REVISTA AMBIT

Page 1


REVISTA

REVISTA

ÍNDICE PRESENTACIÓN DE RECURSOS............................................................................ 5 ORONELLA......................................................................................................... 5 EOLUS................................................................................................................... 6 NUEVOS ITINERARIOS.................................................................................. 8 A TREUA.............................................................................................................. 8 PAIRE.................................................................................................................... 9 PAPALLONA....................................................................................................... 9 REBROT............................................................................................................... 10

ARTE Y CULTURA....................................................................................................... 22 GACETA DE PESCA..................................................................................... 22 MANDALAS.................................................................................................... 24 POESÍAS.......................................................................................................... 26 CULTURA MUSULMANA.......................................................................... 30 PLAYLIST........................................................................................................ 31 CANCIÓN “DOS PIEDRAS”....................................................................... 32 DIBUJOS.......................................................................................................... 33

SALUD Y NATURALEZA..........................................................................................12

PENSAMIENTOS......................................................................................................... 34

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE............................................................. 12 VERDURAS DE TEMPORADA................................................................... 13 TODO SOBRE PLANTAS MEDICINALES Y SUS PROPIEDADES.. 14

ARTÍCULOS DE OPINIÓN............................................................................ 34 EXPERIENCIAS................................................................................................ 36 REFLEXIONES.................................................................................................. 37

GASTRONOMÍA......................................................................................................... 16

ENTRETENIMIENTO............................................................................................... 39

COCINA CON CHELO.................................................................................. 16 RECETA DE ESPAGUETIS A LA MARINERA..................................... 17 RECETA DE ALL I OLI................................................................................ 18 RECETA DE POLLO AL AJILLO............................................................... 18 GASTRONOMÍA DEL CABAÑAL............................................................. 19

SOPA DE LETRAS ÀMBIT......................................................................... 39

ENTREVISTAS.............................................................................................................. 21 ENTREVISTA A DOMINGO FERRANDIS............................................. 21

2

3


ORONELLA

Bienvenidas y bienvenidos a la revista de ÀMBIT ASSOCIACIÓ 2021 De aquí en adelante os adentraréis en un pequeño viaje que está formado por el arte, el pensamiento, los conocimientos, la cultura y los interéses que caracterizan a las personas que forman parte de la asociación. Esperamos que esta revista os permita a todos y a todas sentiros un poco más cerca y compartir un buen rato de esos que tanto han costado de conseguir en estos tiempos complicados. Gracias a todas las personas por participar y crear un espacio en el que aprender y enriquecerse mutuamente.

Es una casa de promoción de la autonomía. Mi proceso de recuperación ha sido entre oronella y la vivienda tutelada papallona. Ahora estoy en oronella y estoy casi recuperada del todo y estoy a punto de mudarme. He estado supervisada de lunes a viernes y poco a poco me han ido ayudando con la independencia, con la limpieza de la casa, con la organización, con los gastos, etc. hemos hecho ocio, terapia individual y un planning de tiempo libre y también he estado haciendo yoga. De alguna manera digamos que he estado planificando mi futuro, lo que tengo planificado es quedarme trabajando en Àmbit como auxiliar administrativa y hacer un poquito de deporte, hacer más viajes, irme de vacaciones y seguir yendo al psiquiatra y tomando la medicación. Mentalmente me encuentro mucho mejor que antes y gracias al paso por las viviendas tuteladas he podido recuperarme, encontrar trabajo, trabajar en la asociación y seguir hacia adelante. Las actividades básicas de oronella son estar en casa, ir al trabajo, estar supervisada y el fin de semana cada quien hace lo

que quiere. Poco a poco se ha ido normalizando toda mi vida, darle las gracias a toda la asociación porque me ha apoyado desde el principio, junto con la psiquiatra, la psicóloga, los educadores, Xavi, Javi y Eva que son mis jefes pero también mis amigos. -ÁGUEDA BUELOHA -


EOLUS La Vivienda Tutelada Eolus se encuentra en el barrio del Cabanyal, en la calle Progreso Nº 77, perteneciente al distrito de Poblats Marítims. Este es un barrio histórico de la ciudad de Valencia, que nació como barrio marítimo y agricultor, llegando a ser municipio independiente. La conexión con la ciudad llegó a través de la Avenida de Blasco Ibañez, y después por la Avenida del Puerto, creando así una muy buena conexión con toda la zona urbana de Valencia, tanto en vehículo privado como en transporte público. En la vivienda tutelada Eolus quedan garantizados los servicios de asistencia, apoyo y supervisión, alojamiento y manutención, la planificación de actividades de convivencia, cooperación y autoayuda, la colaboración para la búsqueda de otros recursos específicos y el desarrollo de actividades de integración en el entorno comunitario. Además de estos servicios básicos, dentro del programa terapeútico se ofrecen los siguientes servicios específicos de una Vivienda Tutelada Asistida para personas con diagnóstico de TMG:

-Atención social en programas individualizados de recuperación, con una supervisión extensa, temporal y flexible. -Supervisión de las actividades de la vida diaria. -Seguimiento en la adherencia al tratamiento. -Formación de hábitos de autonomía personal y habilidades sociales que permitan una mayor integración en la sociedad. -Fomento de relaciones y de habilidades sociales que eviten recaídas propias de la enfermedad mental. -Mediación en actividades de convivencia, cooperación y autoayuda. -Promover actividades de integración en el entorno comunitario. -Apoyo y orientación a las familias. -Apoyo legal, sensibilización, seguimiento y supervisión del cumplimiento de condenas y medidas judiciales en medio abierto. El horario de atención e intervención engloba las 24h del día los 365 días del año, por lo que las actividades se realizan durante toda la jornada.

