Revista El Cebú # 409

Page 50

EL CEBÚ • Marzo - Abril 2016

Reproducción

Figura 3. Músculos Cremaster y Dartos del cuerpo de un toro sano en dirección a los a los testículos, es decir a la arteria testicular, es de 38.5 °C. Pero la vena enrollada que sale del testículo alrededor de la arteria, contiene sangre venosa fría que refrigera la temperatura de la sangre arterial y la baja 4 °C. Esta compleja presentación entre la arteria y la vena, que comúnmente es conocida como “El Cordón”, se llama el plejo pampiniforme (figura 2), y es responsable de mantener la temperatura testicular cuatro grados por debajo de la temperatura normal del cuerpo. La sangre venosa es enfriada porque los testículos están colgados en la brisa (física simple) y el enfriamiento por evaporación; esto baja la temperatura de la sangre en las venas que se encuentran en la piel del escroto.

46

El músculo dartos subcutáneo y el músculo cremaster, que están entre el testículo y la pared del cuerpo, se

combinan acortando o alargando los testículos, dependiendo la temperatura del ambiente (más tibio cerca al cuerpo y más frío alejado del cuerpo). Transporte del esperma (cargando el arma) Una vez las células espermáticas son producidas en los testículos, son trasportadas por vía del epidídimo (cabeza, cuerpo y cola) y vasos deferentes hacia el ámpula. El ámpula es efectivamente el lugar de almacenamiento en la pelvis, donde se acumulan los espermatozoides antes de la eyaculación. Como ya se ha mencionado, la producción de esperma en el testículo toma 60 días. Ver figura 4. El viaje a través del epidídimo dura aproximadamente 10 días y durante ese tiempo se completa la maduración de la célula espermática, ya que el espermatozoide que sale del testículo aún no es capaz de fertilizar.

Es importante decir que el epidídimo debe tener un alto nivel de testosterona para funcionar correctamente. Le toma de 2 a 3 días más a la célula espermática pasar del epidídimo al ámpula, donde son acumuladas para la eyaculación. La función testicular en la mayoría de los toros, al menos en los toros jóvenes, es buena, pero algunos toros, por diversas razones, son infértiles. Estos toros necesitan ser identificados y sacrificados. Para la identificación de estos animales infértiles, se debe medir la funcionalidad de los testículos. Midiendo la funcionalidad testicular Normalmente hay tres pruebas usadas para medir la función testicular: 1. Circunferencia testicular 2. Motilidad espermática 3. Morfología espermática


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.