Revista El Cebú # 394

Page 49

A su regreso a Colombia, Hernán entusiasmó a su padre con la crianza del Brahman puro y es en ese momento cuando la Hacienda Monterrey se afilia a Asocebú. Compran, entonces, los primeros ejemplares puros Brahman gris a diferentes ganaderías y en los remates promocionados por el Fondo Ganadero de Antioquia. Adquirieron toros y hembras de ganaderías de prestigio como Gancebú, La Ponderosa, Fondo Ganadero de Antioquia, Santa Clara, Doyare, Trapichito, entre otras. Con el transcurso del tiempo la ganadería siguió adquiriendo ejemplares en los distintos remates. Javier fue un apasionado y enamorado del ganado puro, pero nunca quiso participar en ferias exposiciones. Es por esa época cuando llega a la hacienda una vacada roja procedente de Nicaragua. Esta, en su totalidad, era del presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza. Javier y Hernán se interesan nuevamente en el ganado puro con esta cepa y luego adquieren toros de la ganadería El Palmar, El Japón y, finalmente, compran dos toros a Luis Samuel Martínez, quien para entonces era altamente exitoso con su ganado puro Brahman rojo. Al fallecer Javier, sus hijos vieron un gran potencial en este ganado que él había seleccionado y trabajado con esmero y paciencia, y toman la decisión de continuar con el trabajo genético que habían iniciado.

La vacada se caracteriza en –términos generales– por su buena habilidad materna, excelente fertilidad y productividad. Los ejemplares tienen un buen desempeño en potrero, con ganancias de peso sobresalientes. De esta vacada se hace la selección de las donadoras, y a la fecha se ha podido comprobar que se destacan en cuanto a fenotipo, buena caracterización racial y muy buen desarrollo de sus hijos. La sangre Brahman, tanto gris como roja de la Hacienda Monterrey, es abierta y ofrece una alternativa muy interesante al hato ganadero colombiano.

Continuidad a un trabajo: Roberto Vergara Hoy y desde hace siete años la ganadería cuenta con la compañía y el asesoramiento de Roberto Vergara, médico veterinario y zootecnista, persona reconocida en el gremio por su excelente trabajo de la raza Brahman rojo y gris. Vergara recibió la ganadería en 2006 y ha continuado el mejoramiento genético, siendo muy exigente con la selección de la vacada y la torada. Produjo para la hacienda tres toros importantes que hoy son los reproductores de la ganadería.

Toros Brahman EL CEBÚ •rojo Septiembre - Octubre 2013 producidos en Monterrey MONTERREY TANQUE TRUENO 972/8 ‘TRUENO’ El toro conocido como ‘Trueno’, registro 1037591, hijo del Lusitania ‘El Tanque’ 1562/14, en una vaca, Mt Millonario Elena TE 111/6, hija del VL Rojo Grande 4/95, y una de las más importantes donadoras de la hacienda. Trueno es un toro muy mejorante en la fortaleza del dorso, amplitud de pecho, color, caracterización racial, musculatura y ombligo. Fue Campeón Menor en la exposición Nacional Brahman Rojo, “Luis Samuel Martínez Álvarez 2009”. En estos momentos sus crías están empezando a participar en las ferias más importantes del país.

Historias que dejan huella

en el Rancho Steward, en Wisconsin. Allí aprendió sobre el manejo de la raza Brahman y estudió en la universidad de Wisconsin, Prácticas ganaderas.

MONTERREY ROJO FELIX 820/8. Registro 757723, un hijo del VL Rojo Desinger 10/9 en una vaca Monterrey Feliza 648/4, hija de la Mazorca Tesoro Cariñoso 991/8. Este toro se caracteriza por transmitir a sus crías excelente color, capacidad, profundidad en su tercio medio y de gran respaldo genético en habilidad materna.

Impulsor estratégico: Luis Samuel Martínez Una tarde los cuatro hermanos, Hernán, Adolfo, María Teresa y Ana Lucía, se reunieron con Luis Samuel Martínez para proponerle tomar la asesoría de la ganadería pura, y así lo hizo. Por esa época se reactivó el código de socio en Asocebú, el cual había estado inactivo 12 años (1987 a 1999). Luis Samuel Martínez reorganizó el hato y al ver la calidad del ganado que había y la sangre tan importante que tenía la vacada, fue él quien impulsó el programa de clasificación de un buen número de vacas ante Asocebú. En este proceso se cumplieron 13 años. Hoy la vacada es en un porcentaje importante C3, aunque aún se conservan algunos excelentes ejemplares C2 que han y siguen dando muy buena producción.

MONTERREY TANQUE TRUENO 972/8 ‘TRUENO’

MONTERREY ROJO FELIX 820/8

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista El Cebú # 394 by Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú - Asocebú - Issuu