Boletin 2014 1 trimestre

Page 1

Boletín Informativo: 1º trimestre 2014

LA ASOCIACIÓN OPTIMISMO - Afrontamos este año con optimismo, pensando en las actividades a realizar, y la gran acogida a las realizadas en el 2013; esperando que vuestra participación sea como mínimo, la dispensada en el año anterior. - Os adjuntamos el escrito que elaboramos, y fue transmitido a los administradores/presidentes de los bloques de viviendas más afectados, explicando todo el proceso sobre la “Feria Alternativa”, que como sabéis este año ha estado en el Bulevar. - Finalmente os resumimos las consecuencias para el Barrio, de estas fiestas y las actuaciones realizadas por esta Asociación, con la intención de minimizar las molestias, que han surgido en las mismas. El presidente

NOTICIAS DE LA JUNTA Junta Distrito Este Se informa que en la junta de distrito de octubre de 2013 se presento las solicitudes: Respecto del semáforo en el paso de cebra de la avenida columbretes, justo antes de la piscina y del colegio Bernat Artola, para que en vez de ser ámbar fuera un semáforo rojo y verde. Desde el ayuntamiento nos comunican que la valoración económica del cambiar el semáforo ámbar por uno verde y rojo supera los 12.000€ y se considera un coste excesivo, sin embargo se realizarán actuaciones para que este semáforo sea mas visible. Feria alternativa Queremos informaros de las actuaciones realizadas respecto de la nueva ubicación de la feria alternativa: El día 28 de enero de 2014 en la Junta de Distrito Este, el teniente alcalde Miguel Ángel Mulet, informa que la feria alternativa para este año 2014 tiene prevista una posible nueva ubicación situándose en el Bulevar Vicente Blasco Ibáñez. 1.- La junta de la asociación se reúne el 5 de febrero de 2014, y después de analizar la situación, redacta un escrito donde se detallan los posibles problemas, que pueden generarse con la nueva ubicación (El escrito esta accesible en la web de la asociación). 2.- Se comunica por mediación del Administrador y/o Presidente de escalera, el escrito, a todas las comunidades de vecinos directamente mas afectadas. El objetivo del comunicado era, por una parte informar de la situación y consultar, para añadir a este documento lo que los vecinos

estimasen oportuno. Se añade al escrito, la exigencia de que se eviten los riesgos y ruidos asociados, a la utilización de grupos electrógenos individuales para cada expositor, y que el Ayuntamiento les dote de las instalaciones eléctricas adecuadas a todos los expositores. 3.- El día 11 de febrero de 2014 se reúne la junta de la asociación con el Teniente Alcalde para explicarle todas y cada una de las alegaciones, transmitiendo el sentir de la vecindad. El resultado de la reunión es que el teniente alcalde entiende como razonables todas y cada una de las alegaciones expuestas y se compromete a exigir una solución a cada una de ellas tanto al Patronato de Festes como a la Asociación Amics de la Natura encargada de organizar la feria alternativa. 4.- El día 3 de marzo de 2014 se reúnen el Patronat de Festes, el Teniente Alcalde sr. Mulet, y Amics de la Natura firmando un escrito, donde se detalla el compromiso expreso de las entidades firmantes a realizar las acciones en él indicadas, para minimizar al máximo las molestias que pudieran generar este evento en su nueva ubicación: a. Reposición de jardinería y mobiliario dañado. b. Control de la policía para que no se estacionen caravanas, furgonetas, ni camiones y para que el cierre sea a la hora marcada. c. Instalación eléctrica fija si es posible sin compresores. d. Limpieza diaria extraordinaria del Bulevar y calles adyacentes. e. Ubicación de sanitarios en cinco sitios distintos. La asociación verificará que las medidas comprometidas se realizan de forma adecuada. Actuaciones realizadas por parte de la Asociación de Vecinos durante la semana de fiestas. Queremos agradecer a los vecinos que se han puesto en contacto con nosotros informando de los problemas que han existido la semana de fiestas en el barrio: a) El martes se comunica, al Ayuntamiento, el excesivo volumen de la música en la “Carpa de la Cerveza”. b) El sábado comunicamos, al Ayuntamiento la deficiente limpieza de la “Fira Alternativa”, y el incumplimiento de su horario de cierre. En los tres casos la respuesta del Ayuntamiento fue positiva, tomando las medidas oportunas para solucionar las molestias a los vecinos. CP Maestro Canós Con relación a la situación del centro, el teniente alcalde informa que, efectivamente existe un Decreto de la Consejería de Educación por el que se eliminan líneas educativas en algunos centros

