FUSILADOS DEL FRANQUISMO: 70 AÑOS DE OLVIDO
“Justicia sumaria militar”
FUSILADOS DEL FRANQUISMO: 70 AÑOS DE OLVIDO
conocidos como los “kukutxu”, asiduos lectores
para los juzgados. Esta metodología es clara
Gregorio Urkijo, cabo de miñones, es acusado
del Jagi.Jagi [periódico nacionalista,] así como al
muestra de la falta de garantías procesales. La
de ser nacionalista-separatista y haber sido
l 19 de junio de 1937, la toma de la Villa
antiguo requeté Goicuria al que acusaba de ser
represión de los tribunales militares, que trajo
parte del Comité de Defensa Local de Berriz.
de Bilbao y el derrumbe del frente de
E
el que informó a los republicanos de quiénes
el fusilamiento o la condena a largos años de
Félix Gallastegui de ser nacionalista-rojo [EAE-
Vizcaya genera la rendición de cientos de
integraban el requeté. También se señala
prisión de centenares de miles de opositores al
ANV?] y haber estado tres meses en el frente
combatientes. Así mismo, quedan bajo control
a Agustina Aguirre, modista de profesión,
franquismo, se complementó con la represión
asi como de haber prestado servicios en el
de las tropas franquistas centenares de personas
a Sangroniz, vendedora de periódicos
ejercida por falangistas, requetés, y afines que,
barco prisión “Altuna-Mendi”. Recordemos
significativamente afines a la republica u otros
“separatistas”, a la familia Martinez, conocidos
sin instrucción judicial de ningún tipo, “paseó”
que el 25 de septiembre de 1936, tras sufrir
movimientos políticos, sociales, sindicales e
por el mote de “Txirrikiton” y a la confitera
a muchos por el mero hecho de ser demócratas
un bombardeo aéreo Bilbao, milicianos y civiles
incluso culturales contrarios al franquismo.
“la Portuguesa”. Muchos de los señalados,
y antifascistas. Represión de la que no se libró
asaltan este barco asesinando 29 prisioneros.
Las cárceles, así como los centros de detención
efectivamente, como veremos en la siguientes
tampoco nuestra comarca
Félix fue trasladado al barco-prisión, con
y reclusión, muchas veces sitos en edificios y
líneas, fueron, tras un mero trámite judicial,
lugares improvisados, se llenan de hombres y
ejecutados. Otros fueron al exilio, y otros como
A principios de julio de 1937 se procede a una
orden de confianza del Gobierno Vasco, dado
mujeres de todo tipo de pensamiento ideológico
Antonio Trueba, sufrieron prisión y tuvieron
investigación sobre la actuación de los miembros
que la actuación de la guardia anterior frente
y clase social. El nuevo estado investiga a
mas suerte, ya que sobrevivieron.
del Cuerpo de Miñones de la Diputación de
al asalto, fue negligente.
los detenidos para determinar si, a su juicio,
posterioridad a los asaltos, como agente del
Vizcaya en el conflicto bélico. De 91 forales
poseen responsabilidades penales que les
La determinación de responsabilidades se ejercita
investigados son procesados 67, entre ellos
Juzgados por procedimiento sumarísimo de
hacen acreedores de un castigo ejemplar o de,
mediante un juicio sumarísimo por parte de una
Antonio Trueba, foral en Durango, el Iurretarra
urgencia, el día 13 de julio, Gregorio y Félix son
simplemente su ejecución. Metódicamente las
justicia militar, que utilizaba el código militar
Félix Gallastegui que ejerció de foral en
condenados a pena de muerte. El 23 de julio
autoridades franquistas, según van ocupando
para condenar a muerte, incluso a civiles. Esa
Ondarroa, Gregorio Urkijo natural de Arakaldo
de 1937, es fusilado Félix Gallastegui Velar.
territorio, escenificarán decenas de miles de
justicia, para dar un aire legal a sus actuaciones,
y foral en Berriz, así como José Maria Angulo,
El 4 de agosto de dicho 1937 es conducido
consejos de guerra, en los que de antemano,
necesitó usar el texto legal “al revés”. Así, se
natural de Bilbao y Foral en Abadiño.
al paredón Gregorio Urkijo Alberdi. Al día
los vencedores tienen clara la venganza que
condenaba a los republicanos que se habían
pretenden aplicar.
opuesto a la sublevación militar, acusándolos, precisamente, del delito de “rebelión militar”
siguiente, 5 de agosto, tras haber sido juzgado Cementerio de Elorrio
en otro proceso sumario, es ejecutado José Maria Angulo Arroitajauregi.
No era ninguna novedad. Mas de uno intuía
o “auxilio a la rebelión”, dado que no era
lo que podía pasar. El 1 de mayo de 1937,
delito haber defendido la República legalmente
El 11 de septiembre se fusila a los berriztarras
48 horas después de la toma de Durango,
constituida. Los que habían incurrido en delito
Jose Agirrre Lopez y Felipe Urtiaga Eguren,
el periódico “La Voz de España” de San
de traición eran los militares que encabezados
miembro del comité de defensa y alcalde
Sebastián publica una crónica de Rivas Semprún
por Franco se habían sublevado.
respectivamente de dicha localidad durante la
incluyendo la lista de los vecinos que sufrirán
republica y la guerra civil. Felipe, de 55 años,
“un castigo providencial” en venganza de las
La mayoría de los juicios son colectivos. Los
regentaba la empresa de gaseosas “soda
detenciones y muertes acaecidas en la época
acusados disponen, en teoría, de un letrado
water”, sita en las cercanías de la estación de
republicana. En el mismo se señala a los forales
defensor, nombrado entre los propios militares,
ferrocarril, en Olakueta. Fue elegido alcalde en
Avio y Trueba, al cenetista Gaztelumendi, al
que conoce la causa y a los procesados horas
1931, con el voto principalmente de los vecinos
alguacil Bertondo, al solidario Escubi, a los
antes del juicio y cuya función en el juicio se
de la zona de Olakueta, área con un carácter
ugetistas Iturrieta e Ibarra, a la familia Uriarte
reduce a implorar a los magistrados clemencia
más obrero y progresista que la del entorno
60
61