www.reforma.com
Jueves
$ 12 .00
7 de Febrero del 2013 México, D.F.
80 páginas, 6 secciones Año 20 Número 6,984
Desnuda EU el ‘moreirazo’
Víctor Fuentes
El Gobierno de Estados Unidos detectó en las Islas Bermudas una cuenta por más de 2 millones de dólares que pertenece al prófugo ex tesorero de Coahuila y operador del llamado “moreirazo”. El Departamento de Justicia estadounidense desnudó el entramado que creó Héctor Javier Villarreal, quien se apropió de manera ilegal de al menos 35 millones de dólares del erario coahuilense. El Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos detectaron que el ex secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila transfirió la suma millonaria a diferentes cuentas y se hizo de propiedades y empresas en Estados Unidos. La justicia estadounidense presentó el martes 5 de febrero una demanda civil con la que busca decomisar 2 millones 275 mil 544 dólares de una cuenta que el ex funcionario abrió en 2009 en un banco de las Islas Bermudas. “Villarreal adquirió de manera fraudulenta pesos equivalentes a 35 millones de dólares y los canalizó a cuentas bancarias en Estados Unidos”, dice la demanda presentada ante la Corte Federal de Corpus Christi, en Texas. Señala, además, que Villarreal lavó el dinero que obtuvo ilícitamente de las arcas de Coahuila con la ayuda de varios miembros de su familia, incluida su esposa,
Megafraude
El Gobierno de EU señala en su demanda que “Villarreal adquirió de manera fraudulenta pesos equivalentes a 35 millones de dólares y los canalizó a cuentas bancarias en EU”.
María Teresita Botello, y su amante, identificada como Altagracia Daniela Rodríguez García. La investigación indica que los 35 millones fueron transferidos desde abril de 2009 y se usaron para comprar propiedades en
San Antonio, Brownsville y South Padre Island, en Texas. Para la operación en las Bermudas, Villarreal aprovechó una cuenta que su amante abrió en mayo de 2008 en JP Morgan de Brownsville.
En mayo de 2009, el ex funcionario abrió por conducto de JP Morgan la cuenta “off shore” en The Bank of E. T. Butterfield and Sons, en Bermudas. Entre agosto de 2009 y abril de 2011, esa cuenta recibió seis transferencias desde JP Morgan por 3 millones 955 mil dólares y hubo tres retiros por un millón 940 mil dólares, todos para compras de bienes raíces en Texas. Villarreal fue el principal operador financiero del ex Gobernador y ex líder del PRI Humberto Moreira. Es acusado por la PGR de retirar 3 mil millones de pesos de créditos bancarios solicitados de forma fraudulenta y registrados como deuda estatal. El 28 de octubre de 2011 fue detenido en Texas acusado de uso de documentos falsos y fraude. Quedó libre tras pagar una fianza de 10 millones de pesos para nunca más ser encontrado.
Exigen abUChean aL tri suspender labores en la Torre
La Selección Mexicana de Futbol fue objeto de una lluvia de abucheos, silbidos y mentadas al concluir una de las peores actuaciones que se le recuerden en el Estadio Azteca, donde anoche empató 0-0 con Jamaica en su primer partido del Hexagonal Final rumbo al Páginas 1 a 6 Mundial de Brasil 2014.
Claudia Guerrero
Legisladores de Oposición exigen que se posponga el reinicio de labores en las oficinas centrales de Pemex hasta que concluyan los peritajes sobre la explosión del 31 de enero. Ayer, unos 8 mil 300 trabajadores de la paraestatal regresaron a sus actividades a la sede central, a excepción de los edificios B1 y B2, afectados por el estallido. Sin embargo, fueron desalojados durante varios minutos por una falsa alarma originada por el olor de comida en descomposición. Después del desalojo, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, aseveró que no sólo debe garantizarse la seguridad del personal, sino que tiene que impedirse el ingreso de los trabajadores para evitar que se altere el lugar de los hechos y se afecte la investigación del caso. Por su parte, el senador del PAN Javier Lozano dijo que los directivos de Pemex se apresuraron al obligar a los trabajadores a regresar a laborar ayer sin conocer a cabalidad las causas que originaron la explosión. El diputado panista y ex funcionario de Pemex Juan Bueno Torio cuestionó la versión del Gobierno federal de que la explosión fue por acumulación de gas.
Decenas de jóvenes vandalizaron y tomaron las instalaciones de la dirección del CCH de la UNAM, dentro de CU, para rechazar el inglés como materia obligatoria, así como otros cambios que cIUDaD 1 se pretende hacer en este sistema educativo.
