Asosalitre:
GANADOR DE ORDEN CIVIL AL MÉRITO MARIO UPEGUI 2014 en Grado Oro.
Periódico Ciudad Salitre: FINALISTA CONCURSO MODELOS 2014 SECRETARÍA DE MOVILIDAD. Categoría: Medio Alternativo de Prensa Escrita.
AÑOS
1993-2020
• Localidad Novena de Fontibón • Año 27 • Bogotá D.C. • Distribución Gratuita ISSN: 2322-6668. • Mayo de 2020
Edición
345
Retornando
a nuestra Ciudad Salitre Un territorio más hermoso que antes, más respirable, más habitable y más libre de intromisiones. ÂÂCésar Barrios Logreira Editor
� EL CAMBIO CLIMÁTICO, los crímenes
¡UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA!
que perturban la biodiversidad, la deforestación, los ya frecuentes incendios en Australia o anteriormente en la Amazonía con todo el impacto a la basta flora y fauna única que allí se encuentra, la producción agrícola y ganadera intensiva, la devastadora caza de fauna especialmente en el fondo del mar, el fracking o la fracturación hidráulica del subsuelo para extraer gas y petróleo, la ya evidente manipulación genética, el cambio de uso del suelo o el creciente comercio ilegal de vida silvestre son solo algunos de los eslabones de toda una cadena de afectaciones implacables y, en la mayoría de casos, no reparadoras, que deja el paso del hombre sobre el planeta y que ha intensificado exponencialmente en sus 2 o 3 últimas generaciones, en algo así como 100 años. Y como hemos podido apreciar, la Tierra sufre y también reacciona y eleva su voz de protesta. De acuerdo con Naciones Unidas, son las mencionadas solo algunas de las razones por las que se empieza a generar la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas), por ejemplo.
Nos enfrentamos hoy al Covid-19, una pandemia sanitaria mundial que guarda una amplia relación no solo con la salud de los seres humanos, sino con la de nuestro ecosistema. Después de todo este proceso de aislamiento y de incertidumbre, son muchas las dudas que aún existen en torno al virus y su control. La ciencia cree haber encontrado nuevas evidencias con las que aplican medidas pero que pueden seguir replanteándose rápida y constantemente.
Y mientras permanecemos aislados, en todo el mundo -casi que por obligación-, las especies y la vida resurgen y de inmediato retornan e intentan recuperar los espacios que les hemos arrebatado, aquellos que le pertenecen a la naturaleza y en donde a cambio, hemos dejado desolación. Las invasiones de langostas en los últimos 70 años en Kenia o la migración de especies obligadas a desplazarse o a mutar a nuevos territorios, como las abejas asesinas africanizadas o el tan de moda avispón gigante asiático, son solo otras de las señales.
Reaccionemos y brindémosle a la naturaleza, al planeta y a
s e d a d i c i Fel a todas las
Madres en su Mes
todos sus habitantes, lo que les corresponde, para que la vida florezca, tal como fue concebida. Por nuestra parte, retornemos a nuestro querido territorio de Ciudad Salitre, el mismo que así luce hoy, más hermoso, más respirable, más habitable, más libre de intromisiones, esas mismas que obviamente no fueron contempladas cuando fue concebida y que a veces se las queremos imponer con todas nuestras despiadada e inconscientes fuerzas y en contra de natura.