2 minute read

Sufragio: Participación a través del Voto Derechos y Deberes constitucionales

SUFRAGIO: PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL VOTO.

“Elección mediante votación de una opción entre varias que se presentan como candidatas.” “Voto u opción tomada por cada una de las personas que son consultadas, especialmente en materia política”

Advertisement

5 RAZONES PARA VOTAR

Razón 1: Tu voto cuenta: Cada voto es importante. Tu voto puede hacer la diferencia en una elección y aunque parezca mínimo, muestra una tendencia y expresa una opinión.

Razón 2: Tu voto para elegir buenos

representantes: Constantemente los medios de comunicación publican informaciones que revelan hechos de corrupción. Lo más curioso es que esos mismos políticos son elegidos de nuevo. Si somos conscientes de la importancia de nuestro voto sabremos votar por representantes en los que confiemos o en los que, al menos, veamos valores y principios que nos representen. Razón 3: Tu voto es tu voz democrática: Votar es una de las formas de participación democrática básica. Votando se eligen los representantes que dirigen los futuros de nuestro territorio y, en cierto sentido, de nuestra vida en esos territorios. Por ejemplo, si un gobernante define malas políticas económicas, esto podría acarrear en situaciones de aumento de desempleo, disminución de los ingresos en las familias y hasta aumento de los precios de los alimentos. Razón 4: Tu voto es un derecho: En muchos países ni siquiera existe la posibilidad de votar para elegir gobernantes, los cuales son descendientes de castas tradicionales, familias monárquicas o dictadores autonombrados. La vida democrática nos permite elegir nuestros representantes y delegar las funciones públicas, que son un servicio para la sociedad, en personas destacadas por sus capacidades y esfuerzos por construir un mejor entorno común. Razón 5: Tu voto es un ejemplo: ¿Quieres que tus hijos vivan en un lugar mejor? Cuando votas y compartes esta decisión en familia, inculcas en las nuevas generaciones esa misma manifestación de interés por lo público. Así, ellos comprenderán que el voto es un deber. (Juan del Corral. Medellín - 2015 - Colombia)

¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL SUFRAGIO?

El sufragio cumple con el propósito de la participación política, es decir, permite que los ciudadanos jueguen algún papel en la conducción de sus Estados, a través de la elección de representantes políticos, la aprobación de medidas consultadas al pueblo, o la postulación para jugar un papel en la conducción del Estado. Cuando existe el sufragio, las personas poseen el derecho a participar políticamente.

Características del sufragio

Entendido en los términos de la democracia moderna, el sufragio se caracteriza por ser:

Libre: Se ejerce según la propia voluntad y conciencia. Universal: Sin restricciones otras que la mayoría de edad y la cordura mental. Secreto: Así se evitan repercusiones, extorsiones o castigos de parte de los poderosos. Además, abarca dos formas de derecho:

Sufragio activo: Es la posibilidad de elegir. Sufragio pasivo: Es la posibilidad de ser electo. A menudo el término se emplea para referirse al voto (o sea, a la votación), pero no son realmente lo mismo.

(Sufragio". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. 2021)

This article is from: