Así Es Rincón de la Victoria nº 30 (15/31 agosto 2017)

Page 1

Año 2. Número 30. 15/31 AGOSTO 2017 Depósito Legal nº MA 1049-2016 http://asiesrincondelavictoria.com AsíEsRincóndelaVictoria

O T I U AT

GR

ENTREVISTA a MIGUEL ALBA TRUJILLO

El investigador se encuentra inmerso en el rodaje del documental sobre el SS Heliópolis P7

CULTURA El XXVI Festival Flamenco Puerta de la Axarquía trajo la fragua gitana. P12

EL CLUB DE MONTAÑA DE RINCÓN YA CUENTA EN SUS FILAS CON 1.200 SOCIOS P11

brazadas de solidaridad

Casi 400 nadadores se dieron cita en la Travesía Brazadas Solidarias Desafío Acantilados. Los más de 5.000 euros recaudados irán destinados a proyectos de la Fundación Vicente Ferrer en la India. P14

Momento de la salida de la prueba reina de 2.500 metros en La Cala del Moral // DAVID BOLLERO

Presupuestos: Más ingresos, más gastos Con el único apoyo de su socio de investidura (Ciudadanos), el bipartito PP-PA saca adelante la aprobación inicial de unas nuevas cuentas para lo que resta de año

La economía ha mejorado. Ese es uno de los argumentos de base con los que el nuevo equipo de Gobierno justifica un incremento de más de 3,3 millones en su previsión de ingresos (41,6 millones de euros) para este año respecto a

2016, y de una cifra similar en la partida de gastos (39,1 millones), tal y como reflejan los presupuestos recientemente aprobados de manera inicial. Las diferencias también son notables respecto al general que PSOE, Aho-

ra Rincón, IU y PA confeccionaron en octubre de 2016 y que, finalmente, no fue aprobado. Tanto en la partida de ingresos como de gastos, se prevén ahora más de 800.000 euros adicionales en cada una respecto a entonces. P3


2

OPINIÓN

Equipo: Victoria Contreras, Nadia Carbajo, Roberto López, Francisco Guerrero y David Bollero.

Correo electrónico: asiesrincondelavictoria@gmail.com Web: http://asiesrincondelavictoria.com FB: www.facebook.com/asiesrincondelavictoria

Imprime: Corporación de Medios de Andalucía S.A.

Este periódico se financia íntegramente con la publicidad de los anunciantes públicos y privados en sus páginas.

15/31 AGOSTO 2017

editorial

LA COLUMNA

El peor mes de julio El año pasado por estas fechas, ASÍ ES informaba de cómo el sector de que la ocupación hotelera es muy similar a la de otros años. empresarial rinconero lamentaba que, pese a haberse incrementado Los que vienen, se van y los que se quedan, gastan menos. Esta el número de visitantes, el gasto que realizaban descendía. Este año, situación requiere una reflexión colectiva, tanto de los negocios como lejos de mejorar, la situación ha empeorado. Según indican desde de los representantes políticos, que han de entender que no se trata la principal asociación de hostelería, así como diversos empresarios de una cuestión de incrementar el presupuesto de políticas turísticonsultados por este medio, el pasado mes de julio pasará a la histo- cas, sino hacerlo con más tino. ria como uno de los peores de la historia rinconera Más allá del impacto real que pueda tener dedien términos de negocio. Con casos tan dramáticos car un cupón de la ONCE a la Cueva del Tesoro, es como una facturación de apenas 2.000 euros, los importante saber a qué se destinará el incremenLos que vienen, se van negocios, sencillamente, no son sostenibles. to previsto a promoción del turismo en los nuevos y los que se quedan, Agosto ha llegado con más normalidad, siendo presupuestos municipales o si es o no conveniente gastan menos. ahora cuando realmente empieza el verano para prácticamente doblar la inversión destinada a la Esta situación requiere fiesta del Boquerón Victoriano hasta alcanzar los muchos restaurantes y chiringuitos... precisamente una reflexión colectiva ahora, cuando la Feria de Málaga sustrae a muchos 40.000 euros. turistas y, si se cumple la tónica de otros años, a Resulta más crucial que nunca que decisiones partir de la cual comienza el progresivo descenso como destinar los fondos EDUSI -en caso de conturístico en el municipio. seguirse- al Parque de La Comarca en Torre de Benagalbón sean En un momento en el que a nivel nacional el debate sobre la ges- consensuadas por todas y todos, formando parte de este Plan Estratión del turismo está candente, Rincón de la Victoria se enfrenta a tégico del municipio que comienza a adolecer de viejos vicios. ¿Es un reto bien distinto. Precisamente, no es cuestión aquí de frenar el más conveniente construir un teatro en condiciones que nos permita desbordamiento de turismo, aunque sí la burbuja inmobiliaria que se entrar en el circuito malagueño de funciones y espectáculos? ¿No produce en el mercado de alquiler. sería mejor recuperar el ambicioso proyecto de las Cuevas de El CanAsí lo pone de manifiesto lo poco transitado del paseo ma- tal, guardado ahora en un cajón, que ASÍ ES desvelaba en su edición rítimo en las noches del pasado mes, de lunes a viernes, a pesar anterior? No es cuestión de más, sino mejor.

EL OBJETIVO Cine de verano para todas y todos Como viene siendo habitual cada período estival, el cine de verano llega a Rincón de la Victoria, trasladando la magia del séptimo arte a escenarios tan especiales como la playa de El Tajo. Disfrutar del cine sentado en la playa, bajo las estrellas y el arrullo del mar es un auténtico lujo en el que no siempre se repara. No es el único lugar donde recala el cine, también en el patio del colegio de La Candelaria de Benagalbón, en el arroyo San Juan de La Cala del Moral o en la antigua estación de Torre de Benagalbón. Disfruten hasta finales del mes de agosto.

David Bollero

EL ESPETERO

Espeto a la transparencia sobre calidad de aguas Espeto a la transparencia y la falta de información que padece la ciudadanía de Rincón de la Victoria. A pesar de que en el último pleno ordinario se solicitó que volvieran a ser públicos los análisis quincenales que se vienen realizando de las aguas de baño en las diferentes playas del municipio, esta información no ha sido publicada. Confiar en la palabra de un concejal que asegura que la calidad es óptima, cuando se priva de esta información a los vecinos y vecinas de Rincón, cuando no son pocas las denuncias y fo-

tografías en redes sociales de aguas con natas y residuos flotando, es un auténtico acto de fe que no tiene por qué realizar la ciudadanía. La confianza no es un derecho que venga de serie, sino que es algo que los representantes políticos han de ganarse día a día. Cuando se oculta una información pública que afecta directamente al ciudadano, incluso después de que ésta haya sido solicitada en un pleno municipal, no se propicia precisamente a esa confianza.

Rincón de la Victoria

Naturalidad Borja Ortiz

Jefe de Gabinete de Alcaldía

Es común escuchar con frecuencia en el entorno político de los últimos tiempos palabras como: transparencia, participación o buenas prácticas, como si éstas fueran la solución perfecta para todos los problemas que sufre nuestra sociedad y nuestra política. Inclusive muchas personas han dotado de categoría superior a estas cuestiones superando a cualquier otro ejercicio efectivo que se pueda aplicar para gobernar una ciudad. Sin duda alguna, estas palabras suponen una motivación extra a las políticas actuales y su importancia dota de mayor limpieza a las Administraciones. Pero siento defraudar a muchos lectores y advertirles que solamente constituyen los condimentos de un buen guiso. Es un hecho evidente que la crisis social y política que sufre Occidente tiene gran parte de sentido dentro de la desafección que los ciudadanos tienen con la política y, por ende, del alejamiento con los partidos políticos y la poca legitimidad que el electorado les otorga. La regeneración es perfectamente posible, y eso se consigue simple y llanamente con LA NATURALIDAD. Hace poco lo indiqué en una intervención: la naturalidad constituye la receta mágica para gobernar. Y para gobernar sólo es necesario resolver los problemas reales de las personas, no los inventos populistas que solamente se alimentan de la carroña. Giovanni Sartori, el gran teórico de la democracia en el siglo XX, siempre advirtió que el fin de las libertades y de la democracia era la degeneración populista, además marcaba en su última época que la democracia no puede desarrollarse únicamente con ciudadanos, también necesitan élites que tomen decisiones. Lo que viene a indicar que todas las herramientas de integración son necesarias, pero no son nada sin políticos que gobiernen y trabajen con políticas reales que solucionen problemas reales.


Rincón de la Victoria

ACTUALIDAD

15/31 agosto 2017

3

Aún habrá de pasar el período de exposición pública y alegaciones, siendo septiembre cuando entre en vigor

Ocho meses después, nuevo presupuesto aprobado David Bollero @dbollero

D

esde el pasado 3 de agosto y con el voto favorable del trío PP-PA-C's, el Ayuntamiento cuenta con la aprobación inicial del nuevo presupuesto para este año. Tras el periodo de exposición pública y alegaciones y su aprobación definitiva el próximo mes de septiembre, restarán tres meses para la ejecución definitiva de estas cuentas, con partidas de la magnitud de los 200.000 euros previstos para la construcción de la Casa de la Juventud que ha incorporado el nuevo equipo de Gobierno, toda vez que los 273.000 euros previstos en las cuentas que elaboró el cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA) en octubre de 2016 para el acondicionamiento de los terrenos donde se levantará el cuarto instituto ya no se contemplan. Aunque las negociaciones que a primeros de año mantuvieron PSOE, Ahora Rincón e IU con la oposición llegaron al consenso inicial de marcar unos ingresos de 40,4 millones de euros, la economía y la recaudación parecen haber mejorado, saltando a los 41,6 millones, Sin embargo, la recaudación de impuestos como el IBI históricamente ha sido exigua. La previsión de gastos es de más de 39,1 millones de euros y también supera en más de 800.000 euros la que el anterior equipo de Gobierno proyectó en octubre de 2016.

