Curso: Desarrollo de Habilidades Lingüísticas
Carrera: Profesorado Intercultural
Docente: Claudia Lissette Zelada Sagastume

Introducción
La educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a las personas que se prepara para el hoy- (Malcom X). Las estrategias que se utilizan en el trabajo son importantes que sean implementadas para la educación de los niños, como lo es la redacción que nos ayuda a poner las palabras de la manera más precisa y coherente, la exposición es otra estrategia que hace referencia a las exhibiciones públicas de cosas u objetos de interés artístico, científico, cultural, arqueológico, histórico, tecnológico, educativo o divulgativo. Por lo general, estas exposiciones se hacen con finalidad cultural o comercial, principalmente para dar a conocer ciertas cosas a la gente, la argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones, el diálogo es un intercambio de información entre dos o más personas, puede ser oral o escrito, el resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto, de esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear), la síntesis alude a una explicación abreviada de algún concepto o ideas de un texto, Esta técnica de estudio se utiliza para extraer ideas de libros, artículos científicos, películas, entre otros, a través de la síntesis se puede aclarar la estructura del tema tratar, absorber la información más destacada, reducir la extensión del texto y clasificar ideas, una descripción es la acción y efecto de describir, esto es, de explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento, la narración es una sucesión secuencial de eventos o acciones, realizadas por personajes reales o imaginarios, en un lugar determinado y durante una cantidad de tiempo determinada, contada por alguien de una manera específica, el ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo-argumentativo, en el cual un autor reflexiona, evalúa y analiza un tema específico, este es un género literario, que aborda una temática y tiene un formato libre, en el que el autor se vale de información confiable para formular argumentos propios, las técnicas para leer son una serie de acciones y procedimientos que estimulan las habilidades para entender el contenido de un texto.
Redacción
Es la capacidad de poner en palabras el pensamiento, de manera precisa, coherente y comprensible. Es una de las capacidades que más temprano se incentivan y promueven en los individuos formalmente educados, dado que el lenguaje y la escritura son las herramientas más comunes, cotidianas y fundamentales que todo ser humano emplea tanto personal como profesionalmente. La redacción implica mucho más de lo que a simple vista parece. En parte porque no todo el mundo posee el talento de manejar el lenguaje de manera eficaz, pero también porque, como cualquier otra capacidad aprendida, requiere de práctica y de la correcta aplicación de un método. En general, se piensa que el proceso de redactar algo involucra tres etapas distintas: Planificación, textualización y revisión
Ejemplo de redacción periodística
El Gobierno de Chile ha declarado el viernes 16 de septiembre 2022 como feriado nacional irrenunciable, debido a celebración de las fechas patrias.”
Comentario
La redacción ayuda a que el niño desarrolle sus pensamientos y pueda aprender sobre un tema que utilizara para redactar, podrá desarrollar y organizar sus ideas y podrá compartirlas en el salón de clase también gracias a la redacción el niño puede crear sus propios textos y puede desarrollar nuevos conocimientos de estos y luego escribirlos de una forma organizada y de una manera coherente, puede elegir los distintos tipos de redacción para poder formar un texto que sea de su agrado, para poder tener más interés en este y poder realizar un buen trabajo aprendiendo nuevas cosas sobre el tema y dándonos a conocer la información que encontró de forma redactada, también ayuda a la comprensión lectora y el tener una mejor ortografía.

Exposición
Una exposición es la acción y efecto de exponer algo para que sea visto, oído y apreciado por otras personas. El término puede hacer referencia a las exhibiciones públicas de cosas u objetos de interés artístico, científico, cultural, arqueológico, histórico, tecnológico, educativo o divulgativo. Por lo general, estas exposiciones se hacen con finalidad cultural o comercial, principalmente para dar a conocer ciertas cosas a la gente.
Una exposición es también el acto de exponer de manera oral o escrita un tema o asunto para un auditorio. En este sentido, una exposición puede ser una presentación, una conferencia, una ponencia o un discurso en el cual se desarrolla un aspecto específico de un tema para someterlo a la discusión e interpretación del público. La exposición es la forma más habitual de presentar un tema o asunto, realizando una explicación detallada de su contenido, abordando y desarrollando los aspectos más importantes de una manera clara y convincente. En la exposición, como tal, predomina la función informativa, pues lo que se pretende es trasmitir una serie de conocimientos, ideas o propuestas. Podemos hacer exposiciones de manera oral, valiéndonos de material de apoyo digital o físico, mediante el cual estructuramos y desarrollamos nuestro tema de la manera más interesante y amena para nuestro público, o de manera escrita, redactando un texto en el cual se desarrolle de manera clara y precisa un tema o asunto.
Ejemplo de exposición
Trastornos alimenticios. La anorexia y la bulimia son graves problemas de salud, que suelen darse especialmente en poblaciones adolescentes. Para combatirlos mejor, debemos poder reconocerlos. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuáles son sus posibles consecuencias? ¿Qué formas de tratamiento existen? ¿Cómo podemos ayudar a un amigo o amiga que está pasando por alguna de estas situaciones?

