Revista Bonagent 18

Page 1

Bona GenT REVISTA IMAGINA Num. 18 . 2022 BONA GENT A.P.D.I. REVISTA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL WWW.BONAGENT.ORG Os deseamos felices fiestas y un próspero año 2023

Bona GenT NÚMERO

AMIGOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EDICIÓN DIGITAL

COLABORADORES AGRADECMIENTOS

Redacción de contenidos: Profesionales y voluntarios de la entidad.

Editora: Maria José Juan Ferrer

Maquetación: Revista Imagina

Agradecemos a todas las personas Voluntarias y personas usuarias de Bona Gent su colaboración, su entrega y su cariño para la realización de esta revista, sin los cuales esta no sería posible.

2 18

¿Quienes Somos?

Somos una Asociación sin ánimo de lucro, creada en 1980 y declarada de utilidad pública, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional intelectual y sus familias. Atendemos a más de 600 personas con diversidad intelectual mayores de 18 años y sus familias, a través de diferentes servicios y programas de apoyo, siendo su ámbito de actuación la provincia de Valencia. Contamos con un equipo multidisciplinar de 22 profesionales y un equipo de voluntarios de 122 personas que colaboran solidariamente con la misión de la Entidad.

Somos Centro social autorizado por la Conselleria de Bienestar Social, miembro de Plena Inclusión, de la Plataforma del Voluntariado e inscrita en el censo de Asociaciones Juveniles y Entidades prestadoras de Servicios a la Juventud de la Comunidad Valenciana.

Carta de la Presidenta

La Alquería de Bonagent

Ocio: Un verano inolvidable Educación permanente de personas adultas

Vivienda tutelada de hombres Taller de Artes y Oficios Vivienda tutelada de mujeres

Inserción: La importancia de trabajar Talleres diurnos

SUMARIO
04 06 10 12
16 18 20 24 26
C/ Isaac Peral 25 Bajo CP 46024 (Valencia) WWW.BONAGENT.ORG bonagent@bonagent.org revistabonagent@gmail.com Telf. 674 441 740
3
CONTÁCTANOS
Siguenos tambien en Nuestras Redes Sociales , escaneando el siguiente QR

Sé que no debería comenzar una felicitación de Navidad, hablando de situaciones complicadas, pero es inexcusable mencionar que estamos atravesando tiempos difíciles, el aumento desmesurado de precios en bienes básicos como la luz, el gas, la alimentación, la gasolina y un largo etc., pero son en momentos como estos cuando más orgullosa me siento, al verme rodeada como dije de una gran familia, personas usuarias, trabajadoras/ es, socias/os, familiares, voluntarias/os, empresas colaboradoras y a todos nos une un espíritu común, el bienestar de nuestros grandes héroes, nuestras/os chicas/os.

Lo que más cuesta de conseguir, es lo que mayor beneficio y felicidad nos produce, al igual que lo más sencillo es lo que más se agradece, con esos dos pilares trabajamos día a día toda la Asociación, siendo las sonrisas, los abrazos y la gratitud de nuestras/os usuarias/os la mayor recompensa. Bajo este marco estamos seguros que el futuro depende de nosotros, mirando hacia delante, trabajando de forma estrecha y empatica con nuestras/os chicas/ os, ofreciéndoles la calidad en el trato y servicio que se merecen, sin escatimar en nuestro compromiso e intensidad, manteniendo aun la guardia alta por el maldito coronavirus, tanto en la seguridad de nuestros centros como en la responsabilidad de nuestras/os trabajadoras/es y nuestras/os voluntarias/os a los que siempre agradeceremos su gratitud y entrega desinteresada.

Para lograr estos retos, nuestro equipo se puso en marcha, y en septiembre empezaron

todas las actividades, talleres diurnos, Epa, ocio, se pudo retomar el aula de informática con un afo ro completo, inserción, salidas guiadas, deporte …y muchos proyectos nuevos que os comunica remos.

No quiero despedirme sin agradecer a cada una de vosotras/os, vuestra entrega y dedicación.

