www.reforma.com
$ 12 .00
Jueves
84 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,068
2 de Mayo del 2013 México, D.F.
mártires: incondicionales, condicionales y vándalos ceteg
9:51 hRs. Legendarios y cuestionados líderes del CT, como Joaquín Gamboa Pascoe, encabezaron un mitin en el Zócalo.
Luis Castillo
Ángel Morán
cnte
José Luis Ramírez
ctm-ct
11:34. Contingentes mayoritariamente integrados por miembros de
15:26. En Chilpancingo, maestros disidentes y normalistas atacaron
la CNTE remataron su marcha en la Plaza de la Constitución.
el Palacio de Gobierno y la Casa Guerrero y provocaron daños.
Repudian cambios educativos, laborales y de telecom
Plantea Peña política laboral
Marchan miles contra reformas
d Se unen en protestas la CNTE, el SME, telefonistas, STUNAM, tranviarios, mineros... REFORMA / Staff
Miles de sindicalizados e integrantes de organizaciones sociales marcharon ayer en el DF, en el Día del Trabajo, en rechazo al Pacto por México, que impulsa las reformas educativa, laboral y
de telecomunicaciones. Los contingentes más numerosos fueron los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). También participaron el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Frente Sindical Mexicano, la Central Unitaria de Trabajadores, el STUNAM, la Alianza de Tranviarios, los trabajadores de Mexicana de Aviación, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, entre otros.
Desde el Ángel de la Indepen- va que incluye movilizaciones, un dencia partió al Zócalo un con- plantón en el mismo Zócalo y un paro nacional de labores. tingente encabezado por Martín De hecho, ayer en Esparza, del SME; Benito Baena, de tranviarios; video/fotos la tarde, la Policía capiobserva las talina y trabajadores del Francisco Bravo, Juan JoGDF iniciaron la colocasé Ortega y Rubén Núñez, marchas en DF. ción de vallas en el perílíderes magisteriales de metro de la Plaza de la las secciones 9, del DF; 18, de Michoacán, y 22, de Oaxaca, Constitución para evitar que los maestros de la Coordinadora insagrupados en la CNTE. En el Zócalo, Esparza convo- talen hoy un plantón. El dirigente de los telefoniscó a crear una Central Unitaria tas, Francisco Hernández Juáque refunde el sindicalismo y a la rez, y el de los trabajadores de la que se incorporen desempleados UNAM, Agustín Rodríguez, plany trabajadores informales. tearon transformar el Pacto por La CNTE llamó a un plan de lucha contra la reforma educati- México en un pacto social en el
Dialogarán sin capucha
Mirtha Hernández y Alberto Acosta
Tras ser desalojada ayer la Rectoría de la UNAM, que un grupo de encapuchados ocupó durante 12 días, el Rector José Narro pidió establecer un diálogo sin capuchas y con argumentos. “Entiendo que tenemos que ver hacia adelante, que, si lo que se ha pedido es diálogo, diálogo tiene que haber, pero un diálogo de universitarios, diálogo entre gente identificada en donde prevalezca el argumento, la informa-
ción y el más amplio debate de los asuntos que preocupan. “En este caso, de la actualización del plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)”, dijo. Los encapuchados entregaron la Rectoría luego de que, el martes por la noche, el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González, les ofreciera una mesa de diálogo para discutir la actualización del plan de estudios del CCH, cuya primera sesión se realizará el 9 de mayo. Cerca de la medianoche, el presidente de la asociación Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), Miguel Álvarez Gándara –quien medió entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Gobierno federal–, entregó la propuesta a los encapuchados. Así, durante la madrugada, algunos de ellos abandonaron la Torre y en la mañana amanecieron vacías las tiendas de campaña colocadas a la entrada. Alrededor de las 7:00 horas, uno de los encapuchados confirmó que liberarían el inmueble, del cual salieron cerca de las 8:30. ciudad 1
opinión y columnas
que la cúpula de la clase política no pretenda tomar decisiones sin consultar a la sociedad. Por otra parte, jóvenes pertenecientes a distintos grupos anarquistas arremetieron contra granaderos que estaban desplegados sobre Avenida 5 de Mayo, a quienes les arrojaron piedras y petardos y los golpearon con palos. El saldo fue de 9 lesionados, entre ellos un fotógrafo. Además, cristales del edificio de Correos fueron quebrados a pedradas. Más tarde, los anarquistas agredieron a policías capitalinos que resguardaban las instalaciones de Televisa Chapultepec jus-
to cuando se realizaba una protesta del movimiento #YoSoy132 frente a la televisora.
el Presidente de eU, que llega hoy a México, goza de popularidad entre mexicanos. opinión Favorable Marzo 2012
Es POLANCO UN búNkER A unas horas de que arribe a México el Mandatario de EU, Barack Obama, la seguridad en torno a la zona hotelera de Polanco se reforzó. El Hotel Presidente será centro de cobertura operaciones de Obama.
Marzo 2013
47% 54% desFavorable
12% 10% Sin opinión: 41% en marzo 2012 y 36% en marzo 2013
Metodología: encuesta nacional en vivienda realizada del 15 al 17 de marzo de 2013 a mil 515 mexicanos adultos
Nac. 2 a 4
Alarma la sequía al País entidades más afectadas sean Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua e Hidalgo, en donde se registrará menos de 20 por ciento de la precipitación promedio. El director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, señaló que, si bien el País se encuentra en la etapa final del estiaje, prevalecen condiciones de sequía en diversas regiones.
“Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y una parte de Nuevo León tienen los indicadores de sequía más altos, que van en congruencia con lo que está viviendo la parte central de Estados Unidos”, detalló en rueda de prensa. En su última edición, publicada a mediados de abril, el Monitor de Sequía de América del Norte alerta sobre el impacto del déficit de lluvia en el noreste del País.
gENTE!
CULTURA
INTERNACIONAL
Pelea ‘rebelde’ y va a la cárcel
Olvidan cultura en ley telecom
Allanan camino a Evo Morales
Evlyn Cervantes
La situación de sequía que afecta a varias regiones de México tiende a empeorar. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el País recibirá en mayo la mitad de la lluvia promedio para el mes de los últimos 40 años. El organismo prevé que las
El Monterrey se proclama tricampeón de la “Concachampions” tras remontar una desventaja de dos goles ante Santos. PágINAs 2 y 3
muestra del clima armonioso, de civilidad y madurez política que existe en México y que ayudará al crecimiento. Los ejes de su política laboral, dijo el Presidente Peña Nieto, serán la formalidad, la democratización de la productividad, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores y la paz laboral en el País.
Tiene Obama buena imagen
Tomás Martínez
d Dejan encapuchados Rectoría de la UNAM; iniciarán pláticas el 9 de mayo
En la conmemoración oficial del Día del Trabajo, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó los cuatro ejes de su política laboral que, destacó, caminará hacia la formalidad en este rubro, pues actualmente tres de cada cinco empleos son informales. En la residencia oficial de Los Pinos, el Mandatario se congratuló por la asistencia de empresarios y líderes sindicales al evento, pues, consideró, es
Tras un pleito con su ex novio, el ex RBD Christian Chávez fue detenido durante varias horas en Los Ángeles. PágINA 1
Académicos cuestionan que el sector cultural no haya sido considerado en la discusión de la reforma. PágINA 21
Un tribunal en Bolivia dio luz verde para que el Presidente pueda buscar una segunda reelección. PágINA 19
Lorenzo Meyer (13) • José Woldenberg, Sergio Sarmiento, Jorge G. Castañeda (14) • Guadalupe Loaeza, Purificación Carpinteyro (15) • Capitanes (Neg. 3)
Érika Hernández
Los oficiaLes
En tanto, las organizaciones adheridas al Congreso del Trabajo (CT) se posesionaron ayer del Zócalo desde antes de las 8:00 horas para evitar a los sindicatos que protestarían más tarde. Con discursos que retomaron el oficialismo de antaño, los dirigentes gremiales se deshicieron en elogios y demostraciones de lealtad al Presidente Peña. NacioNal 6 a 9
Documenta CDHDF ejecuciones de SSP-PGJ Luis Cruz
La Comisión de Derechos Humanos del DF documentó siete casos de “ejecuciones arbitrarias” provocadas por el exceso de fuerza policiaca. Ayer, el organismo emitió la recomendación 8/2013, dirigida a la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas. Las siete muertes ocurrieron entre 2010 y enero de este año, cuatro de ellas ocasionadas por agentes de la PGJDF, y el resto, por policías preventivos. El último de los casos fue el de dos jóvenes torturados y asesinados en enero pasado. En el crimen se documentó la participación del policía de investigación Luis Guillermo Flores Capetillo. En los demás casos, el organismo acreditó también que las personas ejecutadas fueron resultado de que el uso de armas de fuego no se consideró como una medida extrema y no se hizo lo posible por excluir su uso. Justicia 10
ExtrAs DE hoy:
¡Retocadas y orgullosas!
Conoce a las famosas que piden retoques en sus fotos... y que lo reconocen abiertamente. d fotogalería
610972000016