No. 242 • Febrero 10 28 de 2014
CO-RESPONDENCIA Boletín virtual de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia
En Antioquia se firmárá el pacto por la Salud Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia
Junta Directiva María Rocío Bedoya Bedoya Presidenta
María Cecilia Plested Álvarez Vicepresidenta
Jorge Aristizábal Ossa Secretario
Walter Santos Abello Tesorero
Sara Fernández Moreno Marco Antonio Vélez Vélez José Joaquín García García Marta Luz Ramírez Franco Auxilio Ramírez Pérez Darío Gil Torres Didier Álvarez Zapata Efraín Oviedo Regino Carlos Arturo Morales Vallecilla Vocales
La Mesa Nacional por el Derecho a la Salud, Regional Antioquia, convoca a los candidatos al Congreso de la República para el período 2014 – 2018 a un evento público el próximo viernes 28 de febrero de 2014, de 3 a 6 de la tarde, en el parque de El Poblado, en el que firmarán el Pacto por la Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental. La firma del Pacto se da en medio del debate público de las propuestas presentadas a los electores por los aspirantes al Congreso de la República y, además, al momento de la finalización de la “Cumbre por la Salud” convocada por el Ministerio de Salud y Protección Social con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), evento éste que se anuncia será clausurado por el Presidente de la República. Haga clic AQUÍ para ver el texto del Pacto por la Salud. Para leer el texto complete del pacto por la salud, puede ingresar al siguiente enlace: http://goo.gl/97oYID Miércoles, 19 Febrero 2014 Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Nos escriben Fecha: Mon, 10 Feb 2014 16:52:22 Remitente: exdecano@hotmail.com Asunto: Inquietud sobre el derecho a la salud
Novedades Asesoría jurídica para Asociados Dr. Juan Guillermo Uribe Martes y Jueves 2 pm a 5 pm en Asoprudea Atención de casos por la vía gubernativa.
Buenas tardes. El gobierno nacional continúa con la intención de modificar el sistema de salud colombiano, esta vez a través de la expedición de decretos reglamentarios. Han citado a una élite, a lo que han denominado cumbre nacional por la salud. El evento se llevará a cabo en San Fernando Plaza los días 27 y 28 de febrero. Contará con la presencia del señor presidente, el ministro
de salud, el presidente del BID: Luis Alberto Moreno. También estarán muchas personas expertas en ley 100, bien sea porque contribuyeron a su formulación o porque ayudaron a su implementación. Estarán también el doctor Fernando Sánchez Torres presidente de la academia nacional de medicina, Eduardo Alvarado Santander quien fuera asesor de Álvaro Uribe Vélez cuando este era senador y ponente de la ley, entre otros. ¿Usted han sido Invitado? Luis Javier Castro Naranjo Representante Profesoral ante el Consejo de la Facultad de Medicina
La defensa de la universidad pública: nuestra razón de ser