Comentario
Esta técnica fortalece principalmente la memoria de los niños ya que deben de buscar un tema de interés o el tema que el docente le solicite como exposición, debe de buscar información sobre el tema y luego memorizar la información puede que el niño no se lo aprenda cada palabra del tema pero puede decir lo que el memorizo y también les ayuda a poder desenvolverse para perder el miedo a expresar un tema frente a las personas los ayuda en la comunicación oral también pueden desarrollar habilidades de análisis.
Argumentación
Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones. Aparte de esta intención comunicativa, el texto argumentativo se caracteriza por una organización del contenido que lo define como tal: se presentan unas opiniones, que deben ser defendidas o rechazadas con argumentos, y que derivan de forma lógica en una determinada conclusión o tesis.

Ejemplo
Me pides que falsifique un documento y yo no lo quiero hacer. La ley marca el comportamiento socialmente aceptado y además marca el castigo que se aplica por las conductas desviadas que marca como delitos. Lo que tú me pides la ley lo define como delito, por lo tanto es un acto ilícito. Como es un delito y un acto ilícito, mi negativa es justificada, por lo tanto no lo haré.
Comentario
La argumentación ayuda a los niños a poder tener un propio criterio y prepararse para situaciones cotidianas con las que pueden enfrentarse durante su vida y poder dar su opinión, pueden tener un desarrollo lingüístico y cognitivo, los ayuda a expresarse y pueden defender su punto de vista igualmente el poder persuadir a otras personas, en esta edad tendría que tenerse cuidado ya que los niños a esa edad suelen persuadir pero muchas veces lo utilizan como para algún tipo de daño a otros niños.
Dialogo
Diálogo es un intercambio de información entre dos o más personas. Puede ser oral o escrito. También es un tipo de obra literaria, en prosa o en verso, en la que se representa una conversación entre dos o más personajes. Se llama de esta manera tanto a su forma escrita como a cualquier tipo de comunicación oral de la vida cotidiana en la que se alterne el uso de la palabra entre un hablante y un oyente.
Ejemplo
¡Hola, Martina!
―¡Hola, Ricardo! ¡Tanto tiempo! Qué casualidad encontrarnos en el supermercado, ¿no?
―Sí, realmente. ¿Cómo has estado todos estos años? Pensé que estabas viviendo fuera del país.
―¡Sí! Estuve muchos años viviendo en Francia, pero hace unos meses volví para quedarme. ¿Por qué no aprovechamos este encuentro y arreglamos para cenar algún día?
―Me encanta la idea. ¿El martes? ¿Qué dices?
―Perfecto, justo estoy libre. Te dejo mi número para que definamos horario y lugar, ¿te parece bien?
―Me parece genial. ¡Qué alegría volver a encontrarte! Nos vemos el martes entonces.
―Lo mismo digo, tenemos mucho para ponernos al día. ¡Nos vemos pronto! ¡Adiós!
Comentario
El dialogo puede ayudar al aprendizaje de los niños y el poder desarrollarse en la comunicación oral y poder tener un vocabulario más extenso ya que al hablar con otras personas al utilizar distintas palabras para comunicarse los niños podrán aprender estas nuevas palabras y ampliar su vocabulario, también pueden tener mejorar sus habilidades comunicativas y poder desarrollarse socialmente y emocionalmente.
Resumen

