PERIODICO REFORMA JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2013 el verde sale de chirona

Page 1

www.reforma.com

$ 12 .00

Jueves

84 páginas, 6 secciones Año 20 Número 6,998

21 de Febrero del 2013 México, d.F.

hostiga la CNtE

Detecta Auditoría responsabilidad de la Federación

Claudia Salazar, Mayolo López y Claudia Guerrero

La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fueron señaladas como corresponsables de las excesivas deudas que tienen los estados. Ambas instituciones fallaron durante 2011 –cuando la SHCP era encabezada por el hoy senador Ernesto Cordero– en el adecuado registro, transparencia y límites en los créditos contratados por las entidades federativas, lo que ha contribuido al excesivo incremento de los pasivos estatales, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la revisión que hizo al cumplimiento de la norma sobre el registro de la deuda de las entidades, la ASF detectó que se carece de un registro integrado y obligatorio en la SHCP, así como en cada estado en el que se reporten todos los pasivos y las obligaciones financieras de los gobiernos. Las fallas en tal registro ubicaron una diferencia de 48 mil 994 millones de pesos que no fueron debidamente anotados en 2011 sobre deuda en estados y municipios. En la auditoría a la cuenta pública de 2011, el quinto año de gestión de Felipe Calderón, dada a conocer ayer, se advierte que Hacienda carece de disposiciones para la certificación, verificación y constatación de la autenticidad de la información que entregan las entidades federativas y municipios cuando realizan la inscripción de nuevos adeudos. “Existen hechos materiales y análisis que revelan que con la forma actual del Registro se generan riesgos que no se cuantifican ni se miden”, advierte el organismo auditor. “Algunas disposiciones en la Ley de Coordinación Fiscal, en el Procedimiento de Inscripción en el Registro y en el Manual de Cancelación y Modificación, son

Denuncian a PGR fallas en Estela La Auditoría Superior de la Federación denunció ante la PGR que en la construcción de la Estela de Luz se pagó con sobreprecio el acero que se usó en la estructura, lo que causó una afectación al erario de 248.9 millones de pesos. El auditor Juan Manuel Portal dijo que a esta situación se suman otros 150.3 millones de pesos derivados de irregu-

laxas en el sentido de que no contemplan formatos por medio de los cuales se prevea que la información que entregan los estados y municipios sea homogénea”.

laridades administrativas. Señaló que también hicieron del conocimiento de la Procuraduría General de la República acciones y omisiones en las que presuntamente incurrieron varios servidores públicos, pues, desde el inicio de la obra, ésta estuvo plagada de irregularidades. Rolando Herrera

El órgano fiscalizador destacó que, a su vez, la CNBV no ha puesto un límite para el financiamiento otorgado por las instituciones financieras a las entidades

Mirtha Hernández y Luis Fernando Reyes

Tras haber ocupado por la fuerza la Coordinación del CCH en Ciudad Universitaria durante 14 días, los supuestos estudiantes inconformes quedaron sin sanción. Poco después de las 20:00 horas y luego de más de seis horas de negociación –en la que los jóvenes se dedicaron a solicitar que no hubiera represión ni actas de sanción–, finalmente entregaron la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. La directora de la institución,

Jalonean por reforma en telecomunicaciones Mayolo López, Claudia Guerrero y Carla Martínez

ral, pero fuera del Congreso. Ayer REFORMA reveló que en días recientes se dio un choque entre el dirigente panista Gustavo Madero y el coordinador blanquiazul en el Senado, Ernesto Cordero, precisamente por la falta de información sobre la materia a los legisladores. De acuerdo con una fuente involucrada en la negociaciones, uno es el tema que tiene atorados los avances: las facultades del órgano regulador. La discusión, explicó el informante, es si se le debe dar más fuerza a la instancia reguladora. Según esta versión, se discute si se da vida a un nuevo órgano regulador que sustituiría a la actual Cofetel o se mantiene ésta con la autonomía y capacidad de decisión reforzadas. Pese a todo, Barbosa se mostró confiado y aseguró que la iniciativa será presentada en el curso de la próxima semana. En tanto, analistas demandan que en la ley se garantice la oferta de señales abiertas para todos los operadores de TV de paga. NacioNal 4

Mariel Ibarra

video

opinión y columnas

presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, dar en un hotel un informe sobre el rezago educativo de Oaxaca. La presentación se trasladó a una casa particular. NacioNal 11

Sugieren a Peña no titubear

NacioNal 10

Lucía Laura Muñoz Corona, firmó un acuerdo en el que se comprometió con los paristas a no aplicar castigos por las acciones relacionadas con la toma de la dirección, el 6 de febrero, y lo que haya ocurrido hasta ayer. Asimismo, la funcionaria ofreció iniciar hoy una serie de mesas en las que se atiendan las demandas del grupo, empezando con la de las expulsiones provisionales de estudiantes del CCH Naucalpan que participaron en actos violentos el 1 y el 5 de febrero. En el primer caso, 12 trabajadores de esa casa de estudios fueron lesionados por los presuntos estudiantes luego de que le negaran el acceso a uno de ellos en estado de ebriedad. El día 5, el director del plantel, Benjamín Barajas, expulsó provisionalmente a seis estudiantes, lo cual provocó que un grupo incendiara la dirección y lanzara petardos y bombas molotov. Al día siguiente, varios enca-

