Boletín Oct/Nov 2023 -Asociación de Asistentes Dentales de Puerto Rico

Page 1

BOLETÍN BIMENSUAL

OCTUBRE-NOVIEMBRE 2023

CONTENIDO:

Mensajedelapresidenta

Entrevista:Dr.RaúlLugo

Artículos:

Tupediatra:Refuerzalaimportanciadel cuidadooralentusniños

Elbeneficiodelosmasajesterapéuticosen sillamejoraelrendimientolaboralael personalauxiliardental.

Próximoseventos

La motivación es la fuerza que nos impulsa a perseguir nuestros sueños, superar obstáculos y alcanzarmetasaparentementeinalcanzables.Esla chispaqueenciendenuestrapasiónynosinspiraa avanzar, incluso cuando enfrentamos desafíos. En momentos de duda o fatiga, la motivación nos recuerda por qué empezamos y nos ayuda a mantenernosenelcaminohaciaeléxito.

DescubreTuPorqué

Una de las claves para mantener la motivación es conocer tu "porqué". ¿Por qué haces lo que haces? ¿Cuálestuobjetivofinal?Tenerunarazónprofunda ysignificativadetrásdetusaccionesteproporciona un anclaje emocional que te ayuda a mantenerte enfocado incluso cuando las cosas se vuelven difíciles.Identificatusvaloresymetaspersonales,y utiliza esta brújula interna para mantenerte motivado.

ManténunaActitudPositiva

La actitud es clave para mantener la motivación. Enfrentar desafíos con una mentalidad positiva te permite ver obstáculos como oportunidades para crecer y aprender. En lugar de pensar en los fracasos como derrotas, considéralos como pasos haciaeléxito.

ISSUE 1
ASOCIACIÓN DE ASISTENTES DENTALES DE PUERTO RICO
"ELPODERDELAMOTIVACIÓN: ENCENDIENDOLALLAMAINTERIOR"

¡Estimados miembros de la Asociación de Asistentes

Dentales de Puerto Rico!

un privilegio darles la bienvenida a nuestro primer boletín de noticias de la Asociación de Asistentes Dentales de Puerto Rico. Para los que no me conocen mi nombre es Evelyn Mulero, y estoy emocionada de servir como su presidenta en este nuevo y emocionante capítulo de nuestra asociación. Como profesionales de la salud dental, desempeñamos un papel crucial en la promoción de la salud oral y el bienestar de nuestros pacientes. Nuestra asociación tiene como objetivo brindar apoyo, educación y oportunidades de crecimiento profesional para todos nuestros miembros. A través de la colaboración y el aprendizaje continuo, estamos comprometidos en elevar los estándares de la asistencia dental en Puerto Rico y fortalecer nuestra comunidad de asistentes dentales.

En nuestro boletín bimensual, estaremos compartiendo los aspectos que estaremos trabajando:

Educación Continua: Estamos organizando una serie de seminarios en línea y presenciales sobre temas relevantes para nuestra profesión. Manténganse atentos a las invitaciones para participar en estas valiosas oportunidades de aprendizaje.

Servicio Comunitario: La asistencia dental va más allá de las clínicas dentales. Estaremos planificando actividades de servicio comunitario para llevar la atención dental a quienes más lo necesitan en Puerto Rico. ¡Su participación será fundamental!

Defender nuestra Profesión: Estamos comprometidos en promover los intereses y derechos de los asistentes dentales en Puerto Rico. Estamos monitoreando de cerca los desarrollos legales y regulatorios que afectan nuestra profesión y tomaremos medidas cuando sea necesario

Comunicados y Participación: Este boletín será una herramienta importante para mantenernos conectados. Además, les animo a participar activamente en nuestras reuniones y actividades. Sus ideas y sugerencias son siempre bienvenidas.

La asociación está aquí para apoyarlos en cada paso de sus carreras profesionales. Si tienen alguna pregunta, inquietud o idea que deseen compartir, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Juntos, podemos lograr mucho más y seguir creciendo como profesionales de la asistencia dental. ¡Espero con ansias trabajar junto a cada uno de ustedes y avanzar en nuestra misión de brindar una atención dental excepcional en Puerto Rico!