Temen boom especulativo
d Preocupa entrada de capital golondrino atraído por altas tasas del Banco Central Abraham González
Fernando Ortega
d Revela investigación trama mediante la cual sustrajo del erario 35 millones de dólares
Miguel Fuantos
Rechazan clases de inglés
Confiscan 2 mdd a ex tesorero de Coahuila
Admiten en IFE pifia con gastos
Leslie Gómez y Érika Hernández
En una sesión marcada por la crítica a los errores de la Unidad de Fiscalización del IFE en la revisión de los gastos de campañas, el consejo del Instituto decidió no discutir el dictamen propuesto. La decisión tuvo 5 votos a favor y 3 en contra, entre estos últimos el del presidente del IFE, Leonardo Valdés. Sergio García Ramírez participó en la sesión, pero se ausentó en la votación. De esta manera, la multa para la coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador por presunto rebase de gastos y las sanciones al PRI, el PAN y el Panal por irregularidades se discutirán dentro de cinco meses. Los informes deberán presentarse en julio en conjunto con la revisión a los gastos de campaña de senadores y diputados. La decisión se tomó luego de que los consejeros Lorenzo Córdova, Alfredo Figueroa, Benito Nacif y María Marván externaran dudas sobre los criterios de la
opinión y columnas
Unidad, a cargo de Alfredo Cristalinas, para admitir que partidos como el PRI reportaran menos gastos a la campaña. Pero las críticas más severas al dictamen provinieron de los representantes del PAN y el PRD, quienes lo calificaron de “absurdo”, “estrambótico” y “parcial”. De ejemplo pusieron que al PAN lo sancionaban por expedir cheques sin un sello, requisito para saber quién es el destinatario del gasto, y al PRI no lo castigaban por dar 44 millones de pesos en monederos electrónicos.
ExtrAs DE hoy:
Dice adiós , pero se queda Sergio García Ramírez formalizó ayer su renuncia como consejero del IFE. d En carta a la Cámara de Diputados, plantea que la renuncia se haga efectiva dentro de un mes o mes y medio para que el Legislativo haga una nueva designación. d Tras su renuncia pidió al presidente consejero del IFE permanecer en la sesión como “invitado”. Nac. 10
inTERnaCiOnaL
gEnTE!
Filtran plan B
El Sol no sale... para sus hijos
Un recorrido en Venezuela distinto por el DF La autoridad electoral Haz un paseo virtual por los mejores recintos culturales y conoce su historia. Hoy, el Museo de San Carlos. d gráfico
La buena situación macroeconómica de México, que ha favorecido la entrada de capitales al mercado accionario, ha generado voces de alerta de los especialistas. Los analistas advierten que la abundancia de liquidez en el mundo impulsada por los bancos centrales y los capitales foráneos están derivando en una sobrevaloración del mercado accionario mexicano y en incremento en la demanda de valores gubernamentales. “México está sano en términos macroeconómicos. Sin embargo, pienso que, en el mercado accionario, las valuaciones son caras”, manifestó Raúl Feliz, académico del CIDE. “Estos múltiplos que estamos viendo no se sostienen a largo plazo, y de alguna manera se tienen que ajustar”, apuntó. En los últimos 6 meses, la Bolsa Mexicana acumuló un rendimiento en dólares de 15.35 por ciento. La Bolsa de Argentina subió 25.18; la de Turquía, 23.26, y la de Tailandia, 31.35. Feliz dijo que las políticas de expansión cuantitativa de los bancos centrales más importantes del mundo –en EU, Europa y Japón– han inyectado cantidades récord de liquidez al sistema, cuyo destino son los países emergentes por sus buenos rendimientos. En los últimos 6 meses, el saldo de valores gubernamentales mexicanos (bonos, cetes, udibonos y otros) en poder de extranjeros aumentó 32.4 por ciento al pasar de 94 mil 804 millones de dólares en julio a 125 mil 536 millones en enero 2013. Mientras que en México los bonos gubernamentales a 10 años ofrecen un rendimiento de 5.02 por ciento, los de Estados Unidos pagan un interés de 1.97. El flujo de capital a las economías emergentes fue señalado esta semana por Agustín Carstens, Gobernador del Banxico, como el factor para una “tormenta perfecta” cuando los capitales vuelvan a
podría convocar a elecciones en marzo... en caso de que falte el Presidente Chávez.
Aracely Arámbula interpuso una demanda contra Luis Miguel por la manutención de sus dos hijos.
Página 18
Página 1
Lorenzo Meyer (13) • José Woldenberg, Sergio Sarmiento, Jorge G. Castañeda (14) • Guadalupe Loaeza, Purificación Carpinteyro (15) • Capitanes (Neg. 3)
La Bolsa que más rinde
La BMV supera los rendimientos de los principales indicadores del mercado bursátil de EU. ÍNDICES BURSÁTILES (Rendimiento % en dólares en los últimos seis meses)
BMV
15.35%
Dow Jones
6.62
S&P 500
8.46
Nasdaq
5.96
Promedio EU
7.01
FUEntE: Bloomberg
sus lugares de origen. “Este enero fue el mes récord en entrada de flujos de dinero en acciones y, en general, a fondos mutuos desde la burbuja del internet, pues entraron a México 55 mil millones de dólares”, señaló Gerardo Román, director de la mesa de capitales de Actinver.
CULTURa
Comparte obra de Toussaint
A 2 años de la muerte del artista, su esposa presenta el catálogo de la música de concierto que produjo. Página 20
Checo Pérez ya está en McLaren: terminó en séptimo lugar en el segundo día de ensayos en Jerez. Página 16
610972000016