Así Es Rincón de la Victoria nº 20 (15/31 Marzo 2017)

Page 1

Año 2. Número 20. 15/31 MARZO 2017 Depósito Legal nº MA 1049-2016 http://asiesrincondelavictoria.com AsíEsRincóndelaVictoria

O T I U AT

GR

LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE LA MUJER CONTINÚA

Asociaciones y escolares, protagonistas en los actos conmemorativos del 8 de marzo P6 y P7

EDUCACIÓN

La Plataforma por la Educación en pie de guerra por la construcción del 4º instituto. P11

EL AYUNTAMIENTO RECURRE EL PAGO PARA EXPROPIAR LA CUEVA DEL TESORO P4

RINCÓN SE COME A CUCHARADAS El II Encuentro Gastronómico La Cuchara se consolida como una cita imprescindible de la oferta culinaria y cultural rinconera . P4

La carpa de La Cuchara completó su aforo durante los tres días de celebración . // DAVID BOLLERO

El escándalo de EMMSA rompe el Gobierno Después de que el PP destapara las presuntas contrataciones irregulares de afines a PSOE y Ahora Rincón, los concejales de IU abandonaron el tripartito

Los hechos se precipitaron el 8 de marzo, cuando el Partido Popular emitía una nota de prensa en la que denunciaba la contratación de la pareja del cargo de confianza del PSOE, Javier Guerrero, cuyo nombre aparecía en un listado de

50 personas en el que se encontraban el padre del concejal de Medio Ambiente, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón) y otra persona afín al partido socialista. Tras varias reuniones de crisis, ni las explicaciones ni la gestión del asunto

por parte de PSOE y Ahora Rincón satisficieron a Izquierda Unida (IU) que exigió la dimisión tanto de Carnero como de Guerrero. Cumplido el plazo el lunes 13 sin que se produjeran ceses o dimisiones, IU se pasó a la oposición. P3


2

OPINIÓN

Equipo: Victoria Contreras, Nadia Carbajo, Roberto López, Francisco Guerrero, David Bollero y Carmen Vega.

Correo electrónico: asiesrincondelavictoria@gmail.com Web: http://asiesrincondelavictoria.com FB: www.facebook.com/asiesrincondelavictoria

Imprime: Corporación de Medios de Andalucía S.A.

Este periódico se financia íntegramente con la publicidad de los anunciantes públicos y privados en sus páginas.

15/31 marzo 2017

editorial

LA COLUMNA

La confianza ciudadana es un bien muy preciado Para cualquier representante público, gobernar o hacer oposición con más que suficiente para encender todas las luces de alarma. la confianza ciudadana de su lado es el escenario ideal. Sin embargo, En el primer caso, la excusa para la opacidad ha sido no distraer en los tiempos que corren, con los altos índices de desafección políti- la atención de la ciudadanía sobre lo realmente importante, es decir, ca existentes por parte del pueblo, esa confianza se ha convertido en las irregularidades y presuntos delitos que pueden haberse dado en un bien escaso. EMMSA. En cuanto al segundo, resulta esperpéntico escuchar a los Acontecimientos como los vividos en los últimos días en torno a la dos máximos cargos municipales indicar que llegan comunicaciones EMMSA no contribuyen, precisamente, a contar con al Consistorio sobre cuyo contenido no se tiene conesa confianza de los vecinos y vecinas de Rincón. ciencia -extremo éste también falso, pues el conceLa ciudadanía tiene Cuando llueven las acusaciones y los rumores de cojal de Medio Ambiente admitió conocer la informacapacidad suficiente rrupción, no es labor de los gobernantes decidir qué ción desde el 9 de febrero. para exigir responsainformación es prioritario o no poner en conocimienEn la práctica totalidad de municipios, las emprebilidades políticas por to de la ciudadanía. Más bien al contrario: en un mosas de limpieza, ya sean públicas, mixtas o privadas, delo de transparencia como el que dice perseguir el errores de gestión y no terminan por convertirse en un asunto turbio en el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, éste ha de que la sombra de la corrupción es tan alargada que por ello obviar la lucha poner a disposición del pueblo toda la información ningún partido político se atreve a tirar de la manta. contra la corrupción que tenga a su alcance con la única salvedad de que Rincón de la Victoria no es una excepción y el ello pudiera interferir en una investigación en curso. equipo de Gobierno está muy acertado al indicar No ha sido el caso, puesto que PSOE y Ahora Rincón han preferido que muy pronto presentará un expediente a la Fiscalía para que se esfiltrar la información que transmitían a los medios de comunicación clarezcan los hechos. No obstante y vista su actuación hasta la fecha, sobre el escándalo de EMMSA. Han guardado tanto celo en esta opa- ¿podemos confiar plenamente en que ese expediente no se dejará cidad que, incluso, han terminado por mentir. nada por el camino? La confianza es un bien muy preciado que, como La justificación para esta actuación es tan endeble como la em- la buena reputación lleva años forjarse y, sin embargo, se esfuma en pleada para disculpar que ambos partidos no actuaran con diligencia un abrir y cerrar de ojos. Llegado a este punto, volver a recuperarla a pesar de disponer desde hace semanas de información relevante todavía requiere aún más tiempo.

EL OBJETIVO Los efectos del temporal en playas Las playas de Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón han vuelto a sufrir el envite del mar, a través de los últimos temporales, con las conocidas consecuencias por todos. Ayer mismo, tomábamos esta imagen desde la playa de Los Rubios. Los fenómenos costeros, junto a la lluvia y las rachas de viento, reducían la costa a unos pocos metros, dejando algunas canalizaciones al descubierto. A menos de un mes para las vacaciones de Semana Santa, tienen deberes tanto el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria como la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa.

Roberto López

EL ESPETERO

11-M y medios de comunicación Asociaciones de víctimas, políticos, agentes sociales y ciudadanos recordaron, el pasado sábado, en toda España a los 191 fallecidos por la explosión de once bombas colocadas por una célula yihadista en cuatro trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004, célula que semanas después se inmoló en un piso de Leganés donde murió un agente del GEO. El homenaje se replicó también en Rincón de la Victoria con un homenaje en la Plaza Al Ándalus. La alcaldesa, la corporación municipal y algu-

nos ciudadanos se concentraron frente a la Casa Consistorial para guardar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y sus familiares. El acto finalizó con la colocación de un lazo negro y el izado de las banderas institucionales que ondearon a media asta durante el fin de semana. El espeto de este número va dedicado a los responsables municipales que no convocaron a ningún medio de comunicación de la localidad para poder dar cobertura informativa a un homenaje institucional que nos pertenece a todos.

Rincón de la Victoria

Reivindicar, en 300 palabras el ser mujer Belén Caballero

Presidenta de la Asociación de Mujeres Estrella del Alba

¿Acaso tú, lector del sexo masculino necesitas reivindicar el ser hombre? Cuando se me hizo la propuesta sobre este artículo, me pregunté el enfoque del mismo, me planteé datos: brecha salarial, machismo, terrorismo-doméstico, empleo, poder, política, feminismo, oportunidades, etc. y así me faltaban palabras. Pienso que hay que empezar por lo cotidiano, la comunicación. Nuestro lenguaje como vehículo social para promover la igualdad entre hombres y mujeres, responsabilidad ineludible para toda persona que desarrolla su vida profesional en el ámbito público. La lengua es una creadora de conciencia que se retroalimenta y reproduce el sexismo, al mismo tiempo que asigna roles y capacidades diferentes a hombres y mujeres, su utilización consciente nos permite hacerlo de manera inclusiva y no sexista. y de este análisis, mi invitación a la búsqueda y utilización de las distintas figuras que nos ofrece, ya que si conseguimos un uso adecuado del lenguaje para la integración, estaremos llevando a cabo una práctica democrática. El poder de la palabra ha de ser uno de los elementos en nuestra lucha por la igualdad de género y debe empezar en nuestro ámbito familiar, en el escolar en nuestro día a día. Y permitidme ahora desnudar mi corazón femenino para ver otra realidad. Mis compañeras, mis mujeres reivindicamos año tras año y utilizando un léxico cotidiano, ¡lo mismo! Las mismas caras, el postureo. y me pregunto una vez más, por qué tengo que defender mi sexo. Y me respondo una vez más que aún queda mucho por hacer, los datos son desgarradores, somos más del 52% de la población mundial y el patriarcado continua arraigado, las diferencias y la discriminación vigentes, las mujeres asesinadas ocupan las noticias... ¿por qué? No quiero que me digan que tengo qué hacer y decir, no quiero que corrijan mi forma de vestir no quiero que me digan, que mejor quieta no quiero luchar por lo que soy. Soy lo que soy, nací de una mujer, soy una mujer, tengo una hija y he parido dos hombres.


Rincón de la Victoria

ACTUALIDAD

15/31 marzo 2017

Pedro Fernández Ibar y Alina Caravaca durante su comparecencia ante los medios el 10 de marzo. D.B.

La edil de Cultura, Alina Caravaca, además, entrega su acta de concejala

IU dimite del Gobierno tras denunciar ocultaciones por parte de sus socios

David Bollero @dbollero

L

a Empresa Mixta de Medio Ambiente (EMMSA), coparticipada por el Ayuntamiento y FCC, vuelve a estar en el epicentro de una ruptura de pacto de Gobierno. El pasado 8 de marzo, el Partido Popular (PP) abría la caja de los truenos revelando, no sólo la contratación de la pareja del cargo de confianza del PSOE, Javier Guerrero, sino, además, la existencia de una lista de 50 personas candidatas a empleo en EMMSA. En dicha relación de personas, segregada por sexos (30 hombres y 20 mujeres), aparecería el nombre de la pareja de Guerrero, así como de la hermana de la secretaria de Alcaldía (número 9 en las listas electorales del PSOE) y del padre del concejal de Medio Ambiente, Ezequiel Carnero. A partir de ahí, la cadena de acontecimientos se sucedió de manera vertiginosa. Al día siguiente, el 9 de marzo, PSOE y Ahora Rincón convocaron a la prensa en el Salón de Plenos, sin contar con el apoyo de su tercer socio de Gobierno, Iz-

quierda Unida (IU), cuyos concejales, Pedro Fernández Ibar y Alina Caravaca, esperaron a pronunciarse a lo que dictaminara por mayoría su asamblea local esa misma tarde. En la rueda conjunta de PSOE y Ahora Rincón, sus dos números uno (alcaldesa y primer teniente de alcalde, respectivamente), Encarnación Anaya y Antonio Moreno, dieron cuenta de la existencia del listado de 50 personas. Sin embargo, ambos puntualizaron que ni ellos ni ningún otro miembro del equipo de Gobierno "habían tenido conciencia del contenido de dicho listado" hasta el día 8 de marzo. Asimismo, Anaya admitió saber de la contratación de la pareja de Guerrero desde el día 7, no habiéndolo puesto en conocimiento de sus socios de Gobierno hasta cerca de las 15:00 horas del día 8, es decir, revelado ya el escándalo por el PP. Tanto Moreno como Anaya exigieron la dimisión del gerente de la EMMSA, Miguel Ángel Jiménez, por entender que la confección de esa lista violaba la libre concurrencia y había sido realizada de manera irregular. Consultado por ASÍ ES, Jimé-

nez rechazó realizar cualquier tipo de declaración.

