1 minute read

HUMEDALES DE TONGOY

Tongoy por medio de su largas y profundas quebradas drena sus aguas al Pacífico, aquellas ubicadas al sur de la península, como Los Almendros, Los Litres (Salinas) y Pachingo, lo hacen de forma ocasional tras la ocurrencia de intensas precipitaciones, lo que en estación seca se ve limitado, pues la escorrentía no alcanza la bahía propiciando la formación de humedales lagunares.

Advertisement

Estos humedales forman parte de una cadena de ambiente similares a lo largo de la costa del Océano Pacífico, lo que permite la migración anual de numerosas especies de aves

EspárragodeMar (Sarcocornianeei) que viajan desde Alaska y Canadá en búsqueda de Esparto (Solanumtrinomi num) a r a Cuca(Ardeacocoi) refugio y alimento. También es hábitat

FotografíaMarceloTorrejón

ChorloNevado(Charadriu nivosus)

Coronilla de Fraile (Encelia canescens) de especies que se desplazan entre humedales andinos y costeros de Chile, y de aves que son residentes del lugar.

Malvilla(Cristari a gl a u c po yh)all

CisneBlanco (Coscorobacoscoroba)

El alto valor natural y ecológico de los humedales de Tongoy, los han llevado a obtener la denominación de Santuario de la Naturaleza y de Sitio Ramsar.

This article is from: