NOTI Felicidad.

Page 1

d

NOTI

Edición # 1

Felicidad

Año 1 Bogotá D.C. Distribución gratuita

¡TU OP INIÓN CUE NTA!

Conoce el informe anual de Asofelicidad

Aso

Asofelicidad

Asociación de

Asociación de Copropietarios Ciudadela La Felicidad

EN PROCU EN DEFENSA

EN PROCURA DE NUESTRO SUEÑO EN DEFENSA DE NUESTRA INVERSIÓN

¡Alerta!

Incremento de hurtos en La Felicidad

L

a inseguridad sea tomado la ciudad y la Felicidad no es ajena a esta situación, de manera que desde hace varios meses en diferentes sectores de La Felicidad se han presentado hurtos de diferentes formas y aprovechando la vulnerabilidad del sector. Presentamos a ustedes las principales modalidades que se ha identificado utilizan los delincuentes en La Felicidad:

• En la primera los ladrones acusan al joven elegido como víctima, de ser distribuidor de drogas, la víctima niega el hecho, sin embargo, insisten y le piden el celular supuestamente para verificar que no tenga contacto de sus compradores; es en ese momento en que son víctimas del hurto. • La segunda modalidad es la más común y se realiza en MOTO; dos personas hacen seguimiento a las víctimas, se suben al andén y hurtan el celular de la persona cuando está hablando, mediante la modalidad de raponazo. • La tercera modalidad es usando un VEHICULO, uno de los delincuentes sigue a pie a la víctima, acercan

el vehículo, lo abordan en grupo y roban los objetos de valor y dinero y emprenden la huida. • La última identificada es el robo de camionetas de alta gama; cuando la víctima llega a la entrada de su conjunto en el vehículo, es abordada por dos motos, lo apuntan con arma y bajan a casi todos los pasajeros dejando solo al conductor, es secuestrado por un rato y luego lo dejan en diferentes puntos de la ciudad.

“Asofelicidad ha realizado campañas para que los residentes conozcan las modalidades de hurto” Este tipo de hurtos han sido referenciados y explicados a Asofelicidad y consideramos que para la mayor protección de nuestros residentes deben seguir las siguientes recomendaciones de seguridad, para protegernos: • No genere situaciones que pueden ser capitalizadas por sus potenciales victimarios. Entre menos oportunidades ofrezca, menos expues-

to estará. Por ejemplo: trate de no usar el celular frente al conjunto. Si ve una moto esté atento a su recorrido, muchas veces se suben al andén y entran en contravía, eso debe generar alerta. Sea impredecible en sus costumbres, varíe sus rutas, hábitos y horarios. Recuerde que la rutina genera vulnerabilidades de seguridad. Si nota que lo están siguiendo, suspenda la ruta de destino y diríjase a un lugar seguro, bien sea donde personas conocidas de confianza, a la unidad policial más cercana o a la portería del conjunto más cercana. Tenga cuidado con los arbustos, cercos vivos y/o plantas descuidadas por crecimiento, ya que impiden la visibilidad y pueden servir de refugio para los delincuentes. Este atento a cualquier elemento sospechoso en su cuadra: carros con vidrios polarizados, motos de alto cilindraje sin placas o tapadas, y personas desconocidas que merodeen el lugar. Sea en extremo precavido y observador justo antes de entrar a la calle que conduce a su residencia u oficina, especialmente en horas nocturnas.

Se presentó Proyecto de Seguridad Perimetral Motorizada a conjuntos de La Felicidad “ASOFELICIDAD presentó el Proyecto de seguridad motorizada a los diferentes administradores y Consejos de los conjuntos de la felicidad, se espera decisión en Asambleas.”

Foto: Freepik.com

I

Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia.” Aristóteles

D

urante finales del año 2020, los primeros meses del 2021 y en los meses pasados, se realizaron visitas a los administradores de los diferentes conjuntos para presentarles el Proyecto de seguridad perimetral motorizada Asofelicidad, con el que consideramos se pueden mitigar los hurtos de celulares y otro tipo de delitos que se han presentado durante todo el año. Lo que antes parecían robos de temporada se ha venido incrementando y se ha vuelto recurrente en la Ciudadela, esto se liga al incremento de la pobreza Monetaria que seguirá aumentando en la ciudad. El proyecto consiste en tener un vigilante privado motorizado las 24 horas del día, contar adicio-

nalmente con 2 guardas 12 horas durante el día, quienes recorrerán la ciudadela y protegerán sectores vulnerables de los conjuntos participantes del proyecto, se instalarán cámaras en zonas que requieren especial atención, radios de comunicación entre los conjuntos y la seguridad perimetral. Se adelantaron reuniones con algunos consejos de administración para entender y mejorar la propuesta, llegando a unos acuerdos que permitan que la financiación sea viable para los conjuntos. Aplicamos una encuesta a residentes para verificar la pertinencia del proyecto encontrando una alta favorabilidad. Realizamos un estudio de mercado y la visita de diferentes empresas de vigilancia para realizar el estudio de seguridad, ofertando sobre lo evidenciado en nuestra Ciudadela. Este año es el momento de decidir contamos con la viabilidad de Contratación, Asofelicidad es una Asociación SIN ANIMO DE LUCRO que fue creada hace 8 años por residentes propietarios de la Ciudadela, cuenta con personería Jurídica y está registrada en cámara y comercio, lo cual indica que puede y está en capacidad de hacer todas las actuaciones legales y acuerdos entre los Conjuntos de la Ciudadela para poner en marcha EL PROYECTO DE SEGURIDAD PERIMETRAL MOTORIZADA.

¡AYÚDANOS SOLICITANDO EL PUNTO DE PROYECTO DE SEGURIDAD PERIMETRAL EN LA ASAMBLEA!

Fotos: Archivo particular Asofelicidad

Servicio de Seguridad • 1 motorizado 24 horas • 2 vigilantes durante el día recorriendo conjuntos vinculados • 3 cámaras • Comunicación por radio entre vigilantes y conjuntos

Zonas de cobertura para los conjuntos vinculados al proyecto Seguridad disuasiva y reactiva, conectada con la Policía. 1 turno de vigilancia Motorizada 24 horas

2 turnos de vigilancia en terreno en el día Radio por conjunto para comunicación entre asociados y con vigilancia perimetral Monitoreo permanente de las cámaras instaladas y vinculadas 3 Cámaras en sectores inseguros de los conjuntos asociados

Marco Legal y Capacidad Contractual • ASOFELICIDAD se encuentra inscrito en Cámara y Comercio desde 2015 • Obedece a su objeto Misional, Articulo 8. Actividades. Numeral 5 de los estatutos. ”Velar por la seguridad interna de la Ciudadela, implementando para tal fin, medios de vigilancia privada cuyos costos serán sufragados por los aportes de los asociados.” • Se firma un preacuerdo con cada conjunto que aprueba el proyecto en Asamblea. • Cada conjunto establece una Póliza de Seguro. • Se suscribe un contrato por un año y se renueva en cada Asamblea. • Inicio esperado Junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.