Ultimatum de IU Al día siguiente (viernes 10 de marzo), Fernández Ibar y Caravaca comparecieron ante los medios para describir una cronología que, si bien compartía muchos hechos y fechas con lo expuesto por Anaya y Moreno, desvelaba la ocultación de acciones de calado por sus socios de Gobierno (cronología de la izquierda). El relato de los ediles de IU evidenció que, no sólo mintió la alcadesa al situar el momento en que comunicó la contratación de la pareja de Guerrero -lo hizo en Junta de Portavoces a primera hora del día 8- sino que, además, PSOE y Ahora Rincón ocultaron que, al menos, Carnero sí tenía conocimiento del listado desde el 9 de febrero. A ello se suma, además, que Alcaldía también habría dispuesto de idéntica información desde el 14 de febrero y que el gerente de EMMSA aseguró, incluso haber acudido a Guerrero para entregarle el listado en mano. A este respecto, Anaya y Moreno coincidirían en que la in-

formación se encontraba en poder del Ayuntamiento, si bien cabía la posibilidad de que en un mes no se hubiera tenido conocimiento de ello. Valorando la sucesión de hechos y ocultaciones expuestos en su cronología, además de no haberse paralizado los procesos de contratación de EMMSA desde el 20 de febrero, como había solicitado IU ante los primeros rumores de ese listado, el lunes 13 venció su ultimatum y tanto Fernández Ibar como Caravaca dimitieron como concejales de Gobierno. Caravaca, además, entregó su acta de concejal, esgrimiendo "motivos estrictamente personales". Decepcionada por las decisiones tomadas por PSOE y, muy especialmente por Ahora Rincón, la concejala de Cultura indicó no encontrarse con las energías necesarias para encarar su nueva labor de oposición, dejando paso al que hasta ahora era su cargo de confianza, Carlos A. Tejón.

Trama mafiosa Mientras PSOE prácticamente no se ha manifestado en su defensa de Guerrero, Ahora Rincón, por boca de Moreno, aseguró estar siendo víctima de una trama mafiosa. Desde su punto de vista, el Ayuntamiento es “una institución violada, saqueada, ensuciada y corroída en demasiadas ocasiones”, en la que "unos altos funcionarios" han permitido llegar a este punto. A pesar de que Carnero admitió que lo sucedido con el correo electrónico "ha sido una torpeza muy grande por mi parte", dijo ser víctima de una trampa de esa trama. Sin aportar pruebas, ni nombres ni hechos, Moreno se alineó en lo expresado en la rueda conjunta con PSOE cuando se indicó que muy pronto pondrán el asunto en manos de la fiscalía". PSOE y Ahora Rincón mantienen contactos para decidir si el Gobierno, ahora con tan sólo siete concejales, continúa. Moreno considera "una irresponsabilidad", dejarlo en manos del PP, con idéntico número de ediles. ■

3

CRONOLOGÍA 30 de enero

El listado de 50 personas se hace público en una reunión entre EMMSA y los sindicatos.

7 de febrero

EMMSA envía el acta de esa reunión, incluido el listado, al responsable del contrato en el Ayuntamiento y a Medio Ambiente

9 de febrero

Se pone en conocimiento de Ezequiel Carnero el contenido de ese correo electrónico.

14 de febrero

El responsable del contrato envía ese mismo correo a la Alcaldía.

20 de febrero

Reunión de crisis por los rumores de enchufe del padre de Carnero en Oasis Urbano. IU informa de otros rumores, los referidos a la lista de 50 personas donde aparecen familiares directos de Carnero y de miembros del PSOE. Ni Carnero ni Guerrero admiten tener conocimiento del listado.

23 de febrero

El gerente de la EMMSA envía otro correo electrónico a Medio Ambiente indicando que en caso de nuevas contrataciones se recurrirá del listado.

27 de febrero

Reunión de Gobierno en la que ni PSOE ni Ahora Rincón informan de ningún correo de EMMSA.

6 de marzo

La pareja de Guerrero comienza a trabajar en EMMSA

8 de marzo

- Anaya informa a Ahora Rincón e IU de la contratación de la mujer de Guerrero - PP destapa el escándalo. - Reunión de crisis: Anaya y Guerrero niegan conocimiento del listado a psar de que el correo electrónico del 14 de febrero está abierto. Carnero admite saber del listado desde el 9 de febrero.

9 de marzo

El gerente de la EMMSA, Miguel Ángel Jiménez, asegura que le entregó dicho listado en mano a cargo de confianza del PSOE y mano derecha de Anaya, Guerrero.


4

ACTUALIDAD

15/31 marzo 2017

Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento recurre el pago que debería abonar por su expropiación

5 millones por la Cueva del Tesoro

David Bollero

M

anuel Laza, copropietario de la Cueva del Tesoro, no da crédito a lo que está sucediendo con el yacimiento arqueológico que heredó de su padre. El Ayuntamiento venía alquilando la Cueva por unos 2.000 euros al mes desde 1991 para su explotación, hasta que en 2009, bajo el mandato del PSOE-PSIRV, el Consistorio tomó la determinación de acometer la expropiación forzosa. Laza explica que ya con anterioridad, en 2006, con la que ahora es alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), como concejala de Cultura, "propuse crear una Fundación, como con la cueva de Nerja, pero lo descartaron". También se quedarían fuera otras opciones, como prorrogar el alquiler por otros 100 años sin incrementar el precio durante todo ese tiempo. Si en 2006 el Ayuntamiento, según indica el heredero, quiso comprar la Cueva por 45.000 euros, a lo que se negaron los propietarios, hace unos 8 años, cuando se inició la expropiación forzosa, la valoración inicial por parte del Consistorio fue de 340.000 euros.

Agravio comparativo Laza destaca el agravio comparati-

Laza denuncia accesos incontrolados en el último año por esta cavidad.

Manuel Laza visita cada semana la Cueva y lamenta "su estado de dejadez". D.B.

vo de esta valoración, pues la propietaria de los terrenos de la Cueva de la Victoria, la promotora Edipsa, "recibió una permuta de los terrenos por otros edificables en el Alique por valor de seis millones de euros". Aquella fue la manera que tuvo el Consistorio de zanjar años de contencioso con la constructora a la que el Ayuntamiento había concedido una licencia de obra en El Cantal para construir bloques de viviendas durante el mandato de José Mª Gómez Muñoz (2002), que no dudó en utilizar la imagen de una publicidad de Edipsa en su cartel de las elecciones municipales de 2003. Dado que la Cueva de la Victoria es cerca de doce veces más pequeña que la del Tesoro y que sus pinturas tiene alrededor de 25.000 años menos de antigüedad, los herede-

ros consiguieron que se recurriera a una comisión de expertos que determinó un justiprecio de 4,8 millones de euros. A pesar de ser una cifra inferior a la de la Cueva de la Victoria, el concejal de Turismo, Javier López (PSOE), considera que está fuera de mercado y el Consistorio no está en condiciones de abordarla. Así pues, está recurrido este justiprecio aunque Laza denuncia que oficialmente nadie le ha comunicado nada. Laza, en su obligación de velar por el estado de la Cueva, denuncia el estado de la misma, con aparición del mal del verde -López asegura estar trabajando ya en un cambio de iluminación que no lo fomente-, barandillas oxidadas, residuos y la realización de trabajos y exploraciones sin los permisos de la Junta de

Una 'Cuchara' más profesional consolida esta cita gastronómica D.B.

El II Encuentro Gastronómico La Cuchara dio un salto de gigante en cuanto a calidad respecto a la edición anterior los pasados 10, 11 y 12 de marzo. La asociación de hosteleros AEHMURV y el Ayuntamiento identificaron las áreas de mejora de la edición de 2016 y este año ha supuesto la verdadera confirmación del evento como una cita más ineludible de la gastronomía rinconera. La organización del evento realizó una selección de los platos servidos por los ocho establecimientos que participaron en La Cuchara, garantizando así variedad y calidad, al tiempo que no descuidó que las personas intolerantes a la lactosa o celiacas pudieran también disfrutar su plato tradicional por 2,5 euros, con su correspondiente bebida. Migas, sopa de maimones, gachas dulces, berza con hinojo, porra o callos fueron sólo algunos de los platos que se sirvieron. La carpa, situada en la Plaza de la Constitución, incorporó detalles

D.B.

Restos de un bidón roto y cableado.

La iluminación cálida propicia la aparición del mal verde. D.B.

Andalucía, extremos que niega el concejal. En esta línea, López indica que "cuando llegué al puesto, tuve que cambiar la llave porque el PP sí

que no existían en la primera edición, desde una cartelería homogénea para todos los organizadores, a barras forradas con madera o un área para que los asistentes pudieran degustar sus platos sentados. Este esfuerzo tuvo su recompensa con un lleno absoluto durante las tres jornadas de celebración, durante las cuales tuvieron lugar actuaciones de artistas como K'n otro aire, Duende Burlón, la Escuela

Municipal de Baile o Money Makers, entre otros. Los establecimientos que participaron aportaron 400 euros por barra, que habría que sumar a los 8.500 euros del Ayuntamiento rinconero, otros 1.500 euros de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía y 1.200 euros tanto de Cruzcampo como de la propia AEHMURV, que también contó con Distribuciones Ventorrilla como patrocinador. ■

había entregado llaves a colectivos y se producían entradas fuera de horario sin control". Fuentes del PP han negado tales acusaciones. ■

Rincón se declaró 'Municipio Libre de Desahucios por unanimidad en septiembre de 2015

El Consistorio ignora si sus pisos VPO son desahucios D.B.

El público aborrotó la carpa durante las jornadas de fin de semana. D.B.

Son muchas las barandillas oxidadas.

