3 minute read

Ornato: Limpieza de Vías y Espacios Públicos

El ornato en Guatemala consiste en el mantenimiento y cuidado de toda su infraestructura, como las cabinas telefónicas, vallas publicitarias, semáforos, parques, limpieza de calles, mercados, área verdes, basureros, etc. con la colaboración de los ciudadanos que ayudará a mantener un ambiente limpio y mejor. Para mantener las vías limpias los espacios públicos de la ciudad se debe pagar obligatoriamente el boleto de ornato, este impuesto se utiliza para pagar los servicios públicos decretado a su favor en las 332 municipalidades existentes en Guatemala. Fue creado el 15 de marzo de 1892 en el gobierno de José María Reyna Barrios, con el cual construyó el Paseo de la Reforma, El Museo Nacional de Historia, etc.

El 1 de enero de 1997 el Congreso de la República aprueba y establece la creación del Boleto de Ornato, cuya recaudación quedó a cargo de las municipalidades del país. “Se establece el arbitrio denominado BOLETO DE ORNATO, en favor de las municipalidades del país, con efectos específicos en el ámbito de sus correspondientes jurisdicciones” (Asamblea Nacional Constituyente, 1985). “Están obligadas al pago del arbitrio de ornato, todas las personas guatemaltecas o extranjeras domiciliadas que residan en cada jurisdicción municipal y que se encuentren comprendidas entre los 18 y los 65 años de edad. Se incluyen dentro de esta obligación, los menores de 18 años que, de conformidad con el Código de Trabajo, tengan autorización para trabajar.” (Asamblea Nacional Constituyente, 1985). Este impuesto se deberá cancelar durante los meses de enero y febrero de cada año, salvo los casos en que los consejos municipales otorguen un plazo para hacerla efectiva. Estos plazos no podrán concederse más allá del último día del mes de marzo. El boleto de ornato se deberá pagar en la tesorería de cada una de las municipalidades del país, en los bancos del sistema y sus agencias, o con empresas privadas, con los cuales la correspondiente municipalidad suscriba los contratos respectivos. El 15 de marzo de 1892 durante el gobierno de José María Reyna Barrios se declaró en Guatemala el pago anual del boleto de ornato que es un impuesto con carácter de arbitrio y es una obligación legal, que se utiliza para pagar el costo de servicios públicos, lo que quiere decir que con este se cubren la necesidades como el mantenimiento y cuidado de toda su infraestructura de la ciudad, como los semáforos, parques, limpieza de calles, mercados, áreas verdes, basureros, etc.

Advertisement

El ornato es una forma de colaborar de los ciudadanos con su pueblo nos ayudará a mantener un mejor ambiente natural. Como ciudadanos debemos cumplir con la cuota mínima mensualmente del pago de ornato. Para que los trabajadores utilicen distintos materiales, como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son los que viven a la orilla de ríos, barrancos y otros los que sufren a causa de la contaminación del ambiente de la ciudad.

Es importante que los ciudadanos cumplan con la cuota mínima mensualmente del pago del ornato, para que todas las personas que vivan en la orilla de ríos, barrancos y otros, que sufren por la contaminación del medio ambiente puedan tener un ambiente digno de cualquier persona. La Municipalidad de Guatemala creó un programa llamado “Limpia y Verde” donde más de 1,000 trabajadores municipales se encargan de mantener limpia la ciudad de Guatemala, cifra que incluye al personal del Departamento de Limpieza y del Programa Limpia y Verde de la Dirección de Obras. La mencionada labor permite a los capitalinos y personas de otros municipios transitar, convivir y desarrollarse en un entorno limpio, ordenado y agradable. Las cuadrillas de limpieza trabajan los 365 días del año para recolectar y trasladar unas 347 toneladas de basura que son dejadas a diario en la vía pública por personas inescrupulosas. El trabajo que se lleva a cabo para mantener limpia la capital también incluye el saneado de más de 40,000 tragantes y 50 mingitorios ubicados en la urbe. (EcoGuate, 2016)

EcoGuate. (2016, 05 02). Ornato: limpieza de vías y espacios públicos. ecoguatepn2016.wordpress.com. Retrieved 05 24, 2021, from https://ecoguatepn2016.wordpress.com/explicacion-fisica/ornato-limpieza-de-vias-y-espacio s-publicos/

This article is from: