www.reforma.com
Mart es
$ 12 .00
12 de Febrero del 2013 México, D.F.
90 páginas, 6 secciones Año 20 Número 6,989
Genera 32 mmdd en 2012
AFP
Rebasan autos a remesas
d El pontificado de Benedicto XVI concluirá, según su propia decisión, el 28 de febrero, tras lo cual deberá convocarse al Colegio Cardenalicio.
Acaban al Papa salud e intrigas
Irene Savio Corresponsal
EL VATICANO.- En una decisión tan sorpresiva como histórica, el Papa Benedicto XVI anunció ayer que abdicará. Tras encabezar un pontificado marcado por la revelación de cientos de casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes, la corrupción en el Banco Vaticano y duras luchas al interior de la Iglesia, el Pontífice abandonará el car-
Pasa de juez a mojado Diana Martínez
Justino Montes de Oca fue juez en el DF por casi dos décadas, pero, luego de enfrentar una orden de aprehensión en su contra, cruzó de mojado a Estados Unidos para pedir asilo político. Fue en junio pasado –luego de que un mes antes fuera acusado de los delitos de denegación y retardo de la justicia y prevaricato– cuando atravesó ilegalmente la frontera norte al lado de centroamericanos. En entrevista con REFORMA, el ex juzgador asegura temer por su vida, pues sostiene que es víctima de la persecución de autoridades judiciales. En mayo de 2012, el entonces juez 78 civil acusó al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar, de presionar a los juzgadores para que emitieran resoluciones según su conveniencia. Unos días después se conocieron las acusaciones en contra de Montes de Oca. El ex juez asegura que fue entonces que optó por cruzar el río Bravo. Ahora espera que en marzo el Gobierno de EU dé respuesta a su solicitud de asilo político. En noviembre, un juzgado de distrito le concedió a Montes de Oca la suspensión provisional de la orden de aprehensión, pero el Ministerio Público interpuso un recurso de revisión. justIcIa 6
go en una decisión que toma oficialmente para evitar mediatizar una eventual enfermedad. “Para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”, dijo en latín el Papa durante una ceremonia de canonización. “Por esto (...) declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma”, añadió. A partir del 28 de febrero, día en que se hará efectiva su abdicación, la Iglesia se encontrará sin su máxima autoridad hasta la celebración del próximo cónclave, presumiblemente en marzo, informó el portavoz vaticano, Fe-
derico Lombardi. “Es difícil de imaginar las intrigas que hay en Roma y con las que tiene que lidiar. Es algo que lo afectó mucho porque es teólogo y una persona noble”, dijo a la agencia dpa el teólogo Max Seckler, viejo amigo del Papa. El Pontífice alemán, de 85 años, ha padecido complicaciones cardiovasculares, además de diabetes e hipertensión. “El papado de Benedicto XVI ha estado caracterizado por las luchas internas del Vaticano para contrarrestar sus intentos –no por tardíos menos tajantes– de limpiar la Iglesia de clérigos pederastas y banqueros corruptos. La filtración masiva de sus documentos privados es un ejemplo”, publicó el diario El País.
Sara Cantera
Nos entristece que un hombre al que admiramos y queremos, y con el que vivimos en intensa comunión, se retire ahora. Nos invade una nueva sensación de orfandad. Pero el testimonio del Papa también nos alienta y conmueve, y abre nuevas perspectivas en la vivencia del ministerio”. Norberto Rivera
Arzobispo primado de México
texto íntegro Nac. 6
INterNacIoNal 19 a 21
AtropellAn micros lA ley Los microbuseros demandan a la autoridad un aumento a su tarifa, pero en un ejercicio de observación de REFORMA se constató que los choferes incurren en las irregularidades de siempre: suben y bajan pasaje en segunda y tercera filas, circulan con las puertas abiertas, no portan placas, cIuDaD 1 entre otras. fotogalería