El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad. Es decir, en un resumen no se plantean puntos de vista personales. En el contexto académico el resumen es utilizado para dar cuenta de la comprensión de un texto y es una herramienta muy útil para estudiar, realizar trabajos y preparar exposiciones.
Ejemplo
Caperucita roja
Estamos en presencia de un cuento de hadas que cuenta la historia de una niña muy tierna que amaba a su abuela y a su madre.
Esta pequeña niña las ayudaba en todo lo que quería, un día, su madre mandó a llevarle frutas a su abuela que enfermó, pero vivía en el bosque.
En el camino, la niña se encuentra con un lobo que se le acerca para aparentemente entablar una conversación con ella, pero sus deseos son turbios.
Su nombre se debe a una caperuza roja que le regaló su abuela, de color rojo.
Comentario
El resumen puede ayudar a los niños a tener una buena comprensión con la información puede ser útil para las exposiciones ya que pueden expresar los mas relevante del tema por medio de un resumen y poder expresar el tema con sus palabras esto hará que ellos tengan almacenada esta información por mas tiempo, también serles útil ya que pueden tener la información organizada y de forma reducida lo cual puede servirles también en sus tareas o exámenes para memorizar un tema de una mejor forma.
Síntesis
El significado de síntesis, en términos académicos, alude a una explicación abreviada de algún concepto o ideas de un texto. Esta técnica de estudio se utiliza para extraer ideas de libros, artículos científicos, películas, entre otros. A través de la síntesis se puede aclarar la estructura del tema tratar, absorber la información más destacada, reducir la extensión del texto y clasificar ideas. Muchas veces la estructura de una síntesis va de acuerdo a los intereses en particular del redactor, ya que este puede exponer su punto de vista del tema, a través de analogías, trabajo de investigación y otros. Respetando en todo momento la exposición central del autor principal.

Ejemplo
A pesar de la enorme abundancia de agua en la Tierra, no se trata de un recurso inacabable. Realmente, el porcentaje que se puede consumir y utilizar con libertad es muy pequeño y, por eso, es necesario cuidarla.
El agua que el ser humano consume para uso doméstico, industrial o agrícola vuelve al ecosistema repleta de sustancias y contaminantes. En contrapartida, un sector de la población mundial no tiene acceso al agua potable y, si el derroche continúa,
para 2050 los afectados podrían llegar a ser el 50 % de los habitantes del planeta. Además, la escasez de agua podría afectar la producción agrícola que generaría, entonces, falta de alimentos.
Para proteger el agua, debemos cambiar nuestros hábitos domésticos (reducir su uso en la higiene personal y en otras tareas del hogar) y nuestros hábitos de consumo (comprar verduras de estación, evitar el agua envasada) y educar a las generaciones venideras para que entiendan la importancia de su cuidado.
Comentario
Con la síntesis los niños pueden adquirir más comprensión lectora y poder escuchar el tema compartido en clase o bien puede ser algún tema que ellos escuchen fuera de clase y pueden ir asociando este tema con ideas que ellos ya tenían antes, esto les puede ayudar a poder entender de mejor forma el texto y también puede ayudarlos a tener una mayor retención de este y al final de esto pueden tomar ideas del tema y convertirlo en un tema propio.

Descripción
Una descripción es la acción y efecto de describir, esto es, de explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento. La descripción tiene como fin crear en el oyente o lector una imagen mental del asunto referido en su ausencia. Gramaticalmente, la palabra descripción es un sustantivo femenino. Las descripciones pueden variar de tipo según la función que tienen en el contexto de la comunicación: ámbitos científicos, literarios, publicitarios, analíticos, entre otros.
Ejemplo
Los autos estaban listos para comenzar la carrera. Habían sido cuidadosamente revisados. Los pilotos se encontraban ansiosos pues esa era una carrera importante: se jugaría la final del campeonato mundial. El piloto del auto amarillo se llamaba Pedro. Él estaba más nervioso que ninguno, porque era su primera carrera y quería ganar sí o sí. Juan, el piloto del auto verde, no estaba para nada nervioso. Él había competido al menos 20 veces y ya sabía qué era lo que sucedería. Por último se encontraba Julián, quien comandaba el automóvil rojo. Él estaba más preocupado porque había discutido con su novia Anabelle antes de la carrera y ella no había asistido a