2016. Asimismo, tampoco se contemplan los 36.000 euros para obras de mejora en cementerios como el de Benagalbón, que sí había recogido el anterior Gobierno. Durante el pleno extraordinario, el exconcejal de Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), mostró su sorpresa por la ausencia en las nuevas cuentas de la que fue una línea roja para el PP: el parque periurbano de Torre de Benagalbón. Asimismo, Encarnación Anaya, que reservó el grueso de las alegaciones del PSOE para septiembre, advirtió del recorte en la aportación a Delphos, que pasa de una aportación de casi 360.000 euros a menos de 240.000, hasta un total de casi 258.000, que no llega ni al 1% del presupuesto total. El edil de Economía, Antonio Fernández (PP), justificó la medida en una adecuación del gasto real que se produce en el órgano dedicado a la promoción del empleo, en un momento en el que la cifra de parados supera los 3.600. Históricamente, incluso cuando el paro ha superado los 4.500 desempleados, Delphos apenas ha consumido sus créditos presupuestarios, dejando remanentes muy por encima de medio millón. Medio Ambiente contará con 175.000 euros para gastos extraordinarios de limpieza, mientras que los gastos de personal de EMMSA se reducen en 66.000 euros, no así su presupuesto total, que se incrementa. ■

Alegaciones aseguradas A estas alturas del año, el bipartito PP-PA no ha disfrutado del margen de maniobra suficiente para incorporar grandes novedades, si bien destaca la reducción de la partida de presupuestos participativos, que en el capítulo de inversión queda en 111.000 euros frente a los 175.000 de las cuentas de 2016. Frente al proyecto elaborado por el anterior Gobierno, PP-PA incorporan nuevas inversiones: a la ya mencionada Casa de la Juventud, se suman 50.000 euros para vehículos de la Policía Local y otros 30.000 para vehículos municipales; y montantes de 29.000 y 30.000 euros para diversas obras de infraestructuras en Parque Victoria y en parques infantiles, respectivamente. Se reduce, en cambio, la partida destinada para la construcción de la piscina cubierta, que pasa de los proyectados 905.000 euros en octubre a 550.000 euros, confiando en completar el resto con los remanentes de

CURIOSIDADES Y NOVEDADES

■ La partida para la fiesta del Boquerón Victoriano pasa de los 25.000 euros de 2016 a los actuales 40.000, a pesar de que ingresos y gastos estaban equilibrados. ■ La partida de otros gastos de promoción turística pasa de 23.700 euros en 2016 y en el proyecto del cuatripartito a los actuales 48.700 euros. ■ La previsión de ingresos por licencias urbanísticas ha pasado de 200.000 euros en 2015 al actual millón. ■ El presupuesto de ingresos por impuestos de obras y construcción de instalaciones supera el millón de euros. ■ El presupuesto de ingresos previsto gracias a las multas de tráfico es de 160.000 euros. En 2015 se recaudó por esta vía algo más de 50.500 euros.

PLAN DE AJUSTE Y PLAN ECONÓMICO

■ El nuevo Plan de Ajuste aprobado por el Ayuntamiento para poder así acogerse a los Planes de Ordenación contempla medidas como la reducción de personal mediante la no reposición de cinco personas, lo que reportará un ahorro superior al millón de euros. Además, también prevé la eliminación o supresión de todos los servicios no obligatorios que no se autofinancien. ■ El Plan Económico Financiero 2017-2018 aprobado en el pleno extraordinario de agosto determina, entre otras medidas, no contratar personal alguno que genere un gasto que no se autofinancie bien por baja o por sustituciones o el análisis escrupuloso y mensual del consumo de combustible del parque móvil, actualmente provisto únicamente por Tamoil.

DEUDA MUNICIPAL

■ La deuda total del Ayuntamiento a junio de 2017 asciende a 64,6 millones de euros, frente a los 73,8 millones de junio de 2015, cuando el cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU, PA) tomó las riendas del Ayuntamiento. ■ La deuda financiera que, según la modificación del artículo 135 de la Constitución, es la primera que ha de atender el Consistorio, se sitúa en 49,2 millones de euros, frente a los 59,8 millones de junio de 2015. ■ La deuda comercial asciende a 15,3 millones de euros, frente a los 11,7 millones de junio de 2015 (más otros 1,9 millones entonces de diversa procedencia). Los Consorcios (Transporte, Bomberos y Residuos) superan los 2,5 millones de esta deuda, que las nuevas cuentas tampoco cubren.


4

ACTUALIDAD

15/31 AGOSTO 2017

La concejalía, dependiente del PA, realizó cinco contratos menores

IU reclama un informe que aclare si hubo 'dedazo' en Medio Ambiente

Acuerdo para proteger y poner en valor los fondos someros de Rincón de la Victoria

El caballito de mar es una de las especies sensibles

D.B.

Roberto López

zquierda Unida (IU) avanzó en el último pleno extraordinario que la oposición en bloque, con la salvedad de Ciudadanos, solicitará al secretario municipal que esclarezca si los cinco contratos menores con que Medio Ambiente ha reforzado su área de cara a la temporada estival, han sido objeto de fraccionamiento de contrato. El portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar, subrayó la importancia de averiguar si en lugar de sacar a concurso público un único lote, la delegación de Medio Ambiente, competencia del Partido Andalucista (PA), lo habría dividido en cinco para convertirlos en contrato menor y poder ser asignados sin licitación pública. Ya en el pleno ordinario anterior, el exconcejal del ramo, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón), reclamó a José Luis Pérez (PA), actual concejal de Medio Ambiente, la documentación sobre los nombres de las empresas y los importes de estos contratos. Entonces, el portavoz del PA, José Mª Gómez Muñoz, que aún si tener competencias aseguró ser el concejal de Medio Ambiente, indicó que se daría cumplida información. Dos

Rincón de la Victoria es lo que se puede ver a simple vista y también lo que no se puede ver fácilmente. Justo frente a nuestras playas, bajo el mar, en los llamados fondos someros, se esconde una interesante biodiversidad subacuática. Esta semana, Equilibrio Marino, junto a la Escuela de Buceo, Ecodive, han logrado un acuerdo con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria para poner en valor nuestras áreas marinas, especies animales y vegetales y promocionar el ecoturismo de buceo. Poner en valor es una expresión muy usada en los medios que viene a significar algo así como “hacer que algo o alguien sea más apreciado, resaltando sus cualidades”. Para Gemma Infante, de la escuela Ecodive, “se trata de un importante acuerdo en el que queremos enseñar todo lo que existe bajo el agua y que no vemos, especies protegidas, sensibles, como el Hippocampus, conocido popularmente como Caballito de Mar, arrecifes, y relanzar un movimiento social al respecto”. Sergio Díaz, concejal, nos cuenta que fue muy fácil comenzar este trabajo

I

Intervención de Gómez Muñoz durante uno de los plenos municipales. D.B.

semanas después, Carnero asegura no haber recibido información alguna. Del mismo modo, este medio solicitó esta documentación sin que haya al cierre de esta edición haya sido facilitada desde el Consistorio.

Prácticas del pasado El pasado 20 de julio, el Ayuntamiento anunciaba un plan de choque de limpieza integral de áreas verdes en el municipio, dotado con un presupuesto de algo más de 90.500 euros. Sin embargo, el bipartito PP-PA no ha aclarado si este plan es el que vienen ejecutando las cinco empresas contratadas. Ya en su anterior etapa como delegado

de Medio Ambiente, Gómez Muñoz dio luz verde a contratar a Verdesur, Oasis Urbano, Viam Muneris, Jardines Servicios y Socorrismo y Rando y Román, de enero a junio de 2016, por algo más de 62.000 euros para este tipo de trabajos, según reveló Carnero. En esta misma línea, bajo la dirección del andalucista, también se contrató a Viam Muneris, del Grupo AML, por otros cerca de 9.500 euros para el mantenimiento de 20 zonas verdes durante julio y agosto. tal y como indicó Carnero. El edil de Ahora Rincón, en los meses previos a la moción de censura, aseguró que bajo su liderazgo no se repetirían estas prácticas. ■

La Verbena de Granadillas celebra su XX Aniversario con El Koala D.B.

Ya se ha hecho público el programa de la Verbena de Granadillas, que este año celebra su XX edición y tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre. En esta ocasión, el pregón correrá a cargo de Marta Soriano Llinares. Entre las actuaciones más destacadas, sobresale el concierto de El Koala, que tendrá lugar el sábado a la una de la noche. Como en años anteriores, se podrá disfrutar de la tradicional paella o el tiro al gallo. ■

D.B.

de colaboración porque “todo lo que sea sostenibilidad y cuidado del medio ambiente nos interesa”. Entre los objetivos de este acuerdo se pretende hacer diferentes estudios de reconocimiento de las especies más importantes de la zona, realizando trabajos audiovisuales y organizando distintas campañas de difusión y concienciación en redes sociales. De hecho, en breve se podrán ver los primeros vídeos y publicaciones que, sin duda, “van a sorprender a muchos vecinos y visitantes por el gran valor ecológico de nuestros fondos someros”. El trabajo de Ecodive, escuela de buceo de nuestro municipio, en nuestros ecosistemas marinos viene desarrollándose desde hace tres años. Su última actuación, hace tan solo un par de meses, supuso una limpieza del fondo marino en la zona de los acantilados. “Sacamos de todo, por lo que pedimos más educación, respeto y concienciación con algo que es nuestro”, nos dice Gema. Su próxima actuación será en octubre y volverá a traer a buzos de distintas partes de Andalucía para hacer una recogida de residuos de las aguas de Rincón. ■

Paseo marítimo de Torre de Benagalbón

Tras el verano, Costas iniciará las recuperaciones de suelo D.B.

La paella popular no faltará este año. En la imagen, la realizada en 2016.

