ARQUITECTURA
PROYECTOS ACADÉMICOS
Estudiante de noveno semestre de arquitectura, con conocimientos académicos en diseño de proyectos arquitectónicos y urbanísticos de acuerdo a las necesidades particulares del contexto. Con interés en explorar diferentes estilos y técnicas de diseño para tener construcciones ecológicamente responsables y adquirir conocimiento sobre la ejecución de proyectos arquitectónicos en el lugar de la construcción.
Persona dinámica, con adaptación y buenas comunicaciones interpersonales, con facilidad de trabajo en equipo estando en constante aprendizaje.
Datos personales
CC: 1007461938 de Medellín
Edad: 22 años
Saravena, Arauca
3212803118
baezrojasashley@gmail.com
Ashley Báez Rojas
Competencias profesionales Estudios
Institución universitaria colegio mayor de Antioquia
Arquitectura. 2019 - Actual
Servicio nacional de aprendizaje SENA
Tecnólogo en desarrollo grafico de proyectos de arquitectura e ingeniería. 2021
Servicio nacional de aprendizaje SENA
Técnico en dibujo arquitectónico. 2017
Institución educativa técnico industrial
Rafael Pombo
Bachiller técnico industrial. 2017
Experiencia laboral
Levantamiento planimétrico-modelación 3d Laboratorio de cerámicos UFPS Cúcuta
Diciembre 2022
Practicante por pasantía
Levantamiento planimétrico y modelado 3d para remodelación de espacios del CDHC Sena
Marzo 2019 – Agosto 2019
Referencias
Darwin Alexis Barajas
Ingeniero Industrial / UFPS
Celular: 3132518987
Michel Merchán Martínez
Área salud APH / Metrosalud E.S.E
Celular: 3155585319
Cursos
Costos y presupuestos para edificaciones l: generalidades
Sena - Agosto 2023
Habilidades para la vida
Prosperidad social - Noviembre 2021
Aplicación de herramientas metodológicas en investigación.
Sena - Mayo 2018
Centro educativo y cultural los pinos Edificio de uso mixto
01 C O
N T E N I D O
Culsan Representación planimétrica
Edificio y espacio publico en ladera Formas de representación digital
03 02
Centro educativo y cultural los pinos
Edificio de uso mixto: 11 niveles
Avenida 80 entre calle 45f y calle 45g
Reúne un área cultural y educativa, zona comercial y unidades habitacionales con variaciones en sus tipologías. El edificio de uso mixto acompaña la futura estación Los Pinos del metro de la 80 de Medellín, integrando el flujo peatonal e invitando a vivir el espacio construido.
1 06
07
Ubicación y programas
El edificio compone tres programas:
Comercio, propuesta con locales comerciales, área de teatro bajo nivel 0 acompañado de un café, una zona que articula la educación y la cultura, área coworking, minimarket, cajeros automáticos y espacio público que se relaciona con el entorno inmediato.
Educación y cultura, propuesta de salones de danza, música, teatro, ludotecas, se une por medio de un espacio recreativo, promoviendo actividades que dan acceso directo hacia el edificio y posibilitan el control de accesos secundarios a los diferentes espacios del proyecto, permitiendo el funcionamiento independiente.
Uso residencial, propuesta de viviendas de diferentes tipologías espaciales, con accesibilidad a todo el edificio en diferentes franjas horarias.
08
09
10
Isométrico circulación
Maqueta
12
13
Culsan
Edificio y espacio publico en ladera: 3 niveles
Santo Domingo Medellín
Proyecto que potencializa la educación y cultura del barrio por medio de espacios comunitarios y de esparcimiento. Articulado a la topografía de ladera respondiendo a la reactivación del paisaje y la relación directa con la ciudad apoyada de las visuales.
14
2
15
Ubicación y programas
La pieza arquitectónica busca una relación con el paisaje desde las visuales, la posición de la pieza y la disposición para las aperturas de entradas de luz en diferentes horas.
Se articulan módulos con servicios bibliotecarios, como apoyo a las entidades educativas, estancias de ocio y reuniones, para el encuentro y participación ciudadana, danza, teatro, música, taller de arte y como espacios de exhibición cultural.
Se busca lograr un sentido de apropiación en la comunidad, teniendo espacios de encuentro social acompañado de configuraciones de equipamientos, y circulaciones entorno al proyecto que permiten una conexión con la topografía.
Imaginarios
16
Exploración formal Isométrico usos
17
Representación planimétrica
Formas de representación digital
En este apartado se muestras otro estilo de representación de proyectos arquitectónicos, como lo es las planimetrías técnicas, herramienta fundamental de representación gráfica para visualizar con claridad los aspectos en un proyecto.
18 3
Representación plano arquitectónico
laboratorio de suelos cerámicos.
Levantamiento y representación en planta del laboratorio de suelos cerámicos de la universidad francisco de paula Santander Cúcuta.
Asesoría en distribución de espacios del laboratorio para tesis de grado en ingeniería industrial, junto con la representación de la reorganización del flujo de trabajo en el laboratorio con sus áreas generales y específicas.
22
23
ASHLEY BAEZ ROJAS - 2023