OAXACA. Maestros de la sección 22 de la CNTE impidieron al

La iniciativa de reforma a la ley de telecomunicaciones está atorada... y en lo oscurito. El senador del PRD Miguel Barbosa confirmó que los coordinadores parlamentarios fueron excluidos de las negociaciones pese a que serán ellos quienes deberán aprobar el paquete. El líder de la bancada perredista explicó que las negociaciones se llevan dentro del Pacto por México, que suscribieron las dirigencias del PRI, del PAN y del PRD junto con el Gobierno fede-

NacioNal 5 y 6

EL Niño y EL ToRiTo El senador del Partido Verde Jorge Emilio González cumplió ayer con sus 13 horas y 40 minutos que le restaban de arresto tras ser detenido el domingo en un alcoholímetro por conducir en estado de ebriedad. “Jamás voy a manejar si tomo una sola copa. Estoy arrepentido totalmente. Jamás vuelvo a manejar si tomo una sola cerveza”, dijo el “Niño Verde”. En su estancia en El Torito –entre las 8:05 y las 21:45 horas– se negó a ingerir los alimentos del lugar, pues por la mañana llevó un sándwich y por la tarde comió una sopa instantánea.

Quedan impunes tras toma de CCH

d Acepta la directora no aplicar sanción a quienes ocuparon sede con violencia

federativas y municipios cuando garantizan el pago del préstamo con los recursos que les entrega la Federación. Adicionalmente, señala, las entidades siguen cometiendo irregularidades en el ejercicio del gasto federalizado y no han corregido las prácticas de opacidad. En tanto, el ex Secretario de Hacienda Ernesto Cordero aseguró que la dependencia no tiene facultades legales para controlar la transparencia, registro o límites de las deudas contraídas por los estados y municipios. “La única atribución que tiene es que se le informe qué cantidad de deuda está garantizada con participaciones federales y que la registre. Ésa es toda la atribución que tiene Hacienda”, dijo el hoy líder del PAN en el Senado.

Miguel Fuantos

d Fallan los controles para un adecuado registro de créditos otorgados a entidades

Twitter

Inculpan a SHCP en caos de deuda

puchados tomaron la sede general del CCH, ubicada en CU. Justo este grupo, de unos 35 jóvenes, fue el que ayer a las 20:20 horas y tras firmar el acuerdo salió de la dirección del CCH con el puño levantado y gritando “¡Huelga, huelga!” mientras la directora los observaba desde la mesa en que aceptó sus condiciones.

Exige la ALDF dimitir a Rectora La ALDF pidió a la Rectora de la UACM, Esther Orozco, que renuncie para favorecer el diálogo. A través de un punto de acuerdo presentado por los perredistas Eduardo Santillán y Yuriri Ayala, la Diputación Permanente aprobó el exhorto con 7 votos a favor y 6 en contra. En tanto, el Consejo Universitario de la UACM, integrado por consejeros críticos a la Rectora, acordó revocar el mandato a Orozco. Sin embargo, la institución indicó que ese órgano carece de validez legal para tomar esa medida.

A una semana de iniciar la 21 Asamblea Nacional del PRI, el presidente nacional del tricolor, César Camacho, advierte: si en materia de reformas el Gobierno de Enrique Peña actúa titubeante y no le imprime audacia, acabará por abrir la puerta a la inmovilidad. En entrevista con REFORMA, el líder priista rechaza que su partido busque la privatización de Pemex y critica que se quiera reducir la discusión de la reforma hacendaria a gravar o no con IVA alimentos y medicinas. “Es un reto que tenemos enfrente, y eso obliga a imprimir una dosis de audacia, es decir, si el partido en el Gobierno o el Gobierno mismo actúa de manera titubeante o medrosa porque resulta que siempre tendrá amenazas políticas enfrente, acabará por darle paso a la inmovilidad. “Hay que tomar decisiones cuidadosamente, pero, una vez que estas aparezcan, se debe ser muy vigoroso y muy inteligente en la capacidad para comunicar. Hay que evitar que algunos viejos conceptos se convierta en dogmas inamovibles porque todos los dogmas en la política acaban por hacer daño”, asegura Camacho.

Las grandes exposiciones

Visitar los museos de cualquier gran ciudad es imprescindible. Te damos algunas recomendaciones. d gráfico

Urge a leer más Rector de la UNAM En la inauguración de la Feria del Libro de Minería, lamentó los bajos índices de lectura en México. PáGiNa 19

Barcelona está en la lona luego de perder 2-0 ante Milán en la ida de Octavos de Final de Champions. PáGiNas 1 a 3

NacioNal 7

ciudad 1 y 4

ExtrAs dE hoy:

CULTURa

NaCioNaL

GENTE!

Acusan a Gobierno de desapariciones

Tiene Marta nuevo rostro

Reporta HRW que 140 casos fueron obra de cuerpos policiacos o militares.

Expertos en imagen revelan los trucos que hacen posible que luzca más joven que hace una década.

PáGiNa 2

PáGiNa 1

Lorenzo Meyer (11) • José Woldenberg, Sergio Sarmiento, Jorge G. Castañeda (12) • Guadalupe Loaeza, Purificación Carpinteyro (13) • Capitanes (Neg. 3)

610972000016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.