Os deseo unas felices fiestas en estos días de Navidad, donde compartáis con vuestros familiares y amigos y un próspero año 2023 lleno de deseos cumplidos. ”

Encarna Ros Fontana Presidenta de Bona Gent A.P.D.I. Estimada familia Bona Gent A.P.D.I.
DE LA PRESIDENTA 4
CARTA
5 amigos de las personas con discapacidad intelectural Inscritos en el Registro de Productores del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana. SOMOS UN PROYECTO DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Llevamos desde 2012 apostando por abrir nuevos horizontes laborales a través de la Agricultura Ecológica. Puedes colaborar con nostr@s con tus manos y tu tiempo, pasando un buen rato cultivando con nosotr@s, como voluntari@. O puedes colaborar aportando 10€ ó 20€ y te preparamos una cesta con 6 ó 12 hortalizas, las que tú elijas. VERDURAS Y NARANJAS DE LA HUERTA A TU CASA HORARIO Y DIRECCIÓN Puedes recogerla los viernes de 10:00 a 14:00 horas en: -Dirección de la Alquería: C/Racó de l’Anell, 19 Valencia -Oficinas de la Sede: C/Isaac Peral, 25 Valencia -O por 2€ de suplemento te la llevamos a casa. La Alquería de Bona Gent CONTACTO: 694429572 alqueria@bonagent.org http://alqueria.bonagent.org

LA ALQUERIA DE BONA GENT

Hace un tiempo escribíamos en el blog de la asociación que “cuanta más biodiversidad hay en un sistema más rico y saludable es”, y nos encanta contaros que la Alquería es un sistema cada vez más diverso. Durante la primavera y el verano, rondaba en nuestra huerta, una bandada de preciosos “Plegadis falcinellus”, llamados también “moritos”, en proceso de recuperación poblacio nal en España. Además desde el mes de julio, se instaló una caja nido con tres crías de lechu za del Centro de recuperación de fauna del Saler, para su reintroducción en la naturaleza a manos de la Sociedad Valenciana de Ornitología, iniciativa que pertenece al “Projecte mussols”.

6

En la actualidad las lechuzas se han independi zado y abandonado la caja de cría. La caja nido está vacía a espera que la habiten nuevas aves.

Además de aves, en nuestro huerto habitan otras especies como conejos, ranas, etc.

¡Nos encanta trabajar en simbiosis ayu dando al equilibrio de nuestro agrosistema! Este año, a través de la subvención I.R.P.F. 2022, hemos podido adquirir una biotriturado ra. Con ella hemos dejado de hacer quemas de restos agrícolas mejorando el proceso de com postaje que empezamos con el proyecto Assut, y que gracias a nuestro voluntario Paco perfec cionamos mucho este año. Con esta técnica transformamos los residuos en fertilizante que reintroducimos en nuestra huerta, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático.

Este mes de Octubre comenzamos el taller de monitoraje del compostaje de nuestros residuos orgánicos con la Universidad Miguel Hernández, profesionalizando cada vez mas esta práctica promoviendo la llamada “economía circular”.

EN RECUERDO DE PACO

Queremos aprovechar también este artículo para homenajear a nuestro amigo Paco, que en paz descanse, por los momentos que nos dió como voluntario del proyecto, su alegría, su pasión y su sabiduría y tesón sobre compostaje. Os dejamos algunas reseñas de la cuadrilla en su memoria: “Estoy encantado de haberte conocido y haberme enseñado cosas que yo no sabía, me ha gustado mucho trabajar contigo…”. Sergi

“En el trabajo siempre nos hemos ayudado, sobre todo la compostera y otras tareas...siempre estarás en nuestros corazones y nuestras almas”. Martín

“Me acuerdo cuando nos conocimos y me explicas te todo lo de la compostera, me gustaba cuando reíamos, cuando me contabas historias…”. Román

“Ojalá estuvieras más tiempo con nosotros pero la vida es como es, esté donde esté, es pero que lo cuiden muy bien”. José Vicente

7
8
9 ¡
9
TU SÍ QUE CUENTAS ! Te necesitamos!!

Después de dos años sin poder llevar a cabo los viajes de verano, por fin llegó el día… 1 de agosto!!! Momento de compartir la ilusión y emoción de volver a reencontrarnos, de compartir risas, confidencias con las personas voluntarias, etc.

