Manual de Producto "El Canasto Boyacense"

Page 1

Ana Sofía Osorio Ayerbe Mariana Páez Pinzón Mariana Ruiz Cardona

ÍNDICE

¿Quiénes Somos? Marca Concepto Producto Mínimo Viable Especificaciones de Diseño Local Experiencia Especificaciones Alimenticias Afiche Publicitario

Somos una empresa que busca impulsar la gastronomía y la artesanía típica boyacense por medio de canastos perzonalizables llenos de diferentes bocados tradicionales, con los que podrás disfrutar en compañía de tu familia, amigos o pareja, en ambientes al aire libre.

El canasto boyacense nace a partir de la idea de impulsar el conocimiento de los sabores boyacenses, de dar a degustar su variedad y de recorrer Boyacá en distintos bocados. Con el canasto también buscamos resaltar el trabajo y la artesanía local, apoyando a los tejedores y cesteros boyacences. Y así entregar a nuestros clientes un producto 100% colombiano, ideal para compartir con tus seres queridos.

Somos una empresa que busca preservar la cultura gastronómica Boyacense ofreciendo un canasto típico, lleno de delicias para disfrutar una experiencia de degustación al aire libre con tus seres queridos.

En el 2027 seremos una de las marcas más queridas, que estará en todos los corazones de los visitantes de Boyacá y convertirnos en su primera opción al momento de buscar plan para disfrutar la gastronomía boyacense.

Al viajar con tu familia, pareja o amigos van a encontrar la opción perfecta de mezclas de sabores para pasar buenos momentos y conocer la región, donde los paisajes boyacenses los dejarán disfrutar de esta experiencia al aire libre. El canasto los acompaña a vivir una experiencia tranquila y agradable en los diferentes momentos del día, permitiéndoles adentrarse en la tradición gastronómica Boyacense por medio de una degustación de bocados inolvidables.

Esta experiencia, donde tienen la comida típica para picar, les da opciones de escoger entre una variedad de amasijos, postres, embutidos (carnes frias) y bebidas, todos presentados en diseños únicos, donde se mostrarán una nuevos formatos de algunos de los alimentos, para generar la mezcla perfecta en compañía de sus seres queridos y así mantener la magia de las tradiciones de Boyacá. Con esto les quedará un recuerdo para llevar siempre un pedacito de Boyacá a su lado, al tener un canasto elaborado por artesanos con materiales locales.

Logosímbolo Paleta de Color Tipografía Corporativa Patrón de Marca Área de Seguridad y Reductibilidad 2 cm 2.5 cm RGB: 114, 14, 40 CMYK: 0, 88, 65, 55 #720e28 RGB: 205, 65, 87 CMYK: 0, 68, 58, 20 #cd4157 RGB: 221, 137, 74 CMYK: 0, 38, 67, 13 #dd894a RGB: 225, 114, 38 CMYK: 0, 49, 83, 12 #e17226 RGB: 193, 113, 78 CMYK: 0, 41, 60, 24 #c1714e RGB: 119, 73, 54 CMYK: 0, 39, 55, 53 #774936 RGB: 243, 228, 213 CMYK: 0, 6, 12, 5 #f3e4d5 RGB: 51, 174, 150 CMYK: 71, 0, 14, 32 #33ae96 RGB: 51, 116, 137 CMYK: 63, 15, 0, 46 #337489 Microsoft Yi BaitiCapuche Trial Black Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 123456789 Aftika Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 123456789 Usos de Marca

Canasto “De Todo Un Poquito”

El canasto “de todo un poquito” es ideal para compartir entre cuatro personas, como familiares y amigos. Ya que en este encontrarás una amplia variedad de sabores boyacenses que podrás disfrutar en unas onces agradables al aire libre, con tus seres queridos.

Tipo de Producto

Producto de Selección, elaborado a partir del proceso artesanal de la cestería en esparto, por las mujeres artesanas tejedoras. Se enfoca en el cuidado del medio ambiente al incluir en este productos duraderos y reutilizables.

Familiar

Este canasto fabricado por artesanos locales está hecho en esparto, un material típico de la región. Cuenta con una division en el medio creando dos niveles; el primer nivel contiene espacios para distribuir la comida, hecho en cartón prensado, y el segundo nivel con todos los utensilios necesarios para degustar, previamente escogidos. En el centro hay una botella de vidrio de un litro, con una deliciosa bebida natural con frutos típicos; jugo de uchuva y mandarina gasificado.

