Lectiva Nro. 31

Page 13

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SU FUNCIÓN DE GUARDERÍA Marlon Yezid Cortés Palomino*

Muy fácilmente las personas que estamos en el ámbito educativo, hemos escuchado a una profesora de preescolar, corrigiendo a alguien que nombró como guardería a su preescolar. El corregido se disculpa, y dice: “Eh, perdón. Preescolar”. Esto sucede porque en la historia de la educación para los niños menores de 7 años, lo que tuvo más consistencia hasta hace muy poco, fueron precisamente las guarderías del ICBF o las de instituciones privadas. Solo hasta 1994, el preescolar se convirtió en un nivel obligatorio para el sistema educativo colombiano, con una planeación académica clara. El efecto de esto, fue ubicar a las guarderías en un cierto nivel inferior al de los preescolares que tenían una instrucción educativa clara. Bien. En todo caso, la escuela, en la mayoría de las apuestas didácticas actuales, ha implicado que el alumno salga de casa a la espacialidad escuela. Los padres de familia confiamos el cuidado de nuestros hijos a la institución educativa, además de que esperamos procesos formativos en la vía de lo académico. Es decir que sin importar si creemos que la labor de guardería sea de menor o mayor valor, la escuela también cuida unas horas a nuestros hijos. Los guarda, tal vez podríamos decir. De hecho, nos aseguramos los padres de familia que los niños no tengan posibilidad de salir de la institución; nos

aseguramos que estén bien guardados. En estos tiempos de cuarentena, queda evidenciado que la función de guardería que tienen la mayoría de las instituciones educativas (no solo preescolar) es mucho más importante que un simple asistencialismo, que, en el ámbito académico, pareciera ser un asunto de poco valor. En estos tiempos, los padres de familia (sobre todo en la educación primaria y preescolar) estamos mediando entre los niños y sus profesores; es decir, los profesores envían talleres y los padres de familia finalmente somos los que armamos la escena para que el niño realice la actividad propuesta. En tiempos de cuarentena, la función de guardería que tiene la escuela, desaparece. Y con dicha desaparición, llega la ola de situaciones curiosas, conflictivas y preocupantes, que suceden, por el exceso de cercanía entre los padres y sus hijos: el padre de familia que no tiene paciencia para enseñarle a su hijo las tablas de multiplicar, la abuela que no sabe qué hacer pues el nieto no se concentra en el computador mientras la profesora habla y silencia los micrófonos, la mamá cuyo nivel educativo es más bajo que el del niño mismo y por lo tanto no entiende lo que la profesora dice, etc. Y entonces en el chat de los padres de familia del colegio, aparece la queja imposible de manifestar

* Profesor Departamento de Pedagogía, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia.

Medellín • No. 31 • Diciembre de 2021

13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.