El 17 de febrero, el Ayuntamiento realizó el sorteo público de tres viviendas en régimen de compra y dos de alquiler entre los inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida (VPO). Las viviendas en venta son propiedad de entidades bancarias que, según ha confirmado el concejal de Vivienda, Antonio Sánchez (PSOE), "tienen obligación de poner a disposición de los Ayuntamientos". Lo que no ha podido confirmar el edil socialista es si estas viviendas proceden de desahucios, dado que "nosotros no tenemos obligación de preguntar esas cosas". ASÍ ES ha podido saber que una de las viviendas en venta, ronda los veinte años. Se trata de una casa en Torre de Benagalbón, propiedad de Unicaja y comercializada por Séneca Properties, cuyo valor en venta para las personas designadas por el sorteo municipal es de 80.000 euros, siendo necesario disponer al

menos de 20.000 euros para que Unicaja financie la vivienda. Según ha explicado a este medio una de las personas designadas, "se trata de un piso viejo que requiere reforma, como el cambio de ventanas, por ejemplo". Preguntada la comercial de Séneca Properties, ésta aseguró no recordar si en sus visitas cuenta a los potenciales compradores si el piso procede o no de un desahucio.

100 derivaciones Declarado Rincón 'Municipio Libre de Desahucios' en septiembre de 2015, desde la concejalía de Bienestar no han podido precisar cuántos desahucios aproximados tuvieron lugar el año pasado debido a que "no disponemos de un ítem dentro de la base de datos para determinar el número de desahucios". Sí han indicado en cambio, la cifra de cien derivaciones al servicio gratuito de intermediación hipotecaria de Rincón y Málaga. ■


Rincón de la Victoria

5

ACTUALIDAD

15/31 marzo 2017

Otros dos presuntos ladrones consiguen escapar de la operación policial

Un detenido mientras intentaba robar en una vivienda de Lo Cea

un aumento en el número de delitos de este tipo en los últimos meses, pero matizan que en la misma proporción que en otros lugares de la provincia.

Otros ladrones al acecho

Añoreta se había convertido en la zona de acción de los delincuentes. D.B. Francisco Guerrero

L

a detención se produjo el pasado miércoles 8 de marzo sobre las 20 horas. La policía Local de Rincón de la Victoria sorprendía a un joven de 24 años de edad cuando intentaba acceder al interior de una vivienda en la urbanización Lo Cea. En el operativo colaboró la Guardia Civil, aunque durante el proceso otros dos presuntos ladrones consiguieron huir. La nota informativa emitida por el Ayuntamiento rinconero es escueta y sin mucho detalle sobre la operación policial. Como en otros casos de robos en viviendas o locales comerciales, la Subdelegación del Gobierno en la provincia, así como la Guardia Civil o la Policía Local, apenas ofrecen información sobre estos hechos delictivos a pesar de la insistencia de este medio de comunicación. De hecho, tras los robos producidos en varios restaurantes y cafeterías de Rincón de la Victoria en el último trimestre del pasado 2016, ASí ES ha intentado

en varias ocasiones confirmar el número de robos producidos en la ciudad desde entonces, sin resultado. Sobre la detención del pasado 8 de marzo poco más se sabe de forma oficial. La nota informativa no confirma la nacionalidad del detenido, solo que no tiene antecedentes penales en España ni tampoco domicilio oficial, de donde se deduce su origen extranjero. Sí ha trascendido la profesionalidad del grupo, que contaba con herramientas para forzar la entrada a los domicilios y locales comerciales, pasamontañas, radio-transmisores y un vehículo que usaron sus dos compinches para escapar aquel día. Podrían ser los autores de los numerosos robos en Rincón de la Victoria y otras localidades en los últimos meses, pero de momento las autoridades no pueden confirmarlo. El detenido ya está a disposición judicial, mientras las Fuerzas de Seguridad siguen buscando a sus cómplices. Fuentes municipales consultadas por ASÍ ES, confirman

El viernes día 3 de marzo otra familia sufrió la violación de su vivienda a pocos metros del Ayuntamiento. En una de las casas de la urbanización Las Pedrizas, la propietaria intentó abrir la puerta principal sin conseguirlo. Minutos después se dieron cuenta de que la puerta trasera estaba medio abierta. La mujer, que prefiere ocultar su identidad, nos muestra la denuncia que interpuso ante la Guardia Civil tras comprobar que se trataba de un robo. Visiblemente afectada relata cómo encontró “el interior de la casa revuelto, los cajones vacíos y todo tirado por el suelo”. Le preguntamos por lo que se llevaron y responde que “varios aparatos electrónicos, el poco dinero que había sobre la mesa y poco más”. La familia cree que no eran profesionales, ya que pasaron por alto objetos de valor. De momento es imposible relacionar unos hechos con otros, pero resulta evidente el aumento de robos con violencia en varios puntos de la ciudad como Torre de Benagalbón, Camino Viejo de Vélez y ahora el centro de Rincón. Desde el Partido Popular insisten en acusar al Gobierno local por la falta de seguridad “sobre todo los fines de semana”. El presidente del PP rinconero, Francisco Salado, asegura que “es lamentable que desde el equipo de Gobierno no se dé ninguna respuesta institucional a la inseguridad actual”, mientras la alcaldesa, Encarnación Anaya dice que “la seguridad ciudadana es una prioridad para este Gobierno para garantizar el bienestar social”. ■

Lourdes Gómez muestra la documentación del proceso de adopción.

L.G.

Adopciones en el aire por una ONG sin medios

Una familia de Torre pendiente de una solución F.G.

Lourdes Gómez y Antonio López son una joven pareja que reside en Torre de Benagalbón. En noviembre de 2011 iniciaron el proceso de adopción con el deseo de tener otro hijo (ya tienen uno biológico). Desde entonces esperan la resolución de su expediente. En este tiempo han invertido tiempo, esfuerzo, ilusiones y más de 7.000 euros. Todo sin resultado. Tras más de cinco años sus esperanzas de poder adoptar a un niño o niña están más lejos, pero no perdidas. Lourdes Gómez asegura que tener un hijo biológico puede ser un problema, ya que “muchos países deniegan la adopción a familias que ya tienen hijos en favor de otras sin ellos, lo que nos llevó a estudiar la lista de países que admiten esta posibilidad”. Eligieron finalmente un estado africano, Burundi. También iniciaron su proceso para adoptar en España, donde los procesos suelen ser más largos. Desde finales de 2011 confiaron la adopción extranjera a la única ONG española que legalmente está reconocida para tramitar estos expedientes que afectan a menores de estos países: ADDIS Galicia, Entidad Colaboradora de Adopción Internacional (ECAI), que gestiona adopciones en África desde 1989.

Lourdes y Antonio saben que su expediente llegó a las autoridades de Burundi en marzo de 2013, un paso importante pero no definitivo. El proceso se complicó cuando “en enero de este año recibimos una carta de la Xunta gallega en la que nos pedían que asistiéramos a una reunión urgente. El problema era la situación económica de la ONG ADDIS” añade Gómez, que relata lo sucedido desde entonces entre la sorpresa y la esperanza: “la ONG no ha cerrado, sigue funcionando, pero la Xunta insiste en que sin nuevas aportaciones de dinero, las adopciones serán imposibles”. Lourdes y Antonio es una de las más de 70 familias afectadas por la paralización de las adopciones en Burundi y Etiopía tras los problemas de ADDIS Galicia. Gómez insiste en que “ni la Xunta gallega, ni la Junta andaluza dan solución al problema. Creo que se comunican poco entre ellas”. Una forma amable de destacar la ausencia de alternativas ofrecidas por las administraciones públicas en este asunto. La ONG gallega necesita un local físico para seguir adelante con los procesos, pero el Gobierno gallego no ofrece ninguno que se ajuste a sus necesidades, según relata esta familia rinconera que espera noticias sobre su futuro hijo. ■


6

15/31 marzo 2017

ACTUALIDAD

Rincón de la Victoria

DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER

Asociaciones y Educación, volcados con los actos del 8-M PARO Y LECTURA DE MANIFIESTO

La plaza Al-Ándalus (a la derecha) fue el escenario escogido para escenificar la unión de Rincón con el paro mundial de 12:00 a 12:30 horas, con motivo del 8 de marzo. Posteriormente, una comitiva fundamentalmente compuesta por representantes políticos y mujeres de las asociaciones, dieron lectura al manifiesto en los jardines de la Casa Fuerte.

RINCÓN CONTIGO CUMPLE CINCO AÑOS

MONÓLOGOS CÍRCULO CULTURAL El 8 de marzo fue un día muy especial para Rincón Contigo, que cumplía 5 años. Una nutrida representación de sus integrantes se unió al paro frente al Ayuntamiento, solidarizándose en la lucha por los derechos de la mujer.

El Círculo Cultural Bezmiliana organizaba el viernes 10 de marzo una representación en la sala Las Musas que contó con tres monólogos femeninos donde narraban diferentes experiencias vividas, la actuación de una soprano y un grupo de música irlandesa.

LA MUJER DESDE EL FLAMENCO PARA ESCOLARES

CARTEL DEL IES BEZMILIANA POR LA MUJER

MICROMACHISMOS DIARIOS QUE SIGUEN AQUÍ Un grupo de estudiantes del Instituto Bezmiliana de Rincón colgaban este enorme cartel en el patio del ayuntamiento. Su objetivo es contribuir a la igualdad de género y lo tiene muy claro; hay que romper las cadenas que limitan a las mujeres en nuestra sociedad machista. Las autoras pertenecen, además, al proyecto Ágora, dedicado a la propuesta de iniciativas que realizan estudiantes para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

El mismo día por la tarde, el salón de plenos del Ayuntamiento se llenaba para asistir a la charla sobre “Micromachismos de nuestro día a día” que ofreció la psicóloga del Instituto Andaluz de la Mujer, Lola Fernández. Un recorrido por las muchas y sutiles formas que el machismo alcanza en nuestra sociedad y que nos afecta a todos.

La Peña Flamenca El Piyayo organizaba unas jornadas el 8 de marzo con escolares de la comarca, entre los que estaban los alumnos del CEIP Josefina Aldecoa, para poner en valor el papel de la mujer en el flamenco. Con actividades previas que trabajaron en clase, los alumnos de 5º y 6º del centro situado en Torre de Benagalbón, expusieron los caligramas que habían realizado con letras de canciones de este género musical en las que se ponía en valor a la mujer. Así disfrutaron de la actuación de un cuadro flamenco para festejar el día.