Todas las actividades tienen un proceso progresivo de aprendizaje, siendo más apoyadas y supervisadas por el equipo en un principio y reduciendo esos apoyos paulatinamente para la autonomía: -Elaboración de menús saludables por estaciones -Planificación, gestión y realización de tareas relacionadas con el hogar (alimentación, limpieza, orden, gastos…) -Supervisión y apoyo en las actividades de la vida diaria (higiene, vestido, alimentación, sueño…) -Tramitación y gestión de la documentación necesaria (prestaciones sociales, citas médicas, laborales…) -Actividades/talleres de ocio inclusivo, terapéutico y de rehabilitación -Tutorías y seguimiento individual -Seguimiento y planificación de relaciones de apoyo, visitas y reuniones con las mismas, para generar vínculos o recuperarlos (familias, amistades, parejas) -Todas

las personas atendidas de

EOLUS-


REVISTA

NUEVOS ITINERARIOS Para mí, nuevos itinerarios es la segunda fase después de haber estado en el piso tutelado de Àmbit. Cuando alcanzas una nueva autonomía y dependencia, tienes que mantener una casa, hacer las tareas, ir a por la medicación, estar más pendiente de las cosas ya que tienes una nueva vida. Los educadores de Àmbit proporcionan un seguimiento para ver cómo te desenvuelves y desempeñas en las tareas del hogar, la limpieza personal o si estás realizando alguna actividad. Es nueva vida que a veces parecía inalcanzable después de la enfermedad que tengo, pudiese desenvolverme tan bien en las tareas diarias y ocupaciones de mi tiempo, y me ha servido de gran ayuda tener a alguien tan cerca para llevarlas a cabo. Es importante no olvidarse de coger bastante autonomía para que las tareas diarias no se te olviden mientras no tengas nada que hacer, llevar una rutina constante me sirve de gran ayuda para llevar a cabo todas mis tareas de mi tiempo libre.

A TREUA

PAIRE

PAPALLONA

Es un programa de ÀMBIT que se hace los lunes y los miércoles por la tarde y yo voy como voluntaria. A la gente le viene muy bien, tiene lavadoras y duchas para las personas que no tienen posibilidad de hacerlo. Si alguien necesita monitoras o terapeutas se le acompaña y también las chicas de prácticas. A treua es menos exigente que las viviendas tuteladas y tenerlo es saber que hay un sitio al que poder acudir si te has alejado de tus amigos o familia. Es un punto de encuentro para conocer a compañeros y amigos con los que no te sientes diferente. Yo he conseguido allí estabilidad emocional y paz mental, ahora me siento más unida con la vida y con mis hijos gracias a todas, al voluntariado y a los talleres a los que me apunto.

Es un lugar de acogida para personas en situación de vulnerabilidad en el que debes cumplir con unas normas como son el buen comportamiento, el respeto a los demás, el cumplimiento de las tareas y la colaboración con el buen funcionamiento del albergue en general. Nuestro día a día es levantarnos y hacer las tareas de limpieza, la compra, la comida, los recados… y después siempre tenemos nuestro tiempo de ocio y tiempo libre que cada uno utiliza en lo que quiere. Las personas que trabajan en el albergue nos ayudan a todo, a arreglarnos los papeles, a ir a los sitios, nos enseñan a cocinar y pasan tiempo con nosotros, en definitiva, nos ayudan a planificar nuestro futuro para cuando dejemos el albergue.

Papallona es un piso que compartimos 6 mujeres y las monitoras son todas muy guays y me caen todas muy bien, es un piso muy acogedor y nos ponen todos los días una tarea a cada una, durante toda la semana. Las comidas y las cenas y la limpieza lo hacemos entre todas. Me doy cuenta de que aquí me estoy haciendo más fuerte que en la vida real, aquí tienes que afrontar el día a día tu misma.

-AMARANTA MARTÍNEZ -

-ANÓNIMO -

-ROSA FLOR PÉREZ -

-JOSE SERRANO -

9


REVISTA

REVISTA

REBROT 7 Raons per consumir productes ecològics i de proximitat Perquè respecten el medi ambient. La producció agrària ecològica preserva el medi ambient de diverses maneres. Contribueix, entre d'altres efectes, a mitigar el canvi climàtic, millora l'eficiència energètica dels sistemes agraris, afavoreix la biodiversitat i redueix l'acumulació de contaminants al medi. Perquè han estat produïts sense pesticides ni adobs de síntesi química. S'evita així l'alliberament i l'impacte d'aquestes substàncies al medi i la seva presència als aliments de consum humà i animal. Perque ajuden a que els/les llauradors/

10

es puguen obtindre preus justos pels seus productes, alhora que s'estableixen relacions més igualitàries i directes entre productors/es i consumidors/es. Perquè no s'utilitzen organismes modificats genèticament (OMG). Les normes de la producció ecològica prohibeixen explícitament el cultiu i l'ús d'organismes modificats genèticament ja sigui per a l'alimentació animal o per a la humana. Perquè afavoreixen un desenvolupament rural sostenible. Els mètodes de producció ecològics exerceixen un paper social que afavoreix la conservació i millora de la riquesa del nostre patrimoni agrari i paisatgístic, i promou la qualitat de vida en les zones rurals. Potenciant l'increment de la ma d'obra a les zones

Perquè milloren la sobirania alimentaria. L'increment del consum d'aliments ecològics de proximitat millora la nostra capacitat d'autonomia alimentària en base a mètodes de producció i comercialització sostenibles que redunden en el benestar de la societat i potencien els canals curts de comercialització. Perquè són saludables, nutritius i saborosos. Gràcies a les tècniques de producció ecològica, els aliments obtinguts solen tenir una alta concentració en vitamines, minerals i àcids grassos poliinsaturats, així com d'antioxidants, entre d'altres. El fet de no forçar els ritmes naturals de creixement afecta positivament l'olor, sabor i textura dels aliments.

11

-XAVI FUSTER-


REVISTA

REVISTA

SALUD Y NATUR ALEZA Habitos de vida saludable

Verduras de temporada

se viva en la ciudad siempre se puede encontrar un espacio natural, parques o jardines. Como hábitos diarios es muy saludable ir a andar todos los días, cocinar y mantener la casa limpia porque estas dos cosas ayudan a sentirte cómoda en tu Me pongo de pie con las piernas a la propio espacio y te da mucha paz y altura de la cadera y relajo los glúteos tranquilidad. y pongo la lengua pegada al paladar Hay que ser consciente de respirar También es muy importante ventipor la nariz y con la primera inspir- lar el hogar diariamente, aunque sea ación subimos los brazos y exhala- diez minutos en el invierno y más mos por la nariz mientras bajamos tiempo en el verano, ya que esto los brazos y se repite tres o 4 veces ayuda eliminar el ambiente cargado Luego hago movimiento de cabeza y los virus si estamos resfriados. La en forma de círculos lentamente. higiene personal debe respetarse y Si tienes mucho estrés es bueno repetirse diariamente hasta que se dar golpes en el suelo con los pies convierta en un hábito. y pensar en las palabras “fuera” y Por último me gustaría aportar un “adiós a lo negativo” truco que yo utilizo, como el agua es Pienso que es importante hacer estos vital para el ser humano y tenemos ejercicios por la liberación del estrés y que obligarnos a beber 2 litros al día, para destensar los músculos, notarás es interesante hacerse infusiones, cómo poco a poco se va el dolor. La por un lado porque son saludables medicación da sueño y agarrota el y por otro lado porque nos ayuda a cuerpo pero con estos ejercicios se que nos apetezca más beber mucha lleva mucho mejor. Mi recomenda- agua durante el día gracias a los disción es que si se puede hacer al aire tintos tipos y sabores de infusiones libre mucho mejor porque la natura- que existen. leza te ayuda a desconectar y a -AMARANTA MARTINEZhacer buenas digestiones, aunque Yo tengo unos cuantos hábitos que me ayudan a tener más salud y a sentirme mejor de cuerpo y mente. Todos los días hago un ejercicio al levantarme por las mañanas antes del empezar el día:

12

El huerto en el que trabajamos pertenece a la familia Roig, pero está cedido a Ámbit. Se encuentra en la periferia de Campanar y vamos los miércoles por la mañana. Recolectamos las verduras, las lavamos (quitando el barro etc para dejarlas limpias), y se preparan en diferentes cajas para su distribución. Las distintas verduras que estamos recogiendo actualmente son:

-Patatas Patatas: Sus propiedades son prebióticas (mejoran la flora intestinal). Son una fuente de vitamina B, C y yodo. -Habas Habas: Sus propiedades son antioxidantes. Ricas en proteínas y fibra y con un alto contenido en calcio.

-Col/ Colrave (col morada): Sus propiedades son antioxidantes. Relaja el sistema nervioso y reduce -Acelgas Acelgas: Sus propiedades son beta- el colesterol. carotenos (para mejorar la visión, la Lechuga: Sus propiedades son depiel, el cabello y las uñas). Contien- -Lechuga en más hierro que las espinacas, y puradoras. Contiene vitaminas y son buenas para las enfermedades sales minerales. del corazón. -Zanahorias Zanahorias: Sus propiedades son -Puerros Puerros: Sus propiedades son di- betacarotenos, favorecen la visión, el uréticas, circulatorias y antibacter- sistema cardiovascular y la piel. ianas. Contiene fibra y antioxi-Nabicol Nabicol (cruce entre el repollo y el dantes. nabo): Sus propiedades son buenas -Apio Apio: Sus propiedades son di- para favorecer el metabolismo y meuréticas y antiinflamatorias. Es bue- jorar la digestión. no para reducir el colesterol, alto en -MANOLO GARCÍAvitamina C y protege la piel. -Perejil Perejil: Sus propiedades son depurativas y diuréticas.

13


REVISTA

Todo sobre plantas medicionales y sus propiedades Os voy a hablar sobre mis plantas medicinales favoritas, que además tengo cultivadas. Gingo Biloba Su semilla tiene propiedades expectorantes. Es bueno para combatir gripes, catarros e incluso bronquitis y ataques asmáticos. Sus hojas alivian la circulación sanguínea y las articulaciones.

Artemisa annua Tiene muchos beneficios, os hablaré de algunos de ellos. Es buena para reducir la malaria y los parásitos intestinales. También es buena para los pulmones, para tratar fiebres altas, procesos gripales y tiene efecto protector del tejido hepático.

Mate El mate es rico en antioxidantes y nutrientes. Mejora rendimiento físico, previene el número de infecciones, ayuda a quemar grasas, optimiza el sistema inmunológico y reduce los niveles de azúcar en sangre.

Ortiga verde Es buena para la próstata, tiene propiedades depurativas y astringentes. Además, es buena para las mujeres, para que no tengan cáncer de ovarios.

