Nuevos socios Diego Arévalo Vélez Cesáreo Carvajal Guajardo Arnaud Dordilly Ericka Fernández Esquivel Víctor Hernández Molina Luis Iturbide González Carlos López Campos Oscar Macías Escudero Israel Marque Arias
08
Ejemplar
#2
Héctor Martínez Galván Fabiola Quezada Nieto Wilfrido Robledo Luna Alejandro Saucedo Saldívar Rocío Serrano Noveron Philippa Williams Ángel Deziga Velazquez Adrián Domínguez López Karen Huerta Villanueva
-2da Edición-
Martes 06 Marzo de 2018 Ciudad de México
Boletín Mensual reconstrucción después de los conflictos; mayor protección contra la violencia sexual; y el fin de la impunidad de los delitos que afectan a las mujeres.
El Rol de la Mujer en la Seguridad Global
Frecuentemente escuchamos que Mexico está pasando por uno de los periodos más violentos en su historia en términos de inseguridad y violencia. Las estadísticas de los últimos meses lo demuestran con el número de asesinatos y la cantidad de crímenes violentos que se han desatado en muchos municipios y estados de la República Mexicana. Incluso hay analistas que consideran a Mexico como el país más inseguro para vivir en tiempos de paz. Es necesario bajo este panorama analizar el rol de la mujer en temas relacionados con la Seguridad Global. Existen diversos escenarios en donde su participación es de vital importancia, incluyendo las zonas con conflictos bélicos y áreas en donde la inseguridad forma parte del día a día de la población. Las mujeres a menudo se ven como víctimas de conflictos y temas de seguridad. Pero este
punto de vista enmascara las funciones importantes que desempeñan las mujeres como líderes, especialmente para ayudar a poner fin a conflictos e inseguridad, desarrollar los esfuerzos de reintegración y la vida económica después del conflicto, e incluso liderar la organizaciones que promuevan la paz y los esfuerzos por resolver temas relacionados con la seguridad. En las zonas de conflicto o donde hay altos índices de inseguridad, las mujeres son participantes activas que afectan a sus países. Pueden convertirse en combatientes. Pueden convertirse en los únicos proveedores de sus familias, más activas en los sectores informales o formales de la economía, o más activas en los grupos de establecimiento de la paz como resultado de los conflictos. También sufren desproporcionadamente de la violencia sexual y el desplazamiento. Sin embargo, con demasiada frecuencia las
mujeres quedan excluidas de las actividades destinadas a resolver los conflictos violentos que las afectan tan profundamente. Esos conflictos no se pueden llevar a un fin duradero sin que la vida de las mujeres sea más segura, y son las mujeres las que están mejor posicionadas para determinar cómo se logra esa seguridad. Existen tres áreas clave en las que las mujeres podrían fomentar la seguridad: toma de decisiones de paz y mantenimiento de la paz; reconciliación, reintegración y estado de derecho; y desarrollo económico. Reconociendo que la seguridad sostenible no es posible sin la participación de las mujeres, las Naciones Unidas aprobaron en octubre de 2000 la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad. La resolución pide una mayor representación de las mujeres en las negociaciones de paz y en todos los niveles de toma de decisiones en materia de seguridad; la inclusión de las mujeres en los esfuerzos de
PÁGINA
02
Bienvenida
Escrito por Comité de Certificaciones
PÁGINA
04
PÁGINA
07
Sponsor
VIP Protection Mexico “Because in Security there is not a second chance”
Boletín Mensual
El papel singular de las mujeres como contribuyentes clave para la paz y la seguridad está creciendo, y ya poseemos un conocimiento sustancial sobre la importancia crítica de las mujeres en la seguridad. Es fundamental poner en común los conocimientos de quienes trabajan en cuestiones de igualdad de género e inclusión para determinar qué medidas y prácticas han demostrado ser eficaces o deberían probarse en países que salen de la guerra o bien están pasando por periodos críticos en temas de inseguridad, como es el caso de México. Escrito por Maria Teresa Séptien , Coordinadora del Comité Women in Security (WIS).
Comités
Participación ciudadana en la seguridad Escrito por Lucio Arcila Medel
Boletín Mensual
Los Profesionales de la Seguridad del País, unidos por el Bien de México.
congreso@asis.org.mx 55 5251 0889
En abril cambia la fecha de nuestra Reunión Mensual ¡¡NO OLVIDES AGENDARLO y ASIStir!! Será el martes 24 de abril en el marco del arranque de Expo Seguridad 2018, Centro Citi-banamex Sponsor: Freightwatch Conferencista invitado: Ing. Arturo Frías
EL GURÚ DE LA LOGÍSTICA EN MÉXICO
“Estabilidad sobre la Incertidumbre” Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS MX 2018 Centro CitiBanamex Reserva tu lugar y aprovecha las promociones de meses sin intereses que tenemos para ti. Más detalles a info@asis.org.mx