EL CEBÚ • Marzo - Abril 2015
Investigación
Las hembras fueron seleccionadas por técnicos de Asocebú, teniendo en cuenta un mínimo de 75 puntos en caracterización racial Brahman y una condición corporal superior a tres en una escala de 1 a 5 puntos. Selección de los toros Cada asociación de raza participante fue la responsable de seleccionar los reproductores respectivos, para completar finalmente 37 toros distribuidos así: Normando (3), Blanco orejinegro (3), Romosinuano (3), Braunvieh (3), Simmental (3) Limousine (3), Brahman gris (12), Brahman rojo (4) y Guzerat (3). Una muestra al azar de las pajillas pertenecientes a cada toro fue evaluada para garantizar su calidad. Inseminación a Tiempo Fijo La inseminación artificial fue realizada con el protocolo planteado por el laboratorio Pfizer®. Se utilizó un dispositivo de aplicación intravaginal a base de progesterona al 10% CIDR®, Prostaglandina F2 alfa Lutalyse®, Benzoato de estradiol Syntex® (BE) y Gonadotrofina Corionica Equina Novormon® (GCe).
Brahman blanco x Brahman blanco (43), y Brahman rojo x Brahman blanco (11). Los terneros permanecieron con la madre hasta una edad aproximada de ocho meses, momento en el cual se realizó el destete. Una vez destetados, se mantuvieron en la respectiva hacienda hasta el momento del sacrificio. Los machos fueron castrados a los 12 meses.
embarque fueron tomadas las muestras de sangre.
Obtención de las muestras de músculo
Cada grupo de animales fue transportado al frigorífico el día antes del beneficio con el fin de completar un ayuno de 24 horas para ser faenados al día siguiente. El sacrificio se realizó de acuerdo con el decreto 1500 de 2007 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El sacrificio de los animales se efectuó en el frigorífico FRIOGAN (Frigoríficos Ganaderos de Colombia), localizado en el municipio de La Dorada (Caldas); estos animales fueron divididos en cinco grupos diferentes de sacrificio compuestos por machos que alcanzaron el peso establecido (500 kg). Antes del
De la parte izquierda de cada canal, se extrajeron los músculos Longissimus dorsi (LD) y Semitendinosus (ST). Cada músculo fue divido en tres postas, cada una de aproximadamente 1 kg de peso, y se empacaron al vacío; posteriormente, fueron enviadas a las instalaciones de la planta de cárnicos del Instituto de
Los apareamientos fueron asignados al azar sorteando el orden de inseminación. Población a evaluar
12
La población objeto de estudio fue de 164 progenies obtenidas del cruzamiento de individuos Bos taurus x Bos indicus: Simmental x Brahman (18), Normando x Brahman (17), BON x Brahman (18), Braunvieh x Brahman (8), Limousine x Brahman (18), Romosinuano x Brahman (14) e individuos Bos indicus x Bos indicus: Guzerat x Brahman (17),
La población objeto de estudio fue de 164 progenies obtenidas del cruzamiento de individuos Bos taurus x Bos indicus.