Ni el petróleo, ni el turismo, ni las remesas: ahora, el mayor ingreso de divisas lo genera la industria automotriz. En 2012, este sector trajo a México 32 mil 244 millones de dólares, lo que fortaleció su liderazgo como el sector que más ingresos aporta al País. Las divisas netas generadas por la exportación de los vehículos automotores han ido creciendo en los últimos años: las del 2012 fueron 11 por ciento superiores a las de 2011 y 194 por ciento más que las de 2000, según datos del Banco de México. Los autos de mayor exportación fueron el Nuevo Jetta; Fusion; Journey; Silverado 2500; Sentra; RAM 2500 y Versa. Apenas en 2009, los recursos que entraban al País por comercio automotriz eran 38 por ciento menores a las remesas. El sector se convirtió en el primer generador de divisas en 2010, cuando la diferencia de lo ingresado por las remesas fue de 11 por ciento, y de 27 en 2011. Sin embargo, en 2012 las rebasó por un amplio margen, de 43.7 por ciento, esto es una diferencia entre ambos conceptos de 9 mil 799 millones de dólares. El año pasado, las armadoras exportaron vehículos por un valor de 63 mil 215 millones de dólares e importaron 30 mil 971 millones de dólares. En total, las exportaciones automotrices fueron equivalentes al 17 por ciento de las ventas totales de México al exterior, la mayor proporción desde 2001. Alejandro Cervantes, gerente de economía nacional de Banorte IXE, destacó la competitividad de la industria automotriz mexicana. “México exporta más autos a Estados Unidos que Japón y Canadá. Cabe recordar que uno de cada cinco coches importados en Estados Unidos proviene de México”, resaltó. Gustavo Hernández, analista económico de Scotiabank, señaló que el sector automotriz tie-
Radicaliza posturas la Ley de Amparo REFORMA / Staff
La discusión sobre la nueva Ley de Amparo que será llevada este martes al pleno del Congreso provocó nuevas discrepancias. Organizaciones civiles –entre ellas, México SOS, Alto al Secuestro, México Unido contra la Delincuencia, Mexicanos Primero e Iluminemos México– pidieron ayer frenar la reforma por considerar que representa un retroceso en la procuración de justicia. “El proyecto tiene fallas, errores e imprecisiones que afectan la esencia misma del Amparo como instrumento fundamental para la protección de las garantías de los gobernados, especialmente con relación a los derechos de las víctimas”, expresan en un comunicado. Sin embargo, otro grupo de
opinión y columnas
organizaciones civiles rechaza estos argumentos. “Han surgido voces de actores y grupos sociales que sostienen que esta ley puede ser un ‘instrumento para liberar a delincuentes’ o que actúa en perjuicio de las empresas. “Frente a estas voces, es preci-
extrAs De hoy:
20 momentos de la Champions
Recibe los octavos de Final del más importante torneo de clubes repasando jugadas memorables. d fotogalería
Luce sector gran potencia
La industria automotriz acelera como generador de divisas. Divisas generadas por sector (Millones de dólares)
Automotriz*
Alejandro Mendoza
dAbdica Benedicto XVI a su pontificado, lo que no ocurría desde hace 598 años
GrAciAs, Benedicto XVi
d Las exportaciones representan el 17% de todas las ventas del País al extranjero
so defender que el verdadero sentido del juicio es la protección de las personas”, sostienen 73 organismos encabezados por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Fundar y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. Estas divisiones se suman a
Remesas
32,244
35,000
28,917 23,760 22,500
21,306
10,000
22,803 22,446
21,304
13,202 09
10
11
ne una importancia mucho mayor que otras industrias manufactureras, como la textil, la de alimentos y bebidas o la de productos derivados del petróleo y el carbón. “La especialización de México en esta rama industrial es un gran atractivo para la industria automotriz mundial, pues está generando un foco de atracción de inversiones. “Y es una inversión de largo plazo, en una ubicación geográfica estratégica que, independientemente de la situación política, seguirá ganando mercado”, dijo Hernández.
estAdos
Queda crucero a la deriva
Con más de 4 mil 200 personas a bordo quedó la nave a 250 km al norte de Yucatán debido a una avería. páGinA 16
Gente!
Le teme Adele a los Óscares
Pese a vender millones de discos, la intérprete confiesa estar asustada de cantar en la próxima entrega de premios. páGinA 1
las que actualmente enfrentan los partidos políticos por el artículo 129 de dicha ley, que impediría a bancos y concesionarios de telecomunicaciones y minas acceder a un amparo frente a actos de la autoridad. NacIoNal 8
cUltUrA
Siete promesas de los clavados sacarán la cara por México en el Gran Prix de España y Alemania. páGinA 24
Sean imaginativos, pide Yo Yo Ma En la clase magisterial que ofreció a jóvenes mexicanos, el afamado violonchelista los retó a lograr lo imposible. páGinA 24
Reyes Heroles, Sergio Sarmiento, Jorge Alcocer V. (12) • Guadalupe Loaeza, Eduardo Huchim (13) • Naím (Int. 21) • Capitanes (Neg. 3)
12
*Ingresos netos Fuente: Banxico
610972000016