www.reforma.com
M art es
$ 12 .00
19 de Febrero del 2013 México, D.F.
84 páginas, 6 secciones Año 20 Número 6,996
Solicita le dicten sentencia por enriquecimiento ilícito
Pide Raúl Salinas concluir su juicio
Abel Barajas
Después de 16 años de proceso, Raúl Salinas de Gortari solicitó a un juez federal poner fin al juicio que se le sigue por enriquecimiento ilícito y que se le dicte sentencia. En ese contexto, la PGR pidió imponer una pena de prisión al hermano del ex Presidente Carlos Salinas (1988-1994) por un presunto enriquecimiento de más de 224 millones de pesos, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación. Luego de tres sexenios y más de 270 tomos acumulados en su expediente, Raúl Salinas de Gortari pidió cerrar el único juicio que tenía pendiente y que a nivel federal es el más largo de la historia en México sin sentencia de primera instancia. También quedaron cerrados los procesos de sus coacusados, Jesús Gómez Portugal y Juan Manuel Gómez Gutiérrez, considerados por la PGR como presuntos prestanombres de Raúl. Según datos oficiales, cuatro días después de que Enrique Peña Nieto asumiera la Presidencia
y al día siguiente de que el Senado confirmara a Jesús Murillo Karam al frente de la PGR, el 5 de diciembre, Raúl Salinas solicitó al juez federal Carlos López Cruz poner fin a la instrucción de su proceso, con número 36/97. Enterada de lo anterior, el 22 de enero del presente año, la Coordinación General de Investigaciones de la PGR presentó al juzgador sus conclusiones, las cuales
fueron de carácter acusatorio. Es en este documento que el Ministerio Público Federal solicitó al juez emitir una sentencia condenatoria con pena de prisión en contra de Salinas y sus dos coacusados. De acuerdo con las autoridades consultadas, la institución que hoy está a cargo de Murillo Karam pidió al juzgado que la condena fuera conforme a las reglas
cada tras las rejas, acusado del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, delito del que fue absuelto en 2005. De recibir la pena máxima en este juicio, se deberán descontar los 10 años y considerar que puede acceder a la libertad preparatoria con base en la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, por lo que es difícil que vuelva a la cárcel.
Desde el 28 de febrero de 1995, Salinas derrotó a la PGR en los cuatro procesos donde fue acusado de defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado y el homicidio de Ruiz Massieu. En 2009, la Procuraduría General de la República informó que no halló ningún elemento para acusarlo de narcotráfico. NacioNal 4
funcionarios de alto nivel e invitados de todo tipo se darán cita hoy en el cuartel de la 22 Zona Militar, en Santa María del Rayón, Estado de México, para recordar que, el 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza comenzó la organización de esta institución castrense. La ceremonia será encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Al cumplirse el primer centenario de ese hecho histórico, el Ejército mexicano es una dependencia abocada a auxiliar a la población en casos de desastres, lo mismo que a trabajar en la lucha contra el crimen organizado.
el General Joaquín Amaro promovió la educación militar. Conozca su obra. d gráfico Admire de cerca las labores del ejército en 100 imágenes por sus 100 años. d fotogalería NacioNal 9
434,762
500,000
(Cifras en millones de pesos)
314,664
Incremento
290,000
$344 mil millones
203,070
Porcentaje del PIB
2.9
90,731
NacioNal 7
80,000
116,218
160,093 135,015
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
El ‘Niño’ tenía hambre y frío
alta tras una reunión de la Junta de Coordinación Política. González, del Partido Verde, El senador Jorge Emilio González, fue detenido la madrugada del domingo en un punto del Prograquien el domingo amaneció en ma Conduce sin Alcohol “El Torito” por conducir audio donde, pese a su evidenen estado de ebriedad, Da el senador te estado de ebriedad, se se amparó para eludir la negó a someterse al exasanción porque, dijo, te- sus razones. men y dio un nombre nía frío, hambre y sed. falso: Jorge Rodríguez. “Tramité el amparo Además, fuentes afirmaron porque todos tramitaron el amque amenazó a los agentes que lo paro, porque tenía mucho frío (...) detuvieron con despedirlos. No había nada de comer, no había Al respecto, el senador recoagua para tomar agua... Entonces, noció haberse negado a la prueba ya uno está cansado a las 7:00 de porque estaba consciente de que la mañana”, aseguró en la Cámara Claudia Guerrero
la iba a reprobar y afirmó que, si dio otro nombre, fue para evitar que se pensara que quería utilizar sus influencias. Sin embargo, negó haber amenazado a los agentes y adelantó que el próximo sábado regresará a “El Torito” a cumplir las horas de arresto que le faltan. Al respecto, Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, pidió a su aliado electoral y legislativo actuar con más cuidado. ‘Charolea’ Alcalde como diputado
NacioNal 16
Urge Peña a sacar la reforma penal
d Llama al Congreso y a los Gobernadores a que aceleren su instrumentación Érika Hernández E n v i a da
CHIHUAHUA.- El Presidente Enrique Peña hizo un exhorto al Congreso y a los estados a acelerar la instrumentación de la reforma penal de 2008. “Se trata de lograr un mayor fortalecimiento institucional en áreas de procuración de justicia y en administración de justicia. Por eso, la importancia de lograr lo más pronto posible la debida instrumentación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que permita tener juicios justos, mucho más prontos y expeditos, como nuestra Constitución lo consagra”, dijo el Mandatario en su primera reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
ESTADOS
INTERNACIONAL
NEGOCIOS
Atrae ‘Supercura’
Abre expectativas regreso de Chávez
a misa, un sacerdote dispara agua bendita y utiliza en la sotana imágenes de Batman.