Ginseng rojo coreano

Jiangoulan

Esta planta combate la fatiga y el estrés, te mantiene activo, aumenta las defensas y previene los síntomas de depresión. Además ayuda a prevenir el Alzheimer y mejora el humor y la fuerza física y mental.

Reduce los niveles de colesterol, ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y a regular la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico. Hay que cultivarlo en invernadero y resulta el crecimiento más rápido y fuera de plagas.

Tomillo

Llantén mayor 14

Manzanilla

Orégano 15

-MANOLO GIRBES-


REVISTA

REVISTA

GASTR ONOMÍA

RECETA DE ESPAGUETIS A LA MARINERA

Cocina con Chelo

INGREDIENTES (para 4 personas)

PAELLA VALENCIANA

FIDEUA

• Se corta el pollo y el conejo a trozos • Se echa un poco de aceite de oliva en la paella y se sofríe el pollo y el conejo hasta que esté doradito • Se añaden las verduras (bachoqueta y garrofón) y se sofríe todo junto hasta que se queden un poco blanditas • Se añade el pimentón dulce y se le da vueltas. ADVERTENCIA: cuidado con que no se queme el pimentón porque esto amarga la paella. • Se le añade el tomate triturado • Cuando esté todo mezclado se añade el agua hasta los tornillos de la paella y el azafrán (a quien le guste, es el momento de echar romero) • Echamos la sal y se deja hervir el caldo. ADVERTENCIA: hay que ir vigilando que no se quede sin caldo y que siempre esté a la altura de los tornillos. • Se prueba de sal, si está salado se puede quitar caldo y poner agua y si le falta se pone más • Cuando esté toda la carne y verdura blanda se echa el arroz en forma de cruz • Con una paleta se expande por la paella dando vueltas hasta que se mezcle todo • Se hierve durante 10 minutos y luego se baja el fuego y se deja así hasta que se quede sin caldo.

• Se corta una cebolla mediana a trozos muy pequeños y se ponen a sofreir en la paella en aceite de oliva • Se añade el pescado sin descongelar (lo encontrarás congelado y preparado en el supermercado) • Se sofríe y se añade el pimentón dulce y el tomate triturado • Se pone agua hasta los tornillos y el azafrán • Se deja hervir y se prueba de sal • Se añaden los fideos en forma de cruz y se mezcla todo • Se deja hervir 10 minuto y se baja el fuego y de deja así hasta que se quede sin caldo ¡Esta es la revista del ÑAM ÑAM! -CHELO TAMARIT-

• • • • • • • • • • •

350 g de espaguetis 500 g de mejillones 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 guindillas 200 g de gambas 2 trozos de salmón Aceite de oliva virgen extra 200 g de tomate triturado Pimienta Sal

PROCEDIMIENTO • El primer paso es limpiar el salmón y quitarle las espinas. Previamente se tiene que dejar las gambas, los mejillones y el pescado que le quieras añadir a tu gusto descongelado del día anterior en la nevera. Después se pone sobre papel absorbente y se seca bien. • Luego, en una sartén con aceite de oliva se fríe la cebolla, junto con el pescado y los ajos. Se recomienda poner el salmón en última instancia porque si no se deshace • Y por último, cuando ya está todo sofrito, se le añade el tomate frito y la sal y se deja a fuego lento hasta que esté todo bien jugoso. • Mientras se hace la salsa, se pone a hervir agua y cuando esté hirviendo, se le añaden los espaguetis y se dejan cocer durante 10 minutos. Finalmente, cuando estén listos, se añaden los espaguetis a la salsa, se mezcla bien, se le echa con un poco de pimienta al gusto y listo. Como toque final, se le puede echar un poco de perejil por encima para darle un extra de sabor, pero ya es opcional. -PEPI PUCHADES-

16

17


REVISTA

REVISTA

RECETA ALLIOLI

GASTRONOMÍA DEL CABAÑAL

Ingredientes:

En el barrio del Cabañal nos encontramos con varios bares en los que podemos tomar un buen almuerzo. Los más famosos y que más nos gustan son:

• 2 dientes de ajo

• El Rey de Cañas: Se encuentra en La Plaza de la Armada Española. En él, podemos encontrar por ejemplo bocadillos de embutido con revuelto de ajos tiernos. Junto con la bebida y el café nos cuesta tan solo 5€. Además te dan una tarjeta la cual te sellan por cada almuerzo consumido y cuando llegas a diez te regalan un almuerzo.

• 1 yema de huevo • ¼ de litro de aceite Preparación: Preparación 1. Se pica el ajo 2. Se añade la yema de huevo 3. Gota a gota se va echando el aceite mientras se remueve constantemente hasta que se espesa.

POLLO AL AJILLO Ingredientes: • • • • • •

• El Sueños: Situado en la calle de la Barraca. Aunque también hacen muy buenos almuerzos, lo conocemos por sus deliciosos cafés.

1 pollo y medio Medio conejo 2 cabezas de ajo 1 litro de vino blanco Aceite Sal

Preparación: • El Olivares: Se encuentra en la calle de Justo Vilar. Se trata de la churrería más famosa y antigua del barrio (1954). En ella puedes tomar un buen chocolate con churros o porras. (El precio es muy económico).

