma de pensar, porque como te dije, la universidad no toca ni siquiera el tema tan profundamente
Sí, claro Y es entendible porque la escuela tiene ideología religiosa Entonces, pues, supongo que está contra el aborto en varias situaciones Pero sobre esto, ¿crees que ser egresado Anáhuac tenga algo que ver con que estés en contra o a favor del aborto?
No creo que no, creo que eso ya es una ideología propia, claro que la universidad y la ideología de la universidad pueden repercutir en tu forma de pensar y en tu opinión, pero yo creo que lo que tiene la universidad de bueno es que te ayuda a crear tu propia forma de pensar sobre el mundo Así que creo que la universidad no tiene tanto impacto en decir en que tú ahora sí que en moldear tu forma de pensar Pero pues lo único que ayuda a la universidad es que tú puedes crear tu criterio propio
¿Conoces aquí en Oaxaca a algún médico que se niegue a realizar ese tipo de procedimiento?
En lo personal, no conozco, pero yo he escuchado que hay ginecólogos que todavía no lo recomiendan Pero pues si el paciente lo exige, lo pide pues se tiene que realizar Si tú estuvieras en esa situación de digamos que puedes hacer el procedimiento, ¿lo harías?
Claro, le explicaría tanto los pros y los contras que podría llevar el procedimiento, los riesgos que este predispuesta y que pueden ocurrir Pero claro que sí, porque yo no soy quien para decidir sobre el cuerpo del paciente Si conocieras a alguien que estuviera en esta situación, que no se sienta capaz de tener un bebé, ¿la apoyarías?
Sí, le plantearía esa opción Y hay muchas opciones que puede tomar cuando es un hijo no deseado, un embarazo no deseado Pero claro que, si llega a tomar la decisión de abortar, claro que yo la apoyaría, llevándola a un lugar donde sé que no la van a lastimar y que nos va a salir herida
El día comenzó con la llegada de los estudiantes a la sucursal Oro de Monte Albán Porfirio Diaz, dicha fue a las 9:30 am. Su objetivo, fue realizar un ensayo general previo a la esperada presentación. En donde, frente a la presencia de la escuela de diseño, como de la marca oaxaqueña, se presentaron las colecciones individuales de joyería. A las 10:30 am, dio inicio el evento, que resultó ser breve pero impactante.
El profesor Víctor Bautista tomó la palabra en primer lugar, dirigiéndose al público presente, expresó su agradecimiento a los colaboradores y orfebres de Oro de Monte Albán por hacer posible aquella colaboración tan especial. Además, presentó a los invitados de honor que se encontraban en el evento.
En primer lugar, se presentó a la directora de la carrera de Diseño de la Universidad Anáhuac Oaxaca, la licenciada Pilar Aguilar, quien a su vez presentó a la diseñadora encargada del proyecto, Ileana Rojas, así como al señor Alberto Rojas, padre de la diseñadora y dueño de la empresa.
En seguida, se procedió a la entrega de reconocimientos, un gesto significativo para destacar el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes estudiantes.
El primero en presentar su trabajo fue Manuel Octavio García Monroy, estudiante de la carrera de Diseño Industrial, quien deslumbró al público con su colección de joyería titulada "Ornare"
A continuación, Josué Gabriel Cruz Martínez, también estudiante de Diseño Industrial, presentó su cautivadora colección "Cásate con Oaxaca"
Por último, la talentosa estudiante de la carrera de Diseño de Modas e innovación, Midiam Aseneth Flores Arango, cautivó a todos con su colección
"Guiba Yaa"
Cada uno, tuvo la oportunidad de, a través de un discurso personal, expresar palabras de gratitud y emoción hacia los presentes, compartiendo una breve descripción de la inspiración que dio vida a sus creaciones únicas, y lo que fue trabajar con los orfebres que hicieron posible la fabricación de las piezas.
Concluidas las presentaciones, llegó el esperado momento del corte del listón El ambiente se llenó de expectación mientras se revelaban las maravillosas colecciones que los estudiantes habían concebido con esmero durante más de dos meses en colaboración con Oro de Monte Albán. Los invitados pudieron apreciar detenidamente estas hermosas creaciones, admirando el talento y la dedicación de los alumnos de la Universidad Anáhuac Oaxaca. Cada joya exhibida era un testimonio tangible del arduo trabajo y la pasión que los estudiantes habían invertido en su desarrollo
Como broche de oro, se invitó a todos los asistentes a disfrutar de un pequeño "brunch", organizado por la universidad Durante este momento, los invitados, degustaron, conversaron y compartieron sus opiniones sobre lo vivido en el evento, generando un cálido ambiente de compañerismo, curiosidad y entusiasmo
Así culminó el evento, con un aura de satisfacción y logro, mientras los presentes compartían sus experiencias y reflexiones en torno a las extraordina presentadas por los estudiantes de la Universidad Anáhuac Oaxaca.
