Cor290

Page 1

Julio 21 de 2017

No. 290

Editorial Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia

Junta Directiva Juan Esteban Pérez Montes Presidente Diana Margarita Márquez F. Vicepresidenta Jorge Aristizábal Ossa Secretario José Joaquín García García Tesorero María Angélica Arzuaga S. Álvaro Cadavid Marulanda Héctor Darío Sánchez Jaime Rafael Nieto López Carlos Arturo Morales Vallecilla Lucía Stella Tamayo Acevedo Rafael Darío Aguilar Aguilar Álvaro León Casas Orrego Edwin García Quintero Efraín Oviedo Regino Vocales

Sobre las Representaciones Profesorales y Asoprudea Los representantes profesorales en nuestra Universidad son constitutivos de los órganos en los que son convocados, hacen parte reglamentaria y regulada de dichos órganos. Su convocatoria, elección y designación son parte del proceso administrativo y de gobierno universitario, tal como lo define el Estatuto General Universitario y el Estatuto Profesoral. Aunque su interés pueda estar centrado en la defensa de los derechos de los profesores, su carácter no es gremial. De otro lado, nuestra Asociación de Profesores es una organización gremial, que surge y trabaja con base en los fines definidos en sus estatutos, tal como lo evidencia el Artículo Tercero. Nos reunimos en torno a la defensa de la educación superior pública, con actividades políticas relacionadas con la representación de los profesores como colectivo, en relación con propósitos académicos, intereses laborales y actividades gremiales. Adicionalmente, la Junta Directiva de la Asociación es firme creyente en la democracia y en la formación democrática con el ejemplo, por lo tanto, presta ayuda a todos los profesores, incluyendo los no asociados, que deseen ser representantes a los consejos, comités o instancias en las que se requiera su participación, pero tenemos muy claro que dichos representantes son institucionales, no gremiales. La Junta Directiva reconoce la importancia del diálogo y la interacción con los representantes profesorales, de mantener la interlocución fluida y de brindar el consejo con argumentos, apoyarles en sus responsabilidades; sin embargo también reconoce que carece de cualquier autoridad, más allá de la moral, sobre los representantes. Un motivo de permanente debate ha sido la votación para los nombramientos de rector, decanos y directores de las dependencias académicas de la Universidad. Se ha argumentado la “autonomía” del representante profesoral; la Junta Directiva ha sostenido desde siempre que se debe respaldar la posición mayoritaria de los docentes vinculados, que la defensa de la posición mayoritaria es la esencia de la democracia. Muchos de las anteriores Representaciones Profesorales han hecho caso omiso de esto. Y la culpa no es de Asoprudea.

La defensa de la universidad pública: nuestra razón de ser


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cor290 by Asoprudea - Issuu