www.reforma.com
Lunes
$ 12 .00
11 de Febrero del 2013 México, D.F.
100 páginas, 7 secciones Año 20 Número 6,988
Contarán, uno por uno, a maestros
Se hacen bici-bleS
Con la intención de hacerse visibles ante la ciudadanía y los automovilistas, al menos mil 200 pedalistas formaron una bicicleta monumental en la Plaza de la República. Congregados por la organización Paseo de Todos, los participantes demandaron sanciones más severas para quienes no respeten las ciclovías.
d Cotejará el Inegi tres bases de datos durante la elaboración del censo de profesores Cortesía: Paco Díaz/Paseo de Todos
CIUDAD 3
1,200
ciclistas formaron una bicicleta monumental para exigir respeto.
Destruyen empresas 4.2 millones de toneladas al año
Tiran comida pese al hambre Largo camino
Para poder donar, las empresas cruzan un largo camino burocrático. Deben compro1 bar si los alimentos
que ya perdieron su valor comercial tienen un margen de caducidad 30 03 13 de al menos 30 días.
En México se destruyen alrededor de 4.2 millones de toneladas de comida al año que podrían servir para alimentar a unos 33 millones de personas. Esto, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), la cual acopia diversos productos entre particulares para entregarlos a la población necesitada. Paradójicamente, la Cruzada contra el Hambre, puesta en marcha el mes pasado por el Gobierno federal, tiene como meta sacar del nivel de pobreza alimentaria extrema a 7.4 millones de mexicanos en 400 municipios. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advierte que existen 21 millones de mexicanos en pobreza alimentaria en el País. Sin embargo, muchas empresas destruyen alimentos –y otro tipo de productos– debido, por un lado, al desconocimiento de las ventajas fiscales que implica su donación, la cual puede deducirse de impuestos. Y, por otro, porque consideran que los trámites para hacer efectivas estas deducciones son difíciles o, simplemente, porque no saben de este beneficio. “Lo que nos ha ocurrido es que a empresas que dan aviso de destrucción les llamamos y resulta que sí nos pueden donar lo que originalmente habían puesto en destrucción. Sí hay cierta confusión”, lamentó Claudia García Zambrano, responsable del área de difusión del Banco Alimento para Todos. En México es una obligación fiscal donar aquellos artículos que hayan perdido sus cualidades de venta. A cambio, se puede deducir el valor total de la mercancía más un 5 por ciento de la utilidad que se habría obtenido de haber sido comercializada. Pese a esto, la mayoría de los avisos que recibe el SAT son de destrucción, ya que, de lo contrario, se presume que los bienes se comercializaron y, por tanto, deben pagarse impuestos. La AMBA precisó que el año pasado recuperaron únicamente
En el banco de alimentos, voluntarios hacen paquetes con la mercancía. bancos cuentan con un listado 5 deLosorganizaciones, fundaciones
y población necesitada, a las que convocan a recoger los productos.
ser el caso, 2 De tienen que dar aviso al SAT de la fecha límite en que éstos podrán ser donados.
3
Organizaciones revisan en el sitio del SAT qué mercancía pueden recibir y contactan a la empresa para coordinar la entrega de los productos para llevarlos a un banco de alimentos.
unas 128 mil toneladas de alimentos, apenas 3 por ciento de todo lo que se desperdicia en el País. Actualmente, el SAT publica en su sitio web una lista de avi-
Cortesía: AMBA
Karla Rodríguez
4
d En 2012 apenas se recuperó
el 3% del alimento desperdiciado.
vez hecha la donación, 6 elUna banco de alimentos entrega un re-
cibo de deducción fiscal a la empresa que donó el producto, comprobante que debe ser presentado ante Hacienda para hacerlo válido. *En la página del SAT pueden consultarse los pasos detallados.
Staff
d Podrían beneficiar con esos comestibles a 21 millones que viven en pobreza alimentaria
sos de destrucción y donación de mercancías. Ahí las empresas pueden informarse sobre los bienes que, por sus condiciones, deben ser destruidos y los que
cumplen con los requisitos para donarlos a instituciones de asistencia privada. Aun así, debido a que por lo general no se verifica qué mercancía puede ser donada, la mayoría se destruye. Édgar Herrera, de la calificadora Filantropía, advirtió que las empresas deben ver en la donación una oportunidad de ingreso, en lugar de una pérdida. Defiende la Sedesol Cruzada contra Hambre
NACIONAl 2
Compraba Granier jitomate a $100 el kilo Carlos Marí Corresponsal
VILLAHERMOSA.- Aunque el ex Gobernador Andrés Granier presumía un plan de austeridad, se descubrió que, durante su gestión, se excedía en los gastos de la residencial oficial. Un ejemplo: existen recibos de que llegó a pagar hasta en 100 pesos el kilo de jitomate pese a que su precio en el mercado es de 12 pesos. Otros ejemplos de despilfarro son la compra de un garrapaticida a un precio mil 600 por ciento superior al comercial, así como sobreprecios en pagos de lavandería y la adquisición de cortinas con una tela especial, según datos solicitados vía transparencia por la Asociación Ecológica Santo Tomás. Esta agrupación está dedica-
opinión y columnas
da, justamente, a indagar la transparencia gubernamental en esta entidad. De hecho, el ex Mandatario estatal gastó 104 millones de pesos en el mantenimiento de la llamada Quinta Grijalva, de acuerdo con informes oficiales de entre 2008 y 2012. Dicho monto no contempla el
extrAs De hoy:
En San Valentín, ¿qué flor desea?