Rincón de la Victoria

ACTUALIDAD

15/31 marzo 2017

7

DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER

En busca de la igualdad en Rincón de la Victoria Los redactores de ASÍ ES hablan con mujeres y hombres de Rincón de la Victoria sobre la igualdad en el Día de la Mujer. Su incorporación a determinados trabajos o a círculos sociales antes vetados y la conciliación en el hogar, cada vez más compartida

"Se puede ser conductora y no dejar de ser femenina"

"El ambiente en el Hogar de Rincón ha mejorado con las mujeres"

“Aunque en mi entorno no exista, está claro que algo falla"

"Mis dos mejores amigos y yo somos los dueños de la cocina"

"Tenemos que ver que todos somos machistas en algún momento "

Carmen Vega

Victoria Contreras

Roberto López

David Bollero

Francisco Guerrero

María Jimena vive en Rincón, tiene pareja y una hija. Es la única conductora de la empresa rinconera Rinconbus. Lleva alrededor de 15 años trabajando en el sector, primero en el transporte escolar en Málaga y en 2003 entró a trabajar en Rinconbus. También tiene el título de profesora de autoescuela. “Hubo un tiempo en el que se podía ver una más pionera, pero ya se ve todo con más normalidad. Cada vez hay más mujeres en el medio del transporte y me alegro mucho”. María se sacó el carnet de autobús “sin pensarlo, para tener otra opción laboral. Soy una mujer decidida”. El impulso lo tomó porque su antigua pareja se matriculó en la autoescuela para sacarse un carnet profesional. “Pagó una matrícula de 30.000 pesetas y luego no se decidió. Y para no desaprovecharlo me planté yo en la autoescuela. En ese momento estaba trabajando de repartidora de prensa con una furgoneta”. Tardó 15 días en encontrar trabajo en el transporte escolar. Durante el periodo vacacional lo compatibilizaba con Rinconbus. “Después me metí en el taxi durante el invierno”, hasta que hubo una vacante por ampliación de línea y se fue a Rinconbus. María tiene anécdotas de todo, tipo agradables y desagradables, aunque ya hay normalidad. Dice que nunca ha sufrido desigualdad de género en el trabajo. Tiene mirada positiva, está contenta con su empleo y lucha contra los prejuicios echándole humor: “se puede trabajar de conductora y no dejar de ser femenina”, dice sonriendo.

Arturo García tiene 75 años, fijó su residencia en Rincón en el año 73 y actualmente es el presidente del Hogar de Jubilados del núcleo rinconero. “El ambiente en el Hogar de Rincón ha mejorado con las mujeres y su incorporación a las actividades y la directiva. Tanto que hemos pasado de las 80 personas a los más de 400 inscritos y donde el 65% son mujeres”. “Queríamos que las mujeres vinieran y se sintieran a gusto y por eso se han incrementado las actividades, los viajes, la participación de todos. Ahora vienen muchas parejas y son muchas mujeres las que han traído a sus maridos de forma que hay un ambiente muy bonito entre los mayores que formamos el Hogar de Rincón de la Victoria. Esto es una alegría en el pueblo”. Arturo es de la generación de mayores que hay en el municipio y asegura que ha vivido una evolución en lo que se refiere a la igualdad. Por ejemplo, en tareas domésticas admite que “se ha reciclado”, más después de su jubilación, de forma que ayuda en la cocina, con las compras, la cena... aunque asegura que a veces “es complicado que su mujer se deje ayudar”. De cualquier forma, invita a seguir trabajando para que se llegue a una igualdad real y tanto hombres como mujeres cobren igual si desempeñan el mismo puesto de trabajo. “Las autoridades deben seguir arrimando el hombro y sobre todo llevar a cabo iniciativas con la juventud, desde que son pequeños en la escuela, porque en ellos está el porvenir de la sociedad”, dice convencido Arturo.

Rocío Prieto es empresaria, una cordobesa afincada en nuestra localidad, propietaria del Centro Auditivo Rincón de la Victoria, en calle La Corta, y Licenciada en Turismo y Audiología Protésica. Rocío tiene 36 años y representa a esa mujer joven y emprendedora que mira al futuro sin miedo. “En mi profesión, ni tampoco en el mundo empresarial, me he encontrado con ningún problema, no se me ha cerrado ninguna puerta por ser mujer”, nos dice y añade, “el hecho de ser mujer lo vivo con normalidad en mi entorno y jamás he sufrido discriminación a este respecto”. Rocío comenzó su aventura empresarial hace dos años, aunque su proyecto lo venía planificando desde hace tiempo. Antes en la Universidad, “las mujeres ya éramos mayoría, tanto en las Facultades de Turismo como en Audiología aunque tengo la impresión, y esta es una sensación mía, de que son los hombres los que ocupan una mayor cuota del mercado laboral”. Al preguntarle por algún referente femenino que le haya influido, no duda, lo tiene claro: “mi madre y mi hermana, gracias a ellas he vivido la igualdad desde pequeñita”. Y sobre los hombres, “gracias a Dios, estoy rodeada de hombres que ven la situación tal y como yo la veo”. Con todo, Rocío Prieto ve que hay mucho camino que recorrer: “sí, suspendemos en educación, con los más pequeños, y en los micromachismos que están en todos los sitios”, y concluye “aunque en mi entorno no exista, está claro que en el resto de la sociedad algo está fallando”.

Eduardo Rosa tiene 45 años, es fotógrafo y se ha convertido en un ejemplo de lo que entendemos por hombre amo de casa. Su historia con las labores del hogar le viene de lejos. Siendo el pequeño de sus cuatro hermanos (dos chicos y dos chicas) siempre fue el que más arrimaba el hombro en casa, incluso, una vez que se independizó. Recuerda sonriendo "cómo cuando llegaba a mi casa, ya cuando no vivía allí, encontraba a veces el trapo encima de la lámpara y el mensaje estaba claro, ya sabía lo que me tocaba". Pasaron los años, y ahora vive con María, su mujer; y con su pequeña Cleo. La distribución de las tareas se ha producido de un modo muy natural. Según explica el fotógrafo, "a mí me encanta cocinar y a ella no", por lo que en esa cuestión no hubo debate alguno. En el resto, cosa fácil: "nosotros no planchamos y para todo lo demás cada uno hace lo que se le da mejor", aunque sí es cierto que por las facilidades que le aporta su trabajo y el hecho de que María trabaje fuera han propiciado que sobre sus hombros recaiga algo más de carga. En su entorno más cercano, Edu indica que "mis dos mejores amigos son muy parecidos a mí, somos los dueños de la cocina". Si echa la vista a su hermano, éste sí ha experimentado una evolución desde que vivían con sus padres, puesto que, tal y como señala el fotógrafo, ahora que vive en pareja si ayuda algo en las tareas del hogar, "cosa que nunca hizo cuando vivíamos juntos".

Yolanda Florido es Licenciada en Pedagogía por la universidad de Málaga (UMA), Diplomada en Intervención Social con la comunidad gitana por la Universidad de Navarra y Técnico Superior en Igualdad de Género (Euroinnova) por la UNESCO, entre otras especialidades. Desde hace casi dos años es la concejala (PSOE) de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Le preguntamos por qué eligió estas materias académicas y asegura que “fue vocacional. Cuando empecé a estudiar la carrera tuve una asignatura sobre la historia de las mujeres que me reveló un mundo lleno de desigualdades”. Empezó a trabajar en favor de la integración de sectores marginados de la sociedad y, asegura, “las desigualdades siguen existiendo, lo vemos con la violencia machista”. Florido reconoce mejoras, pero “tenemos que ponernos las gafas de género para ver que todos somos machistas en algún momento”. Aplica sus convicciones en casa, con sus hijos, “haciendo de la igualdad una forma de vida. Influyo en mis hijos y mi entorno, así lo ven normal desde niños”. Habla desde el conocimiento académico, político y profesional y confiesa que “una vez sufrí discriminación en una entrevista de trabajo. Todo iba bien hasta que dije que quería ser madre. No me dieron el puesto”. Para terminar, recuerda que “las mujeres sufrimos una doble desigualdad por el hecho de serlo”. Su receta: “informar y sensibilizar desde la escuela para que todos sepamos cómo tratar a las mujeres en igualdad”.


8

Entrevista

15/31 marzo 2017

Rincón de la Victoria

Rogelio López Cuenca y Elo Vega, artistas visuales

“Las élites dirigentes actuales son maestras en esas maniobras de desligar el pasado del presente”

Victoria Contreras

R

ogelio López Cuenca y Elo Vega son de Málaga y Huelva respectivamente. Ambos son artistas visuales licenciados en Bellas Artes que trabajan desde una perspectiva crítica y abordan cuestiones sociales y políticas, de género y de análisis cultural a través de materiales que comprende desde la fotografía, al texto, el vídeo, los recortes... En febrero estrenaron una exposición conjunta en la sala Robert Harvey: “Málaga-Guernica 951” Se trata de una muestra al uso pero que “tiene un significado, un valor y una funcionalidad” para la comunidad educativa del CEIP La Candelaria, ya que el resultado ha sido la suma de los archivos de los artistas y lo producido por los niños y niñas del centro. “La exposición no es la culminación del proceso, sino que la sala se convierte en un aula más”, afirma López Cuenca. Hay material gráfico, recortes de prensa, fotografías… ¿Cuánto tiempo ha llevado su preparación? E.: Normalmente trabajamos a partir de archivos que están en permanente construcción, y que se van mezclando, ya que un documento es susceptible de pertenecer a varios de los asuntos que nos importan, como la historia, la memoria, el urbanismo, el lenguaje… y todo siempre cruzado por una perspectiva de género, una mirada feminista crítica que no descuida en ningún momento el objetivo de detectar y denunciar el modo en que se expresan y difunden los valores del clasismo y el racismo a través de las imágenes. R.: En este caso concreto, el archivo sobre la caída de Málaga en la Guerra Civil… el punto de arranque es muy curioso: el encuentro fortuito que tuve con la fotografía de una persona presa, maniatada, siendo conducida por dos militares franquistas. Y esa fotografía me la encontré ¡en la Biblioteca Pública de Nueva York! Y eso sería en 1993, o sea que ya hace años. ¿Qué ha sido lo que más os ha sorprendido de la aportación de la comunidad educativa a la exposición? R.: Ha sido una experiencia muy gratificante, que ha demostrado la diversidad y riqueza de puntos de mira respecto a un tema sobre el que se suele pensar, sin reflexionar demasiado, que va a dar lugar a posturas muy polarizadas, contrapuestas, muy simples. Y ha resultado todo lo contrario. Es la primera vez que trabajáis en

López Cuenca y Elo Vega durante la inauguración de la exposición en el CEIP La Candelaria. V.C.

un centro de primaria, ¿cómo valoráis la experiencia? E.: Era algo que teníamos muchas ganas de hacer, nos parece que la educación infantil es un territorio al que se le presta muy poca atención por parte de la necesaria formación de un espíritu crítico, como si los niños no tuvieran conciencia de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto. Y lo mismo con respecto al arte, que acostumbra a limitarse a enseñar a contemplar con el debido respeto y devoción las obras de arte que se exponen en los museos.