Gracias por ser parte de nuestra asociación y por su dedicación a mejorar la salud oral en nuestra comunidad.

Con gratitud y entusiasmo,

Presidenta

Asociación de

"SONRISASYNOTAS:LAVIDADE UNDENTISTAQUECANTA"

Entrevista: Dr.Raúl Ernesto Lugo Bonet

Cuéntenosunpocosobresutrayectoria comodentista.¿Quéteinspiróaseguiresta profesiónycómollegóaserun odontólogo?

Desdemuyjovensiempremegustaronlasciencias y las artes manuales; la odontología es una profesión que combina las dos cosas y eso me atrajo mucho. También al tener un padre dentista estuve expuesto desde temprana edad a ese campodelamedicinaytuveunexcelenteejemplo de lo que es ser dentista y trabajar con pacientes. Llegué a ser odontólogo con mucho esfuerzo y sacrificio; hice mi bachillerato en biología en la U.P.R.recintodeRíoPiedrasyluegocontinuéenla Escuela de Odontología del Recinto de Ciencias Médicasdedondemegradué.

La odontología esconocidaporseruna carrera demandante. ¿Cómo encuentra elequilibrio entresu práctica dentalysupasiónporla música?

Esaesunapreguntaquemehacenfrecuentemente. Lo me ha ayudado a encontrar ese equilibrio ha sido el ser bastante estructurado y disciplinado. Siento mucho amor por mi profesión y por la música; las atesoro y me considero afortunado y bendecido de poderhacerambascosas,ylasdisfrutomucho.

Cuéntenos sobre su faceta como cantante. ¿Cuándo descubrió su amorporlamúsicaycómohaevolucionadoalolargodelosaños?

Desde muy niño me interesó y me atrajo mucho la música; me gustaba escuchar todos los géneros y tenìa mucha curiosidad por los instrumentos musicales; aparte de eso a mis padres siempre les ha encantado la música. Comencé como a los 7 años con el cuatro puertorriqueño, luego la mandolina, guitarra y piano. Estuve en Los Cantores de San Juan y en la iglesia San Juan Evangelista de Torrimar como cuatrista; estuve como pianista y tecladista del grupo “Miracle” y de las competencias de talento “Juventud Vibra”; como DJ en varias discotecas y pubs(Levels, Hotel San Juan, Weekends entre otras). La realidad es que lo de cantar surge luego del 2003 cuando en la boda de una de mis hermanas me atreví a cantar una canción de Gilberto Santa Rosa. Digo me atreví porque siempre he sido bastante tímido y cantar era algo que ni en karaoke me atrevía. De ahí en adelante le cogí el gustito a cantar y comencé como hombre orquesta, yo solo con mis pistas musicales; también he estado con “Los Talibanes del Swing”, “Latin Spirit”, “Midnight”, “Keme Gusta”, “12AM”, “Onda Latina”, “Rock Gala”, “Voz Del Solar(tributo a Rubén Blades)”, “Tiempo Xtra”, “A Son De Guerra(tributo a Juan Luis Guerra)” y otros grupos a los cuales me han invitado. Para ninguna de las facetas de músico o cantante he tenido estudio o preparación; inclusive no se leer música.

¿Puede contarnos sobre algún proyecto musical o dental emocionante en el que esté trabajando actualmente o que tenga en mente para el futuro?

Al momento en cuanto a la música estoy mayormente con “A SON DE GUERRA” en post-producción de unos temas inéditos que pronto estaremos presentando. También si se da la oportunidad me gustaría en algún momento grabar como solista.

¿Ha encontrado alguna similitud entre su trabajo como dentista y la música? ¿Alguna de sus habilidades como dentista han influido en su enfoque musical?

La similitud que encontrado es que ambas envuelven lo que son las artes; el arte de trabajar con los dientes y el arte de tocar un instrumento o cantar son formas de expresión. En cuantos a las habilidades creo que me fijo mucho en los detalles cuando estoy trabajando con un paciente y me gusta que todo quede bien; eso es algo que también hago con la música, me gusta que todo quede bien, como debe ser, y que tanto un paciente como un cliente de la música quede satisfecho y muy complacido con mi trabajo.

la salud oral a través de la música?

Me paso cantando en voz baja cuando atiendo un paciente, y en la oficina siempre hay música. Entiendo que la música tiene mucho poder y muchas veces puedo ayudar a mis pacientes a tener una experiencia relajante en su visita dental.

¿Alguna vez ha considerado la posibilidad de combinar su talento musical con su profesión dental de alguna manera, como, por ejemplo, sensibilizar a las personas sobre

¿Cómo logra administrar su tiempo entre su práctica dental y sus compromisos musicales? ¿Algún consejo para los asistentes dentales que también tienen pasiones fuera de la odontología?

Busco la manera de distribuir el tiempo de mis días; me planifico, hago los arreglos para poder hacer ambas cosas y hasta el día de hoy me ha funcionado muy bien. Mi consejo para las asistentes dentales que tengan alguna pasión fuera de la odontología es que sigan lo que les apasione, que con organización y estructuratodosepuede.

¿Tiene algún mensaje o consejo especial para nuestros lectores, especialmente para aquellos que buscan equilibrar su carrera en odontología con sus pasiones personales?

Mi consejo es que disfruten lo que hacen; eso es muy importante al momento de ejercer una profesión y seguir una pasión. La odontología es una profesión hermosa y retante que todo aquel que la ejerce debe siempre hacerlo con la mayor dedicación, compromiso y empatía. Nada es imposible y cuando se lucha por algo, especialmente algo que nos traiga plenitud a nuestras vidas, traerá experiencias extraordinarias que no harán sentir vivos haciendo todo aquelloquenosapasione;siempreconDiospordelante.

Tu p del

Como profesionales de la salud debemos dirigir a dentales. Debemos recordar que la salud oral de l aspectos de su vida desde ausentismo escolar, aprender por algún dolor, infecciones,dejar de so apariencia de sus dientes.

El problema dental número uno en los niños en eda estas son prevenibles. La carie dental puede desarrollarse tan pronto como aparece el primer diente. Es importante que cuide los dientes de leche de su bebé porque marcan la posición para los dientes permanentes. A través de las caries se adquieren enfermedades infecciosas y otras.

A continuación, les presentaré recomendaciones para el buen cuidado oral de sus niños según la edad.

Nacimiento hasta los 12 meses agua y un cepillo de cerda suaves.

Después de alimentar el bebé suavemente limpie las encías con

Debe limpiar la encía del bebé con una gasa húmeda que cubra su dedo índice y con suavidad debe ser pasada por el borde, limpiando además la lengua.

Cuando aparezcan los primeros dientes pregunte al pediatra sobre el cuidado oral del niño. En ocasiones antes de los dos años que se comienza a usar pasta dental con fluoruro.

12 a 24 Meses

Cepillar los dientes a su hijo dos veces al día con agua y un cepillo de dientes de acuerdo a su edad.

Limite la cantidad de jugos, no más de una taza al día y que no se administre después del cepillado de los dientes.

Observe la mordedura de su hijo.

Su pediatra le recomendará visitar el dentista cada seis meses.

24 meses a 5 años cepillárselos.

Ayude a su hijo a cepillarse los dientes dos veces al día con cepillo suave. Debe cepillarse de arriba hacia abajo y en movimientos circulares.

Asegúrese del cepillado de no realizarlo correctamente, usted debe volver a

5-7 años

Comienzan a tener sus molares permanentes, así que es importante usar una crema dental con fluoruro y un cepillo dental acorde a su edad.

8 años o más

Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día.

Use crema dental con fluoruro para prevenir las caries.

Un cepillo dental que esté diseñado para una compleja mezcla de diferentes tamaños de dientes permanentes.

Utiliza enjuague bucal y siempre utilizar hilo dental.

Cambia el cepillo dental cada tres meses.

Visita tu dentista cada seis meses o cuando sea necesario.

Consejos para que el niño aprenda:

Para despertar su interés, cómprale un cepillo infantil de cerdas suaves que tengan algún personaje infantil.

Límpiate los dientes con él para que vea cómo hay que hacerlo. Enséñale a seguir siempre el mismo orden sin olvidar la parte externa, la interna y la horizontal de los dientes.

