Historias que dejan huella
EL CEBÚ • Julio - Agosto 2013
Toros
Lusitania El Tanque 1562/14
SRS. Mr. Remedy 573
Lusitania Mr Maxmillion 513/29
Toro comprado en los Estados Unidos al rancho Swaner Brahmans en 1998 y llegó a Colombia cuando apenas tenía 15 meses. Transmite a su descendencia arco de costilla, amplitud de cadera y habilidad materna. Esta última característica ha sido reflejada al ser líder en las evaluaciones genéticas de Asocebú de los últimos años.
Padre del toro El Tanque 1562/14. Produjo la Mejor Descendencia de Toro en la Exposición Nacional Cebú 2006 y medalla de oro otorgada en esta misma exposición. Transmite musculatura, caracterización racial, corrección de dorsos, nivelación de anca, volumen en el tercio medio, además, sus hijas son de muy buena habilidad materna.
SRS. Mr. Remedy 573
Lusitania Mr Maxmillion 513/29
Ícono del Brahman rojo Colombiano. Apodado así por un establero que al ver su amplitud en los lomos y volumen en la costilla, desde pequeño, lo llamaba con ese nombre. De lejos, este toro ha sido el más importante en el Brahman rojo colombiano actual, y fue quien partió en dos la historia de esta raza en el país. A partir de 2005 sus resultados en las pistas colombianas lo catalogaban como un animal de grandes cualidades fenotípicas que a pesar de competir con el Brahman gris, siempre sobresalía y en muchas ocasiones le ganó a toros blancos. Luego, a partir de 2007, se empezó a ver su extraordinaria producción de crías en la hacienda y en diferentes ganaderías que lo utilizaban, fue allí donde ese reconocimiento que se le dio en las ferias exposiciones, le otorgaron mayor valor al tener una producción de crías que garantizaban el mejoramiento genético de las vacas usadas. El Tanque se caracteriza por transmitir musculatura, caracterización racial, fortaleza en el dorso con amplitud en los lomos y gran capacidad corporal o arco de costilla y muy buena amplitud en la musculatura del tren posterior (pierna). Es un ejemplar con una gran homogeneidad en su producción y, hoy por hoy, encontramos una alta influencia de la sangre de este animal en los hatos puros y comerciales Brahman rojo del país. El Tanque se dio a conocer internacionalmente en el Congreso Mundial Brahman 2006 efectuado en Medellín, donde ganó el premio de Gran Campeón Reservado, así mismo, fue la imagen publicitaria del Congreso y de la Exposición Nacional Cebú de este año. Después de 9 años de vida, se puede afirmar que es el toro con mayor número de hijos repasadores en hatos Brahman rojo puro colombianos, garantizando, así, la multiplicación de genes deseables en la ganadería nacional. El arquitecto de esta empresa
56
Lusitania El Tanque 1562/14
Luis Fernando Cadavid Restrepo, arquitecto de profesión, en un comienzo se desempeñó en la industria de la confección, pero entre sus metas