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/


Boletín Informativo: 1º trimestre 2014

escolares, siendo el CP Maestro Canós uno de ellos. Este Decreto surge principalmente por la falta de alumnado. En este curso se espera aproximadamente unos 700 alumnos menos en todo Castellón. Tras las reclamaciones presentadas por el AMPA del CP Maestro Canós, la Consejería se comprometió, verbalmente, a mantener la línea en este centro siempre que se matricularan más de diez alumnos, quedando a la espera de comprometerse formalmente por escrito. Huertos urbanos. Con relación a la noticia aparecida en el periódico Mediterráneo en la que dice “Castellón proyecta el tercer huerto urbano próximo a la Ronda Este”. A este respecto el señor presidente comenta que el tema de los huertos urbanos es más complejo de lo que parece. Se ha puesto en marcha ya un proyecto de huerto urbano en el Distrito Norte, también otro, para gente mayor, en unos terrenos del Patronato de Deportes, colindantes a su sede en la calle Columbretes, y se sigue buscando, desde la Corporación, más espacios para poder desarrollar dichos huertos, pero que de momento no hay ninguno más en marcha. TRAM Respecto de la problemática que se ha suscitado en medios de comunicación por el tema de las obras del TRAM en la Av. del Mar. Problemas de aparcamiento, de zonas de carga y descarga, de las palmeras en esa zona ubicadas. La asociación de vecinos Gumbau, se reunió con el Ayuntamiento y planteó concretamente unas propuestas con relación a las cargas y descargas de dicha zona, y que han sido tenidas en cuenta por el Ayuntamiento.

visita del Paje. Se recogieron muchos juguetes que entregamos a la Cruz Roja para niños necesitados. Este año agradecemos la actuación desinteresada de los maravillosos payasos XISPA Y POCOPILLA. RECOGIDA DE ALIMENTOS “BANCO DE ALIMENTOS” En esta ultima campaña de recogida de alimentos, para el “Banco”, hemos bajado la “recaudación”con relación a la anterior, solo 120 Kg. Esperemos mejorar en la próxima campaña. EXPOSICIONES -Exposición de trabajos seleccionados en el “II Concurso de Dibujo Infantil” de la AAVV Bulevar Vicente Blasco Ibáñez, desde el 31 de mayo al 26 de julio. CONFERENCIAS - Charla y Presentación del LIBRO DEL CONOCIMIENTO realizada el 17 de enero a las 20:00 - EFICACIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA, charla realizada por José Gandia de la F2e y Belén Silvestre de la Cátedra BP de la Energía Ingenieros Industriales, presentando el club de la Energía, el día 13 de marzo a las 19,45

ACTOS Y ACTIVIDADES BRINDIS DE NAVIDAD 20-XII-2013 Fantástica actuación del coro rociero “Aires de Andalucía” del Centro Andaluz de Castellón, que nos deleitaron con sus voces y su buen hacer.

VISITA DE LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS 2-I-2014 Como va siendo habitual en nuestros actos, gran concurrencia de padres, madres, niños/as, en la

- AMART- RTVV, MESA REDONDA, Canal 9, el viernes día 4 de Abril, a las 19, 30 - Conferencia-Taller CHI-KUNG, EL TRABAJO DE LA ENERGIA: prácticas chinas destinadas a cuidar el cuerpo alargando la vida y su calidad. Maria Pilar Orrios Bueno. Maestra de Qigong, por la escuela TAN TIEN y por la Universidad de Deportes de Pekín. Día 8 de mayo a las 6,30 - Conferencia DANONE: CUIDA TU CORAZÓN por las nutricionistas Laila Benamy, Alicia Valero Día 15 de mayo a las 19,30, se entregará un obsequio a los asistentes. NUEVAS ACTIVIDADES 2014 - Bailes Modernos: Jóvenes de 10 a 16 años, los viernes de 16,30 a 18 - Salsa Casino: los lunes de 20,30 a 22 - Sevillanas: miércoles de 16 a 18

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/


Boletín Informativo: 1º trimestre 2014

EL MIRÓN ¡OJO CRÍTICO! A los vecinos que dificultan el que podamos informar a los residentes, de la zona del Bulevar, de las actividades que realizamos en la Asociación.

