Nuevos socios
Ejemplar
#4
Juan Cruz García L u i s Ve r a s i c a C a s i l l a s D a v i d A n d re w Wa t e r s
-4a Edición-
Martes 08 Mayo de 2018 Ciudad de México
08
Boletín Mensual
Boletín Mensual
C - T PAT – C u s t o m s - Tr a d e P a r t n e r s h i p A g a i n s t Te r r o r i s m
PÁGINA
02
Bienvenida
¿Qué distingue a un buen entrenamiento? Escrito por Gonzalo Senosiain
PÁGINA
04
Comités
SMART Cities v4.0 Escrtio por Manuel Zamudio
PÁGINA
07
Sponsor
CORPORATIVO ALMABA S.A. DE C.V.
PÁGINA
08
Comités
C-TPAT – Customs Trade Partnership Against Terrorism
Boletín Mensual ¿Porque es importante contar con empresas Certificadas en C-TPAT ? Actualmente las empresas de manufactura cuentan con muchos procesos de calidad internos pero una vez que salen del andén , ¿ sabemos en manos de quien esta nuestros activos, nuestra marca? Actualmente el 86% de los cargamentos de drogas que se transportan en camiones son cargados entre la planta y la aduana fronteriza. Observando este panorama el programa C-TPAT impulsa a las empresas para que aseguren la integridad de sus prácticas de seguridad y las comuniquen a sus socios comerciales dentro de la misma cadena de suministro. El C-TPAT nace después del atentado del 11 de septiembre 2001, situación histórica que cambio los parámetros de seguridad a nivel global. La Certificación del C-TPAT es otorgada por la Aduana de Estados Unidos Norteamérica (EUA) donde promueve a la industria a tomar medidas conjuntas que garanticen que el producto o embarque que entra a EU no pueda ser alterado o utilizado por terceras personas con fines terroristas o actos que pongan en riesgo la integridad o seguridad del país.
El programa C-TPAT busca tener control desde la llegada del contendedor vacío, su ingreso a la carga, durante la carga, su sellos y los controles que se deben de tener hasta su llegada al puerto. Lo antes mencionado habla de la seguridad logística, pero este programa también se evalúa la seguridad física de las instalaciones, seguridad del personal, seguridad de la tecnología de informática, capacitación en seguridad y concientización sobre las amenazas de todos los socios comerciales de la empresa exportadora. Buscando reforzar el eslabón más débil con controles asociados a la identificación y prevención riesgos dentro de la cadena de suministro. Para las compañías involucrarse en situaciones de contaminación o transporte de sustancias ilícitas trae consecuencias graves y casi imperdonables para la imagen y reputación de la empresa. Contar con la Certificación C-TPAT implementando altos estándares de seguridad es sumamente necesario para la continuidad del negoción con el fin de lograr una cadena logística segura y trazable desde todos los sentidos. Escrito por Ana Santos
Miembro del Comité de Seguridad en la Cadena Logística
Los Profesionales de la Seguridad del País, unidos por el Bien de México.
Acompañanos el 5 de Junio en nuestra Reunión Mensual ¡¡NO OLVIDES AGENDARLO y ASIStir!! Será el martes 5 de junio en la Hacienda Los Morales Sponsor: Corpurios Conferencista invitado: Lic. Francisco Abundis
“Estabilidad sobre la Incertidumbre 4.0” Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS MX 2018 Centro CitiBanamex Reserva tu lugar y aprovecha las promociones de meses sin intereses que tenemos para ti. Más detalles a info@asis.org.mx