Este año un grupo de personas se han ido a Benidorm (Alicante) y otro a Xerta (Tarragona) donde han podido disfrutar del relax de cada localidad, combatiendo las olas de calor relajadamente en la piscina, sacando sus habilidades culinarias para preparar pizza o artísticas para decorar su camiseta (recuerdo del viaje), además de preparar con ilusión la cena de “gala” de la última noche del viaje donde todas/os acordaron ir de blanco para hacer la tradicional cena ibicenca o con colores llamativos y motivos floreados para celebrar una fiesta hawaiana… de cualquiera de las maneras cada persona ha disfrutado el viaje en el que ha participado.

UN VERANO INOLVIDABLE

Además, viendo el éxito que tuvieron las Escoletas Urbanas de Ocio en los últimos veranos también se han realizado dos donde las personas que han participado han podido conocer el Museo de las Ciencias, ver una proyección en 3D en el Hemisféric, disfrutar de un paseo por la Albufera y recargar pilar comiendo una fantástica paella a leña, entre otras muchas más actividades.

Ni qué decir tiene, que ese mes lleno de actividades ha sido posible gracias a la participación desinteresada de nuestro gran VOLUNTARIADO a quien nunca podemos llegar a agradecer lo suficiente que sea tan comprometido y que quiera compartir su tiempo con nuestras socias y socios, sin vosotras/os nada de esto hubiera podido ser posible…

10
OCIO
¡¡GRACIAS!!
11

EDUCACIÓN PERMANENTE DE PERSONAS ADULTAS (EPA)

Ha comenzado el curso y con ello la EPA. Este año hemos vuelto con ilusión y muchas ganas de seguir aprendiendo. Cómo todos los años, seguimos ofreciendo infinidad de talleres, sin embargo, este curso hay una novedad: Debido a la pandemia, estos dos últimos años, nos resultó muy complicado ofrecer este curso, ya que se necesitaba más espacio para mantener la distancia de seguridad en el aula y esta necesidad nos obligó a prescindir del taller.

A TENER TALLER DE INFORMÁTICA!!

Este taller ha vuelto para quedarse y de momento están todas las plazas cubiertas. Gracias a este hecho hemos visto la importancia que tiene, ya que en un mundo globalizado cómo el que tenemos, la informática es fundamental para el día a día.

Además, después de más de dos años esperando, los alumnos y alumnas del grupo de oposiciones se han presentado al examen oficial, que, al igual que el anterior, el que se hizo en el curso 2018/19, consta de dos partes, las preguntas tipo test (30 si la diversidad intelectual es límite o leve, 20 si la diversidad intelectual es de origen moderada). También hay una segunda parte, a la cual se presentarán cuando se publique la fecha.

Aquí va una muestra de las ganas y el esfuerzo que, los usuarios y usuarias, están poniendo para seguir aprendiendo y formándose.

12
¡¡VOLVEMOS
EDUCACIÓN
13
¿Y SI CAE AQUÍ EL GORDO DE NAVIDAD? Participa con nosotros !! 14
15

HOMBRES

NO RECORDAMOS DÍAS, RECORDAMOS MOMENTOS

Salva: “Lo que más me ha gustado han sido las comidas que hemos hecho fuera, y sobre todo la “torrá”, estaba de muerte!”

José Vicente: “Mi mejor momento en Calpe fue ir de compras con mi educadora Raquel y que se le quedase el carro enganchado, que risas, también me quedo con la comida con nuestra antigua educadora Leyre”

José Manuel: “Me quedo con la excursión que hice con mi educadora Raquel al Peñon D’Ifach, volvería a repetir sin dudarlo”

Este ha sido un gran verano para los usuarios de la vivienda tutelada de hombres, ya que, junto a sus educadoras Alba y Raquel han podido disfrutar de un viaje exprés de 3 días, en el municipio de Calpe, en la provincia de Alicante. Durante estos días, nuestros chicos se propusieron al máximo disfrutar de este viaje, no llegando a parar ni un solo minuto, participando en excursiones en barco…

Si de algo queremos hacer conscientes a los usuarios del piso tutelado de hombres es que las cosas más bellas de la vida no son objetos. Son personas, lugares, recuerdos e imágenes. Son sentimientos, momentos de alegría y muchas carcajadas.

Por lo que queremos recordar para siempre en nuestro corazón, un lugar, Calpe, una casa, La Paloma, dónde tanto y tanto vivimos, compartimos y reímos.

Que recordamos cada uno de nosotros y que hemos atesorado?

Rafa: “Toda una aventura tener que sacar la hamaca del fondo de la piscina”

Biel: “Lo que más me ha gustado del viaje a Calpe, ha sido ver el amanecer con mis compañeros y mi educadora Alba”.

Raquel: “Me llevo ese momento de convivencia distendida, sin prisas, sin tareas, escuchándonos, disfrutándonos, conociéndonos más! Si pienso en Calpe, me vienen infinidad de momentos que

VIVIENDA TUTELADA
16

ya no olvidaré; las incomparables poses de Rafa y la pelea por sobrevivir en una única colchoneta, nuestro pequeño gran Biel que cabía en la cuna y que risas para meterlo en ella, las conversaciones en el cuarto con José Vicente, mi aventura con José Manuel por el peñón de IFach, ese masaje a Salvador que lo dejó dormido, volver a ver, reunirnos y reír con Leyre (antigua educadora) y mi gran compañera de equipo, Alba con sus genialidades y sus simpáticos tiktok!”

Alba: “Era la primera oportunidad de marcharme con ellos varios días de viaje y puedo decir en mayúsculas que la definición es sin duda: FELICIDAD. Me llevo conmigo momentos de risas, bailes, brindis, bañitos, amaneceres incluso de marearme en la ruta en barco. Me siento agradecida de haber compartido cada uno de los momentos con ellos y con la que sin duda fue una gran compañera de viaje, de la que cada día aprendo más. Gracias compañera. Gracias chicos”

Guardaremos los buenos recuerdos, para los malos momentos y aprenderemos a escucharnos. Apúntate a la vida, a decir lo que sientes, a soñar lo que quieres, a sentir lo que vales y a saber que te sobra con tener lo que tienes.

las cosas más bellas de la vida no son objetos. Son personas, lugares, recuerdos e imágenes. Son sentimientos, momentos de alegría y muchas carcajadas”
17

IMAGINA Y CREA

El taller de “Arts i Oficis”, es una actividad que nosotros denominamos imagina y crea. En ella nuestras/os usuarias/os dejan volar su imagina ción, para después crearlo, siempre con la ayuda y de la mano de nuestras monitoras/es y voluntarias/os. Realizan productos artesanales y exclusivos, estas actividades les ayuda a desarrollar nuevas habilidades y actitudes para su posterior inserción en el mundo laboral, fomentando el tra bajo en equipo. El taller les ayuda a relacionarse con otras personas alcanzando los mismos objetivos y desarrollarse personalmente.

Alguna vez nos hemos encontrado ante la situación de tener que organizar algún evento, reunión, celebración, regalo con la búsqueda de un detalle diferente, personalizado y solidario, esto se convierte en una aventura. Con nuestro taller esa aventura siempre tendrá un final feliz. Porque al final son los pequeños detalles los que más se agradecen.

ASNALA (Asociación Nacional de Laboralis tas) organizó un congreso en Valencia para celebrar su 25 aniversario y nos encargó las galletas personalizadas con su logo para el café.

Buena prueba de ello, son los trabajos que estamos realizando en estos momentos en el taller.

Andrea y Pedro en uno de los días más felices de su vida nos pidieron que les hiciéramos los detalles para su boda en forma de bolas de navidad.

SANIKEY nos ha encargado para obsequiar a sus clientes un Papa Noel realizado con lana.

TALLER DE “ARTS I OFICIS”
18

Como obsequio estrella, realizamos álbumes personalizados de scrapbooking que algunas empresas han escogido para sus detalles.

A su vez se están realizando peluches y postales navideñas para que puedas acompañar tus regalos de Navidad.

Te animamos a que conozcas nuestro trabajo y gran oferta de productos. Todavía estas a tiempo de realizar tus pedidos para estas fechas o para cualquier otro momento importante para ti.

Los usuarios del taller y los responsables os deseamos una FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO 2023

19

MUJERES

“EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS DÍA”

En la vivienda tutelada de mujeres se trabaja todos los días para que las usuarias vivan de forma autónoma e independiente y puedan desarrollar las tareas de la vida cotidiana

Las chicas de la vivienda están sensibilizadas con el medio ambiente y el planeta por lo que realizan talleres interesantes y muy creativos como el de “Reciclaje y Manualidades” con el objetivo de cambiar aquellos hábitos que impactan en nuestro planeta y concienciarse de la importancia de las Acciones sostenibles para proteger nuestros ECOSISTEMAS.

El taller ha sido impartido por una educadora del piso, con la que disfrutaron de una jornada lúdica y muy sostenible en la que revisaron las 3R: REDUCEREUTILIZA-RECICLA. Al realizar esta actividad han experimentado como dar mayor utilidad a las cosas y generar menos residuos.

No solo participaron de un taller de reciclaje divertido además consiguieron un bonito recuerdo.

En la vivienda nos esforzamos por crear un hogar y que se respire un ambiente seguro que de respuesta a las necesidades básicas de nuestras usuarias. Para ello realizamos un acompañamiento en todo tipo de actividades que fomenten el crecimiento y el bienestar individual y colectivo en todas sus facetas.

La formación es una faceta prioritaria para nosotras, porque consideramos que la vida

es un aprendizaje continuo y un pilar crucial desde el que construir metas y afrontar desafíos. Como por ejemplo la preparación de oposiciones a puestos de la Administración Pública. Desde el piso de mujeres les orientamos y apoyamos para que puedan ver su sueño hecho realidad.

¡ÁNIMO CHICAS, SABEMOS QUE LO PODEIS CONSEGUIR!

VIVIENDA TUTELADA
20

Desde Bona Gent sabemos lo importante que es tener un trabajo, y los beneficios que aporta, tanto la preparación y búsqueda como el logro del objetivo.

Una de nuestras usuarias ha conseguido trabajo, y todos nos sentimos parte del logro ya que “nuestra gran familia” se implica activamente en sus proyectos de vida.

ENHORABUENA!!

La preparación semanal en la escuela de adultos y la orientación laboral, así como la formación específica hace que las/os usuarias/os sean más empleables y puedan aprovechar las oportunidades laborales del mercado.

Desde la asociación animamos a todos nuestros usuarios a progresar, a dar lo mejor de ellos mismos y conseguir con esfuerzo que la formación impacte positivamente en sus vidas.

Pero….no todo es estu diar, también sabemos divertirnos.

En estas fechas hemos celebrado el día de todos los santos y además de recordar con cariño a todos los que ya no están hemos disfrutado de un divertido Halloween. Nuestras chicas son TERRORIFICAS y se han disfrazado y maquillado para salir de cena y bailoteo.

En el piso de mujeres no paramos…

Y como estamos de celebraciones...hemos festejado también el cumple de una de nuestras usuarias y también de una educadora del piso.

21
AGÈNCIA REALE BLASCO IBAÑEZ C/ Ramón Llull Nº1, Pta.4ª • 46021 • Valencia 963 603 271 / 963 603 285 • ar.blascoIbanez@reale.es Colaborant amb la Associació Bona Gent. Compromésos en tots vosatres. Les nostres assurances a la vostra mida. AGÈNCIA REALE BLASCO IBAÑEZ, AL VOSTRE COSTAT. GRÁCIES PER LA CONFIANÇA. 22
EN BONA GENT HACEMOS INTERMEDIACIÓN CON EMPRESAS Para personas que tengan certificado discapacidad igual o superior al 33% Si estás interesada/o ponte en contacto a través de: insercion@bonagent.org laboral@bonagent.org 963 30 14 77 ext.1 23

LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR

Existen evidencias suficientes que destacan los beneficios del trabajo en todas las personas.

Vamos a hablar del empleo relacionado con las personas con diversidad funcional.

