Manual para la protección a personas defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales en Colombia.
Cuidar la vida en Colombia se convirtió en un valor agregado para los movimientos sociales y de derechos humanos, pues la violencia contra sus activistas no cesa y el Estado, responsable de garantizar el derecho a la vida y a la integridad personal, no lo cumple. En consecuencia, las comunidades y organizaciones sociales y de DD.HH. recurren a estrategias de autoprotección para lograr permanecer en sus territorios.Como parte de ese esfuerzo, el Programa Somos Defensores compila en el presente documento y a través de cinco capítulos, un conjunto de disposiciones de diferente orden que, utilizadas de manera integral, se pueden convertir en una herramienta de trabajo útil para minimizar los riesgos de las organizaciones y, en particular, de sus líderes y lideresas.