La exposición no es la culminación, sino que la sala se convierte en un aula más

En la exposición se establece un paralelismo entre La Desbandá y la crisis de los refugiados actual, ¿Qué papel juega el arte contemporáneo en la sociedad? R.: Esa intención estaba ya presente en la exposición que hace ya diez años presenté en la Sala Alameda de la Diputación Provincial, en Málaga: lo que se buscaba era debilitar el peligro de que la memoria de aquella atrocidad se pudiera ir convirtiendo en una especie de fetiche, selec-

cionando determinados aspectos y personajes mientras que otros se iban dando de lado y silenciando. Las élites dirigentes actuales son maestras en esas maniobras de despolitización, de desligar el pasado del presente. Y aunque la verdadera fuerza ejecutora de esas operaciones se encuentra en los medios de comunicación, desde el campo de las prácticas artísticas se pueden plantear lecturas, interpretaciones, acercamientos que impugnen el relato hegemónico, que no deja de ser una ficción pero que logra imponerse con valor de realidad. E.: Dicho esto, hay que recordar siempre que el arte contemporáneo no es en absoluto homogéneo, que hay una gran diversidad de intereses y actitudes, desde las más críticas hasta las más complacientes, sumisas e interesadas, que desgraciadamente, son muy abundantes. ¿Y qué pretendéis alcanzar con vuestro trabajo? R.: Quizá recuperar para el arte el papel antropológico que siempre ha tenido en la sociedad a lo largo de la historia. Pero no de una manera simplista y romántica: la mayor parte del arte ha estado siempre al servicio del poder y de la difusión de la ideología de los grupos dirigentes; y la concepción del arte como una actividad autónoma tal y como lo entendemos hoy día es un invento bastante reciente, ligado al desarro-

llo del capitalismo y al ascenso de la burguesía como clase dominante. Y que más recientemente ha sido sometido a otra vuelta de tuerca dentro de la sociedad del espectáculo. La cosa es complicada. La Memoria Histórica es un tema protagonista en esta obra, ¿qué es lo que os atrae de esta temática? E.: Es que, por más que se nos ha intentado convencer de que es un asunto de jubilados, a quienes se ridiculiza como “abuelos cebolleta”, es una cuestión de una importancia trascendental, que explica quiénes somos. Saber de dónde venimos es indispensable para entender dónde y cómo estamos, y qué porvenir podemos proyectar, imaginar, construir.

Saber de dónde venimos es indispensable para entender dónde y cómo estamos

¿Qué le parece la apuesta por los museos que hay en la ciudad de Málaga? R.: En términos generales, desgraciada, pues está marcada a sangre por su sometimiento a la lógica de su explotación como atracción turística y al servicio de la industria de la hostelería. Se diría que su finalidad no

fuese otra que la de atraer público, consumidores. Por eso hay que reclamar que los presupuestos, los dineros públicos destinados a cultura se liberen de esa nefasta servidumbre. Esas masas de visitantes se pasean por el museo lo mismo que mirando escaparates por un centro comercial, o haciéndose “selfies” como “souvenirs” de una experiencia que no puede ser más superficial. Vemos algunas respuestas en otras entrevistas anteriores que pueden parecer que estamos ante un artista de Málaga detractor de Picasso, ¿es equivocado? R.: Ja, ja, ja. No, en absoluto, es necesario matizar. La crítica se dirige a la manipulación, la instrumentalización, la banalización, la explotación comercial a ultranza de la marca Picasso al servicio de determinados intereses particulares. En lo que hemos trabajado y lo seguimos haciendo es en el fenómeno vinculado a la transformación de la ciudad de Málaga bajo la máscara picassiana. Después de tantas exposiciones, ¿qué os impulsa a realizar un nuevo proyecto? R.: Los motivos pueden ser también muy distintos, como digo, desde un descubrimiento en el transcurso de una investigación hasta una invitación por parte de una institución. Por ejemplo, en este caso, la invitación por parte de Fernando de la Rosa se remonta a bastantes años atrás, pero hemos esperado hasta que hemos visto que se daban unas circunstancias que nos han parecido interesantes para poner en marcha el proyecto. Un avance del próximo proyecto en el que trabajáis... E.: Tenemos que terminar un proyecto sobre los monumentos públicos de Málaga, que se titula “A vista de este ejemplo”, que comenzamos hace unos meses con un grupo de investigación, a partir de un taller en la Universidad de Málaga. Y también participamos en una exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía, en Sevilla, que se inaugurará a mediados de marzo, titulada “Arte y cultura en torno a 1992”. Es un trabajo sobre lo que podríamos llamar “La invención de América” y la pervivencia de las fantasías imperiales y colonialistas en el imaginario colectivo sobre la identidad nacional española. R.: Y también vamos a retomar el tema de la picassización de Málaga, gracias a un proyecto de colaboración con el Museo Reina Sofía y La Casa Invisible de Málaga. ■


Rincón de la Victoria

dreams nails Studio

15/31 marzo 2017

publirreportaje

resante historia. “Viene de Japón en los años 20. Fueron los pioneros en poner la técnica. Fue evolucionando en el tiempo hasta que llegó a las películas de Hollywood desde los años 40, donde se buscaba una mirada penetrante y grandiosa. Empezaron a trabajar el volumen, que se desarrolló del todo en Rusia, que va por delante de nosotros en estética. Allí empezaron a trabajar con las extensiones de pestañas con pelo natural, a desarrollar productos y pegamentos hipoalergénicos y de última generación”, explica.

Miradas con impacto

Dreams Nails Studio, especialistas en la aplicación del novedoso tratamiento pelo a pelo en la extensión de pestañas. DN

Rincón de la Victoria

Antonio asegura que la pestaña postiza de toda la vida tiene un mercado, “pero es para un evento muy especial porque no dura en el tiempo”. Sin embargo, con la técnica pelo a pelo, “la pestaña dura el tiempo que

9

Moda, celebrada en Granada entre el 11 y el 13 de marzo. Allí resultaron ganadores de tres premios en el Primer Campeonato Internacional de Pestañas (Star Lashes) que se realizó el día 11 de marzo. Irina Ivanova ganó los siguientes premios: Primer puesto como campeona internacional; segundo puesto en técnica pelo a pelo; y tercer puesto en volumen 2D-5D, todos en categoría Master. Fernández agradece el apoyo de las modelos que paticiparon en el evento (Zoraida Bonmati y Noelia Doña). La siguiente feria del sector es en Málaga. Del 14 al 16 de octubre se celebra la feria Estilo Málaga, en el Palacio de Ferias de la capital. Dreams Nails Studio tendrá un stand en la zona de uñas, donde expondrán todos sus servicios para el cliente final y profesional. ■

Los magos de la belleza Redacción

D

reams Nails Studio es un salón de belleza situado en el corazón de Rincón de la Victoria y especializado en tratamientos de belleza y estética, aunque también se dedican a la formación y venta de productos. Los tratamientos de uñas, son su buque insignia, pero también están especializados en la gran novedad del sector: la extensión de pestañas y cejas. El salón es elegante pero no por ello caro. “Queremos enfocarlo en un salón donde el servicio sea acorde al tipo de cliente que hay en nuestra zona y dando calidad. Y hasta vienen clientes de otros municipios”, dice Antonio Fernández, propietario del establecimiento. Por ejemplo, los tratamientos especiales en pestañas no superan los 100 euros. “En Málaga estos servicios valen más de 100 euros, pero como también somos distribuidores podemos llevar al cliente ese margen de diferencia aun teniendo nosotros menos margen de beneficio”, argumenta. Según Antonio el servicio de

uñas está consolidado en el sector y ha ido creciendo en la última década. “Afortunadamente se evoluciona. Ahora el tema de las extensiones de pestañas es muy novedoso y se está poniendo muy de moda”.

una pestaña natural, para que la extensión sea más abierta, con lo cual genera un efecto de más volumen”, indica Antonio Fernández. Por ejemplo, “el Russian Layering es lo mismo pero con más volumen todavía, con cuatro, cinco o seis pelos por Tratamientos de pestañas pestaña”. Dentro de la amplia gama de pro“Esto es un trabajo totalmente ductos que tienen en el salón, minucioso”, que puede llegar hasofrecen en la extensión de ta las tres horas de trabajo, pestañas y además essegún el tipo de servicio Con la tán especializados y que adquiera la clienformados. Las trabata. “La técnico utiliza técnica pelo jadoras están “totala pelo la pestaña unas pinzas espemente formadas por ciales y va trabajandura el ciclo vital nuestra formadora do sacando el pelo de la pestaña Irina Ivanova”, afiry pegándolo con un ma. pegamento especial, natural La técnica que utilihipoalergénico, que no zan para aplicar la extensión da ningún tipo de reacción”, de pestañas es pelo a pelo. Se tra- comenta. ta de poner un pelo artificial sobre El mundo fantasía lo están trauna pestaña natural. Aunque tienen bajando con las pestañas bicolores pestañas seminaturales y 100% y adornos que van a implantar. naturales de visón. A parte de la También realizan tratamientos modalidad de pestañas clásicas, para trabajar sobre las pestañas ofertan el Hollywood Style, que son naturales como el rimel semiperextensiones de volumen. “Consiste manente, (con duración de unos 20 en poner dos o tres pestañas sobre días), el tinte de pestañas, la permanente de pestañas y el lifting de pestañas, que consiste en aplicar creatina para conseguir un efecto de pestañas más largas. En cuanto a las cejas, el salón cuenta con el típico perfilado y diseño, el tinte tradicional o con henna y extensiones, que duran menos que las pestañas al ir pegadas directamente a la piel. “Tiene un mercado más limitado, para algún evento que tenga la clienta”, dice el propietario de Dreams Nails Studio.

La historia del pelo a pelo Dreams Nails gana tres premios en la XII Feria Andalucía Belleza y Moda. DN

El mundo de la pestaña postiza y la técnica pelo a pelo tiene una inte-

El tratamiento dura lo que tarde el ciclo de vida de una pestaña natural. DN.

dura la pestaña natural. La pestaña natural tiene un ciclo de vida de unos 30 o 60 días y vamos renovando el pelo”. Aplican la técnica atendiendo a la fisonomía de la persona. “Se estudia la estructura de la cara, las cejas para conseguir un efecto global. Jugamos con la curvatura, grosores, largos de pestañas... Cuando terminamos el servicio con una clienta le damos una ficha con los consejos para el cuidado de las pestañas, junto con un cepillito. Al final se evitan el maquillaje y preparación del ojo”. También nos comenta que existen máscaras para extensiones de pestañas, para conseguir más volumen, así como productos que ayudan a mantener sano e higiénico todo el contorno del ojo.