1. Se fríe el pollo y el conejo troceados 2. Se echa el ajo picado y el litro de vino blanco 3. Se deja hervir hasta que se consume el vino a fuego lento (alrededor de una hora) -VICENT VILLA18

19


REVISTA

REVISTA

ENTRE VISTAS • Restaurante El Canyamelar: Se encuentra en la parada de Doctor Lluch. Especializado en arroces, mariscos, y carnes. • Heladeria Venecia: Se encuentra en la calle de La Reina. Famosa por sus batidos y helados artesanos. ¡Deliciosos! • La Pascuala: Situado en la calle Doctor Lluch, La Pascuala es uno de los locales más emblemáticos del esmorzaret valenciano.

Restaurante El Canyamelar

Heladeria Venecia

-MIGUEL MATEO-

La Pascuala 20

ENTREVISTA A DOMINGO FERRANDIS mensaje necesita alcanzar el mayor público posible, ya que visibiliza, sensibiliza e impulsa el cambio. ¿Cómo conociste Àmbit? A través del festival de los sentidos A mí me has cambiado la visión de lo que era el teatro, ¿ Crees que ha pasa¿Habías trabajado antes con gente en do lo mismo con la gente que ha hecho riesgo de exclusión social? la obra con nosotros? Sí, en Hourton, con mujeres negras El teatro te permite expresar y lanzar excluidas de barrios marginales que el mensaje al mando, es una manera pertenecían a bandas. de sacar fuera aquellos recuerdos recurrentes dañinos que se encuentran En el teatro, ¿Cómo has conseguido en nuestra mente y envenenan nuesadaptar el papel a cada persona? Desde la confianza y el respeto se llega tro día a día. Entonces yo pienso que sí, ya que el teatro empodera la vida. a las historias y a partir de ahí, cada texto se adapta a la ficción, se metaGracias a ti podremos irnos de viaje a foriza. Y de esta manera se le da otra vida mediante los personajes creados. Berlín todos juntos, ¿tienes ganas de hacerlo con nosotros? ¿Cómo ha sido la experiencia del festi- Será el año que viene y tendrá lugar junto con otros cinco países más. Lo val “Diez sentidos”? Intensa, maravillosa y llena de sorpre- pasaremos genial y podremos enriquecernos y disfrutar de “otros públisas positivas. cos”. ¿Cómo te ha afectado el Covid-19 a ti ¿Haremos otra obra diferente a esta? ya que lo has vivido personalmente? El tiempo dirá, por el momento vamos ¿Te ha dejado secuelas? a disfrutar de esta. Me ha tocado de manera personal, he podido comprobar en mis propias carnes la potencia de este bicho, pero ¿Vas a seguir en contacto con nosotros? Porque conseguiste unir a por suerte, no me ha dejado secuelas psicológicas. Es un momento de crisis personas que estaban más alejadas e hicimos una piña. depresiva. La vida la desconocemos, nos mueve hacia lugares, pero de momento sigo ¿Tienes ganas de seguir haciendo la aquí. obra con nosotros? La pieza debe continuar porque el -JOSE ÁNGEL MARTÍNEZ21


REVISTA

REVISTA

AR TE Y CULTUR A GACETA DE PESCA Mi afición a la pesca me ha llevado a playas y espigones. En esta ocasión me ha traído a esta revista y con este artículo quiero compartir mis experiencias, conocimientos …etc. Y que disfrutéis tanto como yo. En la modalidad de surfcasting (pesca desde playa o espigón) se necesita un equipo de pesca que trata de:

Anzuelo

Caña y carrete

Plomo hexagonal

Sedal

Aguja para meter el anzuelo

Anzuelos

Quita vueltas

• También se precisa de una licencia de pesca que vale 15 € para 4 años. Se solicita en el PROP. • La hora para pescar es a primera hora de la mañana, las 6:00 horas, o por la tarde a las 20:00 horas. • Los días más favorables para pescar son cuando hace buen tiempo y no hay mucho oleaje. Cuando hay temporal no es idóneo por la mar brava y las algas. • Las playas más concurridas son la de la Patacona, El Saler y el Pereyonet. Si queremos pescar en los espigones están en Port Saplaya y en la Pobla de Farnals. Las especies que se suelen pescar son:

Cebo (gusano coreano)

Cola de rata

Plomo de alas

Dorado

Caja de Pesca

Soporte 22

Plomo de estrella

Dorado

Sargo

Lubina 23

-VICENTE PONCE-


REVISTA

REVISTA

MANDALAS

-ANTUAN GREGORI24

-M.P.M.25


REVISTA

REVISTA

POESÍAS

EL PISO TUTELADO

Yo creía que esto sería otra cosa, pero estoy sorprendida, no os podéis imaginar lo bien que estoy, mis compañeras son todas un sol y las monitoras también. Ha resultado ser lo que le pedí yo a Dios, gracias por ser así, señor.

LLUVIA TRISTE

ÀMBIT

Aquella madrugada lluviosa me levanté a contemplar las gotas de lluvia sin saber que iba a escuchar a mi hermana llorando, no entendía el por qué de sus lagrimas, hasta que oí su voz tenebrosa diciendo papá ha muerto.

Son trabajadores incansables personas muy especiales, su afán por ayudar es espectacular, lo llevan demostrando desde que nació la asociación. Yo los seguiré alabando porque lo suyo es vocación.

Aquel día lluvioso te fuiste, se apago tu luz, aquel día lluvioso destrozó mi alma.

Esté el tiempo que esté lo estaré porque bien lo estoy, sea el tiempo que sea aguantaré y con todas mis fuerzas resistiré.

Salí a estar debajo de la lluvia mientras las gotas caían sobre mi rostro y se unían con mis lágrimas, imaginaba tu preciosa cara. Ahora cada día lluvioso vuelvo a revivir tu partida.