Rincón de la Victoria

Según ha informado la Demarcación de Costas, tras el verano se iniciará la recuperación de suelo público invadido por algunas propiedades privadas en lo que será el futuro paseo marítimo de Torre de Benagalbón. Tal y como figura en el proyecto remitido al Ministerio de Medio Ambiente, estas recuperaciones alcanzan un total de 66, de las que

42 corresponden a la Fase 1, esto es, el tramo comprendido entre el Arroyo Granadillas y la calle Niebla; y 24 se encontrarían en la Fase 2, que se corresponde con la zona de Los Rubios (calle Niebla hasta Arroyo Santillán). Desde el equipo de Gobierno son partidarios de realizar una consulta popular sobre las características del futuro paseo, mediante la realización de encuestas. ■


Rincón de la Victoria

ACTUALIDAD

15/31 agosto 2017

Algunos los califican como "el peor mes de cuantos recuerdo"

Obligando a retirar una escalera de acceso

D,B.

D,B.

acturar 2.000 euros en un mes para un restaurante no es un buen dato. Es lo que le ha sucedido en julio a más de un negocio en Rincón de la Victoria que, según los datos oficiales que maneja el Ayuntamiento, incrementó su cifra de visitantes en 485 turistas. Las ocupaciones hoteleras se distribuyeron así: Rinconsol al 93,5%, Elimar al 85% y Calabahía al 100%, pero no se han dejado notar en el resto de negocios. Desde la asociación de hosteleros, AEHMURV, su presidente, Óscar Salado, confirma que "de lunes a viernes ha sido un mes muy flojo, remontando algo los fines de semana". Desde su punto de vista, el balance del pasado mes de julio "confirma que somos una ciudad dormitorio y que la gente viene pero no gasta, marchándose a otros lugares a hacerlo". Juan, del restaurante Los Campanillas, afirma que "es el peor mes de julio de toda mi vida y llevo trabajando desde los 13 años". Manuel,

Hace unos 15 años, de la noche a la mañana, el músico de la Orquesta Filarmónica de Málaga, Michiel Struÿk va Bergen, vio como la puerta de acceso de su casa quedaba a más de 2,5 metros del suelo como consecuencia del rebaje del terreno por la construcción de una urbanización. Solicitó un permiso al Ayuntamiento, con José Mª Gómez Muñoz como alcalde, para colocar una escalera para poder seguir entrando y saliendo a su casa por esa puerta. A la solicitud, que fue aceptada, incorporaba un croquis con las medidas exactas de como finalmente quedó. Doce años después, el que fuera alcalde entonces y que ahora reside en esa misma calle, denunciaba como portavoz del PA y a través de una nota interior que la escalera "está ocupando media calle, impidiendo el paso público y produciendo el pertinente riesgo". Desde el Ayuntamiento y tras haber pasado diferentes equipos de Gobierno, niegan ahora el permiso

Los hosteleros advierten de la caída de negocio en el mes de julio

F

La afluencia en las playas no es sinónimo de mayor gasto de los turistas. D.B.

de La Cañita, confirma a su colega, añadiendo que "no sólo ha pasado en los restaurantes, preguntas a otros comercios, incluso a talleres, y julio ha sido un mes desastroso en Rincón". En La Cala del Moral sucede lo mismo. Desde El Trasmallo, Brenda también coincide a la hora de indicar que el mes pasado fue bastante peor que julio de 2016".

Agosto, mejor En la librería-café La Mínima, Mercedes señala que "agosto se está

dando un poco mejor", y detecta una mayor presencia de turistas extranjeros. Esa es la conclusión más generalizada, que no ha sido hasta agosto cuando realmente ha empezado el verano para los negocios de Rincón. "Ahora, en plena Feria de Málaga, se nos acaba aquí el verano", lamenta Salado, que no se muestra muy optimista con el sector, aunque su negocio, La Mar Salá sí tuvo un buen mes de julio. Otra de las excepciones fue Casa Kiko, cuyo gerente indica que tuvo lleno en los dos turnos. ■

5

El Consistorio reniega de un permiso concedido en 2002

La escalera apenas ocupa espacio. D.B.

concedido en 2002, han multado ya con casi 1.000 euros al músico y remiten multas coercitivas cada mes. Cuando Struÿk quiso acceder a su expediente, "el croquis había desaparecido", explica, lamentando además que cuando ha solicitado el proyecto de su casa le ha sido negado. Tampoco le quiere recibir ahora, según indica, el nuevo alcalde por lo que ha optado por manifestarse en la puerta del Ayuntamiento. ■


6

ACTUALIDAD

15/31 AGOSTO 2017

Rincón de la Victoria

La Feria de Torre de Benagalbón, la feria de agosto Roberto López

A

gosto arranca, como es tradición, con la Feria de Torre de Benagalbón. En derredor de la antigua estación, frente a la playa, en pleno centro del núcleo urbano, se celebraba del 4 al 6 de agosto una verbena que arrancaba con el pregón de Evaristo Rando, presidente de la Asociación de Vecinos Torresol. Un pregón cargado de emotividad que evocaba “la gran labor de todos los presidentes que han pasado por la Asociación de Vecinos Torresol desde su fundación hace 38 años”, según el propio Rando. La Feria de Torre de Benagalbón continuaba con el concurso de misses, la presentación del cómico Toni Rodríguez, la actuación de la Orquesta Metrópolis, Nolasco, la paella popular, el almuerzo de mayores.... Francis Salado, alcalde de Rincón de la Victoria, quiso destacar “el carácter tradicional y popular de estas fiestas de verano en un entorno excepcional como es el litoral de Torre de Benagalbón”. Asimismo, el regidor quiso mostrar su agradecimiento a los colectivos, entidades y vecinos “por el gran esfuerzo que realizan para hacer posible la celebración de este festejo”. ■

Evaristo Rando pronunciando su pregón que dio inicio a la feria de Torre de Benagalbón.

Homenaje a todos los presidentes que han pasado por la Asoc. Torresol.

Ayto.

Ayto.

El domingo se cerraba la fiesta con la tradicional misa rociera.

R.L.

La velada de la Virgen del Carmen de La Cala vuelve a llenar la playa Victoria Contreras

La virgen del Carmen presidió toda la velada.

A.M.

Parte del grupo de castañuelas de Estrella del Alba tras su actuación.

A.M.

Los devotos a la Virgen del Carmen en La Cala volvían a reservar la fecha, el primer fin de semana de agosto, para celebrar la romería y “darle su lugar a la patrona de los marineros, más allá del 16 de julio”, según explicaba el Teniente Hermano Mayor, Antonio Fernández. Se cumplía la mayoría edad de la cita con una velada que se extendió hasta pasada la media noche y con un lleno en la zona del varadero, que no dejó notar los eventos que había en otros puntos del municipio. Los coros Romeros del Carmen, Alcazaba y Brisa Malagueña subieron al escenario, para amenizar la noche, igual que los grupos de baile de Carmen Guirado y Apasionarte. También quisieron acompañar a la virgen los cantantes Itziar de La Araña, Ainhoa de La Cala y Eduardo Díaz. No faltó la actuación del grupo de castañuelas de Estrella del Alba y como cierre de la noche, la actuación del Mocito Feliz. ■

Aspecto de la carpa durante uno de los fines de semana. V.C.

El marisco salva el festival de la cerveza internacional V.C.

Con una inversión privada, la primera Feria del Marisco y el Primer Festival de la Cerveza Internacional irrumpían en el calendario de verano de Rincón de la Victoria con cierto recelo, pero lo cierto es que hubo clientes para todos, según indica uno de los organizadores y presidente de AEHMURV, Óscar Salado. “El marisco se ha vendido muy bien, desde el pulpo a la gallega a las gambas cocidas, pasando por el buey de mar o las peregrinas en salsa de tomate. Yo estoy muy con-

tento”, asegura Salado. Pero los promotores de la cerveza no han salido tan satisfechos con las ventas, quizás por “el modelo de jarras de medio litro mínimo de consumo”, apunta el presidente de AEHMURV, que ya piensa en pulir los detalles a mejorar y que esta fiesta se consolide en el municipio. “Durante los fines de semana ha habido lleno y por las noches también, lo más flojo han sido los mediodías entre semana, pero son necesarios para cubrir gastos”, explica el presidente de los hosteleros. ■


Rincón de la Victoria

ENTREVISTA

15/31 agosto 2017

7

Miguel Alba Trujillo es el autor del libro SS Heliópolis

Los emigrantes benalbinos a Hawái se convertirán en un documental de cine

Francisco Guerrero

I

nvestigador y escritor. Lleva más de 20 años escudriñando esa parte de la historia que ya casi nadie recuerda. La que no aparece en los libros, hasta que los escribe él. Gracias a su labor sabemos que un agujero en el primer túnel del paseo marítimo de La Cala del Moral, lo produjo un obús lanzado desde un barco militar durante ‘La Desbandá’ en febrero de 1937. ¿Cómo comenzó a investigar? Por mi interés en la Guerra Civil española. Me apasiona. Como en muchas familias, en la mía también hubo muertos. A raíz de aquello, empiezo a darme cuenta de que hubo otras historias anteriores que quedaron olvidadas tras la guerra. Uno de sus primeros libros tiene que ver con Benagalbón a principios del siglo XX. ¿Qué pasó? Buscando información sobre la segunda república, encontré en periódicos de la época y archivos oficiales un caso que hablaba de los reos de Benagalbón. Una familia que fue acusada y condenada por el asesinato de un guardia civil durante unas elecciones. Pasaron varios años encarcelados siendo inocentes. Un indulto permitió su libertad, aunque nunca se juzgó al culpable. Esa obra se titula ‘Los sucesos de Benagalbón’ (editada por SOPDE en 2014). ¿Cuáles le siguieron? Hice un paréntesis en estas investigaciones y me centré en el tenis. He sido jugador y profesor de tenis. De pequeño entrenaba y jugaba en la urbanización Serramar, en la Cala del Moral. Venía desde Carlos Haya y subía andando la cuesta hasta las pistas. El caso es que años después mis amigos me animaron a escribir sobre este deporte. Y descubrí que

Último libro editado por Miguel Alba.