Elproceso legislativo es de suma importancia para el ordenamiento jurídico de nuestro país, ya que permite conocer la serie de etapas que conlleva a la creación de leyes Dicho proceso entra directamente en las fuentes formales que conforma el Derecho, pues influye en la creación de las distintas normas jurídicas que comprende el Derecho actual A manera de definición, el proceso legislativo es el conjunto de actos y procedimientos concatenados cronológicamente, para la formación de leyes, así como para reformar la Constitución y demás leyes que son aplicables en México
Los artículos 71° y 72° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos mencionan la iniciativa y formación de las leyes Todo lo anterior comprende quiénes tienen el derecho de iniciar leyes o decretos, así como la serie de etapas que existen en dicho proceso
El proceso legislativo comienza con la iniciativa de ley En este primer momento, únicamente cuatro figuras tienen la facultad de iniciar leyes, los cuales son: el presidente de la República, los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México y los ciudadanos en número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores, en los términos que señalen la ley Seguidamente, se da la discusión, que es la emisión de razones, argumentos y puntos de vista que un legislador sostiene de manera personal y los cuales desea queden asentados, y en su caso, discutidos en
La universidad Anáhuac te invita a estudiar la carrera de derecho en sus instalaciones.
Regístrate ya
los términos de las leyes correspondientes La iniciativa de ley se puede presentar tanto en la cámara de Diputados y Senadores Recibe el nombre de cámara de origen a aquella propuesta que se decide llevar en un primer momento la iniciativa de ley En ella, se debaten los artículos y si acceden, pasan a la cámara revisora Una vez se haya llevado a cabo la discusión, pasa a un tercer momento que se le da el nombre de aprobación; en esta etapa, ambas Cámaras están de acuerdo. La cuarta etapa corresponde a la sanción Esta actividad corresponde al presidente de la República, quién deberá sancionar la iniciativa El presidente tiene una sola oportunidad de revisar la propuesta de ley, notificar en caso de modificación de la iniciativa, y si en un plazo de treinta días no notifica al Congreso, se entiende que ha sido aceptada De igual forma, el presidente tiene el Derecho de Veto, y es una facultad que tiene para oponerse a una ley o decreto que el Congreso le envía para su promulgación Esta facultad forma parte del contrapeso entre e Poder Ejecutivo y Legislativo. Una vez la ley se aprueba, el presidente da la orden de imprimir la ley en el Diario Oficial de la Federación A esta etapa se le conoce como publicación Finalmente, el inicio de vigencia hace alusión al momento en que una determinada ley comienza a regir. Puede ser de manera sincrónica, es decir, que entra en el país al mismo tiempo, o en su caso, de manera sucesiva, que su momento de aplicación se da un día más por cada cuarenta kilómetros.
A manera de conclusión, el proceso legislativo es muy importante para el derecho, pues es la base de la protección de todos los derechos que poseemos, también nos brinda obligaciones que como ciudadanos tenemos que cumplir. El conocer cada parte que la constituye, cada paso, todo lo que conlleva, es necesario para la correcta aplicación de la ley y así poder preservar el Estado de Derecho
Dia internacional de tejer el 12 de junio.
Celebramos todo el mes. Visita nuestras instalaciones
Cámara de Diputados (s/f) Consideraciones Sobre el Proceso Legislativo en el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos https://www.diputados.gob.mx/comisiones/estudios/T204 htm#:~:text=El%20proceso%20legislativo%20se%20divide,la%20Iniciaci%C3%B3n% 20de%20la%20Vigencia
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM]. Arts. 71 y 72. 05 de febrero de 1917 (México). Senado de la República (s/f) Proceso legislativo https://micrositios senado gob mx/sobre el senado/proceso-legislativo html
https://youtu.be/qT0lhz91A4Q
La gentrificación, un fenómeno urbano que implica la transformación de vecindarios de bajos ingresos en áreas de mayor estatus socioeconómico, ha comenzado a dejar su huella en nuestra hermosa ciudad de Oaxaca en los últimos años. Este proceso, impulsado por el crecimiento turístico y el interés de inversores externos, plantea desafíos significativos para la identidad cultural y la equidad social de la comunidad local y no solo eso actualmente se está dejando de un lado el control de la basura. En este artículo editorial, exploraremos los efectos de la gentrificación en Oaxaca y la importancia de abordar este problema de manera integral y sostenible.
Como residentes de la Ciudad de Oaxaca a partir de los últimos años hemos podido notar que las calles de nuestra ciudad han sido acaparadas por los extranjeros, principalmente en los barrios de Xochimilco y Jalatlaco, generando una gran serie de problemas, entre ellos el aumento de los precios, principalmente de la renta de viviendas ubicadas en estas zonas.
