www.reforma.com
$ 12 .00
Mi érco les
78 páginas, 6 secciones año 20 Número 6,969
23 de enero del 2013 México, d.F.
Es justicia, no favor, dice esposa de General
4 toneladas de coca: 100 mdd
CArTAGENA. Colombia
decomisó 3.8 toneladas de cocaína, con un valor en el mercado de 100 millones de dólares, que iban a Veracruz para Los Zetas. La droga estaba camuflada en más de 3 mil paquetes recubiertos de plástico dentro de un embarque de glicerina líquida.
AP
Benito Jiménez
Cuestionan desempeño de Sigrid Arzt
Indaga el IFAI a comisionada
d Investigan posible conflicto de intereses por decidir asuntos en que era juez y parte Rolando Herrera
Los conflictos al interior del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transparentan más cada día. El propio organismo indaga una denuncia contra la comisionada Sigrid Arzt Colunga, quien presuntamente incurrió en conflicto de intereses al participar en las votaciones de 14 recursos de revisión que ella misma habría
interpuesto y de los cuales en 3 le tocó ser la ponente. Las solicitudes de información atribuidas a la comisionada Arzt revelan el interés de ésta en las actividades, reuniones, gastos de representación y productividad de sus colegas comisionados y de otros altos funcionarios del IFAI. También solicitó información sobre resoluciones emitidas por cada comisionado en recursos relativos a temas de seguridad nacional, donde es especialista. De acuerdo con datos recabados por el IFAI, Arzt participó en la deliberación de sus recursos, los cuales ingresó por vía electrónica utilizando su computadora del Instituto bajo los alias de “Alberto Vital Rall” y “María González”. Fue aparentemente un ha-
cker que se hace llamar “Piedras Verdes” quien alertó al Instituto de transparencia mediante un correo electrónico que la comisionada Arzt presuntamente había hecho las solicitudes con esos dos alias. La indagatoria interna inició en noviembre pasado a petición de la consejera María Elena Pérez-Jaén, quien solicitó a la secretaría general del organismo seguir la denuncia. Para el efecto requirió un informe de las peticiones de información de “Alberto Vital Rall” y “María González”, así como un reporte de las resoluciones y participación de los consejeros. El IFAI encontró que bajo esos dos nombres, hasta el 29 de noviembre pasado, se habían formulado 88 solicitudes de información, de las cuales en 15 se pre-
sentaron recursos de revisión en los que tuvo que deliberar el pleno. Arzt no participó en una. El lunes pasado, al denunciar la existencia de una investigación al interior del IFAI contra Arzt por estos hechos, el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar reveló que la funcionaria había ya reconocido su falta y que el Instituto analizaría qué tipo de sanción se le impondría. Hizo pública la denuncia en la toma de posesión de Gerardo Laveaga como presidente del IFAI, donde Trinidad Zaldívar lo señaló de ser un perezoso e inexperto en temas de transparencia. REFORMA buscó por segundo día consecutivo a Sigrid Arzt sin obtener respuesta. Sus colaboradores informaron que se encuentra en un viaje internacional de trabajo.
Las peticiones de información De las 88 solicitudes que se le atribuyen a Sigrid Arzt destacan las que se refieren a sus propios compañeros de trabajo en el IFAI. d Agenda de Ma. Elena Pérez-Jaén, Ángel Trinidad Zaldívar y del ex secretario técnico Mauricio Farah d Datos de los correos electrónicos que entre sí intercambiaron funcionarios del IFAI d Gastos de representación entregados a sus colegas d Agenda de Mauricio Farah que incluya eventos que tienen que ver con sus funciones y las horas dedicadas a la promoción, entrevistas y pláticas sobre su libro d reembolsos al mismo Farah
Jesús Guerrero
Mata PoliCía CoMunitaria TIXTLA, Gro. La ausencia de autoridades legales cobró una vida ayer en Guerrero luego de que pobladores armados mataron a un presunto ladrón en esta comunidad. En tanto, militares intentaron infructuosamente replegar a grupos de autodefensa que tienen retenes en San Marcos y Tecoanapa. EstAdOs 13
Trafican placas de taxis Jonás López y Roberto Garduño
Pese a que está prohibido por ley, las placas de taxi se venden y rentan a la vista de las autoridades del Distrito Federal. En internet, periódicos y volantes pegados en sitios de taxis se ofrecen placas entre 70 mil y 80 mil pesos o se rentan en 2 mil 500 mensuales. Ambas formas de comercialización están prohibidas en el artículo 36 de la Ley de Transporte. REFORMA llamó a algunos