Triunfadores en ferias Dreams Nails Studio acude a las ferias del sector para presentar sus productos e innovaciones. La última a la que asistieron fue la XII Feria Andalucía Belleza y

DÓNDE ESTAMOS ■ Dirección: Avda. del Mediterráneo 119. ■ Teléfono: 951 92 11 50 ■ http://dreamsnails.es/ ■ Facebook: Dreamsnailsstudio


10

la voz de la calle

15/31 marzo 2017

Rincón de la Victoria

RINCONÓMETRO rojo Por la desconfianza que

se ha generado en la ciudadanía ante la ocultación de hechos por parte de PSOE y Ahora Rincón en el escándalo de EMMSA, cuya investigación por la Fiscalía puede hacer rodar muchas cabezas.

“¡Qué disparate! ¡pues no nos falta nada!”, exclama Julia Díaz. Argumenta que “el hombre gana más y en la casa algunos hacen algo, pero otros nada y dicen que están ayudando... ¡pero si la casa es de los dos! Igualdad no hay ni llegará. Eso parte de la educación”, dice con pesimismo.

LA CALLE RESPONDE ¿Cree que hay igualdad realmente entre hombres y mujeres?

Para Enrique Bonilla “se dice mucho, pero igualdad hay poca entre hombres y mujeres y me gustaría que hubiera más”. A Enrique “por supuesto” le parece bien que se celebre el Día de la Mujer, aunque se lamenta de que “por desgracia el machismo sale”.

Ámbar Al solapamiento de actos

reivindicativos de la igualdad con motivo del 8 de marzo que obligaron a elegir entre una interesante charla sobre micromachismos o acudir al acto de fuerza que supuso la manifestación de Málaga.

VERDE A la concejalía de Depor-

“Creo que es correcto que se reivindique el Día de la Mujer Trabajadora, porque trabajan más de la cuenta”, dice Antonio Paniagua. “No hay igualdad del todo porque creo que la mujer trabaja más que el hombre en la calle y luego en casa”.

Aurora Rodríguez cree que no hay igualdad entre hombres y mujeres, “ni en el trabajo ni en nada. Gana menos la mujer y después tiene la casa”. Asegura que aunque “todos no van al mismo saco, hay hombres machistas y también mujeres”.

tes que ha conseguido que del 10 al 12 de marzo nuestro municipio fuera la sede nacional del XII Torneo de Baloncesto FYM categoría preinfantil, brindando la oportunidad de ver a jóvenes promesas y contribuir a dinamizar la economía local con 'La Cuchara' como guinda.


Rincón de la Victoria

EDUCACIÓN

15/31 marzo 2017

Leones en el IES Ben al Jatib La Leonera TV es el último invento de Paco Espadas, profesor de Filosofía, que trata de involucrar a los estudiantes en un proyecto audiovisual en el que ellos son los protagonistas y deciden sobre qué temas quieren aprender Victoria Contreras

Canal Youtube La Leonera TV ya cuenta con cuatro programas editados y disponibles en el canal de Youtube. Con recursos propios los jóvenes han ido grabando las diferentes piezas y elaborando la escaleta que compone los 20 minutos de programa. Temas como la música, el cine, los sketch de humor, o encuestas sobre cuestiones como el derecho a la intimidad se plantean en los diferentes reportajes que se trabajan por grupos. El docente asegura en que “lo importante es el proceso, no el re-

Reivindica la publicación en el BOJA de marzo del proyecto de la licitación de la obra del centro

La Plataforma por la Educación en Rincón, en guardia de cara al futuro del cuarto instituto V. Contreras

E

n el Cantal se escuchan rugidos y no son de la Cueva del Tesoro. A pocos metros cientos de jóvenes asisten a clase cada mañana pero cuando toca clase con Paco Espadas es diferente. La Filosofía, asignatura que imparte desde hace 30 años, no está en los libros. Está en las camisetas con letras de canciones que adornan la clase. Está en las jornadas de convivencia cuando salen de excursión. Está en las actividades paralelas que van surgiendo a lo largo del curso. Y ahora también está en La Leonera TV. “Surgió el curso pasado, tratando de satisfacer las necesidades de los alumnos para que aprendan de un forma horizontal, cubriendo sus intereses reales, con un medio al que son más cercanos -el audiovisual- y haciendo que participen sin obligatoriedad ni calificaciones de por medio. Soy un convencido de la enseñanza por proyectos y multidisciplinar y por eso aquí participan chicos de diferentes cursos, profesores de varias asignaturas y personal externo al centro que se ha querido involucrar en esta comunidad”, explica Espadas.

Parte del grupo de trabajo de La Leonera TV junto a Paco Espadas.

sultado final o que el programa sea más o menos profesional. Aprenden a trabajar en equipo, a sacar a delante el proyecto, a resolver problemas juntos y escogen los temas sobre los que quieren saber más. La implicación es lo que importa y por eso no tenemos plazos”.

Escuela de rap Tampoco tienen límites y por eso ya han maquinado lo siguiente: una escuela de rap. En los recreos con alumnos decanos en este género musical hacen sus batallas verbales, con idea de enseñar a los que van llegando y crear una letra para el 17 de mayo que promueva el respeto hacia la diversidad sexual. No deben de hacerlo muy mal porque con solo un año de vida, ya le salen seguidores, y es que el CEIP Los Prados de Málaga ha utilizado este recurso educativo y ha creado La Leonera Kids con contenido y dinámica para niños de primaria. Victoria, Mario, Daniel, Araceli o Laura son algunos de los que componen el grupo motor. Ahora están en 4º de la ESO y cuentan cómo se implicaron desde el principio cuando Paco les contó de qué iba y les llamó la atención. Algunos se han ido sumando y otros deben coger el

relevo a los puestos que ocupan los alumnos que terminarán este año sus estudios en el centro. “Me gustó la idea porque era algo diferente, se salía de estudiar y hacer exámenes y por eso no me importa echar horas extra. Al principio me daba vergüenza ponerme delante de la cámara y ahora soy una de las presentadoras”, cuenta Victoria.

La vida real Mario ha aprendido sobre la edición de sonido, Araceli se está poniendo las pilas con la edición de vídeo y Laura se maneja cada vez mejor con la cámara. Pero además de estas cuestiones que pueden ser más técnicas, los alumnos han entrevistado a Alberto Garzón, han realizado un análisis sobre la utilización de los animales en las pruebas de cosméticos, o han encuestado a los ciudadanos de Gibraltar sobre el Brexit. Cuestiones que no están en los libros y que, sin embargo, forman parte de la vida real. De eso se trata, de poner los pies en la tierra y trabajar sobre temas del día a día que les sirvan para su futuro, ese que cada vez se convierte más en su presente. ■

11

La Plataforma por la Educación en Rincón se reunía el mismo día de la huelga general por la Educación que fue poco secundada por los centros de Rincón de la Victoria, según el sondeo telefónico realizado por ASÍ ES. Llega marzo y con él, el proceso de escolarización -abierto hasta el 31 de este mes- por lo que los padres vuelven a preocuparse por las limitaciones de capacidad de los centros que corresponden a sus hijos. Y el principal problema vuelve a estar en el CEIP Josefina Aldecoa, que no descarta movilizaciones particulares, según indicó su AMPA durante el encuentro. Y en los IES, ya que el cuarto instituto no llega. Según indicó el portavoz de la Plataforma, Javier Lorenzo-Arroyo, “debería publicarse en el BOJA en marzo el proyecto de licitación de obra para que en tres meses las empresas presentaran sus proyectos, después se valorará por los técnicos y paso seguido se comenzara la ejecución de forma que en 16 meses estuviera construido. Con mucha suerte estaría para septiembre de 2018”. Con esto se solucionaría el problema en Torre de Benagalbón pero los centros de secundaria de La

Asamblea en el salón de Plenos. V.C.

Cala y Rincón seguirían con problemas de plazas, por lo que antes de que esté levantado el 4º instituto, los padres ya piden un quinto para el núcleo rinconero. Pero lo que prima es la construcción del 4º Instituto y por eso han decidido elaborar un manifiesto para que firmen los partidos, las asociaciones, las AMPAS y todo el que esté implicado en la Educación en Rincón, como muestra de apoyo. Éste lo llevarán a la Consejería cuando se reúnan para exigir que se cumplan los plazos previstos. El portavoz indica que si no se cumplen los plazos empezarán las movilizaciones en la calle. “Si no se publica en el BOJA de marzo el proyecto de la licitación: movilización. Si en septiembre no está la empresa constructora: movilización”.

Concienciación Los coordinadores de la Plataforma llamaron a “recuperar el espíritu de concienciación ciudadana y movilización las mejoras educativas en el municipio”. Y en ese sentido, buscan relevos para plantear nuevas ideas y continuar, además de con los frentes abiertos, trabajando para solicitar mejoras en las Administraciones que lleven a una educación pública de calidad. ■


12

ASOCIACIONES

15/31 marzo 2017

Más de un centenar de personas asisten a los talleres de memoria

Mantener la mente activa da salud a los mayores del municipio Victoria Contreras

E

l área de Bienestar Social imparte talleres de memoria en todo el municipio dentro de los Hogares de Jubilados de los diferentes núcleos y las asociaciones. “Era una demanda de los mayores de Rincón de la Victoria” y por eso cuando llegó la nueva concejala del área de Bienestar Social, Yolanda Florido, decidió que fuera “una prioridad” y se mantuviera en el tiempo desde enero de 2016 que se retomaron, según cuenta la edil. Actualmente hay más de 100 personas que acuden y tiene entre los 60 y los 92 años. Muchos repiten del año pasado y otros se acaban de incorporar animados por su pareja o amigas. La encargada de impartir estos talleres es la psicóloga Patricia García, la cual explica que el objetivo final es que “los mayores tengan un envejecimiento saludable y activo de manera que se sientan mejor en todos los aspectos, no solo por su

Rincón de la Victoria

DYAR impartirá un curso en la UMA sobre las asociaciones Redacción

La asociación rinconera DYAR ha sido escogida por la UMA para impartir un curso en primavera sobre la creación y el desarrollo de asociaciones como posibilidad para desempeñar una actividad laboral a través de ellas. Del 18 al 21 de abril impartirán este taller en el que expondrán cómo crear, gestionar y desarrollar una asociación, así como su desti-

no a la acción social para contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes, las personas mayores o los colectivos vulnerables, entre otros. DYAR trabaja en Rincón de la Victoria para paliar la situación de soledad y aislamiento de las personas de edad avanzada, así como creando lazos de unión entre jóvenes y mayores, de manera que se traspasan conocimientos entre generaciones y ambas se sienten útiles. ■

La psicóloga imparte el taller de memoria los viernes en el Hogar de Rincón. V.C.

memoria”. En este sentido, los talleres de memoria, para hombres y mujeres no dejan de ser una forma de relacionarse, de ocupar sus días, salir y sentirse más plenos sin importar la edad. Trabajan de forma multidisciplinar, según cuenta García, de manera que a veces toca realizar ejercicios para fomentar la psicomotricidad y las habilidades socia-

les, y otras el lenguaje, el cálculo, la concentración, o las técnicas de relajación, por ejemplo. En ese sentido, la psicóloga asegura que los problemas de memoria se derivan de diversas situaciones y que a veces no es tanto por la edad sino como por el estado anímico de la persona, de manera que el baile, el tai chi o pasear también puede ser un buen complemento. ■

Asalbez en El Pimpi Solidario. La Asociación para los enfermos de alzhéimer y sus cuidadores en Rincón de la Victoria estuvo entre las 15 escogidas para formar parte de la segunda edición del Pimpi Solidario donde recaudaron más de 3.500 euros.