Como ciudadanos hemos sentido indignación, pues muchos de estos extranjeros se han tomado la libertad de modificar ciertas fachadas ubicadas en el centro histórico, lo cual puede considerarse como transgresor a la arquitectura original.
En los últimos años nuestras autoridades se han encargado de vender a Oaxaca como un
estado que lo tiene todo convirtiendo nuestra cultura y ciudad en un producto de entretenimiento para los extranjeros.
Como ciudadanos debemos exigir a las autoridades una regulación a estos problemas y sobre todo que garanticen el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del patrimonio natural, histórico, social, arquitectónico, cultural y artístico, impidiendo la segregación y la exclusión territorial Como oaxaqueños es importante que preservemos nuestra cultura y defendamos nuestro territorio ejerciendo resistencia hacía este gran problema actual.
"Gentrificación en Oaxaca: Un desafío para la identidad y la equidad"
Mente en juego: La importancia de la psicología en el baloncesto de los jugadores de la Universidad Anáhuac Oaxaca.
(Género del artículo: Psicología/Deporte)
El baloncesto es un deporte que requiere habilidades físicas, tácticas y mentales para lograr un rendimiento óptimo. En el contexto universitario, los jugadores de baloncesto de la Universidad Anáhuac Oaxaca se enfrentan a desafíos únicos que pueden afectar su desempeño en la cancha y en su autoestima. En este sentido, la psicología del deporte emerge como un factor crucial para comprender y mejorar el rendimiento de los atletas en este deporte, de manera en que se vea reflejado en sus resultados, es decir en los partidos ganados y perdidos
El baloncesto universitario es una etapa de transición crucial y puede que estresante para los jugadores jóvenes que aspiran a tener éxito en el deporte. Además de enfrentarse a un nivel más alto de competencia, los jugadores universitarios de baloncesto también se enfrentan a desafíos académicos, ajustes sociales y expectativas crecientes. En este contexto, la psicología del deporte desempeña un papel fundamental al proporcionar herramientas y técnicas para optimizar el rendimiento mental de los jugadores y mejorar sus resultados en la cancha.
De acuerdo a una previa investigación el entrenamiento mental es una parte integral
La psicología del deporte ofrece técnicas como la visualización, la relajación y la concentración que pueden ayudar a los jugadores a mantenerse enfocados, controlar la ansiedad y mejorar su toma de decisiones durante los partidos. El desarrollo de habilidades mentales es esencial para el rendimiento consistente y exitoso en el baloncesto universitario. Algo fundamental dentro de los deportistas universitarios de baloncesto la autoconfianza y resiliencia son factores que pueden jugar a favor o en contra de los jugadores
La psicología del deporte trabaja en el fortalecimiento de la autoconfianza a través de la identificación y el refuerzo de los puntos fuertes individuales así como de la promoción de una m optimista.
Además, la resiliencia emocional permite a los jugadores recuperarse rápidamente de los errores y enfrentar los desafíos con determinación y perseverancia
Al inicio de las pláticas se mostró a las jugadoras con un ambiente tenso, antipáticas, las primeras sesiones se vieron cerradas a comentarios positivos, fueron prácticamente sesiones para ir a desahogar todo lo que las jugadoras pensaban que estaba mal, con el pasar de las sesiones fueron notándose mejorías en el equipo, sin embargo, poco a poco las jugadoras desertaron de las pláticas, ocasionando nuevamente una decaída en el equipo. Tanto así que se pudieron dar los resultados de las pláticas de acuerdo con las ultimas jugadoras que decidieron permanecer en las pláticas psicológicas, en donde al final se dio un cambio positivo en el equipo
La psicología del deporte también aborda la importancia de la comunicación efectiva y el trabajo en equipo en el baloncesto universitario
El equipo de baloncesto femenil tuvo que optar por tomar platicas psicológicas al ver que al entrenador se le salieron de control las jugadoras, en donde se mostraba que en el equipo no había una buena comunicación, algunas jugadoras no congeniaban con los pensamientos del entrenador y viceversa, por ello dentro de los partidos de preparación rumbo a la universiada estatal 2023, no se mostraban como un equipo unido, se mostraban con múltiples fracturas y fue así que en el evento no se obtuvieron resultados favorables al contrario se complicó todo
El trabajo de investigación y la práctica profesional nos sitúa ante una disciplina científica y aplicada (Psicología del Deporte) la cual cada vez es más desarrollada
La labor del PD es el de cumplir al menos tres aspectos básicos: planificar, informar y coordinar.
