Boletin asociacion 2014 navidad

Page 1

Boletín Informativo: 4º trimestre 2014

LA ASOCIACIÓN 2015, la Esperanza Finaliza el 2014, y creo que lo hace con más optimismo de como empezó, aunque todavía nos falta mucho, para que esta situación se normalice superando esta fatídica “Crisis”, que hace que algunos vecinos/as lo estén pasando francamente mal. En nuestra AAVV, la situación es parecida: - Hemos participado en infinidad de comisiones y reuniones con el Ayuntamiento analizando los problemas de la ciudad, creamos, con otras AAVV una Federación. - Realizado durante este año: teatro, exposiciones, presentación de libros, fiestas infantiles, conferencias, “cena de convivencia” con actuaciones, y un sin fin de talleres, con una gran asistencia vecinal. Pero esto nos ha supuesto un gran esfuerzo a la JUNTA, y a unos pocos socios/as que nos han ayudado, y a los cuales les agradezco su colaboración. En el 2015, esperamos y deseamos mayor respuesta; con colaboradores/as en la participación y organización de actividades, y en las decisiones de la JUNTA. Nosotros/as, intentaremos seguir mejorando, ofreciendo un servicio al vecindario y poniéndonos siempre a vuestra disposición. El presidente

NOTICIAS DE LA JUNTA -Rogamos a los Socios, que no hayan efectuado el pago de este año, lo hagan lo antes posible, en el local de la Asociación o realizando un ingreso en la Caja Rural Teruel. Av Rei en Jaume Nº cuenta: ES60- 3080-0079-5322-5824-6129 -Se hará entrega de un detalle navideño en el local, a los socios, con las cuotas normalizadas. Junta Distrito Este A través de la Junta de Distrito Este se nos ha informado de: Respecto del TRAM el 27 de noviembre de 2014 se nos informo que: - En aproximadamente 15 días arrancaba el servicio del Tram. - El primer día será gratis para todos, 20 de diciembre. - El billete será el mismo que el que ahora hay para los autobuses. - En todos los kioscos cercanos al trayecto del TRAM, se va a poner una maquina para recargar abonos.

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/

- El precio del billete y abono se mantiene el que hay ahora (1,05€ billete suelto y 8,5€ bono de 10 viajes) - Si se sube con bono se podrá hacer todos los trasbordos que necesites (en Tram y autobuses) durante 1h con el mismo bono. Si subes con billete no hay posibilidad de trasbordos, excepto en el Grao. - En nuestro barrio hay pocos kioscos (Ramón y Pitágoras) y desde la tenencia de alcaldía nos piden que les ayudemos a decir en que otros locales comerciales pueden poner maquinas recargadoras de bonos. Hemos aconsejado para la zona más cercana a nuestro local (Cafetal o Burgys o Café Hugo) y para la zona más cerca del auditorio (Bar Parral) Además del bar de la Piscina. Huertos urbanos Se nos informa que a partir de ahora el ayuntamiento delegará en una asociación de vecinos la gestión de cada uno de los huertos urbanos de nuestra ciudad de Castellón que se creen. Se nos informa que se acaba de crear un huerto urbano en la zona de grapa, al lado del ambulatorio y será la asociación de vecinos Gumbau la que se encargará de su gestión. El ayuntamiento se encargará de crear los terrenos para los huertos urbanos y dotarlos de las instalaciones necesarias pero serán las asociaciones de vecinos las que asignarán los propietarios a sus parcelas y se encargarán de gestionar el día a día de cada huerto urbano. En nuestro barrio tenemos un huerto urbano, detrás del Patronat d’Esports, cuya gestión fue asignada desde el ayuntamiento a la asociación de mayores Perot de Granyana. .

ACTOS Y ACTIVIDADES En primer lugar agradecer a todos los vecinos vuestra participación en la fiesta de convivencia vecinal que realizamos en septiembre de 2014. Esperamos que las actividades programadas para ese día, así como la cena y la actuación musical fueran de vuestro agrado. Esperamos seguir mejorando y el año que viene intentaremos mejorar en aquellos aspectos que este año hemos detectado como mejorables.