Comentario
La descripción pone en práctica la comunicación oral de los niños, con la descripción podemos obtener más información de cómo se sienten ellos, también aes muy útil ya que ellos en la escuela tienen que observar los temas impartidos, poner atención, memorizar y entender y en algunos casos el tener que describir directamente algo para un tema de clase y con todo eso nos puede ser útil la descripción
Narración
Una narración es una sucesión secuencial de eventos o acciones, realizadas por personajes reales o imaginarios, en un lugar determinado y durante una cantidad de tiempo determinada, contada por alguien de una manera específica. Es decir, de cierta forma una narración es equivalente a un relato, una historia o un cuento, aunque no sean del todo sinónimos. Las narraciones son consustanciales al ser humano, y las ha practicado desde los tiempos más antiguos hasta el presente, de modos formales (como en la literatura) o informales (como en el habla cotidiana). El imaginario religioso, nacional, familiar e incluso la memoria personal tienen forma de narración y se transmiten como tal.
Ejemplo
En una granja vivía una pareja que tenía varias gallinas. Un día la mujer entró al gallinero y vio que una gallina no había puesto un huevo común, sino que había puesto un huevo de oro.
Los días pasaban y la gallina ponía un huevo de oro por día. El hombre decidió que tenían que matar y abrir la gallina, porque creía que adentro tenía oro. La mujer accedió.

Pero cuando la abrieron, se dieron cuenta de que era una gallina como cualquier otra. Esta fábula también contiene una moraleja: no hay que ser ambicioso.
Comentario
La narración hace que los niños tengan más interés en las clases y pueden llegar a sentirse motivados para poder aprender y poder tener algún concepto real, les ayuda a comprender lo que pasa y también sirve para desarrollar su imaginación y su creatividad ya que esto es algo muy importante para los niños y no solo en educación sino también les ayuda en su vida personal, el poder imaginar la situación que pasa en el cuento, cuando leemos un libro es mejor el poder leer e imaginar lo que está sucediendo, las narraciones nos pueden ser muy útiles en la lectura.
Ensayo
El ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo-argumentativo, en el cual un autor reflexiona, evalúa y analiza un tema específico. Este es un género literario, que aborda una temática y tiene un formato libre, en el que el autor se vale de información confiable para formular argumentos propios. Los ensayos pueden tratar sobre un ilimitado número de temas, en disciplinas como literatura, sociología, filosofía y economía. La clave para realizar un buen ensayo está en que, después de presentar las posturas de otros autores, el redactor exponga y defienda su propia versión sobre ello, a través de enunciados que expresan valoraciones y argumentos que sustenten su postura.
Ejemplo
La huella silenciosa de las redes sociales en nuestra cultura

Son muchos y muy profundos los cambios que internet ha traído a la sociedad moderna: facilidades en el intercambio comercial, en la comunicación interpersonal, en el manejo de grandes volúmenes de información, etcétera. Sin embargo, de todos los efectos que tiene, positivos y negativos, aquellos que tienen que ver con nuestra manera de pensar son, probablemente, los menos visibles y, por ende, de los que menos se habla.
No es nuestra intención en este ensayo defender posiciones conservadoras que perciben la tecnología como una amenaza, sino todo lo contrario: llamar la atención sobre elfenómeno cultural que acontece allí, bajo nuestrasnarices, en cada teléfono “inteligente” que le entregamos a un niño y, sobre todo, en cada perfil de redes sociales que le dejamos administrar. Será en esto último en lo que centremos nuestras reflexiones.
Comentario
Nos es de gran ayuda ya que como de observa en el parrafo anterior el ensayo es muy importante ya que nos permite analizar un tema en escpecifico y poder tener una reflexion sobre este tema, tambien es necesario utilizar algunas de las tecnicas anteriores asi que nos ayudaria para desarrollar varias actividades al mismo tiempo en cuanto estemos desarrollando el ensayo.
Tecnicas de lectura
Lo primero que debes conocer es que las técnicas para leer son una serie de acciones y procedimientos que estimulan las habilidades para entender el contenido de un texto. Existen diversos tipos de técnicas, de acuerdo con el objetivo de la lectura. Existe una gran diversidad de técnicas de lectura, éstas se usan en base al texto que se desea leer y comprender. De esa manera, le mostraremos las técnicas más importantes y usadas, para que logre tener una comprensión lectora de calidad y aprender con mayor rapidez.
Ejemplo
Encerrar en un círculo las oraciones o frases clave.
Subrayar las oraciones o frases importantes con lápices de distintos colores.
Elaborar notas al margen del texto.
Realizar mapas mentales, esquemas o dibujos a medida que vas leyendo.
Comentario
Las técnicas de lectura es una estrategia muy interesante, practica y útil, la cual podemos utilizar en distintos grados ya que en cada grado se irán aumentando estas estrategias el poder subrayar, hacer resumen, revisar el contenido, esto nos es de mucha ayuda ya que también nos ayuda a comprender y leer de una forma más rápida lo cual le es de mucha utilidad a los estudiantes de todos los grados.