"Primeramente, se requiere una planificación general (lo que habitualmente se debe abordar), un análisis de la situación concreta (qué necesidades tiene el deportista o equipo en este momento). En segundo lugar, la comunicación fluida con el resto de compañeros de trabajo (y con el propio deportista) es un prerrequisito básico para la aceptación (como profesional), intervención l abajo interdisciplinar y en tercer lugar, n psicológico debe de estar integrado o de la programación general de ión."
alto rendimiento w.redalyc.org/pdf
Los jugadores deben ser capaces de comunicarse claramente entre sí, mantener una mentalidad colectiva y confiar en sus compañeros de equipo En el baloncesto universitario, la psicología del deporte juega un papel vital en el desarrollo y el rendimiento de los jugadores. Al proporcionar herramientas y estrategias para el entrenamiento mental, la gestión de la presión, el fortalecimiento de la autoconfianza y
la promoción del trabajo en equipo, la psicología del deporte puede maximizar el desempeño y los resultados de los jugadores en la cancha
Los entrenadores y los jugadores universitarios de baloncesto deben reconocer la importancia de la preparación mental y considerar la incorporación de prácticas psicológicas en su entrenamiento para obtener el máximo potencial y éxito en este nivel de competencia exigente.
¿Podrá Disney contar bien la historia ?
Ha causado un gran revuelo el despido de la directora de inclusión perteneciente a la polémica empresa
Disney
Muchos afirman que la causa de su salida de la compañía se debe a los fracasos en taquilla en los estrenos más recientes, pues es de conocimiento público que la empresa no ha podido recuperar la inversión en producción que ha hecho en un par de sus últimas películas, perdiendo cantidades de dinero importantes o quizá, inesperadas para ellos, como lo son la Sirenita, estrenada el 23 de mayo del año en curso, esta película fue cuestionada y criticada desde el primer momento en el que fue anunciada, y a pesar de la curiosidad o las expectativas que podía generar, recaudó aproximadamente más de 100 millones menos de lo esperado.
Por lo tanto Latondra Newton, después de 6 años trabajando con Disney deja su puesto como directora del departamento de diversidad según sus declaraciones por elección personal, y futuros proyectos ajenos a la empresa
También se le reconoce su trabajo e intervención en otros proyectos como "Lightyear", "Elementos", "Mulán", "Wakanda forever", "She-Hulk", entre otras.
Genera una gran curiosidad esta noticia, ya que podemos reconocer el gran valor que tienen estos puestos en empresas inmensamente enormes como lo es Disney, quien es parte de la infancia y vida de todo niño y ser humano de lo que es nuestro planeta Tierra
¿Podrá Disney contar bien la historia ?
La diversidad sexual y de género, se refiere a todas las posibilidades que tienen las personas para expresar y vivir su sexualidad, sus preferencias u orientaciones e identidades como individuos. Todos los cuerpos, sensaciones y deseos, tienen derecho a existir y manifestarse, sin más límites que el respeto a los derechos de las otras personas
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ en la ciudad de Oaxaca se llevó acabo la marcha pacifica de la misma , dedicada, no solo a los diferentes grupos de identidad que conforman dicha comunidad, si no también a las personas discapacitadas que también forman parte, exigiendo el respeto e inclusión que por derecho merecen en México
Ha existido una tendencia a la infantilización, a privarlos de su sexualidad, sus deseos como hombres y mujeres, pervirtiendo la libertad a la hora de manifestar la expresión de género, la orientación y la identidad sexual
Una persona del colectivo gay con discapacidad suma una doble discriminación Una mujer lesbiana con discapacidad sufre una triple discriminación Sin mencionar a una mujer transexual con discapacidad, Es por eso importante recalcar la importancia de este tipo de movimientos, que con el paso de los años, han ayudado a generar conciencia, sensibilización y cambios en la sociedad, promoviendo entornos inclusivos y respetuosos para todas las personas, buscando promover ademas, la interseccionalidad, es decir, la comprensión de que las personas pueden experimentar múltiples formas de discriminación y opresión basadas en la interacción de diferentes aspectos de su identidad.
Esta semana visitamos y analizamos la colección presentada en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), por dos oaxaqueños reconocidos internacionalmente, Jacobo y María Ángeles, quienes pertenecen a la comunidad de San Martín Tilcajete y quienes son reconocidos por la elaboración de alebrijes.
En esta colección podemos observar el proceso de creación de los alebrijes, donde se aprecia una gran técnica tradicional, combinada con el toque único que distingue a la pareja de artesanos Hablando de ellos se observa la mezcla del estilo de ambos, por un lado, Jacobo con un lado más libre y sensible, mientras que en María podemos notar más detalle y
En definitiva, con esta colección podemos sentirnos más cercanos a los artistas y apreciar con mayor profundidad el proceso que hay detrás de las obras. Nos permite contemplar el amor que sienten por el arte, entre ellos y por Oaxaca, ofreciéndonos estos mágicos alebrijes que nos transportan a un mundo lleno de fantasía.
Te invitamos a xaqueños (MUPO) ubicado en Av. I a l León No tiene c