1/4


Boletín Informativo: 4º trimestre 2014

VISITA DE LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS 2-I-2014 Fiesta infantil, con actuaciones infantiles, payasos, merienda, una gran concurrencia de padres, madres, niños/as, en la visita del Paje. Se recogerán juguetes que entregaremos a la Cruz Roja para niños necesitados. . RECOGIDA DE ALIMENTOS “BANCO DE ALIMENTOS” Esperamos contar con todos vosotros, en esta campaña de recogida de alimentos, para el “Banco de Alimentos”, sobre todo infantiles, y conservas, que podréis entregar en la sede de la Asociación a partir del 9 hasta el 22 de diciembre. EXPOSICIONES Tenemos en nuestro local una exposición de las litografías de Mari Carmen Aldás, titulada “Las damas de nuestra ciudad”.

Fotos de la fiesta de Septiembre BRINDIS DE NAVIDAD 19-XII-2014, viernes Como va siendo habitual en Navidad, realizaremos nuestro BRINDIS, para desear a toda la gente: FELIZ NAVIDAD Y PROSPERIDAD EN EL 2015, con una función de Teatro del grupo AMART y la , en la fantástica actuación del Coro Rociero “Aires de Andalucía” del Centro Andaluz de Castellón, cantando villancicos.

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/

ACTIVIDADES-TALLERES • Actividades lúdicas niños en Ingles, Martes 17h-19,30h y Miercoles17h.18,30h • Bailes Brasil, Miércoles 20,30h-21,30h • Baile moderno, Viernes 16h-17,30h

2/4


Boletín Informativo: 4º trimestre 2014

• • • • • • • • • • • • • • •

Estiramientos Cadenas Musculares, Lunes 17h-20h Flamenco Infantil, Miércoles 17h-18,30h Frances, Lunes 17,30-20h Guitarra, Viernes 17,30-18,30h Gimnasia Mantenimiento, Miércoles 12h13h y 19h-20h, Viernes 11h-12h Kyudo Iniciación, Sábados Tarde Pilates, Martes 20h-21h, Jueves 20h-21h Pilates Senior, Lunes 11h-12h, Miércoles 11h-12h, Viernes 11h-12h Salsa Casino, Lunes 21h-22h Salsa para Chicas, Martes 21h-22h Sevillanas, Viernes 17,30h-18,30h Taller Espalda, Jueves 17h-20h Yoga, Martes 18h-19h Zumba, Martes 15,30h-16,30h, Jueves 15,30h-16,30h Multidisciplinar Creativo AMART, Martes 19,30h-21h

TALLER MULTIDISCIPPLINAR AMART Y AAVV, (GRATUITO) Se impartirá los segundos martes de cada mes, de19:30 a 21:00h Coordinadora de talleres: M Ángeles Fernández Taller realizados y previstos: 14 OCTUBRE 2014, El taller de escritura, que impartió Paco Moreno, nos mostró las líneas esenciales para escribir un buen relato, marcándonos pautas a través de ejemplos que facilitaron la comprensión de estas técnicas. Algunos ejemplos de cómo comenzar una novela o relato : “Cuando iban a enterrarme…” Catalepsia, Leonardo Albert “Mi madre engulló entero a mi padre empujándolo con un poco de vino mientras intentaba contener las náuseas…” Marcelino Calamaro, Paco Moreno Al finalizar estas prácticas, se dio paso al Taller de risoterapia, impartido por Mª Ángeles Fernández, en el que, gracias a la colaboración de todos, lo pasamos francamente bien. Calentamos nuestros músculos bailando, hubo guerra de globos, el juego de la silla, un duelo de risas… y para finalizar relajación. Cada uno aporto su granito de arena, haciendo que todos lo pasáramos estupendo. 11DE NOVIEMBRE 2014, Taller de risoterapia, impartido, en esta ocasión, por Nica calvo.