¡OJO AGRADECIDO! A todos los vecinos que nos ayudan a informar a los residentes en la zona del Bulevar de las actividades que realizamos en la Asociación.

COLABORACIONES Este apartado esta diseñado para ustedes, nuestros lectores, donde publicaremos lo que nos manden: artículos, opiniones, noticias...todo lo que quieran comunicarnos para su publicación; mandándolo a esta asociación por correo ordinario, electrónico, mensajes, o depositándolo en el local agradecemos de antemano su colaboración. MILLORAR UNES FESTES PER ADAPTAR-LES A LA HISTÒRIA DEL NOSTRE CASTELLÓ Cada any celebrem a Castelló les festes de la Magdalena. Estes festes són en commemoració de la baixada al pla dels primers pobladors que vivien a la muntanyeta, o turó, de la Magdalena. Esta baixada es va materialitzar en l’any 1251. Actualment mitjançant la Junta de Festes, o través del patronat, l'Ajuntament es prepara, al llarg de tot l’any, un programa festiu i lúdic que ha de ser per a tota la població, també la no creient. Aleshores si revisem la història, hi podrem analitzar com s’hi va gestar no solament l’actual Magdalena, és a dir, la 'nova' Magdalena. També podem descobrir que les festes de juliol 6,7, 8, eren aleshores, finals del segle XIX i durant el primer terç dels segle XX, les festes més importants; ja que representaven la causa principal de que Castelló assolís la capitalitat de la província, i, amb ella el seu progrés. Cal recordar que, fins i tot, hi havia ciutats en les comarques del nord del País Valencià, molt més grans que Castelló. Abans del franquisme a la ciutat es realitzaven tres festes importants, les autèntiques festes que identifiquen la nostra història: la Magdalena, la festa de la Rosa, ara la de Lledó i les anomenades festes de Juliol. Estes últimes, les festes de juliol, eren les festes més llargues i més arrelades; atès que representaven la festa del mite del “ Castelló, ciutat liberal”. El nostre benvolgut Castelló sempre havia sigut liberal, des de la Revolució liberal i Burgesa(1935-1937) i mai absolutista - carlista. Els liberals, i després els liberals demòcrates, anomenats els republicans, amb esta festa

commemoraven a través de la resistència que la ciutat, en juliol de 1837, va fer als atacs carlins de Cabrera. Esta fita història li va valdre a Castelló la capitalitat de la província. Fins al punt que els republicans la van fer seua este mite, des de finals de segle XIX. Esta lluita per les llibertats i per la democràcia s’hi va repetir d’una manera especial durant la Segona República. Els republicans castellonencs guanyaren les eleccions del 12 d’abril de 1931, per més del 80% dels vots emesos. Castelló va ser la capital més republicana del conjunt de l’Estat, tret només de la Corunya. No obstant això, l'arribada de la dictadura franquista en la matinada del 15 de juny del 1938 significà, entre d’altres moltes coses, l'eliminació de la cultura i els símbols republicans, ‘però també de les festes de Juliol. Encara més, es restabliria l’esplendor dels actes religiosos, tot polititzant-ne unes festes laiques com corresponia al nacionalcatolicisme del franquisme. La Magdalena es reprendria en 1939 amb la participació de l'Ajuntament en la romeria, però aplegada a la clerecia i amb les autoritats civils i militars. Al periòdic Mediterráneo apareixen articles fent un recorregut històric en defensa de la Magdalena com una manifestació religiosa, tot desvirtuant-hi el sentit històric i laic republicà de la festa. En 1945, per fi, renaix la festa de la Magdalena amb una significació més commemorativa i històric, és a dir, amb un caràcter fidel a la tradició patriòtica i religiosa del poble i el calendari s'amplia del dia de la romeria a més actes festius que busquen la complicitat de la població per la història i la tradició. Es prepara la 'nova' Magdalena amb el Pregó de la Cavalcada i les gaiates. Manuel Segarra Ribés és el creador de la Cavalcada del Pregó i autor de l'obra de La filla del rei Barbut. El Pregó de la Cavalcada serà l'exaltació castellonenca que dóna un sentit unitari provincial des de la capital. Comença, doncs, la conquesta del caràcter cada vegada més històric i laic de la Magdalena. Com a conclusió si les festes de la Magdalena volen ser representatives de la nostra història haurien de fer-se algun acte commemoratiu de la conquista de la capitalitat de la província, però en l’icono que és el testimoni de la lluita de Castelló per les llibertats, és a dir, en l’Obelisc del nostre benvolgut Parc Ribalta, com a record de les festes de juliol. Hem de sintetitzar, doncs, tota la nostra identitat. Dit altrament, més laïcisme en els actes de la Magdalena i, almenys, algun acte que ha de representar la recuperació històrica del Castelló liberal. Texto redactado por Vicent Grau Reig