Completo

Explosionado

Planos Técnicos

Técnicas Productivas

Cestería en Espartro Prensado de cartón Soplado de vidrio

Render
Botella Vasos Pinchos Mantel y Servilletas Técnica de Producción: soplado de vidrio con tapa ajustada a presión • Capacidad: 1L Tela de lienzo impresa Pinchos en bambú reciclable Técnica de Producción: soplado de vidrio 30cm 8.2cm 6 cm 5.5cm 1.5 cm 0.1 cm 12 cm 10cm 20cm150cm 200cm

Elementos Gráficos Dentro del Local

de Ingreso

Parafinado con Patrón

Avisos de Lugar

de Producto

Aviso
Papel
Anuncios

del

Vista Superior y Recorrido

Visualización 3D
Local
Ubicación Villa de Leyva, Boyacá Plaza Central Perspectiva

¿Qué Ofrecemos?

El Canasto Boyacense te ofrece una experiencia de degustación en un recorrido por la gastronomía de Boyacá, en la cual podrás escoger tu comida favorita entre una amplia variedad de opciones.

Feed de Instagram y Página web

Lleva el canasto para 4 personas por su tamaño

Tamaños y

Se acerca a la góndola y toma los utensilios

Escoge el color que desea llevar

la variedad de bocados calientes

Toma su botella de jugo

Capacitación y diálogo de bienvenida

Le entregan el recibo del pedido Paga el total y sale del local

Caja,

El

Service BluePrint Journey Map
Evidencia Física Acciones del Consumidor Acciones Visibles Acciones Invisibles Evidencia Física Acciones del Consumidor Acciones Visibles Acciones Invisibles Conoce
la marca por
la
página de instagram Planea su viaje a Boyacá Llega a Villa de Leyva Busca el Parqueadero Se dirige al local del Canasto Boyacense Ingresa al Local Conoce al Asesor
Escoge el Canasto
Agrega
los
Utensilios
Escoge
su Mantel Realiza el Pedido en la Cocina Escoge su Bebida
Se
dirige a la caja con el recibo Paga su Canasto
Entra
a la red y
busca
sitios turísticos sugeridos
Habla
con
sus
compañeros de
viaje
Llegan y se dirigen
a
plaza de Villa de Leyva
Parquea
cerca a la plaza Encuentra la entrada Analiza el entorno Recibe un saludo y las indicaciones Cartel de entrada Menús, góndolas, avisos y precios Uniforme y nombre
Escoge
carteles informativos Utensilios, folleto y  carteles explicativos Manteles con los diferentes colores Menú y variedad de comida Etiqueta
carteles y recibo
cocinero mete el pedido en el horno
Evidencia Física Necesidades del cliente Sentimientos Sale del local con su canasto llenos Encuentra su carro Guarda el canasto y busca un lugar para comer Llega a un lugar al aire libre Instalan el compartir Comienzan a degustar los bocados Recogen y se llevan un canasto como recuerdo Puntos Débiles Facilidad de transporte y conservación Estabilidad y seguridad del canasto Sugerencias de lugar y buen clima Espacio suficiente y tranquilidad Facilidad de organización y distribución Picada compartida con bocados frescos Facilidad de organización y pocos desechos Peso y agarre ajustado a la comodidad Poco espacio en el carro Clima inapropiado o lejanía del lugar Limpieza del terreno y poca gente cerca Organizar con los utensilios al fondo Comida que salga poco fresca o se endurezca Desechar sobras y organizar todo a la medida

Estrategia

• Asesoría Directa en el establecimiento con expertos en el conocimiento gastronómico de la región

• Recorrido Circular para escoger paso a paso el producto

• Capacidad de Selección en cocinas según el gusto de cada usuario

• Guía de Maridaje para recomendar comida y mezclas variadas típicas

• Vida del producto y consciencia ambiental que permiten reciclar y reutilizar el canasto, y así guardar como un recuerdo del viaje y de la tradición

en el

Recorrido
Local INGRESO CANASTOS MANTELES Y UTENSILIOS HORNOS REGALOS JUGOSPOSTRES CAJA

Cantidades

bocaditos de

bocados de

gr

bocaditos de 25gr c/u

gr

bocados de 10gr c/u

gr

Amasijos: 40
250gr c/u 1,080 gr Embutidos: 16
47gr c/u 752
Queso: 20
500
Postres: 16
160
Jugos: 1 lt - 250 ml c/u

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.