vendedores, quienes piden a los interesados tener auto particular pintado de taxi y aclaran que se requieren entre 2 y 3 meses para concretar la cesión de derechos ante la Setravi. El trámite está permitido, pero debe hacerse ante la autoridad. Actualmente hay 135 mil concesiones de taxi. Líderes de taxistas calculan que el mercado negro podría ser de unos 20 mil juegos. Se buscó al titular de la Setravi, Rufino León Tovar, pero hasta ayer no hubo respuesta. CIUdAd 3
opinión y columnas
Leslie Gómez
El PRI sí utilizó una red de financiamiento de empresas fantasmas para distribuir tarjetas Monex en las elecciones de 2012, señala un proyecto de resolución del IFE que hoy será presentado ante el consejo general. El órgano electoral indica que el tricolor contrató a la empresa Alkino, a la que pagó 66.3 millones de pesos por la “dispersión” de 9 mil 924 tarjetas, de las cuales entregó 7 mil 851. Agrega el IFE que, durante su investigación, Diana Beatriz Gil Rodríguez, representante legal de Alkino, comunicó al Instituto que celebró con Comercializadora Atama un “contrato de préstamo comercial con intereses y servicios accesorios” por 66.3 millones de pesos. A su vez, Atama decidió utilizar a Comercial Inizzio, que fue la que finalmente abrió la cuenta con Banco Monex para cargar dinero a las tarjetas, las cuales fueron repartidas por el PRI para pagar a su estructura electoral. Atama e Inizzio no existen
NACIONAL 2
EstaDos
Hacen frente a Dragon Mart
Ambientalistas e IP de Cancún advierten que el complejo de productos chinos afectará la industria turística. Página 14
Sí hubo fantasmas en el caso Monex
d Determina el IFE que el PRI movió recursos de campaña en empresas pantalla
Leticia Zepeda relata que brincó de gusto cuando supo la noticia: la PGR reconoció no tener pruebas en contra de su marido, el General Tomás Ángeles Dauahare. “Era hora de que se hiciera justicia. No le están haciendo un favor a mi marido: se está haciendo justicia”, dijo en entrevista luego de que REFORMA diera a conocer el giro en el caso por parte de la PGR. La dependencia informó al juez que lleva el proceso contra el militar que no tiene prueba que confirme las declaraciones de los testigos protegidos que acusaron a Ángeles de proteger al Cártel de los Beltrán Leyva. Al respecto, Zepeda comentó que a su marido le salieron enemigos muy poderosos. “Nunca entendimos por qué tanta saña si mi marido siempre ha sido un hombre de paz. Según nosotros, no tenía enemigos, y le salieron unos poderosísimos”. La esposa del ex subsecretario de la Defensa Nacional recordó que desde la detención del divisionario, en mayo de 2012, la PGR se basó en las declaraciones de dos testigos protegidos que presuntamente lo implicaban con el crimen organizado. “Nunca le debieron haber hecho a mi marido lo que le hicieron, jamás. Fue una saña. Mi marido va a salir libre, pero que no se olvide que le robaron ocho meses de lo más sagrado que tiene un ser humano: su libertad”, añadió.
Se lava autoridad las manos El Instituto Federal Electoral aclara que, de los hallazgos de su investigación, no es competente para resolver casos como: d Discrepancia fiscal por operaciones de aportantes, sean personas físicas o morales, cuyos egresos sean mayores que sus ingresos d Incumplimiento de obligaciones fiscales d Presunto lavado de dinero d Incumplimiento de operaciones con
intermediarios del sistema financiero d Faltas a la normatividad establecida para dispersar recursos en tarjetas de manera anónima d Incumplimiento en el reporte de operaciones inusuales, relevantes y sospechosas a las autoridades correspondientes
en los domicilios fiscales en los que fueron facturadas las tarjetas. Además, ambas empresas fantasmas tienen a los mismos accionistas: Ramón Paz Morales, quien se dedica a diferentes oficios y no tiene posibilidad de manejar can-
tidades millonarias, y Juan Óscar Fragoso Oscoy, ya fallecido. Aunque el dictamen detalla la red de financiamiento, no señala ninguna violación a la ley. La resolución será votada hoy en sesión del consejo general del IFE.
Cultura
Una regia creación
La Universidad de Monterrey presume una magna obra del arquitecto Tadao Ando: la Puerta de la Creación. Página 18
gEntE!
Ya nació: se llama Milan
Shakira y Gerard Piqué se convirtieron ayer en padres. Cuentan que su primogénito ya tiene su carnet del Barcelona. Página 1
Desde niños, Jim y John Harbaugh competían entre ellos. Ahora, su rivalidad llega al nivel de Súper Tazón. Páginas 12 y 13
extras de hoy:
Encuentra a los personajes
Te retamos a descubrir detalles escondidos en obras de arte como “El Jardín de las Delicias”. d gráfico
Luis F. Aguilar, Sergio Sarmiento, Manuel J. Jáuregui (10) • López Narváez, Sergio Aguayo (11) • Abraham Lowenthal (Int. 16) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016