Su sorpresivo retorno a Venezuela plantea múltiples escenarios sobre su juramentación, pendiente desde enero.
Será el celular terminal bancaria
PÁGINA 16
PÁGINA 18
PÁGINA 3
De la pasarela a fieles en Saltillo a perro terapeuta Para atraer a los niños
d video
Baja California Sur, Oaxaca, Jalisco, el Estado de México, Puebla y Querétaro. d 12 cuentas bancarias aseguradas en México, Estados Unidos y Suiza. d 6 abogados ha tenido el hermano de Carlos Salinas desde 1996: Juan Velásquez, Raúl Cárdenas, Eduardo Luengo, Juan Collado, Alonso Aguilar Zinser y José Luis Nassar. d 224 millones de pesos es el monto del enriquecimiento inexplicable que se le atribuye.
l Ejército mexicano celebra hoy 100 años. EMiles de soldados, mandos,
De acuerdo con información de Hacienda, entre 2000 y 2012, las deudas de estados y municipios aumentaron en un 379%.
En su vida quedaron atrás los concursos... Ahora este labrador se dedica a ayudar a niños con discapacidad.
d 16 años, 7 meses y 23 días dura la instrucción del juicio pese a que la Constitución establece un año como máximo. d 16 años, 10 meses y 6 días lleva sin sentencia de primera instancia. d 3 juzgados han llevado el caso desde 1997. d 5 jueces han tenido en sus manos el caso. d 270 tomos tiene el expediente. d 200,000 fojas, aproximadamente. d 41 bienes asegurados en el Distrito Federal, Guerrero, Morelos,
Festeja Ejército centenario
Y la deuda sube y sube
extrAs De hoy:
que establece el Código Penal Federal para el delito de enriquecimiento ilícito. El artículo 224 contempla un castigo de 2 a 14 años de prisión y la imposición de una multa de 19 mil 428 a 32 mil 380 pesos, así como la inhabilitación para desempeñar cargos públicos y el decomiso de todos los bienes producto del delito. Salinas permaneció una dé-
El juicio contra Raúl Salinas reviste aspectos singulares:
opinión y columnas
Luis Castillo
d De hallarlo culpable, podría librar la cárcel debido a los 10 años que ya estuvo preso
Justicia: ¿pronta y expedita?
A partir de hoy, si usted necesita recibir pagos mediante tarjeta, sólo tendrá que echar mano de su smartphone.
REFORMA publicó ayer que, luego de cuatro años y ocho meses de haber sido publicada, la reforma penal aún no opera ni a nivel federal ni en la mayoría de las entidades. En la Conago, los Gobernadores y la Presidencia de la República pactaron concretar la Policía Estatal Acreditable con Mando Único. Peña dijo en su discurso que quedan reformas pendientes en las que deben trabajar las entidades, como los códigos penales únicos, por lo que consideró como un paso importante la decisión de este órgano estatal de avalar el Mando Único Policial. Por ello instruyó al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a revisar todos los mecanismos legales para poner en marcha este plan. Peña aclaró que es necesario un federalismo articulado que permita una nueva visión compartida y una coordinación que deje claros los ámbitos de competencia para que nadie se sienta marginado, además de una corresponsabilidad en las acciones.
Avanza lento Sólo tres estados han implementado plenamente la reforma penal en México. d Chihuahua d Morelos
d Estado de México
Entidades que reportan cero avance: d Distrito d Colima d Guerrero Federal d Aguascalientes d Jalisco d Baja California d Nayarit d Querétaro Sur d Campeche d Sinaloa
A 20 días de ser operado, Ricardo la Volpe confiesa a REFORMA que su anhelo es formar a jóvenes... y fumar. PÁGINAS 2 y 3
Reyes Heroles, Sergio Sarmiento, Jorge Alcocer V. (14) • Guadalupe Loaeza, Ma. Amparo Casar (15) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016