Estudio de variantes genéticas

Page 1

EDICIÓN EN ESPAÑOL Avances en el conocimiento | Mejoria en la atención

REVISIÓN PSORIASIS E N E R O

Incluido en este número 1 Revisión de Artículos Clínicos Top 5

• Comparación de ixekizumab con etanercept o placebo en psoriasis moderada-severa (UNCOVER-2 y UNCOVER-3): resultados de dos estudios randomizados fase 3. • Tofacitinib versus etanercept o placebo en psoriasis en placas moderada-severa: un estudio fase 3, randomizado, de no-inferioridad. • La asociación con variantes genéticas en las vías de IL-23 y NF-kB permite diferenciar entre psoriasis cutánea leve y severa. • Mejoría clínica en psoriasis con terapia dirigida a interleuquina 23. • Anticuerpo monoclonal anti-IL-23A (BI655066) para el tratamiento de psoriasis moderada-severa: seguridad, eficacia, farmacocinética, y biomarcadores. Resultados de un estudio randomizado, doble ciego, placebo-controlado, de dosis únicaascendente.

2 Carta del Presidente 8 Foco en Psoriasis: Reporte del 24º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología, Copenhague, Dinamarca. 14 Reporte del 23° Congreso Mundial de Dermatología, Vancouver, Canadá. 20 Noticias del IPC

• Acceso a la atención • Cuidado del paciente • Investigación • Educación y Difusión • Nuevos consejeros del IPC

International Psoriasis Council 1034 S. Brentwood Blvd., Suite 600 St. Louis, MO 63117 Tel 972.861.0503 Fax 214.242.3391 www.psoriasiscouncil.org

2 0 1 6

V O L

12

N Ú M E R O

1

REVISIÓN SEMIANUAL DEL IPC DE LOS CINCO ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTES: ENERO-JUNIO 2015 1. Estudio de Ixekizumab suma evidencia que dirigirse contra IL-17A proporciona potencialmente nuevas opciones de tratamiento para los pacientes con psoriasis Comparison of ixekizumab with etanercept or placebo in moderate-to-severe psoriasis (UNCOVER-2 and UNCOVER-3): results from two phase 3 randomised trials. Griffiths CE, Reich K, Lebwohl M, et al. Lancet. 2015 Jun 9. [Epub ahead of print] Resumen En este reporte de 2 ensayos clínicos fase 3, independientes, idénticos, patrocinados por la compañía, los investigadores compararon la eficacia y seguridad de ixekizumab (ixe), un anticuerpo monoclonal humanizado que específicamente se dirige contra interleuquina 17A; contra etanercept y placebo. Un total de 1.224 pacientes en un estudio y 1.346 pacientes en el otro, fueron randomizados en una razón 2:2:2:1 a ixe 160 mg dosis de carga seguidos por 80 mg cada 2 semanas; 160 mg dosis de carga seguidos por ixe 80 mg cada 4 semanas; etanercept 50mg dos veces por semana; o placebo por 12 semanas. El ciego se mantuvo por inyecciones ficticias para ixe y etanercept. La evaluación primaria fue la respuesta PASI (índice de área y severidad de psoriasis) 75. Evaluaciones secundarias fueron las respuestas PASI 90, PASI 100 y la Evaluación Global del Médico estática (sPGA). En el primer estudio, el PASI 75 para ixe cada 2 semanas, ixe cada 4 semanas, etanercept y placebo fue 90%, 79%, 40% y 2%, respectivamente. En el segundo estudio los resultados PASI 75 fueron 87%, 84%, 53% y 7%. Cerca del 50% de

los pacientes alcanzaron PASI 75 a las 4 semanas y cerca del 20% habían alcanzado PASI 75 a las 2 semanas. La respuesta PASI 90 fue alcanzada por 71%, 60%, 18% y 1% de los pacientes en el primer estudio, y por 68%, 65%, 26% y 3% en el segundo estudio. PASI 100 fue alcanzado por 41%, 31%, 5% y 1% de los pacientes en el primer estudio, y por 38%, 35%, 7% y 0% en el segundo estudio. La mejoría sPGA se correlacionó con las respuestas PASI, con la mejoría del Índice de Calidad de Vida en Dermatología (DLQI) y con la escala de medición del prurito. Los eventos adversos fueron más frecuentes en los grupos con ixe y etanercept, comparados con placebo. Los eventos adversos más frecuentes fueron nasofaringitis, infecciones respiratorias altas, prurito, cefalea y artralgia. La mayoría fueron leves o moderados en severidad. Menos del 2% en cada grupo de tratamiento experimentó eventos adversos serios (SAEs), pero en general las infecciones ocurrieron con mayor frecuencia en el grupo con ixe versus etanercept o placebo. Es de destacar que se demostraron o presumieron infecciones por cándida en 16 pacientes en los 2 grupos de Ixe, 5 en el grupo Cont., Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estudio de variantes genéticas by Asociacion Colombiana de Dermatologia Asocolderma - Issuu