Ellas no pasan de moda: revise dónde comprarlas, cuánto cuestan y decida cuál es su favorita. d sondeo
d Ex Gobernador de Tabasco
pago de salarios del “séquito” de 160 personas –como lo llamó el actual Mandatario estatal, Arturo Núñez– que laboraba como personal de la casa de Gobierno.
Sonia del Valle
Los maestros de todas las escuelas de México tendrán que pasar lista ante el Inegi. El censo que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto en su toma de posesión arrancará en septiembre, al iniciar el próximo ciclo escolar, con el fin de obtener una cifra precisa de cuántos docentes, alumnos y escuelas de educación básica hay en el País. Para ello, personal del organismo se presentará en cada plantel para contar, uno por uno, a los maestros. Según Miguel Cervera, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, se trata prácticamente de una auditoría que cotejará tres bases de datos, cuya información se corroborará en cada uno de los planteles. “Queremos identificar a la persona que está dando los datos y luego cruzarlo con el Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas, así como con la nómina de la SEP y de los estados. “Vamos a ir a sentarnos y a dar altas y bajas de acuerdo a lo
Reina caos con micros en el DF Jonás López
Entre los datos que recabará el Inegi están: d Tipo de plaza de cada profesor d Funciones que realiza d Capacitación recibida d Programas en que participa d Años de servicio d Grupos a su cargo d Preparación d Formación continua y capacitación d Reconocimientos
que encontremos en la escuela. Es como una auditoría. En caso de no encontrar a los maestros, haremos una investigación especial”, indicó. El censo, cuyos primeros resultados se darán a conocer en diciembre próximo, contempla dos encuestas. La principal será sobre las características específicas de escuelas, maestros y alumnos de instituciones públicas y privadas de educación básica. La segunda, que será de opinión, se aplicará a alrededor de 467 mil 548 supervisores de zona, directores y profesores. Responsabiliza SNTE a OCDE por reforma
NACIONAl 5
NACIONAL
Ven en animales origen de males
El 75% de enfermedades emergentes, que derivan en crisis sanitarias, son originadas por animales, advierte especialista. PÁGINA 8
En los paraderos de la Ciudad de México, los microbuseros son líderes... del caos. Y es que se estacionan en lugares prohibidos, suben y bajan pasaje en doble fila, invaden carriles para hacer base, tiran basura, hacen talachas en plena vía pública e incluso utilizan las calles como baño. Esto se observó en recorridos realizados por los Centros de Transferencia Modal (Ce- fotogaLería revise todas tram) de Taxqueña, Mix- las anomalías. coac, Barranca del Muerto, San Ángel-Palmas y Universidad. A causa de este desorden, los usuarios temen utilizar los paraderos, en especial por las noches. “Están todos abandonados, llenos de basura, con indigentes, y los microbuseros son groseros. La verdad, los utilizo porque no hay de otra”, confió Susana Morales, usuaria del Cetram Universidad, en las inmediaciones de CU. En el DF existen 47 paraderos, que la autoridad ha prometido reordenar, pese a lo cual, hasta la fecha, siguen siendo territorio sin ley. Al respecto, algunos operadores indicaron que los paraderos son un caos debido, principalmente, a que nadie los regula.
ESTADOS 16
Bien checaditos
ENTREMUROS
Dan toque único a departamentos
¿Eres un joven soltero? Qué mejor oportunidad para que la arquitectura y el diseño de interiores reflejen tu personalidad. SÓLO SUSCRIPTORES
CIUDAD 4
GENTE!
Con Javier Aguirre como director técnico, el Espanyol –que ayer venció 4-0 al Athletic– se aleja del descenso. PÁGINAS 2 y 3
El primer Grammy de Lila Downs
Obtuvo el galardón por Álbum Regional Mexicano en una noche en que la banda Fun se llevó 2 gramófonos. PÁGINA 1
Silva-Herzog Márquez, Sergio Sarmiento, Denise Dresser (18) • Juan Enríquez (19) • Oppenheimer, Martin Schulz (Int. 22) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016