¿QUÉ ES ASPARBI?
TERAPIAS REHABILITADORAS
La Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1994, ante la necesidad de afectados/as y familias de aunar esfuerzos para afrontar las
Complementario al tratamiento farmacológico y quirúrgico la enfermedad de Parkinson puede ser tratada a través de terapias rehabilitadoras, con el objetivo de frenar su avance y mantener capacidades.
consecuencias de la enfermedad. El objetivo de ASPARBI es la mejora de la calidad de vida y autonomía de las personas afectadas de párkinson de Bizkaia a través de diferentes terapias rehabilitadoras y servicios. Así mismo apuesta por la divulgación y sensibilización social de las repercusiones de esta dolencia y la colaboración en materia de investigación con entidades públicas y privadas. Para ello ASPARBI cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar que posee una dilatada experiencia con personas con párkinson, realizando un seguimiento integral de los usuarios/as que acuden al centro.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Las terapias, actividades y servicios están dirigidos tanto a las personas afectadas de párkinson de Bizkaia como a su entorno familiar más cercano y a las personas cuidadoras. La atención sociosanitaria que se desarrolla en ASPARBI es adaptada a cada perfil, acorde a las necesidades que presentan los usuarios/as en función del grado de avance de la enfermedad y de la evolución. Actualmente forman parte de ASPARBI más de 550 socios y socias. Al centro de ASPARBI, localizado en el barrio bilbaíno de San Inazio, acuden diariamente una media de 150 personas.. A lo largo del año se realizan en el centro de ASPARBI cerca de 40.000 horas de intervención sociosanitaria. DATOS SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON:
PARKINSON BIZKAIA ELKARTEA ASPARBI
En el centro de ASPARBI se realizan las siguientes terapias: • Fisioterapia grupal • Pilates • Taichí • Yogaterapia • Marcha Nórdida - Nordic Walking • Masaje terapéutico (afectados/as y cuidadores/as) • Acupuntura • Rehabilitación a domicilio • Logopedia grupal • Logopedia individual • Logopedia post intervención quirúrgica • Estimulación cognitiva • Psicología individual (afectados/as y cuidadores/as) • Psicología Grupal (afectados/as y cuidadores/as) • Musicoterapia y terapia vocal • Coro de ASPARBI • Servicio de Enfermería
SERVICIOS SOCIALES • Información sobre la enfermedad de Parkinson • Asesoramiento
NON GAUDE?
• Intervención social • Conferencias y charlas divulgativas • Talleres nuevas tecnologías (afectados y cuidadores)
• Es la segunda dolencia neurodegenerativa más frecuente en el mundo
• Campañas de concienciación social
• Es una enfermedad crónica e invalidante, que actualmente no tiene cura
• Participación en eventos solidarios
• En Bizkaia afecta a unas 5.000 personas
• Actividades de ocio y tiempo libre
• Síntomas: temblor, rigidez muscular, bradicinesia, falta de equilibrio, dificultad en habla y deglución, deterioro cognitivo, depresión, etc.
• Investigación sobre la enfermedad de Parkinson • Colaboración con entidades públicas y privadas
KANARIAR UHARTEEN KALEA, 53-55 zk. 48015 BILBO Tel. 944 48 32 70 E-maila: asparbi@parkinsonbizkaia.org www.parkinsonbizkaia.org * Eusko Jaurlaritzak gizarte intereseko eta onura publikotzat jotako Elkartea