Rincón de la Victoria

cultura

15/31 marzo 2017

La sevillana Lola González se hace con el galardón de la Niña Chica

Se entrega el premio Paquita Mellado sobre biografías de mujer

13

Abierto el XVI Certamen de Poesía Victoria Kent El PSOE convoca la nueva edición del concurso

que desempeña Estrella del Alba. Belén Caballero mostró su “alegría de ver esta sala llena en un premio que lleva el nombre de mi madre” y destacó la importancia del trabajo que inició Paquita Mellado, y que se siga haciendo por parte de las mujeres de Estrella del Alba.

Biografía ganadora

Acto de entrega del Premio Certamen Biográfico Nacional Paquita Mellado. C.V. Carmen Vega

L

a sala de Las Musas de La Cala del Moral se llenó el 9 de marzo en la entrega del premio del I Certamen Biográfico Nacional Paquita Mellado-Niña Chica, con nombre de mujer. El emotivo acto fue presentado por Belén Caballero, hija de la Niña Chica, que estuvo apoyada por las mujeres que componen la Asociación Estrella del Alba que fundó su madre y que era organizadora del evento. Al acto también acudieron la concejala de Igualdad, Yolanda Florido, miembros del jurado y representantes de

la Asociación Amanecer de la Torre, como entidad colaboradora. La edil de Igualdad tuvo unas cariñosas palabras hacia la figura de la Niña Chica, “que ha sido y será muy visible en el municipio”, dijo y ratificó el compromiso del reconocimiento institucional aludiendo a “la moción que votamos todos los partidos políticos. Dentro de uno de los puntos llevábamos hacer este certamen e incluirlo todos los años en las actividades del Día de la Mujer. También en breve tendremos el busto de la Niña Chica en La Cala”. Florido mostró su ilusión de participar en el evento y reconoció el trabajo

Cultura dispone la VIII edición del Concurso Cartas de Amor C.V.

El área de Cultura ha convocado el VIII Concurso de Cartas de Amor “Cuéntame que me quieres”. El plazo para presentar las misivas expira el 3 de abril de 2017. El premio a la carta ganadora consistirá en un fin de semana en el Hotel RincónSol, que patrocina el concurso. Los que quieran participar en este certamen, deberán enviar sus escritos a la Biblioteca Pública Antonio de Hilaria, en calle Ángeles Navas Atencia, s/n. 29730, Rincón de la Victoria. En cuanto a las bases del concurso, en primer lugar, la temática versará sobre el amor y los destinatarios podrán ser reales o ficticios. Podrán participar personas de cualquier edad y nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano y que sean inéditos. Sólo se admitirá una carta por concursante, escrita bajo seudónimo. La carta no deberá exceder de dos folios tamaño DIN A4 escritos por una cara y a ordenador, con letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos e interlineado sencillo. No podrá contener lenguaje ofen-

sivo o soez. Los escritos se pueden presentar por correo ordinario o de forma presencial, dentro de un sobre cerrado en cuyo remite sólo figurará el seudónimo, adjuntando en el interior otro sobre más pequeño con los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, dirección, DNI y teléfono.

Los perfiles de tu nombre

La carta Los perfiles de tu nombre, de Alfonso Barragán, fue la misiva ganadora de la pasada edición, en la que el autor definió el amor maduro, cotidiano y deseado tras el paso de los años. Alfonso Sergio Barragán Rincón es natural de Orcera (Jaén), afincado en Los Barrios (Cádiz). Ha realizado estudios de Biología y Derecho y de profesión es funcionario. Acumula 150 premios, entre ellos 1º premio Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín (Asturias), 1º premio Certamen Literario Villa de Almoradí (Alicante), y ha sido cuatro veces finalista del prestigioso premio internacional Max Aub (Alicante). Tiene un libro publicado bajo el título: La potestad del círculo. ■

En este primer certamen se han recibido biografías de todas partes de España y del mundo “desde República Dominicana, Colombia, Asturias, La Coruña... y lo que me ha sorprendido es que no hayamos tenido ninguna de Málaga, con la de mujeres importantes que hay aquí. El jurado lo ha tenido bastante difícil pero la decisión ha sido muy acertada”, comentó Caballero. La sevillana Lola González del Castillo fue la ganadora del premio. Durante la ceremonia leyó la emocionante biografía dedicada a su abuela Manuela Corona, que daba título a la obra. La ceremonia contó con la actuación de la joven pianista Azahara Lastre, que deleitó al público con piezas de Chopin y Beethoven. ■

Yolanda Florido y Encarnación Anaya en la rueda de prensa el 7 de marzo. C.V. C.V.

La Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria convoca el XVI Certamen de Poesía Victoria Kent, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los trabajos versarán sobre la mujer y deberán ser presentados en lengua castellana, con una extensión de entre 14 y 70 versos. Las bases se pueden consultar en la página: www.rincondelavictoria. psoe.es o a través del correo: rincondelavictoria@psoemalaga.es. Se concederá un premio de 100 euros y dos accésits, dotados cada uno de ellos con 50 euros. El plazo para la admisión de originales finalizará el

día 31 de mayo de 2017. La secretaria general del PSOE y alcaldesa del Municipio, Encarnación Anaya se mostró “satisfecha de que el premio se siga convocando, por la aceptación y que la participación vaya en aumento, ya que el año pasado se presentaron 117 trabajos”. La secretaria de Igualdad y concejala del ramo, Yolanda Florido, destacó que la novedad de este año es “la inclusión de un premio honorífico no necesariamente económico, para reconocer a las personas que se han ido implicando en la evolución del certamen”. ■

Rincón acoge la presentación del libro de relatos Cuentos Marengos C.V.

La Oficina de Turismo de Rincón fue el escenario elegido, el pasado 3 de marzo, para acoger la presentación del libro de relatos Cuentos Marengos, editado por Azimut. “Un enclave único para presentar este libro que une a distintos autores sobre un mismo tema que es el mar”, según dijo la concejala de Cultura, Alina Caravaca. “Estoy contenta de que se presente un nuevo libro en Rincón de la Victoria porque nos lleva a ampliar nuestra oferta cultural”, afirmó. Cuentos Marengos son 17 historias de 15 autores, con el mar como tema principal. El mar de los mitos y leyendas; el mar desde una perspectiva histórica o futurista; desde una visión realista, dura, idealista, incluso onírica. También hay historias bañadas por el humor o el suspense. Según el editor, Javier Rodríguez Barranco: “Hemos buscado un elemento natural, un mar que nos une y que transporte ideas y personas. Hemos conseguido excelentes escritores, 15 voces diferentes, y has-

Presentación con dos de los autores, el editor y la concejala de Cultura.

ta ahora, la navegación ha sido una gozada. Creo que era de justicia hacer un libro por y para la gente de la mar y un día, junto con el escritor Ángel Domínguez, surgió la inquietud de hacer este libro colectivo”. Al acto de presentación acudieron dos de los autores del libro, Herminia Luque, escritora y Premio Málaga de Novela 2015, y el escritor Salvador Domínguez, vecino de Rincón, que además fue finalista del Premio Planeta en el año 2012. “Mi relato es la leyenda del hombre pez. Es una historia cántabra que data del siglo XVII”. Según explicó

C.V.

Domínguez, figuras como el padre Feijoo o, posteriormente, Gregorio Marañón ya hablaron de él. El autor contó que la idea de escribir sobre esta leyenda surgió este verano. “Visité Cantabria y Paco Ferrer (Presidente del Círculo Cultural Bezmiliana) y su mujer Cristina fueron anfitriones y me dieron a conocer esa historia allí”. Ferrer, se encontraba orgulloso en el acto “arropando” a tres miembros del Círculo Cultural que habían intervenido en el libro, Salvador Domínguez, Juan José López Gallego y María Isabel Angulo. ■


14

DEPORTES

15/31 marzo 2017

Rincón de la Victoria

Vive entre Rincón y El Palo, entrena en Padelsol y con 15 años, está considerada como la número uno en su categoría

La gran promesa del pádel mundial, Bea González, una historia de sacrificio y éxito

Roberto López @robertolopezzzz

E

sta es una historia de éxito pero, sobre todo, es una historia de esfuerzo, de ilusión, de superación... La historia de Bea González, una adolescente jugando en un mundo de profesionales, con sus retos, sus victorias, sus grandes titulares, pero también sus asperezas, sus titanes sacrificios. Este año jugará 25 torneos, ya acumula unos cuantos, y ya es la número la 29 del Circuito Profesional Mundial (World Padel Tour). Beatriz González Fernández tiene 15 años recién cumplidos. Para algunos, una niña aún. Entrena de lunes a viernes, y los fines de semana suele competir. Cuando los torneos son del Circuito Profesional comienza a jugar los miércoles, aunque tiene que viajar los martes. La pregunta es obligada: ¿cómo compatibiliza el deporte y los estudios? “Es considerada Jugadora de Alto Rendimiento, gracias a la Junta de Andalucía, y le adaptan las fechas de los exámenes”, nos dice su padre Antonio. Con todo, estudia en el Colegio la Asunción y nos dicen allí que saca las mejores notas posibles “no porque sea Jugadora de Alto Rendimiento sino porque es un gran estudiante”. Bea, nos lo confirma: “este año me está costando más pero lo llevo bien, se trata de organizarse”. Todo empezó de pequeña, el lugar donde suelen empezar las grandes historias. Su padre, Antonio González, jugaba al pádel con amigos. Lo típico. Ella cogía una pala y daba palazos contra la pared hasta que un día pidió jugar. “Yo me lo tomaba como un juego”, nos dice Bea. Tenía 6 años y apuntaba buenas maneras. Fabian Gelibter del Club Miraflores de El Palo vio jugar a Bea y la llevó a entrenar a sus instalaciones. Un mes después estaba federada y jugando en circui-