el primer club de tenis de Málaga se creó en 1890, nueve años antes que en Barcelona. Estaba frente al hotel Las Vegas. El primero fue en Huelva. Toda aquella historia la cuento en el libro ‘El lawn tennis en Málaga. 18901945’ (Ediciones del Genal). Después vuelve a la historia más negra de nuestro pasado con ‘Dios en el cielo y yo en Canillas’. ¿Otro capítulo del caciquismo español? Sí. Tras escribir sobre los sucesos de Benagalbón, me piden que investigue lo ocurrido en Canillas de Aceituno en 1911, tres años antes de lo sucedido en Bengalbón. Empecé a tirar de la manta y resultó que hubo un tiroteo con muertos en otro caso de caciquismo electoral. El alcalde pedía a los vecinos que le votaran o se prepararan para emigrar. Tenía claro quién mandaba en el pueblo y quién en el cielo. En este caso liberaron a los reos dos años después. El caso saltó a nivel internacional porque el alcalde dijo tras los sucesos que Canillas se había levantado contra la monarquía para instaurar la república. Llamó mucho la atención. Su último libro se titula ‘SS Heliópolis La primera emigración de andaluces a Hawái (1907)’ ¿Cómo descubre aquella historia? Por una foto que hay en el museo de Artes Populares de Benagalbón. Un día me llamó la atención y pregunté por ella. Me dijeron que era una familia del pueblo que emigró hasta las islas Hawái en 1907. Muchos eran de Benagalbón y otras localidades de la Axarquía y de Granada. He estado cerca de cuatro años investigando. En varios barcos emigraron varios cientos de benalbinos; buena parte de la población. ¿Por qué viajaron tan lejos? Por trabajo. El gobierno de Estados Unidos de América quería repoblar aquellas islas para explotar la caña de azúcar. En aquella época la situación económica era muy complicada y muchos se creyeron las promesas de una vida mejor. Pero muchos murieron en el viaje; otros sufrieron condiciones penosas en aquellas explotaciones agrícolas. ¿Ha podido seguir la pista de alguna de aquellas familias? Entre ellas está la del alcalde actual de Rincón. Varios Salado se marcharon a Hawái a principios del siglo XX. He podido localizar a muchos de aquellos emigrantes que, en su mayoría, abandonaron las islas para buscarse la vida en otros lugares de EE.UU. En los últimos meses estamos realizando un documental y he podido conocer a muchos descendientes que se han reencontrado tras varias generaciones. Es emocionante ver que todavía guardan recuerdos de familia de aquella época. Ahora son todos estadounidenses, pero con raíces españolas y malagueñas. Tanta investigación, viajes y escritura deben llevarle mucho tiempo. ¿Qué opina su

Alba a los pies del boquete provocado durante 'La Desbandá' en La Cala. F.G.

familia de esto? Esto te absorbe. No es obsesión, pero es verdad que me lleva tiempo. Llegó un momento en el que me di cuenta de que tenía que ponerme un horario para disfrutar también de la familia. Mi mujer lo entiende y tengo suerte. Es una maravilla contar con ella y con mis hijos.

La Guerra Civil que nos ha llegado es una gran mentira contada por muchos intereses. Me gusta contar lo que no aparece en los libros de Historia

¿Cómo organiza su tiempo? Me gusta escribir a primera hora de la mañana. Bajo a mi despacho a las seis o la siete de la mañana, mientras los demás duermen. Me encanta escuchar a los pajaritos mientras ordeno mis cosas. ¿Y cómo se gana la vida? Trabajo para la Universidad de Málaga. En el jardín botánico como especialista en la lucha biológica. Ese es mi trabajo.

Colaboró también en la recuperación de la Memoria Histórica. ¿Sigue en ello? Como siempre me interesó la Guerra Civil española, empecé a colaborar en la investigación de fosas de fusilados. Pero el hecho de meterme en esto, donde todo se utiliza políticamente, resultó demasiado complicado. Yo solo expongo los hechos que se pueden probar, sin color político. Lo dejé. ¿Algún caso le sorprendió? En Alfarnatejo encontramos una fosa con ejecutados. Tras recuperar los restos el alcalde me dijo que gracias a este trabajo, la gente comenzaba a hablar de aquel pasaje tan oscuro de la guerra. Comenzaron a cerrar las heridas, solo por saber que aquellos muertos podían descansar. Muchos todavía esperan ese momento... La Guerra Civil que nos ha llegado es una gran mentira contada por muchos intereses. Llevamos desde finales de los 70 sin cerrar las heridas. Y las heridas que no se cierran, se pudren. Cada uno cuenta la historia según le interesa, pero si hablamos de hechos debemos contarlos sin culpar a nadie. Nos falta mucha cultura en nuestro país para cerrar aquella guerra. ¿Seguirá investigando el pasado que nadie conoce? Por supuesto. ■


8

la voz de la calle

15/31 agosto 2017

FOTODENUNCIA

carta a la redacción

B.C.

RINCONÓMETRO rojo

A los actos vandálicos que están teniendo lugar en las inmediaciones de la Plaza del Señorío, afectando a vehículos estacionados y que, hasta la fecha, no ha conseguido atajar la Policía Local.

Rincón de la Victoria

Ámbar Al equipo de Gobierno y la

intervención municipal que se negaron a facilitar la información de los presupuestos municipales a los medios de comunicación.

VERDE A los casi 400 participan-

tes en las Brazadas Solidarias que, no sólo aportaron su granito de arena a una buena causa, sino que promocionan Rincón.

Francisco Javier e Irene están de paso en Rincón. Llevan unos días de verano en una casa en Cártama y han venido a la playa canina. Son de Valladolid y es la primera vez que bajan al sur. Han oído hablar de la Feria de Málaga en la tele así que aprovecharán para acercarse y conocerla.

Piscina para todos

Esta imagen representa cómo se encontraba una mañana uno de los accesos al paseo marítimo en la Cala del Moral. Acceso que utilizan masivamente quienes nos visitan, que contemplan horrorizados cómo la basura se amontona como si viviéramos una huelga del servicio de limpieza. Más allá de los muebles abandonados indebidamente, no hay actitudes incívicas en quienes no tienen dónde tirar sus residuos por estar desbordados los contenedores. ¿Quién es responsable/culpable? Parece evidente. Ojalá pongan remedio.

Que el verano es para disfrutar, está más que claro. Que algunos de los que mejor se lo pasan son niños y jóvenes, por sus vacaciones y ganas de diversión, es innegable. Pero ¿debe una aguantar balonazos, colchonetas y gritos en la piscina de la comunidad, incluso por la noche? Yo diría que no y me parece bastante sencillo: CONVIVENCIA. Hay unas normas de este espacio, que lucen en un cartel a la entrada, que son de pura lógica y que muchas veces no se cumplen. Decir tiene, que no hay un socorrista por lo que se convierte cada verano en la ley del “más listo”. Unos comen (y luego se quejan de hormigas de más en el césped); otros dejan su toalla para reservar sitio para la tarde (¿o será que en casa no tienen tendedero?); otros se bajan hasta porterías para jugar al waterpolo...y así hasta infinidad de anécdotas porque cada vecino es de su padre y de su madre. ¡Bingo! Hay progenitores que mandan a sus hijos a la piscina para quedarse tranquilos en casa y que no están pendiente de si sus hijos se ahogan ni de si cumplen las normas y respetan al resto de bañistas. Triste pero así es. Luego no le comentes lo que ha hecho su hijo/a en la reunión de comunidad porque en realidad son angelitos intocables. Uno es lo que ve en su casa. Tus ejemplos son tus padres y si ellos pasan de tu educación, de que te conviertas en una persona cívica, decente y respetuosa con los demás, no esperes que los vecinos que bajan media hora a tomar el sol lo hagan. Una lástima, pero es que el oficio de ser padres nadie dijo que fuera sencillo ni que tuviese horas limitadas al día. Marta Martín

dato de la quincena

300

dueños

LA CALLE RESPONDE ¿Piensas ir a la Feria de Málaga? ¿Qué te gusta más, Centro o Real?

Conchi es vecina de Rincón y dice que ha ido muchos años a la Feria con su marido y amigos. Le gusta el ambiente de la feria del centro. El tapeo, el cante y el baile... pero este verano no asistirá a la cita por temas personales.

LA SUCIA CARTA DE PRESENTACIÓN DEL TURISMO EN RINCÓN

de perros son los únicos que han realizado el perfil genético a sus mascotas. Esta cifra apenas representa un 3 por ciento del total de 9.700 perros que hay censados en Rincón de la Victoria. El trámite es obligatorio y quienes partir del próximo 24 de septiembre no lo hayan realizado se enfrentan a multas de hasta 2.000 euros.

Irene es de Torre del Mar, pero nos la encontramos con unas amigas por Rincón y reconoce que la Feria de Málaga es cita fija cada verano. Prefiere ir al Real por la noche, pero reconoce que el mayor problema es a la hora de volver hasta casa y estar más lejos de lo normal.

Maika está trabajando en Rincón y Alfonso ha venido desde Vigo a pasar unos días con ella. Prefieren descansar y disfrutar de la playa y el resto de propuestas que tiene la provincia, ya que para él es la primera vez en Málaga.