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/


Boletín Informativo: 1º trimestre 2014

Nuevo grupo local de El Parto es Nuestro en Castellón Las mujeres que nos encontramos en la situación de proyectar un embarazo, que estamos ya gestando o bien que ya hemos pasado por una experiencia de parto hallamos a menudo dificultades a la hora de obtener información acerca de los derechos que nos asisten tanto a nosotras como a nuestros bebés y al resto de la familia. Informarnos al respecto es un paso ineludible para conocer lo que cada de una nosotras realmente deseamos para nuestro embarazo, parto y postparto, y eso no es siempre fácil. Una mujer que quiere recuperar su papel protagonista en esta parte de su vida, integrándolo como parte de su sexualidad, y que desea recibir una atención respetuosa en cada una de estas fases necesita poder obtener los datos existentes al respecto, respaldados por la evidencia científica, y contar con un foro en el que sus dudas puedan ser resueltas. Esta es la vía que permitirá que cada mujer elabore su propio camino y pueda obtener todas las herramientas para que su parto sea realmente suyo, así lo viva y así lo sienta. La asociación El Parto es Nuestro surgió para dar respuesta a esa necesidad y su origen está vinculado a un conjunto de madres que necesitábamos compartir experiencias (tanto gozosas como dolorosas) y obtener información. En la actualidad la asociación cuenta con más de 600 socias y socios y lleva a cabo su actividad en diferentes ámbitos, todos ellos ampliamente desarrollados en la página web de la asociación: http://elpartoesnuestro.es/ Una de las actividades principales de la asociación se desarrolla en las reuniones abiertas organizadas por los múltiples grupos locales existentes a nivel nacional, que en la actualidad son un total de 22. En ellas, varias socias recibimos, con una frecuencia previamente establecida en un lugar definido, a quien tenga interés en acudir a solicitar información, resolver dudas concretas, compartir experiencias o, simplemente, escuchar. Recientemente ha sido creado el grupo local de El Parto es Nuestro en Castellón, el cual se reúne en el local de la Asociación de Vecinos Bulevar Vicente Blasco Ibañez. Reuniones abiertas del grupo El Parto es Nuestro en Castellón Dónde: local de la Asociación de Vecinos Vicente Blasco Ibáñez Cuándo: el último viernes de cada mes en horario de 18.30 a 20.30 h* Puedes consultar las próximas fechas de las reuniones por si hay variaciones con respecto a lo

establecido en http://elpartoesnuestro.es/pagina/grupo-localcastellon Desde la asociación El Parto es Nuestro estamos convencidas de que un nacimiento sin violencia es la base de una sociedad sin violencia Texto redactado por Belén Sánchez-Rubio

SOCIOS COLABORADORES

AVENIDA DEL MAR- CASTELLÓN

ALMUDENA GALLEGO - CENTRO DE ESTETICA Bulevar Vicente Blasco Ibáñez Maradiaga

6/ Esquina / Salvador

Seguros y Productos Financieros

C/ Vicente Gimeno Michavila, nº7

Guardería LUDONOVA Blv. Vicente Blasco Ibañez Nº 2 Bajo

http://asociacionbvbi.blogspot.com.es/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.