-ROSA FLOR PÉREZ-

Desde el primer trabajador hasta el último voluntario demuestran a diario que han sabido sobrellevar esta lacra que es la pandemia, y lo seguirán haciendo, pero sonriendo. Con precaución y distancia demuestras la elegancia De regalarles una muestra, de que la elección es nuestra. De aprender a recibir y a saber percibir. Cuando te brindan ayuda, sin ninguna duda ser agradecido como lo hicieron conmigo. Yo les estoy agradecido, un grito por la dignidad y una visión de la realidad, nada es casualidad. Así que les brindo a seguir ayudando a la gente a vivir y siempre aunque vaya mal aprender a sonreír. -JOSE ÁNGEL MARTÍNEZ-

-L.C.A.-

26

27


REVISTA

REVISTA

DENTRO DEL MUNDO Las estrellas vacían de sonidos el subsuelo de la ciudad Bailan como rayos entre la podredumbre sombría Y buscan la manera necesaria, vital, de salir al mundo. Corremos por las calles en la búsqueda de los ecos de la memoria, Avanzando entre tropiezos como serpientes en un desierto canela, Cristalizando en miradas los pozos sin medida En los que se vacían nuestras esperanzas Si perdemos la guía. Era el sol una carga, y la culpa amarga El aliento en el cuello, Nadie luchaba por ello, a la larga Se perdía el empeño, se celebraba la derrota arrastrando el alma, cansada rota siempre en una eterna despedida que obligaba a salir del mundo. Eran catorce las águilas descabezadas Y treinta los almendros sin fruto En un papel ajado, como amor mojado Y frío, enfermo de invierno. Cubrían las malezas las certezas Y las palabras los hechos En la guerra declarada sin reparo Al primer disparo. Se alcanza suelo firme, tras la travesía Sin barco por la celosía del sueño Amargo, cortesía Del hielo en las venas y el fuego en los ojos, Tiempo sin pausa, lugar remoto Encontré un día, tras mil noches Sin esquivar las pinceladas del destino Que secaban mi cuerpo perdido En el mapa sin bordes, En la foresta de ceniza, Bajo la flor callada de la música Que alguien lejos tocaba, Discurriendo hacia la nada de mi espera Sin final, sin tierra, ahora Viviendo en un presente nuevo, 28

El huevo sin cáscara ilumina El rito de la lucha del anagrama Que es el último y primer encuentro Con tierra adentro, con el presente Torbellino que de repente, construye una gracia. Alimentada y renaciente, aclamada Por el ángel herido que encuentra la estrella Ya liberada sobre las calles, sobre los cielos, Bajo el amanecer y sobre la cama Que deshace la sombra del miedo. Un gigante duerme y una doncella pinta Las líneas del horizonte en la brisa De algas purpuras y sonoras nevadas. Se acaba la tinta, muere el pincel Y renace la sonrisa, pues nada se acaba Solo espera, un momento de ser encontrada. Es la amada, de la herida calcinada, hermana de la piedra, Quien tira de la cuerda y despliega la vela del escenario Para una nueva función. -JOSÉ LUIS LEAL-

29

EL RAPAZ

El rapaz no duerme descansa para reponer fuerzas. El rapaz no come degusta los alimentos. El rapaz no bebe saborea lo bueno de la vida. El rapaz no fuma juega con los cigarrillos entre los dedos y los labios. El rapaz no trabaja, como un buen libra que es, intenta equilibrar la balanza. El rapaz no juega se distrae observando el carácter del ganador y del perdedor. -AQUILINO PEÑARRUBIA-


REVISTA

REVISTA

PLAYLIST

CULTURA MUSULMANA • En el islam las mujeres “se ocultan” llevando pañuelos y los hombres llevando la barba larga durante el matrimonio. • El Ramadam tiene una fecha variable, sigue el calendario lunar islámico (se adelanta 13 días cada año), y se comienza a rezar a los ocho años. • En este año 2021 será del 13 de abril al 12 de mayo. Es un mes de ayuno, no puedes comer desde la madrugada hasta el atardecer. • Se reza cinco veces al día, en cada comida. La preparación antes de rezar se trata de realizar abluciones, es decir, lavarse las manos 3 veces (sin secarlas), después te lavas la boca 3 veces. la nariz 3 veces, la cara 3 veces, los brazos hasta el codo 3 veces, las orejas 1 vez, desde las orejas hacia la cabeza 1 vez, y los pies 3 veces. • Después lees unos versos de apertura que puedes encontrar en el Corán, se recitan los versos del Trono. • Lo que dice el referente es: quien pronuncia los versos del Trono no te privará de entrar al paraíso, solo si te mueres puedes entrar al paraíso. • La oración dura unos cinco minutos, y los viernes se realiza de manera obligatoria en la Mezquita. • El animal sagrado es el cordero, y algunas personas lo tienen en casa como animal doméstico. Realizar peleas con ellos está prohibido.

