Estándares para la conservación privada en Chile

Page 1

estándares para la conservación privada en chile

La fortaleza de estos estándares radica en que fueron construidos con los aportes de decenas de personas y organizaciones relacionadas directamente con la conservación. Además, por medio de una serie de principios, criterios e indicadores, nos entregan una forma práctica y concreta de comparar, evaluar y guiar nuestra gestión, siendo la primera versión de este tipo de herramienta en Chile, que lejos de conformar una pauta rígida, busca proponer metas que alcanzar para poder proyectarnos en nuestro quehacer.

ASÍ Conserva Chile Fundación Tierra Austral

L

a conservación impulsada por actores privados es un movimiento surgido desde hace varias décadas en Chile. No obstante, históricamente ha carecido de reconocimientos e incentivos apropiados para apoyar tanto la creación como la mantención de las cientos de áreas de conservación privada que hoy existen en el territorio nacional. Por ello, ASÍ Conserva Chile y Fundación Tierra Austral han desarrollado tres estándares relativos a los esfuerzos privados de conservación. De este modo, en esta publicación encontrarás un estándar para las áreas bajo protección privada (APP), otro para las organizaciones garantes de conservación (OGC) y uno enfocado en el uso del derecho real de conservación (DRC) en una APP.

Estándares para la conservación privada en Chile ASÍ Conserva Chile Fundación Tierra Austral


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.