El empleo tiene beneficios tanto en la calidad de vida de la propia persona, como para la sociedad en que vivimos. Estas evidencias están avaladas en numerosas revisiones e investigaciones realizadas por INICO (Instituto universitario de integración en la comunidad). En concreto en el trabajo publicado por Verdugo M. A et al. (2020), La mejora de la calidad de vida mediante el empleo con apoyo. La experiencia del programa ECA Caja Madrid. Educación y futuro, 23, p.15, se demuestran las implicaciones positivas para las personas con discapacidad o en situación

de desventaja social derivadas entre otras del acceso al empleo. En esta línea:

-El empleo mejora la calidad de vida frente a la carencia del mismo.

-Mejora la valoración social de las personas con discapacidad y aumenta su autoestima, integración social y habilidades sociales.

-Los apoyos individualizados en el empleo, los apoyos naturales, y las modificaciones ambientales necesarias, proporcionan mayor calidad de vida a las personas trabajadoras.

A nivel legislativo en lo referente al derecho que todas las personas tienen al trabajo, éste se ve reflejado en la Constitución, en concreto en el Título I: de los derechos y deberes fundamentales,

INSERCIÓN LABORAL
24

capítulo segundo: Derechos y libertades, sección 2 de los derechos y deberes de los ciudadanos en el artículo 35:

“Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.”

En base al artículo 35 las personas tienen y deben de trabajar, y en este sentido entra cualquier persona pertenezca al colectivo que sea.

También para favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad se creó la Ley general de la discapacidad (LGD). Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, la cual, establece en el artículo 42:

” Las empresas públicas o privadas que emplean más de 50 trabajadores/as tienen la obligación legal de incorporar a un mínimo de trabajadores/ as con discapacidad no inferior al 2%”.

Este artículo es un refuerzo a la hora de dar oportunidades a las personas con discapacidad, ya que hay una normativa, la LGD, citada, que lo exige en determinados casos, lo que es un impulso a la hora de que las empresas se decidan a contratar a personas con discapacidad, bien por los beneficios fiscales que obtienen, bien porque hay una normativa que lo exige.

El cumplimiento de esta normativa es una obligación, pero habría que dar un paso más y hablar de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), es decir ir más allá de la ley y superarla, de este modo si la empresa no se limita al 2% y tiene en su plantilla un porcentaje superior estamos hablando de una empresa socialmente responsable.

Por lo anteriormente expuesto queremos animar a las empresas a contratar a personas con discapacidad, basándonos en los beneficios que

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación..”

tiene el disponer de un empleo para la persona y para la sociedad y en los beneficios que la propia empresa obtiene al hacerlo.

No se debe olvidar que la persona contratada siempre y cuando el trabajo esté adaptado a sus competencias, realizará sus funciones como cualquier otro/a trabajador/a que la empresa tenga en su plantilla.

En definitiva, la sociedad funciona como un puzzle donde las piezas van encajando en su lugar y todos y todas tenemos nuestro hueco.

Seguimos…

25

TALLER DIURNO

En el taller diurno no paramos de hacer actividades, hemos empezado con energía el nuevo curso.

Seguimos muy motivados con la práctica deportiva realizando baloncesto, futbol y tenis, se va notando la mejoría cada vez más y lo pasamos muy bien entrenando en equipo.

También está el cine fórum, una experiencia de cine diferente, donde la participación es total, se proyecta una película de interés común, se comenta y analiza, compartiendo las sensaciones y opiniones que se generan. Nos encanta.

Y seguimos un año más con el taller de circo, enfocado a educar a través de técnicas circenses, adquiriendo un hábito de trabajo mediante el juego con habilidades saludables. Se desarrolla la creatividad mediante la manipulación de objetos de circo. Fomenta los procesos de expresión, comunicación y creación. Los pasamos genial.

Si hay algo que nos encanta y seguimos haciendo son nuestras salidas culturales, excursiones y paseos, Valencia es nuestra ciudad y nos gusta conocerla un poco más cada año, tiene lugares extraordinarios.

Y por último, mencionar el taller de ciencia, que nos proporciona una mejor comprensión del mundo que nos rodea y es una forma distinta de ver las cosas, es interesarse en observar, manipular, indagar y actuar sobre los objetos explorando sus características, comportamiento, reacciones, es una experiencia increíble.

TALLER DIURNO
26
27

WWW. BONAGENT.ORG

Telf. 963 301 477

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.