30

-MOHAMED ZINE EDINE-

Desde pequeño me gustaba mucho la música y quise aprender a ser DJ. Me apunté a la banda del pueblo y tocaba la trompeta y el piano, y más tarde empecé a tocar el violín y la percusión. Con estos conocimientos y varios que fui aprendiendo con mis amigos, empecé a crear mis propias canciones en el ordenador con el programa de Mixcraft7. Fui practicando y mezclando varias de esas canciones con los programas Virtual y Traktor, el tipo de música que me gusta y estoy creando es hardcore y techno. Actualmente sigo creando canciones con el Abletone live y mezclandolas con el Traktor o el Rekordbox. Mi nombre artístico es Dj KabuStyle. Me podeis escuchar en Youtube o en Soundcloud. Os dejo una recomendación: un listado de canciones de Techno para que las podáis escuchar:

1. ELAKTO COMPOUD 2. Dejate llevar Fatima haji 3. Cocaine Dj KabuStyle 4. Dori me Debora da luca 5. Violines Fatima haji 6. I cant sleep Renier zoneveld 7. Get Hight Dj KabuStyle 8. Came To jack Dj KabuStyle 9. Techno Whit Dance Dj KabuStyle 10. Rave on time Charlotte de witte

31

-SERGIO CHAVELI-


REVISTA

REVISTA

CANCIONES

DIBUJOS

DOS PIEDRAS

C Em F G Mi destino debe ser como el de Urkel

ESTRIBILLO Am F G Hay pocas opciones entre monje o un huevón

C Em F G persiguiendo lo que no tendré,

Am F G y de verdad prefiero que me digas siempre no, no, nonono.

C Em F G las ositas huyen a mi paso C Em F G por si acaso me da por querer

PAISAJE DE LA NUEVA PRIMAVERA

NUMERACIÓN

C Em F G Hay aveces curvas sugerentes

ESTRIBILLO

C Em F G que engrandecen mis dotes de señor

Am F G No quieren que les haga en mi alma un salón

C Em F G pero bueno yo no soy muy lento

Am F G no quieren que componga con su vida mi canción, no, no, no, no, no, no.. C Em F G y con “eso” se me va el amor C Em F G Pues supongo no debe ser muy elegante ESTRIBILLO C Em F G tenerme de alfombra o colchón

RÓTULO DE COLORES

Am F G No quiero ser domingo mickel night o gigolo

C Em F G Am F G padre, madre, amigo o compañero o amante y de verdad prefiero que me digas siempre poco cumplidor no; no; no; nonono:

ESTUDIO

NÚMEROS EN SERIE

-DANI BONET32

-JOSE SERRANO33


REVISTA

PENSAMIENTOS ÁRTICULOS DE OPINIÓN Estilo de vida vegano Yo siempre he sido antitaurino y he ayudado a las protectoras. Empecé a asistir a concentraciones animalistas y antitaurinas donde conocí que se realizaban festejos crueles como el toro embolado y otras escenas atroces que se financian con el dinero de todos y me fui concienciando sobre la crueldad animal y supe que tenia que hacer algo. Al final me di cuenta de que no se podía ayudar a unos animales y estar pagando por las vidas de otros. Me informé y vi que hoy en día era fácil llevar una alimentación vegana y decidí hacerlo porque lo que hay en las granjas y en los mataderos es una crueldad y los animales no están destinados a vivir hacinados para acabar en nuestro plato. Es importante que se sepa que ser vegano no es una dieta sino un estilo de vida saludable y ético que se puede incluso trasladar a los niños para que desde pequeños tengan respeto y empatía por los animales. Por último me gustaría agradecer a AMBIT el respeto por mi estilo de vida y que siempre tengan en cuenta tanto mi forma de ser como mi forma de pensar.

Compromiso con la protección a la infancia

SOLIDARIDAD

¿Qué significa Ámbit para mi?

Otra de las causas en las que estoy involucrado es los derechos y la protección a la infancia. Los niños y las niñas deben estar protegidos de toda violencia. Yo hago voluntariado e intervención directa con menores en riesgo y con infancia hospitalizada con actividades de ocio y tiempo libre. Las actividades que hago con los niños son dinámicas de valores saludables, de empatía, de educación y respeto animal y del medio ambiente. La solidaridad es importante y la empatía porque hay que ponerse en el lugar de los demás y yo me centro en los animales y la infancia por falta de tiempo. Ánimo a los demás a que respeten estas causas y que se informen sobre el veganismo.

Me gustaría que hubiera más solidaridad y tolerancia hacia los colectivos LGTB porque no hacen daño a nadie y tienen su forma de ser y de querer. Yo estoy a favor de la frase “vive y deja vivir”. Hay que ser solidario porque me duele que haya personas que no tengan para comer, que no tengan casa, que se haga daño a la inmigración, creo que hay que ayudar a los demás. Yo he hecho gestos solidarios como dar monedas a la gente sin techo y he hecho donaciones a causas solidarias. Si tuviera la fortuna de Bill Gates donaría dinero a todos los proyectos para ayudar a todas las personas en exclusión, a los inmigrantes, y los niños para que tengan derecho a la educación.

Ambit es salvación. Es ayuda para quienes más lo necesitan. Por circunstancias de la vida caí en prisión. Debido a mi enfermedad mental tuve brote psicótico e hice daño a una persona querida. Es la crueldad de las enfermedades mentales. En prisión lo pasé muy mal pero lo llevé lo mejor que pude. No me pusieron ningún parte e incluso tuve hojas meritorias y recompensas. Bueno tampoco quiero extenderme mucho… El caso es que me hablaron de Ámbit y lo vi como una oportunidad para volver a encauzar mi vida. Desde el primer momento las personas de Ámbit me trataron muy bien y me acogieron. No les importaba que viniese de prisión. Yo procuré acatar sus normas y llevarlo lo mejor posible. La gente de Ámbit es maravillosa. Se preocupan por ti y te ayudan en todo lo que pueden. Por eso reitero que Ámbit es salvación.