Si se cansa antes de haber repasado todas las piezas, puede proponerle un pacto: le lees un cuento mientras él se cepilla, pero él no puede terminar hasta que no termines de leer la historia.

Conviene que se cepille los dientes siempre en presencia de un adulto. Si no tienes tiempo para vigilarle bien, es preferible un solo cepillado exhaustivo por la noche que de dos o tres al día mal realizado.

Importante acostumbrar al niño a no comer nada después de cepillarse.

Referencias

Healthy children org. Retrieved September 24,2023, from https://www.healthychildren.org/Spanish/agesstages/baby/teething-tooth-care/Paginas/A-Guide-to-Childrens-Dental-Health.aspx.

Rami Gereige, MD,Oral Health inequities in Childrens: The case for public health measure, AAP Journals junio 9-2023, Retrieved September 23,2023 from https://publications.aap.org/journal-blogs/search- results? page=1&q=dental%20care%20for%20children&fl_SiteID=100001

¿Departamento de Salud de Puerto Rico, Como elegir el cepillo de dientes ideal para ti? Retrieved september 24,2023, from https://www.salud.pr.gov/CMS/105.

Tu Pediatra y el Dentista de la mano por el bienestar de la salud oral de nuestros niños.

Giselle's Massage and Wellness

(787)938-6419

Al brindar este tipo de tratamiento no solamente tiene efectos a nivel físico, sino que la mente también responde a esas manos del terapeuta que ofrece el mismo, ya que mientras el personal auxiliar dental lo recibe, los empleados se relajan y aumentan sus niveles de energía.

¿Cómo esto ayuda a un empleado?

Según estudios recopilados por la ciencia, estos han demostrado que los empleados disminuyen el estrés en el trabajo cuando recibe un masaje terapéutico, ya que cuando los empleados trabajan con estrés y cargas laborales, estos padecimientos les puede provocar ansiedad, depresión, muchos otros síntomas relacionados en la salud. Estas consecuencias no tratadas pueden conducir al ausentismo, disminución del compromiso laboral y el rendimiento como empleado.

Un artículo de Mayo Clinic en Jacksonville, ellos reconocen el valor de la terapia de masaje como algo fundamental para el bienestar y hace más de 20 años lo han integrado como parte del entorno hospitalario. Otras investigaciones realizadas por la Universidad Harvard, de igual manera sugieren que un masaje en silla o general de cuerpo completo genera cambios positivos en el cuerpo, ya que el mismo ayuda a reducir algunos químicos producidos por el estrés como el cortisol. Los masajes liberan endorfinas, consideradas como analgésico natural del cuerpo. Ellos pueden reducir la frecuencia cardíaca e incluso puede fortalecer el sistema inmunológico. Al obtener un masaje terapéutico en tu lugar de trabajo de al menos 15 minutos, el empleado llega a tener un 25% de mayor productividad en su área laboral, según Harvard University.

El beneficio de los masajes terapéuticos en silla mejora el rendimiento laboral a el personal auxiliar dental.

El masaje como los episodios de dolor de cabeza fuerte como lo es la (migraña), tensión muscular en el área del trapecio, rigidez del cuello y mala postura. Según una encuesta de La Clínica Mayo, en EU, los empleados que recibieron 15 minutos de masaje en silla una vez por semana durante un mes mostraron una disminución de los niveles de ansiedad, menos trastorno del sueño, entre muchos otros beneficios.

La importancia de tener un empleado relajado es que puede ayudar a aliviar el estrés no solo de ellos mismos sino, de cada paciente al cual le vaya a atender y ofrecer sus servicios.

En Giselle Massage and Wellness, se le puede ofrecer este tipo de tratamientos para el beneficio del personal de su oficina.

Se puede comunicar o enviar mensaje para mayor información de los servicios y propuesta.

SprintRay Pro 95 Primescan Connect™ Want more from Your Digital Equipment... Say Hello to The New Technology. To request more information or a quote contact Pedro Dominguez e-mail: pedro.dominguez@henryschein.com or (787)398-9802

Próximos Eventos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Oct/Nov 2023 -Asociación de Asistentes Dentales de Puerto Rico by AsociacionAsistentesDentalesdePR - Issuu