tos andaluces. Desde entonces, desde su primer partido oficial, atención, estuvo tres años consecutivos sin perder ni un solo encuentro. Todo el mundo empezó a mirar a aquella chica malagueña, la gran promesa. A los tres meses de empezar a jugar ya estaba metida en el Circuito Nacional. Su palmarés sorprende a cualquiera: tres veces Campeona de España, Campeona del Master Nacional, Campeona del Mundo con la Selección Española, Subcampeona del Mundo por Parejas, número 1 de España en su categoría..., y el año pasado, con 14 años comenzó a jugar el World Padel Tour (para que se hagan una idea el WPT es al padel como la ATP al tenis, o sea la liga de las mejores jugadoras absolutas del mundo). Bea Bea González durante uno de sus entrenamientos. González es la jugadora más joven de la historia en jugar este cir- nerviosa con Paula pero aprendí un preparador físico, una nutriciocuito mundial y, vamos más allá, en mucho”, nos dice Bea. “Fue una re- nista y dos entrenadores. “Lo que meterse en el cuadro final y llegar volución a nivel mediático, era una sorprende a todos es que ella quievarias veces a dieciseisavos de final niña”, nos dice su padre. Terminó el re más”, afirma su entrenador, Pay una vez hasta octavos de final. Por- año pasado como la número 29 del blo Herrera. Tiene hambre de más que aquí viene el siguiente capítulo mundo. partidos, victorias, experiencias. El de esta historia. Lo sorprendente, y subrayable, pádel, como el tenis, es un deporte es que Bea no se arruga. “Dentro donde la psicología, lo emocional, lo El salto a WPT de la pista, todos se olvidan de que anímico influye mucho; a esto añaBeíta, como le llaman en su entor- tengo 15 años pero es lo que tienen dimos que se juega en equipo. Este no, quería probarse en el WPT, ir que hacer”, afirma Bea. Siendo la año, jugará el WPT con Elena Rapoco a poco, pero Paula Eyheragui- más joven del circuito, se enfrenta mírez una jugadora de Huelva que bel, ocho veces campeona del mun- contra las mejores profesionales tiene 21 años. Su entrenador lo tiedo, a través de Carolina Navarro, ve del planeta, deportistas que viven ne claro: “el día que saque la mala jugar a Bea en Alicante y le pide for- del pádel, donde conviven muchos leche dará un salto cualitativo”. mar pareja. “Pensábamos que era intereses, que entrenan siete horas una broma”, nos dice Antonio. Una al día, siete días a la semana ... Pre- Ritmo trepidante niña con la leyenda del pádel, Paula guntamos cómo se gestiona todo El año pasado compitió más de 40 Eyheraguibe. Los titulares saltaron a eso con quince años: “lo lleva, lo fines de semana en todas los opens la prensa nacional: “Una campeona lleva, es verdad que lo del año pa- regionales, nacionales e internaciode 42 años y una niña de 14: la pa- sado fue una locura, su madre o yo nales. Este año quiere ser más sereja más singular del pádel”, El Con- le acompañamos a los viajes pero lectiva: WPT, Campeonato de Espafidencial. No sólo debutan sino que no deja de ser muy difícil”. Para sos- ña y el Campeonato del Mundo de se meten dos veces en los cuartos tener toda esta estructura, Bea ya Menores que este año se disputará de final. “Al principio, estaba muy trabaja con un psicólogo deportivo, en Málaga. En total, entre 20 y 25

Breves Los cadetes caleños suben a Tercera n Buenas noticias que nos llegan desde el Estadio José Ruiz `Pepito´. Ha ascendido a Tercera Andaluza el equipo cadete de La Cala CD. Cuatro jornadas antes del final de temporada y con una victoria contundente, 5-2. Enhorabuena, chavales.

torneos. “Al fin y al cabo, necesita vivir como una chica de su edad”, nos dice su padre. Porque ese es el otro capítulo de este relato: la vida de Bea. Su cole, sus entrenos, sus amigas... “Tengo poco tiempo con mis amigas y el que tengo lo intento aprovechar a tope”, nos cuenta. “A veces, le ha venido grande, coge un avión el martes, juega el miércoles y puedes perder y te vuelves a casa”, dice Antonio, y añade “ella hace muchos sacrificios, debe renunciar a muchas cosas”. Beatriz González es un referente para tantos chavales que hacen deporte, el ejemplo perfecto del éxito a través de un extraordinario sacrificio, primero de ella, luego de su familia y entorno. Horas de entreno, viajes, torneos, patrocinadores, la exigencia de la profesionalidad en un mundo de adultos... Una historia de voluntad y esfuerzo que, tan solo, acaba de empezar. ■

Nueva victoria del CD Rincón

El Real Madrid gana el Torneo FYM

n Suma y sigue. El CD Rincón

n El pasado fin de semana, se

vuelve a hacerse con otra victoria y ya van 12 esta temporada. Los rojillos vencieron a domicilio al Dos Hermanas San Andrés con los goles de Pepe Capitán y Alberto Cortés de penalti. Próximo partido en casa, el día 18, contra el River Melilla. La Cala CD y CD Benagalbón perdieron.

disputó en Rincón de la Victoria el XII Torneo FYM, en categoría pre-mini, con los 16 mejores equipos de España. El Real Madrid se alzó con la victoria y Unicaja fue segundo en un abarrotado Pabellón Rubén Ruzafa. Real Betis y Fundación Granada completan el cuadro de honor.


Rincón de la Victoria

TIEMPO LIBRE

15/31 marzo 2017

TELÉFONOS DE INTERÉS

CAFÉ CON... Arantxa López, periodista

“Me encanta desayunar como una reina”

Pso. Marítimo V. del Carmen, 53-73

Roberto López

Arantxa López fue responsable de comunicación del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Ahora ha conseguido unir sus dos pasiones: el periodismo y la cocina en un periódico de papel que se llama Agro. También es bloguera. Has trabajado con políticos y cocineros, ¿quiénes son peores? Los cocineros tienen una profesión muy complicada. Así que haber trabajado con cocineros me ha servido mucho para trabajar con políticos. A qué rinconero o rinconera, tú que conoces, te llevarías a cenar a un buen restaurante... Uff, déjame pensar... Puedo dejarla para la última. Vale. Prefieres desayuno, comida, cena... El desayuno tipo brunch para hacerlo más extenso. Me encanta desayunar como una reina. Recomiéndame un sitio de Rincón para comer. La Maja Gastrobar, al lado de Casa Kiko. Son gallegos y tienen platos veganos. Algún consejo... Animaría a hacer cosas diferentes, por ejemplo, con la onda de lo saludable... Vamos, que me pueda comer unos boquerones con una ensalada creativa. ¿Eres de Masterchef o de Top Chef? Top Chef porque hace vibrar a la audiencia.

¿Algún deseo? Poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. Un plato... Steak tartar con crema de huevo frito o un gazpachuelo con caldo de gambas en esferas. Cocinas tú... Sí, lo mejor la fideua. Pero la que cocina bien

es mi mamá. Recomiéndame un vino bueno, bonito y barato... Lagar de Cabrera, un blanco de Moclinejo, de Dimobe. Oye, que nos dejamos una: con quién te irías cenar... Pues mira me iría contigo (risas). ■

AGENDA DE ACTIVIDADES 18 Mar

19 mar

23 mar

15

I Festival de Música FJ Concierto benéfico a favor de Amirax A cargo de la Escuela de Música Francisco Jurado Centro de Folclore de Benagalbón Entrada 4 euros 19:00 horas Actos por el Día Internacional de la Mujer II Marcha Solidaria por la Igualdad 2 euros de inscripción (a partir de las 9:00h) a beneficio de Asociación Mercader Ictus Cerebral Salida: Oficina de Turismo 11:00 horas

31 mar

Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín A cargo del Círculo Cultural Bezmiliana Sala Las Musas 21:00 horas Presentación del Cartel de la Exaltación de la Mantilla A cargo de la Asociación de Mujeres Estrella del Alba Patio del Ayuntamiento 20:00 horas

Presentación de libro Oficina de Turismo

24 mar

Melodías de Broadway, del Teatro Lírico Andaluz Sala Las Musas 20:30 horas

26 mar

Actos por el Día Internacional de la Mujer Feria de Muestras a cargo del Círculo de Mujeres Empresarias de Rincón de la Victoria 12:00 horas

La Seño de los Cuentos ■ Biblioteca de Rincón: 15, 22 y 29 de marzo ■ Biblioteca de La Cala: 16 y 30 de marzo ■ Biblioteca de Benagalbón: 23 de marzo ■ Biblioteca de Torre de Benagalbón: 21 de marzo (Todos los días a partir de las 17:30 horas)

AYUNTAMIENTO Alcaldía - 952 07 50 30 Bienestar Social - 952 97 82 94 Comercio - 952 07 50 38 Consumo - 952 07 50 90 Contratación - 952 07 50 52 Cultura - 951 50 10 98 Deportes - 952 40 30 59 Ferias y Fiestas - 951 50 10 92 Informática - 952 07 50 70 Infraestructura - 952 07 50 74 Intervención - 952 07 50 99 Juventud - 952 00 60 32 Juzgado de Paz - 952 40 10 04 Medio Ambiente - 952 07 50 80 Padrón - 951 50 03 20 Patronato Recaudación 951 95 73 45 Recaudación - 951 95 77 34 Recursos Humanos - 952 07 50 78 Registro - 952 07 51 74 Secretaría - 952 07 50 31 Servicios Operativos - 952 40 27 99 Turismo - 952 40 77 68 Urbanismo - 952 07 50 14 Vía Pública - 952 07 50 73 Oficinas Grupos Municipales Oficina PP - 952 07 51 86 Oficina PSOE - 952 07 51 87 Oficina C’s - 952 07 51 88 Oficina ARincón - 673 123 218 Oficina IU - 952 07 51 71 Oficina PA - 952 00 47 56

Agencias Públicas Administrativas Locales Delphos - 952 97 83 30/31 Deportes - 952 07 50 85 Cueva del Tesoro - 952 97 83 00/ 600 95 55 88 Bibliotecas municipales Rincón de la Victoria - 952 97 82 51 La Cala del Moral - 952 40 41 99 Benagalbón - 952 40 09 33 Torre de Benagalbón - 952 91 77 88 Casa de la Cultura - 952 97 83 29 Salas de Exposiciones Casa Fuerte Bezmiliana 952 40 39 23 Sala Mare Nostrum - 952 40 48 28 Museo de Artes Populares 952 40 08 54 Varios Radio Victoria 952 97 05 30 EMMSA - 952 97 12 34 EMVIRIA - 951 92 15 01 Hidralia - 952 40 73 43 Punto Limpio - 952 97 12 34/22/88 Podas - 952 97 12 34 Policía Local - 951 21 22 23 Emergencias 092 Protección Civil 952402057/600955589 Oficina de Turismo L-V 09:00-14:00 / 17:30- 20:30 Sábados 10:00-14:00 Pso. Marít. Virgen del Carmen 140 952 407 768 Taxi - 952 401 773



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.