-DIEGO NEVADO-

34

-ANÓNIMO-

35


Experiencia en Àmbit ¿Qué ha supuesto Ámbit para ti? Ambit ha sido para mi todo. Porque me han ayudado en todo lo que ha sido posible, en primer lugar, a arreglar mis papeles, DNI, Seguridad social, paro, cartilla del banco, etc. En ambit somos como una familia, todos nos ayudamos a todos, en lo que es posible. En mi caso, ha supuesto mucho porque me han ayudado a parte de lo ya dicho, a ser mejor persona, a tener más compañerismo, y ser un poco más sociable. Los voluntarios que vienen al albergue son todos de primera. En mi caso, he estado muchos años en prisión y al salir me han acogido como a otra persona cualquiera. Ambit ha sido mi salvación. -ANICETO-

Me llamo Joaquín, estuve preso por un delito que no cometí, dentro de la cárcel conocí a Àmbit e iba una vez a la semana, ellos me sacaron del tercer grado ya que sino no podía salir. No sabía lo que me iba a encontrar, ellos me metieron en una casa estuve durante dos años y allí estaba muy agusto, también fui a un centro para desintoxicarme del juego, porque a mí me gusta el juego. Cuando me independicé, alquilé una habitación pero allí estuve poco tiempo, porque tenían que hacer reformas. Ahora estoy en una habitación en torrefiel y allí me apaño yo solo, hago la comida, friego, etc. A Veces me encuentro un poco solo en la habitación, pero tengo dos amigos Carlos y Dani que me ayudan a salir de casa. El tema de la adicción al juego ya lo tengo casi superado, porque voy al psiquiatra y a la psicóloga y me ayudan y ya no juego, hace tiempo que no juego. Mi vida es normal, con paciencia, haciendo cosas, papeles, todo eso. -JOAQUI GARCÍA-

REFLEXIONES EXPERIENCIAS

Carta “Nosotros valemos”

Experiencia en el CRIS sant pau

NOSOTROS VALEMOS

En el cris estoy muy contenta, hacemos muchas asignaturas, hacemos un blog, una revista, aprendemos cocina, relajación, habilidades sociales, clases de valenciano, aprendemos a utilizar el móvil y también estoy apuntada a fotografía. Durante el confinamiento un monitor venía a vernos e íbamos a dar una vuelta para que no estuviera todo el día en casa. También la psiquiatra nos hizo un papel para que pudiéramos estar una hora y media por la calle por si nos paraba la policía explicar que tenemos una enfermedad mental y necesitábamos salir a la calle a despejarnos. Nos llevamos muy bien todos, aprecio mucho a todos los que van allí y ellos a mí, usuarios, monitores, psicóloga, directora, el trabajador social, la asistenta social, etc. Estoy muy contenta de ir allí porque me entretengo y aprendo cosas que sé que me sirven para mi día a día.

Esta carta va dirigida a todas las que tenemos enfermedad mental. Mucha gente se cree que al tener esquizofrenia , somos tontos, vamos a hacerles daño etc… Pero lo que no saben es que somos personas con una vida muy difícil que estamos superando día tras día, luchar con nosotros mismos y sobre todo ser mejores personas, Aunque ya lo somos . Con esto os quiero decir que mucho ánimo y que persigáis vuestros sueños que valemos mucho. Con todo mi cariño Animo a todos TODAS JUNTAS PODEMOS. -YASMINA ELIZONDO-

-ROSA FLOR PÉREZ-

36

37


ENTRE TENIMIENTO Sopa de Àmbit

Reflexión

Me despido de mis amigos de combate. Echaré de menos sus bromas y los ratos de diálogo por las redes en tiempos de confinamiento, pero cada momento tiene su final, como si una época entera sucumbiera a un instante en el que el cambio se hace irremisiblemente necesario e inevitable. Me dan ahora estos días entre grises y alegres con los primeros colores del invierno tardío en Valencia, un espacio para el recuerdo, no solo me vienen a la memoria, sin melancolía, los tiempos pasados, sino también todo aquello que me ayuda a conformar el valor de mi presente. Me tomo un dulce con mis compañeros de piso y hablamos sobre lo que vamos a hacer cada uno o en compañía durante la tarde. Nos divertimos, pero estamos ansiosos de hacer lo que tenemos en mente. Es una vida que busca asentarse como un edificio sobre unos cimientos que se vinieron abajo en algún momento que ya olvidamos y nos cuesta recordar, y acaso

no pocas veces no queremos hacerlo. El sol sale de nuevo cada día, pero al entrar en los desvanes del pasado, encuentro dibujos que salieron de mi mano y me parecen extrañamente ajenos, a la vez que profundamente propios, y tomo el ordenador y me voy a escribir. El día pasa y la noche redime de los males y me ayuda a encontrar el día siguiente como una nueva vida, que sigue el hilo de los latidos de mi corazón y de las ilusiones de mi cabeza. Desde aquí, en la ciudad, no veo las estrellas ni miro al sol directamente, solo construyo la palabra que busco, y que no he de nombrar pues no creo en la magia antigua, y si en mi arte de hoy, y en las ilusiones que no dejo para mañana.

En la siguiente sopa de letras se muestran palabras ocultas relativas a lo que significa Ámbt para mi. También encontrarás los diferentes recursos de los que se compone la organización.

-JOSE LUIS LEAL-

ATREGUA

FAMILIA

PAPALLONA

PAIRE

AMISTAD

AMOR

ORONELLA

LIBERTAD

EOLUS 38

CONVIURE 39

SALUD

-VICENTE PONCE-


REDES SOCIALES Àmbit Associació info@associacioambit.org @associacioambit @AssociacioAmbit ÀMBIT Dignitat i Justicia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.