¿TIENES ALGO QUE CONTARNOS? NOSOTROS TE ESCUCHAMOS! ENVÍANOS TU FOTODENUNCIA O TU CARTA A LA REDACCIÓN. NUESTRO EMAIL DE CONTACTO ES: ASIESERINCONDELAVICTORIA@GMAIL.COM


Rincón de la Victoria

Restaurante Khushi

15/31 agosto 2017

publirreportaje

9

Rincón de la Victoria

Los sabores de la India y México llegan al paseo

El restaurante se ofrece una amplia selección de las cocinas hindú y mexicana. R.L. Redacción

H

ay un dicho hindú que viene a decir que “si deseas ser feliz, tienes que desear ver a otros felices también”. Khushi significa, en indio, felicidad. En este caso, una felicidad sensitiva, que entra por los sentidos -vista, olfato, gusto-, que alimenta y divierte, y que supone una auténtica revolución en la restauración de Rincón de la Victoria. El Restaurante Khushi ha abierto un nuevo espacio en pleno paseo marítimo de nuestra localidad y pretende hacer felices a muchos rinconeros con su cocina exótica y de fusión. Amadjit Singh llegó a España hace ya diecisiete años, tras salir de su India natal, trabajar en Alemania, en Frankfurt, y enamorarse, finalmente, de nuestro país. “El clima, la gente, la manera de vivir, de España me gustó todo”, nos dice. Tras montar su primer restaurante en Benalmádena, un día pasó por Rincón de la Victoria, camino de Torre del

Mar, por casualidad, y se enamoró de nuestra localidad. Entonces lo tuvo claro. Su sueño de montar un restaurante, que mezclase conceptos, sabores, culturas..., estaba más cerca. Un sueño real, un sueño feliz, Khushi: un restaurante de comida de la India y México. El Restaurante Khushi, el restaurante de la felicidad. Algunos se podrán preguntar, sorprendidos, qué tienen en común ambas cocinas tan lejanas geográfica y culturalmente. Amardjit nos responde con claridad y rotundidad: “las especias, el sabor, que no tiene porque ser sólo picante, pero sí un sabor intenso, diferente, único...” Cocina india y mexicana en una carta variada que tiene un gran éxito entre los que prueban y que no deja indiferente a nadie. Amadjit y su equipo llevan ya dos años trabajando en Rincón de la Victoria, compartiendo las recetas más emblemáticas y tradicionales de su país, su pasión por las especias, los

trucos de sus familias y, en definitiva, todo lo necesario para traer los aromas exóticos, los sabores intensos y el inconfundible colorido de la India a nuestros paladares. El Tikka Masala es el plato estrella de la cocina india y el plato estrella del Restaurante Khushi. Pollo cocinado con salsa curry, con un to-

que de almendra, nata y tomate. No se lo deben perder. Tampoco platos como Balti o Makhani. Arroces, verduras, carnes pero tratadas de una forma muy diferente, sorprendente y exótica. La cocina india por un lado y por el otro, la cocina mexicana, cómo no, el burrito: pollo, ternera, lan-

gostinos o cerdo, acompañado de arroz, frijoles, queso y guacamole dentro de una tortilla exquisita. Un clásico que mejora, aún más si cabe, en el Restaurante Khushi. La cocina mexicana con sus tacos, enchiladas o chiles, esa mezcla de sabores y aromas intensos que forman parte del universo gastronómico de México. Amadjit y su familia vienen del norte de la India, de Punjab, en la frontera con Pakistán. En estos dos años, han tenido tiempo de montar el primer restaurante hindú-mexicano de nuestro municipio en la Avenida del Mediterráneo, 4, que continúa abierto y que pueden seguir disfrutando. Ahora crecen con la apertura, este verano, de un segundo restaurante en el paseo marítimo. Un lugar, donde se puede llegar a dar de comer a más de cien personas a la vez, con vistas al mar Mediterráneo y una carta variada y muy rica. El Resturante Khushi, como vemos, sigue creciendo y convenciendo. Ya no solo en su nueva ubicación sino también en su carta. A partir de este verano, en el Restaurante Khushi también se puede degustar la sabrosa comida italiana. “La experiencia nos ha enseñado que los sabores indios y mexicanos son sabores intensos. Necesitábamos introducir un sabor que valiese para toda la familia, para los más pequeños, por ejemplo. Por ello, hemos apostado por la cocina italiana”, nos dice Amardjit. Pizzas y pastas abren el abanico de la oferta Khushi a todos los paladares. India, México, Italia, España..., como un viaje de sentidos en un mismo espacio, frente al mar, en el paseo marítimo, un viaje de sabores, de aromas, especias, de colores y sabores intensos y diferentes que te harán la comida o la cena más feliz porque de eso se trata en el Restaurante Khuskhi, el restaurante de la felicidad. ■


10

SALUD

15/31 agosto 2017

Rincón de la Victoria

Las personas mayores, los niños y los enfermos crónicos tienen más posibilidades de sufrir los efectos de las altas temperaturas

En verano, evita saturar las Urgencias por picaduras y golpes de calor Victoria Contreras

L

as altas temperaturas, las picaduras de insectos o medusas si vamos a la playa, los llamados golpes de calor…son cuestiones de salud que aparecen cada verano y que en ocasiones colapsan las urgencias de zonas como Rincón de la Victoria donde se cuenta con dos equipos de profesionales y por las tardes llega un tercero de refuerzo. Según indica la enfermera que

encontramos de guardia, Carmen Vertedor, siempre hay gente esperando: “Hay muchas personas que viene por tonterías, porque no quieren esperar a la cita de su médico de Atención Primaria para medirse la tensión, mirar unas ronchas que le han salido o aliviar el dolor de un golpe que se dieron hace días”. Hay varias cuestiones que pueden solventarse con remedios caseros, o al menos aliviar en las pri-

meras horas, que es cuando más molestan las picaduras, por ejemplo. En este sentido, Vertedor recomienda llevar a la playa una mono dosis de vinagre, del que se vende para ensaladas, por si una medusa se hace con algún bañista. “El vinagre neutraliza el veneno. Y lejos de lo que piensan algunos bañistas, no es bueno echarse agua dulce en la ducha porque irrita más la piel. Hay que limpiar la picadura con agua salada y tener cuidado de no pasarse el veneno a otra parte del cuerpo porque la urticaria se puede extender”, explica la enfermera.

Deshidratación

Un hombre utiliza un spray antimosquitos.

V.C.

La exposición a elevadas temperaturas provoca efectos directos en el organismo como estrés, agotamiento o golpe de calor... Los ancianos, niños pequeños, personas con enfermedades cardiovasculares, entre otros, tienen un riesgo más elevado de deshidratación o alteraciones de la termorregulación.

Una madre echa crema solar al niño en la piscina. V.C.

“Nuestro cuerpo tarda en asimilar el cambio brusco de temperatura y por eso se producen los llamados golpes de calor cuando salimos a la calle o cuando pasamos de estar tumbados al sol en la toalla a meternos en el agua. Por eso se recomienda hacerlo poco a poco y beber continuamente líquido, aunque no se tenga sensación de sed”, recomienda la sanitaria. Además, de estos consejos, recuerdan los ya conocidos como no salir en horas puntas de calor, llevar ropa fresca, ponerse protección solar aunque no vaya a realizarse una

exposición prolongada o usar sombreros y gafas de sol, por ejemplo. Son pautas que escuchamos cada verano y que realmente ayudan a llevar mejor las altas temperaturas propias de estos meses, sin poner en riesgo nuestra salud. De esta forma, con remedios caseros y atendiendo al sentido común, “se evitan visitas innecesarias a las Urgencias, pero cuando los síntomas persisten, hay que pedir cita con el médico de cabecera para acudir a su Centro de Salud”, aconseja la enfermera de guardia en el Centro de Salud de Rincón. ■

Consejos para disfrutar de un verano saludable Insectos Para prevenir las picaduras de mosquitos lo primero es controlar su cría. Para ello resulta importante no guardar en el interior o exterior del domicilio recipientes (macetas, juguetes o cubos) que puedan acumular agua y, en caso de que sea imprescindible, vaciarlos al menos una vez cada dos semanas.

Frente al calor Evite las salidas y las actividades en las horas de más calor y más aún las actividades físicas como el deporte, la jardinería, el bricolaje, etc. Al salir a la calle, procure estar a la sombra. Lleve la cabe-

za protegida, vestidos ligeros (algodón) y amplios, de color claro. Lleve una botella de agua consigo.

Tomar el sol Alternar los ratos de sol y los de sombra y refrescarse con agua frecuentemente. Beber agua a menudo para prevenir la deshidratación. Evitar las exposiciones prolongadas al sol y utilizar siempre algún tipo de protector solar adecuado a su piel.

Alimentación Beber como mínimo el equivalente a ocho vasos de líquidos al día (800 ml), lo ideal sería un consumo regular de trece o catorce va-

sos, anticipándose a la sensación de sed, incluso con problemas de incontinencia. Para diversificar el aporte de líquidos tomar infusiones, gazpachos o sopas frías, compotas de fruta, sorbetes mejor que helados, zumos de fruta, frutas ricas en agua, yogures.

Cuidados infantiles Duchar o bañar al bebé y a menores en general varias veces al día, si es necesario. Las toallas húmedas también ayudan a refrescar la piel. Evita el exceso de abrigo y los lugares cerrados y expuestos al sol sin climatización como automóviles, casetas o tiendas de campaña.

Playa Nadar en zonas donde se haga pie y frecuentadas. Los niños y niñas no deben bañarse solos y deben evitar juegos peligrosos o bromas como las ahogadillas que pueden causar daños cervicales y de espalda. Al entrar en el agua hágalo poco a poco, sobre todo después de haber tomado el sol, el cuerpo necesita regular la temperatura.

campaña y mantener a los niños alejados de ellos.

Montar en bici

Sierra

Lleva agua y bebidas isotónicas, se recomienda beber cada media hora 250 cc de líquido, cantidad que equivale a un vaso de agua. Si te encuentras mal, reduce el ejercicio y descansa a la sombra o en lugares frescos o ventilados. Procura ir acompañado de al menos otro ciclista.

Instalar el picnic o la zona de acampada lejos de colmenas, avisperos y de pinos con bolsas de procesionaria. Evitar tener ‘camping-gas’, ‘lumo-gas’ y barbacoas dentro o cerca de la tienda de

Información completa en la web “Verano 2017: cuidados frente al calor” de la Consejería de Salud de Andalucía.