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/

Se disfrutó riendo, bailando y rememorando la infancia, desestresandonos después con una guerra de globos .EL taller resultó magnifico 9 DE DICIEMBRE 2014, el dibujo creativo Cristina Esteve y el dibujo creativo Programa de actividades: 1- En primer lugar mención a los colores primarios y complementarios y trabajar en base a ellos. Resaltar la importancia del cobalto. 2- A continuación los participantes podrán optar entre dibujar al natural unas flores que la monitora preparará, o bien realizar un psicorretrato, propio o de quien ellos quieran, resaltando: aficiones, recuerdos, gustos, defectos...utilizando el símbolo, la fantasía y la creatividad. Los primarios serán representantes de todo lo bueno y los secundarios de lo regular o malo. 3-Seguidamente los participantes darán rienda suelta a su imaginación y disfrutaremos juntos.

13 DE ENERO 2015, taller Experiencial de Canalización de Emociones y cuencos tibetanos Marisol T. Brenchat Gil: Al participar en este taller, interiorizaremos y reconoceremos aprendizajes intuitivos y personales, mediante varias prácticas: 1Toma de conciencia de nuestro Ser y escucha corporal con sesión de relajación que incluye visualización de chakras y ondas armónicas de cuencos tibetanos. 2Taller pictórico de expresión de nuestro Yo y estados de ánimo diversos a partir de la lectura y comentario de breves fragmentos del libro “Textos literarios para la Educación Emocional”. 3Reconocer y profundizar en las emociones de esas experiencias lectoras para captar la breve sucesión sensorial, reconocerse a uno mismo e incrementar la consecución de la paz o calma interior. 11 DE FEBRERO 2015, Taller: creando al personaje Impartido por: Emilia Marco, Leonardo Albért y Lidón Navarro Partiendo de un único texto se crearan diferentes personajes. La actividad la desarrollará el público asistente, guiado por actores de AMART. Será una actividad muy divertida.

3/4


Boletín Informativo: 4º trimestre 2014

Os animamos a todos a que participéis en todas nuestras actividades. - DESEAMOS A TODOS BON NADAL, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERIDAD EN EL 2015

SOCIOS COLABORADORES

EL MIRÓN ¡OJO CRÍTICO! A los automovilistas que circulan por el Bulevar sin extremar las precauciones y a grandes velocidades, suponiendo un riesgo para los vecinos/as.

¡OJO AGRADECIDO! A Jorge Mario Bergoglio, el “Papa Francisco”. Creyentes y no creyentes, coinciden, viendo sus actuaciones, en que aporta un soplo de aire fresco en el Vaticano.

AVENIDA DEL MAR- CASTELLÓN

ALMUDENA GALLEGO - CENTRO DE ESTETICA Bulevar Vicente Blasco Ibáñez Salvador Maradiaga

6/ Esquina /

PASATIEMPOS ADIVINANZAS Graciosas 1.- ¿Cual es el único animal que muere entre aplausos?.........................................El mosquito. 2.- Imagina que estás en medio del océano glaciar antártico, en mitad de una gran tormenta, tu barco se está hundiendo y no tienes ni botes de emergencia ni chalecos salvavidas, ¿qué harías? Dejar de imaginar.

Seguros y Productos Financieros

3.- Estás en una piscina ahogándote. ¿Qué harías? Llorar para desahogarte. 4.- ¿Cual es la única planta que no da ni flor, ni fruto ni hojas?................................... La planta del pie. 5.- ¿Qué significa cuando un león comienza a rugir? Que está a punto de empezar la película. 6.- ¿Por qué ponen rejas alrededor de los cementerios?Porque la gente se muere por entrar 7.- ¿Por qué las focas del circo miran siempre hacia arriba?........................ Porque miran a los focos.

C/ Vicente Gimeno Michavila, nº7

Guardería LUDONOVA Blv. Vicente Blasco Ibañez Nº 2 Bajo

8.- ¿Qué pasa si un elefante se queda parado sobre una pata? ............. Que un pato se queda viudo. 9.- ¿Por qué el libro de matemáticas se quitó la vida? .............. Porque tenía muchos problemas. 10.- ¿Cual es la única letra que se come? La G latina.

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/

4/4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.