Conclusiones
Todas estas estrategias nos dan a entender que son muy importantes, es muy importante que se pueda enseñar distintos temas de las distintas áreas de la educación ya que con estas estrategias los niños pueden aprender más y de forma más sencilla lo cual hará que los niños se sientan más motivados en poder aprender un tema que quizá aunque no sea de su agrado trataran de aprendérselo o no les disgustara tanto ya que estas estrategias son divertidas y sencillas lo cual hará que no se desmotiven sin importar que tema o aérea estén aprendiendo.
La estrategia de la narración puede ser utilizada para los niños más pequeños pero también es necesaria utilizarla en los niños de ultimo grado ya que aunque estén más grande que los niños de primer grado no se nos debe de olvidar que ellos también aún son niños y necesitan que las clases tengan aun cuentos o diversas estrategias para que no se sientan deprimidos y con ganas de no ir a estudiar si las clases son solo de tenas sin estrategias que los ayude a despejarse un poco de las demás materias.
La lectura y sus técnicas me pareció muy interesante ya que si es algo que debe de implementarse y que recuerdo que los maestros de primero primaria suelen utilizar mucho una de las técnicas de lectura ya que los niños necesitan ir aumentando su velocidad en lectura y las otras técnicas las empleamos a partir de 5to grado y son técnicas con las cuales llegamos a la universidad y siguen siendo muy útiles hasta para poder aprender temas.
Referencias
Editorial Etecé (5 de agosto del 2021) https://concepto.de/redaccion/#ixzz81S3LvlFR
Martínez Victoria (5 de septiembre, 2022) https://www.cinconoticias.com/tipos-deredaccion/
Significados (2013) https://www.significados.com/exposicion/
Equipo editorial etecé (15 de diciembre de 2022) https://www.ejemplos.co/10ejemplos-de-temas-de-interes-para-exponer/#ixzz81SL60RNC
Xunta:https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual/pluginfile.php/26651/mod_ resource/content/0/Unidad_6/Web_txt_arg_I/qu_es_una_argumentacin.html
Ekhiñe Graell Larret (2015-01-2014) https://www.ejemplode.com/29-logica/169ejemplo_de_argumentacion.html#ixzz81SRbQPVs
Significados https://www.significados.com/dialogo/
Natalia Ribas (16 de enero de 2023) https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-dedialogos-cortos/#ixzz81SVEsIbG
Alina Salazar y Julieth Barreto https://celee.uao.edu.co/elresumen/#:~:text=El%20resumen%20es%20un%20texto,haber%20claridad%2C% 20precisi%C3%B3n%20y%20objetividad
Misael Bello https://menteplus.com/educacion/lengua-literatura/10-ejemplosresumen
Tesis y Masters(2023)
https://tesisymasters.com.co/sintesis/#:~:text=El%20significado%20de%20s%C3% ADntesis%2C%20en,quiere%20decir%20arreglo%20o%20composici%C3%B3n.
Ejemplos https://www.ejemplos.co/sintesis/#ixzz81Skv0Sfs
Significados https://www.significados.com/descripcion/ Ejemplos https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-descripcion/#ixzz81StBrTIf
Equipo Editorial (17 de mayo de 2017)
https://humanidades.com/narracion/#ixzz81SyrMDbn
Carla Giani (14 de julio de 2022) https://www.ejemplos.co/historiascortas/#ixzz81T0DHitc
Unila https://www.unila.edu.mx/caracteristicas-de-unensayo/#:~:text=El%20ensayo%20es%20un%20tipo,confiable%20para%20formul ar%20argumentos%20propios
Natalia Ribas (18 de enero de 2023) https://www.ejemplos.co/ensayos-cortos/
Educación https://educatemas.net/cuales-son-las-tecnicas-de-lectura/