Rincón de la Victoria

educación

15/31 AGOSTO 2017

11

Aprender español en La Cala

La cercanía con Málaga, con aeropuerto internacional, hace que Rincón de la Victoria sea un buen lugar para aprender y disfrutar de nuestra cultura Victoria Contreras

E

l español es la segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos, 472 millones de personas, después del chino mandarín. Nuestra cultura, gastronomía y lugares para visitar, lo hacen aún más atractivo y por eso Málaga se ha convertido en los últimos años en destino preferente para estudiantes extranjeros de español. A la Cala del Moral ha llegado hace una semana Aleksandre Koziol desde Polonia. A sus 27 años lleva solo un año estudiando nuestra lengua y su profesora le recomendó este destino. Según nos cuenta, en su trabajo fomentan el aprendizaje de una segunda lengua y cada vez son más los polacos que prefieren el español al alemán, precisamente por ser un idioma que se habla en muchos más países y por una comunidad mayor en su número. Aleksandre acude a clases por la mañana en una escuela de localidad rinconera y por las tardes disfruta de la playa, el sol y la cercanía

a Málaga. “Estoy encantado aquí y he notado mi progreso en pocos días porque continuamente estoy recibiendo información en español. En Polonia solo lo hablo las horas de clase”, comenta el joven.

Profesión en auge Ésta es una de las ventajas, sin duda, de estudiar un idioma extranjero en el país nativo. Donde te alojas te hablan en español, al hacer la compra todo está en español, si acudes a alguna actividad lúdica deberás hacerlo, por norma general, en el idioma del país de acogida...y con ello también juegan los docentes de español en sus clases. Eva Mª Gallego estudió Filología Hispánica y se ha dedicado durante muchos años al Turismo, pero desde hace unos meses ha reconvertido su profesión, gracias a unos cursos para profesores de español impartido en la escuela de La Cala. “Yo aprendo mucho de ellos porque están continuamente comparándolo con su cultura, su país... especialmente los niños”, explica

Gallego y continúa: “Cuando vienen aquí no solo aprender español en el aula, si no que se hacen actividades al aire libre, juegos, salidas, masterclass de tapas, interacciones en los restaurantes, clases de flamenco...o yoga en español para hablantes no nativos, por ejemplo”.

Oferta lúdica A la par de las clases de español, se hace necesaria una oferta lúdica atractiva para captar a los estudiantes. Esto lo sabe muy bien el director académico de la escuela de español en La Cala, Román Navarro. Lleva desde el año 99 en este mundo y por sus manos han pasado estudiantes de Inglaterra, Italia, Rusia o Suecia, entre otros. “La mayoría son grupos de estudiantes de secundaria, que tienen el español como segunda lengua en sus institutos, y viene aquí de viaje fin de curso, por lo que se mezclan las clases con las visitas a la Alhambra, al parque acuático o a un curso de salsa”, indica Navarro. Tienen una media de un grupo al

Un profesor da clases en el jardín de la academia. Escuela de español

mes, pero esto varía según la estación del año en que nos encontremos. “Y lo que también ha cambiado en los últimos años es la forma de reservar, con menor antelación, y la duración de las estancias, que ha pasado de 3 meses a dos semanas, por ejemplo”, asegura el director y aclara que en parte se debe a la oferta de vuelos directos casi diarios que hay vía Málaga y a la disponibilidad de alojamientos turísticos.

Nuevos residentes Por otro lado, también encontramos en estos centros de idiomas privados del municipio, un perfil de estudiante que no es pasajero.

Son los nuevos residentes que eligen Rincón para fijar su domicilio, como es el caso de Suzanne Vanderloop, procedente de Inglaterra y casada con un americano. Hace un año tomaron la decisión de venirse a un sitio donde “la gente es más abierta, el clima es fantástico, las conexiones de transporte son muy buenas, el mar nos encanta y personalmente, la cultura y la lengua me atrapó desde que la conocí hace años cuando viví en Madrid y Bilbao”, reconoce. Ella es profesora de inglés y asiste a clases de español para mejorar su nivel y poder comunicarse y expresarse en otro idioma casi a la perfección. ■

asociaciones El Club de Montaña de Rincón reestrena sede el 1 de septiembre

Suma y sigue: rutas acuáticas, espeleología y campamento Victoria Contreras

E

l Club de Montaña de Rincón de la Victoria, en solo dos años de vida, cuenta con más de 1.200 socios y la demanda para todas las actividades que organiza es siempre superior a la oferta, pero su presidente, José Carlos Cañas, asegura que eligen la calidad a la cantidad. No son una empresa. Este verano no han parado. Rutas acuáticas para refrescarse en familia. Espeleología para descubrir las profundidades de la Tierra y hasta un campamento para niños y niñas en colaboración con el Club Higuerón. “La idea es que todo el mundo aprenda a respetar la naturaleza desde el deporte y la diversión. Nuestro objetivo principal es cuidar del Medio Ambiente”, indica Cañas. Y en ese sentido, los precios para las actividades son para cubrir gastos de transporte y material; y la cuota anual de socios es para los seguros necesarios a la hora de hacer rutas. Además, contemplan una partida

para actividades sociales, otra para flora y otra para fauna. ¿Qué es esto? Pues este año han hecho excursiones con los mayores, por ejemplo. Han limpiado la zona de Barranco Blanco y ahora, también, se han puesto a disposición del Parque de Doñana para ayudar en las tareas necesarias, después del incendio.

Formación Según explica el presidente, hasta ahora los técnicos que se encargaban de las rutas de senderismo, las vías ferratas o el barranquismo, por ejemplo, tenían su titulación que habían obtenido por su cuenta y lo que ahora van a poner en marcha ahora es un curso de Educador Medioambiental para que quienes lo deseen se formen directamente en la asociación y realicen sus prácticas en las salidas que se organicen. “El proyecto a largo plazo es un Club de Montaña en Rincón que incluso cuente con una Granja Es-

cuela a la que acudan los escolares. Pero de momento es inviable, no recibimos ayuda de ninguna Administración”.

Empezar de niños Llevan incluyendo al público infantil desde que comenzaron, ya que son mucha las familias que deciden sumarse a sus aventuras cada fin de semana. Pero especialmente lo han instaurado este verano con un campamento de una semana en el que los menores han conocido la naturaleza de cerca. “Para algunos ha sido la primera vez que se han adentrado en el bosque y muchos han conocido especies que han llamado su curiosidad. De esta forma, jugando, lo sentirán como algo suyo y aprenderán a respetarlo”, asegura Cañas. El próximo 1 de septiembre reestrenan sede en la Avenida del Mediterráneo 56 entre las 17.00 y las 19.00. No con jamón y queso, pero sí con las fotos de su trayectoria.■

Chapuzón durante la ruta acuática Alaminos. Club

Viernes de aventura durante el campamento para niños y niñas. Club


12

CULTURA

15/31 AGOSTO 2017

XXVI Festival Flamenco Puerta de la Axarquía en Rincón de la Victoria

Rancapino, José de la Tomasa y Juana la del Pipa homenajean la fragua gitana

Rincón de la Victoria

La Verbena de La Paloma y La Revoltosa, llegan a Rincón D.B.

Victoria Contreras

E

l CEIP Manuel Laza Palacio volvía a ser el escenario del XXVI Festival Flamenco Puerta de la Axarquía. En esta ocasión, el espectáculo bajo el título “Fragua gitana” reunía a tres de las voces más destacadas del ‘martinete’: Rancapino, José de La Tomasa y Juana la del Pipa, que realizaron un homenaje a los antiguos fragüeros, oficio dedicado a la herrería, que impulsaron este tipo de cante flamenco. Se quiso recordar uno de los oficios más antiguos y duros, que ha estado muy presente en la vida de los gitanos, el de fragüero. Las herrerías han sido una ocupación central de los gitanos andaluces durante siglos. Allí, entre golpes de martillo al yunque, nació un cante grande y valiente, el martinete. La cita formaba parte de la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la peña flamenca El Piyayo. “Una modalidad de cante diferente la que este año hemos podido disfrutar con artistas de primera mano que el público ha sabido apreciar de principio a fin”, comentaba el presidente de la peña flamenca El Piyayo, José Luis Sánchez,

Imagen de la actuación de 2016. D.B. Presentación inicial del Festival con los tres artistas protagonistas cantando a golpe de martillo. A.M.

que presumía de las cerca de 350 personas que asistieron, a pesar de los múltiples eventos que se dieron cita en Rincón de la Victoria durante el fin de semana. Además de los ya citados, sobre el escenario desfilaron Miguel Salado y Joselito de Pura, al toque; palmas: Luis Peña y José Ángel Cortés, y al baile: Carmen Ledesma y su cuadro, con Mari Peña y Herminia Borja como voces y Antonio Moya como guitarrista. El guion fue de: Alfonso Queipo de Llano. Y la fiesta duró hasta bien entrada la madrugada. ■

José de la Tomasa llenó el escenario con su cante. A.M.

Las veladas musicales vuelven a la Cueva del Tesoro

Presentación del concierto, ante un público expectante. V.C.

La Banda Municipal de Música interpreta bandas sonoras

D.B.

Los cerca de 80 componentes de la Banda Municipal de Música volvieron a regalar a los rinconeros el segundo Concierto de Verano de Música de Cine el pasado 4 de agosto. Temas de Piratas del Caribe, Loca Academia de Policía, Super Mario Bros, Bola de Dragón Z o Guardianes de la Galaxia, entre otros, consiguieron llenar las sillas

dispuestas en la Plaza de la Constitución para tal evento. A las bandas sonoras interpretadas por los músicos, de edades comprendidas entre los 10 y los 50 años, bajo la dirección de José Luis Pérez, los acompañó la proyección en una pantalla gigante de imágenes de los largometrajes, series de televisión y videojuegos a las que pertenecen. ■

El guitarrista Javier García Moreno durante su actuación. V.C. D.B.

300 asistentes disfrutaron del regreso de las veladas musicales a la Cueva del Tesoro, los pasados 4 y 5 de agosto. El lleno absoluto en las dos noches de conciertos ratificó el resultado de la primera edición de Presupuestos Participativos, cuyas votaciones eligieron el regreso de este tipo de actividades a la gruta. La primera de las citas estuvo pro-

tagonizada por el guitarrista internacional, Javier García Moreno, que interpretó un repertorio de grandes autores de música española. El segundo de los conciertos homenajeó a Carlos Gardel y Astor Piazolla con el espectáculo titulado El Tango, interpretado magistralmente por el dueto formado por Orlando Di Bello (bandeón) y Carles Pons (guitarra). ■

Un año más y ampliando la oferta cultural veraniega de Rincón de la Victoria, Teatro Lírico Andaluz vuelve a instalarse en el CEIP Manuel Laza Palacio con su escena compuesta por cerca de 80 personas para traer al municipio dos veladas de zarzuela. La Verbena de La Paloma será la encargada de abrir estos pases del 'género chico', seguida un día después por La Revoltosa. Ambos sainetes líricos -dos de los más conocidos del repertorio de zarzuela-, cuentan con libretos de Ricardo de la Vega, López Silva y Fernández Shaw, además de música compuesta por los maestros Tomás Bretón y Ruperto Chapí, tal y como explicó el gerente de la compañía Teatro Lírico Andaluz, Pablo Prados. Además de Prados como director escénico, las obras contarán con la participación del solista Juan Carlos Barona, la soprano Lourdes Martín, el actor malagueño Miguel Guardiola y Amelia Font, todos ellos bajo la dirección musical de Arturo Díez Boscovich. El propio Prados explicó, durante la rueda de prensa de presentación de estas producciones, que Rincón de la Victoria ocupa un lugar muy especial en el calendario de la compañía, pues es siempre el lugar escogido para cerrar su temporada de actuaciones por Andalucía. Teatro Lírico Andaluz cuenta con una amplia experiencia a sus espaldas, habiendo realizado giras por todo el mundo, llevando el 'género chico' a teatros de Roma, Alemania o Dubai, entre otros. En esta ocasión, las actuaciones tendrán lugar los días 25 y 26 de agosto, a las 22:00 horas, con precios de 15 euros en venta anticipada y 18 euros en taquilla hasta completar las 400 localidades previstas por representación. ■


Rincón de la Victoria

cultura

15/31 agosto 2017

Ocho artistas de la Asociación Malagueña de Arte Naïf acercan a La Cala más de una treintena de obras

La ingenuidad consciente del arte naïf colorea la sala Mare Nostrum con escenas malagueñas David Bollero @dbollero

C

on sólo dos años de vida, la Asociación Malagueña de Arte Naïf (AMAN) ha conseguido convertir a Málaga en la capital del arte naïf del sur de Europa. Ahora y hasta el próximo 8 de septiembre, AMAN acerca a la sala Mare Nostrum de La Cala del Moral las obras de ocho de sus artistas. José Luis Pavón, Fernando Cordón, Diego, Ceano, Jesús P. Matamala, Francisca Atienza, Francisco Ferrer -el que fuera hasta hace muy poco presidente del Círculo Cultural Bezmiliana-, Teresa García y Francisco Moreno exponen un total de 33 obras en los dos espacios de la antigua estación. La selección de cuadros, que el propio presidente de AMAN, Diego Ceano, calificó de muy colorista,

presenta como hilo conductor la representación de muchas escenas malagueñas, desde la calle Larios, a Torremolinos, pasando por el propio Rincón de la Victoria, con su paso por la glorieta de la Biznaga o la hornacina de la Virgen del Carmen. Los asistentes podrán admirar obras premiadas internacionalmente, como las de Jesús P. Matamala, cofundador de la Asociación, que en cuadros como Madrid Atrapa invirtió más de 580 horas de trabajo efectivo. Matamala, a pesar de ser pintor hiperrealista, se sumergió inocentemente en la corriente naïf "intentando transformarme en mi propio nieto", explica. A partir de ahí, el artista ha experimentado, incluso, retando a los cánones más elementales al mezclar en alguna de sus

A la izquierda, Madrid Atrapa, junto a otras dos de las obras de la exposición. D.B.

obras, expuesta en Mare Nostrum, acrílico con aceite de oliva de Jaén.

Referente de Europa A pesar de ser una asociación sin ánimo de lucro y contar con esca-

sos apoyos económicos, los cerca de 90 artistas españoles que componen ya AMAN organizaron en 2016 en Málaga el mayor evento de pintura naïf realizado en Europa en 25 años. ■

Neruda, Lope o Miguel Hernández customizados

Fernando Molino presenta, en redes y por entregas, su nueva obra Poetando Roberto López @robertolopezzzz

Suena Lorca pero suena Mediterráneo, colorido, fresco, como una brisa, bonito, alegre... “El Lagarto está llorando” de Federico García Lorca en la voz y en la guitarra de Fernando Molino y, de pronto, la gente se pone a bailar. “El lagarto está llorando./ La lagarta está llorando./ El lagarto y la lagarta/ con delantalitos blancos”. El artista rinconero, Fernando Molino ha vuelto, si es que alguna vez se había ido, con un nuevo trabajo, que iremos recibiendo por entregas, y que repasa parte de la obra de grandes poetas hispanohablantes. Poetando es el título de

su obra y es una customización de Neruda, Lope, Cervantes, Hernández... “Son poemas de todo tipo, que hablan de todo, pero con mi sello”, nos dice Fernando que añade “lo importante es que la música y el poema vayan juntos y quede un proyecto bonito”. Bonito es un concepto que surge varias veces durante nuestra charla y que es parte del sello Molino. Poetando se irá dando a conocer, poco a poco, a través de las redes o como publica el propio Fernando en su muro de Facebook: “la idea ir subiendo un vídeo una vez al mes a mi canal de Youtube”. Poetando, además, es un espec-

Molino musicando poemas de Miguel Hernández en Benagalbón. D.B.

táculo que ya ha comenzado a moverse, por ejemplo, en la Librería La Mínima, y que irá creciendo desde el Siglo de Oro hasta hoy. “Hay gente que me ha dicho si se me había ido la pinza, que si era pretencioso, pero yo creo que a ellos les hubiera gustado ver como un chico como yo

ha recogido su obra”. En este primer vídeo-canción, a Fernando Molino le acompaña la actriz Carmen Vega pero especifica que “es un proyecto personal”. Poetando de F. Molino se puede ver en Youtube, y otras redes, y se le podrá ver en directo. Un consejo: si pueden, no se lo pierdan. ■

13

El Futuro es Hoy

Los nativos digitales no existen Seguro que lo han oído, los “nativos digitales” tienen la capacidad innata de dominar las nuevas tecnologías. Hablamos de chavales que hoy tienen 25 años o menos y que no pueden recordar un mundo sin internet o móviles. Pero las evidencias parecen apuntar en otro sentido. Es cierto que la tecnología forma parte de sus vidas, pero se refugian en el uso intensivo pero nada avanzado de unas pocas aplicaciones o entornos. Sirva como ejemplo el de un chico de 12 años de Torrevieja que contrajo una deuda de cien mil euros con Google porque contrató por error un servicio de publicidad para los videos que subía a Youtube. También va quedando claro que no van a aprender a desplegar su potencial de manera autónoma: en general tienen dificultades para distinguir una fuente fiable de información de una que no lo es y no van más allá de la primera página que google les devuelve. Pocos aplican en sus dispositivos las mínimas prácticas de seguridad. Por no hablar de aspectos más avanzados: los profesores de las facultades de informática atestiguan que el nivel de conocimiento de programación de los alumnos que ingresan es muy inferior a los de hace dos décadas. Todo apunta pues a que los nativos digitales, en el sentido en el que lo usamos, no existen. Como sociedad, no podemos dejar a los niños ante la pantalla y esperar que sepan manejarse de manera autónoma. Como para el resto de aspectos de la vida, van a necesitar supervisión y guía. Pedro Artillo


14

DEPORTES

15/31 AGOSTO 2017

Más de 300 participantes en una prueba que fue pionera en Rincón de la Victoria y ya se nada en toda España

Brazadas Solidarias recuerda a las víctimas de la Fundación Vicente Ferrer en la India Roberto López @robertolopezzzz

U

na brazada, dos, tres brazadas, cientos de brazadas solidarias... Desde La Cala del Moral, más de 2.500 metros por delante, hasta la Oficina de Turismo de Rincón, o desde la Virgen del Carmen, un kilómetro a través del mar. Esfuerzo, ilusión, ganas... Este domingo se disputó la VI Travesía Brazadas Solidarias, Desafío del Acantilado de Rincón de la Victoria. Los nadadores se preparan, estiran, se refrescan. Algo más de 30 grados y un ligero levante. Christian Jongeneel, nadador solidario, embajador de la Fundación Vicente Ferrer y creador de las Brazadas Solidarias, coge el megáfono para dar la salida. Empieza agradecido y se emociona al recordar a sus compañeros muertos en accidente tráfico en India: “vamos a terminar guardando un minuto de silencio por ellos y con un pensamiento bonito como a ellos les hubiera gustado”. Rafa Carmona, director de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, nos lo dice también: “sería bonito

que esta travesía fuera un homenaje a todos ellos, a los voluntarios que pierden su vida luchando por un mundo mejor”. Una semana antes, cuatro españoles fallecían en un accidente de tráfico en la India, tras visitar la sede de la Fundación Vicente Ferrer. “Eran voluntarias, compañeros, amigos íntimos en algunos casos”, nos dice Jongeneel. Un minuto de silencio. La playa en domingo siempre bulliciosa y festiva enmudece. Unos segundos después comienza la travesía. Los primeros metros caóticos, la salida enfurecida, el batir del agua, alguna patada, hasta hacerse hueco y llegar a la primera boya. Los nadadores se distancian. La Travesía de Rincón de la Victoria, a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer, es una carrera pionera en España. Nos lo recuerda, Sergio Díaz, concejal: “fuimos los primeros, hace seis años, después han venido los demás”. Primera boya, segunda boya, más brazadas, los nadadores se espacian. Tercera boya surgen amagos de calambre, se mantiene el ritmo: “en el mar uno siempre

R.L

Rincón de la Victoria

500 corredores y 130 voluntarios hacen de la II Trail Nocturno La Jábega un éxito

Salida de la carrera. A.M. Borja Vázquez

Momento de la llega a meta de algunos nadadores en la prueba reina. D.B.

nada contra uno mismo”, nos dice Jesús Peña Rengel, unos de los deportistas. Las medusas hacen acto de presencia. Algunos pueden sortearlas, otros chocan a ciegas contra ellas. Al final de la carrera, más de 30 nadadores han sufrido picaduras de medusas. Última boya, giro a la izquierda. El levante escora a los nadadores que sufren luchando contra las embestidas del

mar y, por fin, la meta. Subidón de adrenalina, “ha merecido la pena”, nos dice Eugenio, las familias que esperaban aplauden, fotos, recuerdos, palabras, el pódium, el balance... Más de 5.000 € recaudados para las mujeres que sufren SIDA en India; casi 400 nadadores; Pablo Cordero y Zaira Cayuela, ganadores absolutos... Los ecos de las brazadas solidarias llegarán a la India.■

R.L.

NUEVAS EQUIPACIONES. El CD Rincón ha presentado su nueva

HOMENAJE DE LA CALA. Rincón de la Victoria ha querido homena-

equipación para la temporada 17/18. Las camisetas lucirán el nombre de Rincón de la Victoria, Costa del Sol-Axarquía.

jear a José Ramos Zapata. Un hombre muy vinculado con el núcleo caleño y con su equipo de fútbol. A partir de ahora, una peña llevará su nombre.

Detrás de cualquier organización y para que haya un éxito, se necesita un gran equipo. Quiero aprovechar esta columna que me ofrece Así es Rincón de la Victoria para dar las GRACIAS, en mayúsculas, a ese gran equipo humano, voluntarios, que hicieron de la II Trail Nocturno “La Jábega”, un enorme éxito. Nos ha tocado trabajar, mucho, para llegar hasta aquí. Tras la carrera del año pasado, desde el Club de Atletismo de Rincón de la Victoria nos propusimos limar los errores y mejorar la carrera. Cada uno del equipo tiene su función, responsable de carrera, de barra y alimentación, de dorsales, de campo... A nosotros nos toca orientar y dirigir a todos y cada uno de los 130 voluntarios, compañeros, amigos, vecinos, Policía, Cruz Roja, Protección Civil... A todos ellos, GRACIAS. Y luego, la carrera. Casi 500 corredores y nos plantamos en la salida, a las 21:30, con el Ok del responsable, la música con audio espectacular de intro, cañón de humo, cuenta atrás y YA. Salida dada, primer trabajo hecho y primeras lágrimas de emoción porque todo iba según lo previsto. Ahora sólo quedaba lo más difícil y lo más deseado que llegasen todos los corredores contentos, sanos y salvos. Tras 1:13:21 llega Manuel Anguita, ESPECTACULAR, hablando maravillas de los voluntarios, del balizamiento del recorrido y de la meta. Pues otro reto superado. Ahora nos quedaba que dijesen lo mismo el resto de corredores. Y sí, lo conseguimos. Tras entrar la última corredora en meta, con un tiempo de 3:23:23, se cumplieron todas las expectativas: que todo corredor, del primero al último, quedará contento, y todo el mundo nos lo decía, y los voluntarios animando, “los Brother Bike arriba, son la caña...” Y esa es nuestra mayor satisfacción. Y ahora nos toca trabajar para nuestro próximo evento. Apuntad: el VI Desafío Trail “La Capitana”. El próximo, 21 de enero de 2018. Os esperamos. ■


Rincón de la Victoria

TIEMPO LIBRE

15/31 agosto 2017

TELÉFONOS DE INTERÉS

CAFÉ CON... María José Pérez, jefa de Prensa en el Ayuntamiento

"Al llegar a Rincón me trataron con mucho cariño" Francisco Guerrero

Periodista veleña afincada en Torre de Benagalbón. Lleva más de diez años trabajando en el gabinete de comunicación del consistorio rinconero. Amante de la música y apasionada de la historia de sus antepasados de Macharaviaya, los Gálvez. ¿ Por qué elegiste periodismo como profesión? Por la necesidad constante de informar. Mi madre me inculcó la idea de transmitir lo que pasa a mi alrededor a las personas de mi entorno. ¿Tu segundo apellido tiene que ver con los Gálvez de Macharaviaya? Sí. Somos descendientes de aquellos militares tan importantes del siglo XVIII. Cuatro hermanos que fueron ministros de Carlos III y que tuvieron que ver con la independencia de Estados Unidos de América. ¿Tan grandes como desconocidos? En los últimos años nos estamos dejando la piel para dar a conocer a esta familia. Fueron importantes; Bernardo fue el enlace de España en América del norte, por ejemplo. Salieron de un pequeño pueblo malagueño y terminaron siendo personas destacadas en su tiempo. ¿Dónde naciste y dónde vives ahora? Soy veleña de nacimiento y rinconera de adopción. Ahora vivo en Torre de Benagalbón. ¿Algún vicio confesable?

Quizá el estar conectada a la información. Necesito estar constantemente atenta a la actualidad. Desde que me levanto y hasta que me acuesto. ¿Alguna afición? Viajar. A cualquier parte, desde la provincia al extranjero. Y también la música; me da la vida. Tengo hasta sexto de piano y disfruto del jazz y la ópera.

¿Alguna opinión sobre la política actual? En política, hoy en día vale todo. Ser político necesita valores y formación para gestionar bien el dinero público. ¿Qué te sorprendió más de Rincón de la Victoria cuando llegaste a trabajar aquí? La gente. Tenía la idea de que era una ciudad dormitorio junto a Málaga, pero resultó que me trataron como a una más; como familia. ■

AGENDA DE ACTIVIDADES 17 agos

18 agos

V Festival de Títeres de Rincón de la Victoria Un lugar de fábula, compañía Pequeños Duendes Plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral 22:00 horas Open de Ajedrez Patio del Ayuntamiento 17:00 horas

21 agos

Visita gratuita a La Cueva del Tesoro 10:30 a 13:00 y de 16: 30 a 19:00 horas

22 agos

Taller de destete respetuoso, a cargo de Mama Tribu Benagalbón // 11:00 horas

25 agos

V Festival de Títeres de Rincón de la Victoria Peneque, el valiente y Fu Man Chi, compañía Producciones Infantiles Miguel Pino Plaza Al Andalus de Rincón de la Victoria 22:00 horas Cine de verano. Hotel Transilvania Patio del Colegio de La Candelaria. Benagalbón 22:00 horas

19 agos

20 agos

Cine de verano. Ninja Turtles: Fuera de las sombras Estación de Ferrocarril de Torre de Benagalbón 22:00 horas Zarzuela. La Verbena de la Paloma Teatro Lírico Andaluz Venta anticipada de entradas en taquilla o en Cultura CEIP Manuel Laza Palacio // 22:00 horas

26 agos

Cine de verano. Ocho apellidos catalanes Zona Tajo. Rincón de la Victoria 22:00 horas Zarzuela. La Revoltosa Teatro Lírico Andaluz Venta anticipada de entradas en taquilla o en Cultura CEIP Manuel Laza Palacio 22:00 horas Zarzuela

V Festival de Títeres de Rincón de la Victoria Garbancito y los Fantasmas de colores, compañía Marimba Marionetas Plaza de Las Flores de Benagalbón 22:00 horas

15

Cine de verano. Los cuatro fantásticos Arroyo San Juan (La Cala del Moral) 22:00 horas

27 agos

G.P. de Rincón de la Victoria, VI Liga de Jábegas Playa de Rincón de la Victoria 11:00 A 14:00 horas

V Festival de Títeres de Rincón de la Victoria Caperucita roja, compañía Tropos Teatro Estación de Torre de Benagalbón // 22:00 horas

28 agos

Visita gratuita a La Cueva del Tesoro 10:30 a 13:00 y de 16: 30 a 19:00 horas

AYUNTAMIENTO Alcaldía - 952 07 50 30 Bienestar Social - 952 97 82 94 Comercio - 952 07 50 38 Consumo - 952 07 50 90 Contratación - 952 07 50 52 Cultura - 951 50 10 98 Deportes - 952 40 30 59 Ferias y Fiestas - 951 50 10 92 Informática - 952 07 50 70 Infraestructura - 952 07 50 74 Intervención - 952 07 50 99 Juventud - 952 00 60 32 Juzgado de Paz - 952 40 10 04 Medio Ambiente - 952 07 50 80 Padrón - 951 50 03 20 Patronato Recaudación 951 95 73 45 Recaudación - 951 95 77 34 Recursos Humanos - 952 07 50 78 Registro - 952 07 51 74 Secretaría - 952 07 50 31 Servicios Operativos - 952 40 27 99 Turismo - 952 40 77 68 Urbanismo - 952 07 50 14 Vía Pública - 952 07 50 73 Oficinas Grupos Municipales Oficina PP - 952 07 51 86 Oficina PSOE - 952 07 51 87 Oficina C’s - 952 07 51 88 Oficina ARincón - 673 123 218 Oficina IU - 952 07 51 71 Oficina PA - 952 00 47 56

Agencias Públicas Administrativas Locales Delphos - 952 97 83 30/31 Deportes - 952 07 50 85 Cueva del Tesoro - 952 97 83 00/ 600 95 55 88 Bibliotecas municipales Rincón de la Victoria - 952 97 82 51 La Cala del Moral - 952 40 41 99 Benagalbón - 952 40 09 33 Torre de Benagalbón - 952 91 77 88 Casa de la Cultura - 952 97 83 29 Salas de Exposiciones Casa Fuerte Bezmiliana 952 40 39 23 Sala Mare Nostrum - 952 40 48 28 Museo de Artes Populares 952 40 08 54 Varios Radio Victoria 952 97 05 30 EMMSA - 952 97 12 34 EMVIRIA - 951 92 15 01 Hidralia - 952 40 73 43 Punto Limpio - 952 97 12 34/22/88 Podas - 952 97 12 34 Policía Local - 951 21 22 23 Emergencias 092 Protección Civil 952402057/600955589 Oficina de Turismo L-V 09:00-14:00 / 17:30- 20:30 Sábados 10:00-14:00 Pso. Marít. Virgen del Carmen 140 952 407 768 Taxi - 952 401 773



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.